Está en la página 1de 2

a) pisiforme b) astrágalo c) ganchoso d)

escafoides e) semilunar
ANATOMIA
10. Con respecto al esternón señale lo
1. Rama de la anatomía que estudia los
correcto:
riñones, uréteres vejiga y uretra, se
denomina: a) Está unido a las costillas flotantes b) Es
a) Cistología b) Urología lateral en relación a la clavícula
c) Nefrología d) Urinarioe) Sistema nasal c) Es un hueso plano y se articula con las
costillas
2. Los orificios anteriores de la cavidad verdaderas y falsas
nasal, se denominan: d) El apéndice xifoides sale del ángulo de
a) Fosas nasales b) Senos paranasales Louis e) Se articula con el omóplato
c) Seno nasal d) Narinas e) Coanas 11. La apófisis odontoides del axis con el
atlas configura una articulación diartrósica del
3. Las cavidades pleural y pericárdica, tipo:
contienen respectivamente a: a) condiloartrosis b) encaje recíproco c)
a) riñón y pulmones d) bazo e hígado
artrodia d) enartrosis
b) páncreas y corazón e) pulmones e
e) trocoide
hígado
c) pulmones y corazón 12. El sistema óseo cumple funciones en el
organismo porque:
4. De la cavidades corporales: 1. Forma células sanguíneas
1. Abdominal 2. Craneal 2. Sostiene a los músculos
3. Torácica 4. Vertebral 3. Forma calcio y fósforo
5. Pélvica 4. Mantiene la posición y forma externa del
Se ubica en las cavidades posteriores: cuerpo
a) Sólo 4 b) 1, 2, 3 c) 2, 4 Permite la inserción de ligamentos y
d) 1, 5 e) 2, 5 tendones
a) 4,5 b) 1,2 c) 2,3 d) 1,5 e) 3,4
5. La sutura coronal permite la articulación 13. Son características del hueso cúbito:
entre los huesos:
1) Ocupa la mitad externa del antebrazo
a) Esfenoides y temporal d)Temporal y
parietal 2) Presenta la tuberosidad radial
b) Parietal derecho e izquierdo e)Frontal 3) Presenta la incisura troclear
y parietales 4) El extremo proximal presenta al olécranon
c) Occipital y frontal 5) Presenta la incisura radial
Son ciertas:
6. La región deltoide corresponde a: a) 2,3 y 5 b) 1,2 y 3 c) 3,4 y 5 d) 1,3 y 4 e) 2 y
a) Brazo b) Cuello 5
c) Humeral d) Carpoe) Hombro 14. Articulación que permite la rotación de la
cabeza:
7. La sutura escamosa permite la a) Occipito – atloides
articulación ente los hueso: b) Atlaidoaxoidea
a) Esfenoides y temporal d) parietal y
c) Atlaoidoodontoidea
Temporal
d) Occipitohioidea
b) Parietal y occipital e) Frontal y
parietales e) Occipitoaxoidea
c) Occipital y frontal 15. El troquín y la tuberosidad mayor se
encuentran en los huesos:
8. Hueso del carpo que no forma parte del a) Fémur – cúbito b) Húmero – Fémur c)
denominado “Túnel carpiano”: Húmero – radio d) Cúbito – tibia
a) Pisiformes e) Clavícula – húmero
b) Ganchoso 16. La fosfita de Gasser se localiza en la
c) Escafoides porción .......... del hueso ....................
d) Trapecio a) Petrosa – esfenoides b) Petrosa –
e) semilunar temporal
9. Hueso del carpo considerado como c) Mastoidea – temporal
sesamoideo:
d) Gasseriana – occipital e) Cigomática -
temporal
17. Capa germinativa del embrión humano
que da origen al sistema músculoesquelético.
a) Ectodermo b) Mesodermo c) Endodermo
d) Mesotelio
e) Saco Vitelino
18. Son partes comunes de toda las
vértebras, excepto:
a) Cuerpo vertebra
b) Apófisis transversa
c) Lámina
d) Apófisis articular
e) Agujeros transversos
19. Hueso del cráneo que se articula con 10
huesos:
a) Frontal b) Etmoides
20 Parte de un hueso largo que contiene la
médula ósea amarilla:
a) Hueso esponjoso b) Metáfisis c) Epífisis
proximal d) Diáfisis e) Epífisis distal

También podría gustarte