Está en la página 1de 13

Cuarto Despacho de Investigación

Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa


Distrito Judicial de Arequipa

EXPEDIENTE : 2010-00671-0-0401-JR-PE-03
CARPETA : 501-2009-2676
FISCAL
IMPUTADOS : JORGE CARPIO LLERENA Y OTROS
DELITO : ABUSO DE AUTORIDAD
AGRAVIADO : EL ESTADO Y OTRO
JUZGADO : 3° JUZGADO DE INV. PREPARATORIA

REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO Nº 01–2010–4DI-3FPPC-MP–AR.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE


AREQUIPA

RELI J. CALLATA VEGA, Fiscal Provincial Penal, del Cuarto


Despacho de Investigación de la Tercera Fiscalía Provincial Penal
Corporativa de Arequipa, con domicilio en la calle la Merced Nº
400, Cercado, Provincia y Departamento de Arequipa, a Usted con
el debido respeto digo:

I.- REQUERIMIENTO

Conforme a lo prescrito por los artículos 344º inciso 2 literales a) y


d) y 345º del Código Procesal Penal, REQUIERO SE DECLARE EL SOBRESEIMIENTO
DE LA PRESENTE CAUSA, seguida contra: SO3 PNP JORGE NATALIO CARPIO
LLERENA, SOT1 PNP PERCY ESTANISLAO CALDERON GAMERO y SOT1 PNP
WALTER ROBINSON PANTIGOSO VERA, como presuntos AUTORES del delito de
ABUSO DE AUTORIDAD, tipificado por el Primer Párrafo del Art. 376º (el funcionario
público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena, en perjuicio de alguien, un acto
arbitrario cualquiera, será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años) del
Código Penal, Artículo modificado por la Sétima Disposición Final de la Ley Nº 28165, en
agravio de JHONATAN RUDY HUAMAN HUISA y del ESTADO, conforme a la
Formalización de Investigación Preparatoria, contenida en la Disposición Nº 01-2010-3FPPC-
AREQUIPA, recaída en la Carpeta Fiscal Nº 501-2009-2676, en atención a los fundamentos
que se exponen a continuación y que deberán ser declarados fundados oportunamente.

II.- DATOS QUE SIRVAN PARA IDENTIFICAR AL IMPUTADO:

2.1. SOT3 PNP JORGE NATALIO CARPIO LLERENA

 D.N.I. N°. 29461646


 Sexo: Masculino

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

 Fecha de Nacimiento: 15 de noviembre de 1958


 Natural del distrito, provincia y Dpto. de Arequipa
 Grado de Instrucción: 5to. de Secundaria
 Años: 51 años de edad
 Nombres de los Padres: Natalio y Victoria
 Estado Civil: casado
 Alias: No tiene
 Domicilio Actual: Urb. 15 de Agosto, Calle José Santos Chocano Nº 412-
Paucarpata
 Ocupación: PNP
 Remuneración mensual: S/.1,500.00 nuevos soles
 Señas Particulares: Se desconoce
 Contextura: Gruesa
 Teléfono Fijo: 461698

Domicilio Procesal: CC. La Gran Vía Of. 637 – Cercado


Abogado Defensor: Dr. Luís Alberto Rivera Ordoñez

2.2. SOT1 PNP PERCY ESTANISLAO CALDERON GAMERO

 D.N.I. N°. 29476220


 Sexo: Masculino
 Fecha de Nacimiento: 07 de mayo de 1960
 Natural del distrito, provincia y Dpto. de Arequipa
 Grado de Instrucción: Superior
 Años: 50 años de edad
 Nombres de los Padres: Manuel y Luz
 Estado Civil: casado
 Alias: No tiene
 Domicilio Actual: Av. Progreso Nº 207 – Huaranguillo – Sachaca
 Ocupación: PNP
 Remuneración mensual: S/.1,400.00 nuevos soles
 Señas Particulares: Se desconoce
 Contextura: Regular
 Teléfono Móvil: 959336211

Domicilio Procesal: CC. La Gran Vía Of. 637 – Cercado


Abogado Defensor: Dr. Luís Alberto Rivera Ordoñez

2.3. SOT1 PNP WALTER ROBINSON PANTIGOSO VERA

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

 D.N.I. N°. 44420036


 Sexo: Masculino
 Fecha de Nacimiento: 09 de marzo de 1961
 Natural del distrito, provincia y Dpto. de Lima
 Grado de Instrucción: 5to. De Secundaria
 Años: 49 años de edad
 Nombres de los Padres: Simón y Aurelia
 Estado Civil: casado
 Alias: No tiene
 Domicilio Actual: Av. Unión Nº 375, Acequia Alta – Cayma
 Ocupación: PNP
 Remuneración mensual: S/.1,300.00 nuevos soles
 Señas Particulares: Se desconoce
 Contextura: Regular
 Teléfono Móvil: 959328581

Domicilio Procesal: CC. La Gran Vía Of. 637 – Cercado


Abogado Defensor: Dr. Luís Alberto Rivera Ordoñez

III.- PARTE PROCESAL AGRAVIADA:

3.1. JHONATAN RUDY HUAMAN HUISA

Domicilio Real: Av. Arequipa Nº 1001, Francisco Bolognesi – Cayma.

Domicilio Procesal: Calle Colón Nº 300 – Cercado de Arequipa.


Abogado Defensor: Dr. Richard A. Zeballos Alarcón

IV.- FUNDAMENTOS DEL REQUERIMIENTO:

4.1. HECHOS QUE SUSTENTARON LA IMPUTACIÓN PENAL:

La imputación penal que motivó la formalización de la investigación preparatoria,


contenida en la Disposición Nº 01-2010-3FPPC-AREQUIPA, en mérito a lo ordenado
por el Fiscal Superior de la Quinta Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Arequipa,
conforme aparece de fs. 90 a 93, se sustenta en que con fecha 02 de abril del 2009, se
presentó ante la Comisaría PNP de Palacio Viejo, la persona de JHONATAN RUDY
HUAMAN HUISA, denunciando la presunta comisión del delito de Abuso de Autoridad
y maltrato físico por parte de personal policial que se encontraba de servicio ese día a
las 02:00 horas, es así que el denunciante manifiesta que fue conducido a la Comisaría
con jalones y al momento de encontrarse dentro de la misma, cinco policías lo
golpearon con patadas y varasos, indica también que no le preguntaron nada, ni le

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

pidieron sus documentos, asimismo, el denunciante refirió no recordar los nombres de


los efectivos policiales en mención, por encontrarse en estado de ebriedad, pero afirma
que puede reconocerlos físicamente.

4.2. ACTOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN LA ETAPA DE


INVESTIGACIÓN PRELIMINAR:

4.2.1. De fs. 02 a 10, obra el Informe Policial Nº 133-09-XID-RPA-DIVICAJPF-


DEPOLFIS, conteniendo las diligencias llevadas a cabo por personal policial,
respecto a los hechos que son materia de pronunciamiento.

4.2.2. De fs. 11 a 14, corre la declaración de JHONATHAN RUDY HUAMAN HUISA en la


que indica que el mencionado día 02 de abril del 2009 se encontraba libando licor
con su compañero de la universidad DANIEL SUNI LÓPEZ al interior de la
discoteca "El Jardín" ubicada a un costado de la Comisaría de Palacio Viejo, es así
que al salir de la discoteca entre las 02:00 y las 02:30 horas aproximadamente, al
querer comprar cigarros a un ambulante que se encontraba en la puerta de ingreso de
dicho local, siendo que dicho ambulante no le quiso atender por lo que el
manifestante reaccionó empujándolo y haciéndolo caer al suelo, es así que salieron
de la Comisaría dos policías que lo condujeron al interior de la misma,
encontrándose entre ellos el policía de apellido CALDERÓN, siendo que los mismos
lo golpearon con puñetes y patadas utilizando también las varas que portaban, luego
aparecieron dos policías más que se unieron a los primeros con el fin de seguir
agrediéndolo, mientras los primeros les decían que "se estaba poniendo liso", siendo
que entre los cuatro lo siguieron golpeando, viendo que a su amigo también lo
golpeaban por la espalda diciéndole que no se metiera ya que le harían lo mismo que
al declarante, ocurriendo que luego de ser golpeado se levantó del piso, sangrando de
la nariz y allí logró observar al policía de apellido Carpio a quien le reclamaba sobre
los hechos sucedidos, diciéndole al declarante que se retire y que no ensucie la
Comisaría ya que le podía pasar algo peor, por lo que los policías lo echaron del
lugar, es así que el denunciante se retira del lugar y procede a llamar por teléfono a
sus padres para informarles de los hechos, motivo por el cual estos se hicieron
presentes en el lugar para averiguar el motivo de la agresión, afirmando que su madre
logró escuchar al policía de apellido Calderón quien conversaba con el vendedor de
golosinas antes aludido y le indicaba que presente una denuncia en la que señale que
el declarante y su amigo le habían querido robar, asimismo refiere que pasó un
Dopaje Etílico así como también el examen medico legal correspondiente. Negando
haberse encontrado con el rostro ensangrentado al momento de encontrarse con el
vendedor de golosinas quien ha sido identificado como Domingo Huamaní
Sullcasivincha, negando asimismo haber agredido a esta persona.

4.2.3. De fs. 16 a 19, obra la declaración del testigo FRANCISCO DANIEL SUNI LOPEZ,
quien refiere que el día 01 de abril del 2009 a las 22:30 horas se encontró con la

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

persona de RUDY HUAMAN HUISA, siendo que se dirigieron al local conocido


como “El Jardín" donde se sentaron a una mesa y Jhonatan pidió una botella de ron
con una gaseosa grande mientras que el declarante tomó una gaseosa mediana, ya
que refiere que no podía tomar licor, permaneciendo en dicho lugar hasta las 01:30
horas aproximadamente del día 29 de abril del 2009, por lo que al ver a Jhonathan
mareado se retiran del lugar, es así que al tomar un taxi y preguntar el costo de dicho
servicio se da cuenta que Jhonatan le pedía cigarros a un ambulante que se
encontraba en la puerta del lugar, quien estaba dormido, por lo que Jhonatan trato de
despertarlo dándole una palmada en el hombro, por lo que el hombre se despierta y le
indica que no vendía cigarros a borrachos motivo por lo cual Jhonatan lo empuja y le
hace caer los chocolates del ambulante, es así que dos policías que se encontraban
parados en el frontis de la Comisaría se acercan al lugar de los hechos y comienzan a
agredir verbalmente a Jhonatan siendo que el manifestante trata de evitar dicho
maltrato e intenta subirlo al taxi del que ya había contratado sus servicios pero los
policías no permitieron que se lo llevara muy por el contrario trataban de entrarlo a la
Comisaría logrando ingresarlo para propinarle golpes de puñetes y puntapié en
diferentes partes del cuerpo, siendo que también se unieron dos policías mas que lo
siguen golpeando, por que el manifestante le pregunta al policía con marbete “P.
Carpio" el motivo de la golpiza y el le responde que no se meta, siendo golpeado con
una vara en la espalda por el policía de apellido Calderón; procediendo luego de ello
a ingresar a la Comisaría lugar de donde un cuarto policía que participó de la
agresión sale con rumbo a la calle San Juan de Dios, en tanto que los otros que se
quedaron comenzaron a quitarse sus marbetes, mientras que el declarante recogía del
suelo al agraviado quien le decía que esto no se iba a quedar así ya que era un abuso
de autoridad, motivo por el cual se dirigió a llamar por teléfono, mientras que el
declarante pudo ver al policía de apellido CARPIO cuando le indicaba al chocolatero
que ponga su denuncia en contra del declarante y el agraviado, siendo que el policía
de apellido CALDERON le indicaba la chocolatero que diga que le habían querido
robar; es así que al buscar a su amigo Jhonatan lo encontró hablando por teléfono,
regresando a la Comisaría viendo que el chocolatero estaba poniendo su denuncia.
Igualmente indica que logró observar los apellido de tres de los policías que
participaron del hecho, siendo estos: Calderón, Pantigoso y Carpio.

4.2.4. De fs. 20 a 22, obra la declaración del imputado JORGE NATALIO CARPIO
LLERENA, de lo cual se tiene que este es efectivo de la Policía Nacional del Perú
con el grado de Sub Oficial Brigadier desempeñándose en el cargo de servicio de
patrullaje a pie en jurisdicción de dicha Comisaría, indica que se encontraba
replegado en compañía de SOT1 PNP PERCY CALDERÓN GAMERO, del puesto
fijo del Parque Duhamel, quedándose en la guardia para cualquier apoyo o
eventualidad, es así que a las 02:30 horas del día 02 de abril del 2009 se presentó
ante la Comisaría un señor de edad quien quería poner una denuncia ya que había
sido objeto de maltrato con puñetes y puntapiés por parte de un sujeto de contextura
gruesa, a quien no le quiso vender cigarros, por lo que voto su caja de golosinas,

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

asimismo dicho vendedor de golosinas indicó que no le quiso vender cigarros porque
el sujeto que lo agredió se encontraba con sangre en su rostro a la altura de la nariz,
es así que mientras presentaba su denuncia el vendedor de golosinas ingreso un
sujeto de contextura gruesa faltándole el respeto al declarante al decirle "delincuente
de m… no sabes con quien te has metido, que por mi estas comiendo, y yo tengo
muchas influencias", es así que el manifestante le pide su identificación y el motivo
de su sangrado no queriendo identificarse, manchando las paredes con la sangre de
su nariz; es en ese momento que ingresa una tercera persona que afirmaba que era
amigo de dicho sujeto, asimismo refiere que los SOT1 PERCY CALDERON
GAMERO, SOT1 ALBERTO ZARATE TEJADA, SOT1 WLATER PANTIGOSO
VERA, no intervinieron al denunciante puesto que su amigo trataba de apaciguarlo.

4.2.5. De fs. 24 a 26, obra la declaración del imputado PERCY ESTANISLAO


CALDERÓN GAMERO, quien refiere que el día de la fecha se replegaron de su
puesto fijo de patrullaje a pie a eso de las 01:30 a 02:OO horas aproximadamente
quedándose de apoyo en el OGAP hasta las 06:00 horas del 02 de abril, siendo el
caso que a las 02: 3 O horas ingreso una persona de sexo masculino a poner una
denuncia por agresión física quien fue atendido por el S03 PNP CARPIO, ocurriendo
que después de ello una persona de sexo masculino gritaba palabras soeces
insultando a los miembros de la Policía Nacional del Perú, con respecto a los golpes
que dicho sujeto indica no resulta verdad lo afirmado, ya que en todo momento
estuvo en compañía de su amigo de contextura delgada que trataba de calmarlo,
siendo que después de ello dicho sujeto se retiro para luego regresar a poner
denuncia por delito de Abuso de Autoridad en contra de los efectivos policiales que
se encontraban al momento de los hechos.

4.2.6. De fs. 27 a 29, obra la declaración del imputado WALTER ROBINSON PANTIGOSO
VERA, quien indica que el día de los hechos se encontraba de apoyo al OGAP junto
al SOT1 PNP ALBERTO ZARATE TEJADA hasta las 07:00 horas del día 02 de
abril, siendo que a las 02:30 horas ingresó a la Comisaría una persona de sexo
masculino, a fin de asentar una denuncia por agresión física siendo atendido por el
SOB PNP Carpio, ocurriendo que después de ello ingresó otra persona de sexo
masculino de contextura gruesa, en estado de ebriedad, quien ofendía a los miembros
policiales denigrando a la Institución Policial, el mismo que se encontraba con sangre
en el rostro a altura de la nariz, indica también que dicho sujeto en ningún momento
fue reducido por personal policial como indica en su denuncia de Abuso de
Autoridad.

4.2.7. De fs. 30 a 32 se tiene la declaración del testigo DOMINGO HUAMANÍ


SULLCASIVINCHA indicando que se desempeña como vendedor de golosinas de
forma ambulatoria y que el día 02 de abril del 2009 se encontraba en la puerta de
ingreso de una discoteca, es así que se le acerco una persona de sexo masculino, de
contextura gruesa con sangre en la nariz quien le solicitaba que le vendiera cigarros,

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

siendo que el manifestante se negó a venderle, por lo que dicho sujeto se enfureció y
como se encontraba algo tomado le patea y le propina un golpe a la altura de la oreja
derecha y cae al suelo junto a su cajita de golosinas, motivo por el cual el declarante
se dirigió a la Comisaría a poner su denuncia, ocurriendo que su agresor lo siguió e
ingreso a la Comisaría insultando con palabras soeces diciéndoles “rateros, ladrones"
a los policías que se encontraban presentes en el lugar, siendo que uno de ellos le
impedía el acceso a la comisaría, ya que quería agredir nuevamente al declarante,
viendo que su agresor se paso la mano por la nariz que se encontraba con sangre
manchando la pared de la comisaría, mientras forcejeaba y gritaba al policía que lo
estaba atendiendo, ocurriendo que al terminar de poner su denuncia vio que habían
llegado los padres, siendo que el padre del mencionado sujeto le pedía que se
calmara, procediendo a retirarse de la comisaría a las 05:00 de la mañana.

4.2.8. A fs. 36, obra el Acta de Intervención policial (trascripción de la Denuncia reservada
Nº 19 de fs. 43) se tiene que la persona de DOMINGO HUAMANÍ
SULLCASIVINCHA, se hizo presente en la Comisaría de Palacio Viejo a horas
02:30, mediante la cual narra lo sucedido indicando que fue golpeado sin mediar
mot1vo alguno en diferentes partes del cuerpo por parte de un sujeto de contextura
gruesa, quien presentaba sangrado en el rostro y con signos de haber ingerido
bebidas alcohólicas, hecho ocurrido en la calle Palacio Viejo a un costado del
inmueble Nº 106, refiriendo el denunciante de esa ocurrencia que también golpeo a
su agresor, pero dicho sujeto continuó agrediéndolo, pateando incluso su caja de
golosinas, dando cuenta además el SOB PNP CARPIO LLERENA, que después se
hizo presente en la Comisaría un sujeto que presentaba sangrado en la nariz y con
signos de haber ingerido licor insultando a los policías presentes, ocurriendo que
dicha persona no quiso identificarse ni dar datos de lo que le había sucedido,
presentándose otro sujeto que dijo ser su amigo, el cual también se encontraba con
signos de haber ingerido licor, quien en todo momento trataba de calmar al que
sangraba de la nariz.

4.2.9. A fs. 37, obra el Certificado Medico Legal Nº 007177-L, de fecha 02 de abril del
2009, practicado a la persona de JHONATAN RUDY HUAMAN HUISA y que da
por resultado lesiones ocasionadas con agente contundente y con 01 día de atención
facultativa por 03 de incapacidad medico legal.

4.2.10. A fs. 38 se tiene el Certificado de Dosaje Etílico Nº C-02643, practicado al SOT1


PNP PERCY ESTANISLAO CALDERÓN GAMERO, de fecha 02 de abril del 2009
que da como resultado cero gramos.

4.2.11. A fs. 39 se tiene el Certificado de Dosaje Etílico Nº C-02644, practicado al SOB PNP
JORGE NATALIO CARPIO LLERENA, de fecha 02 de abril del 2009, que da como
resultado cero gramos.

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

4.2.12. A fs. 40, obra el Certificado de Dosaje Etílico Nº C-2645, practicado a la persona de
JHONATAN RUDY HUAMAN HUISA, de fecha 02 de abril del 2009, el cual da
como resultado cero gramos sesenta y dos, por litro de sangre.

4.2.13. De fs. 43 y 44, obra la copia del libro de denuncias de la PNP Comisaría de Palacio
Viejo, del día 02 de abril del 2009, mediante la cual hace constar el Acta de
Recepción de Intervención Policial en circunstancias que se encontraba DOMINGO
HUAMANÍ SULLCASIVINCHA.

4.2.14. A fs. 46 obra el Certificado Medico Legal practicado a la persona de DOMINGO


HUAMANÍ SULLCASIVINCHA, que presenta lesión ocasionada por uña humana y
objeto contundente con 01 día de atención facultativa por 01 de incapacidad medico
legal.

4.3. ACTOS DE INVESTIGACIÓN REALIZADOS EN LA ETAPA DE


INVESTIGACIÓN PREPARATORIA:

4.3.1. A fs. 114, obra la declaración de REY YTALO DELGADO VELIZ, quien señaló que
se desempeña corno conductor del Video Pub denominado “Jardín" ubicado en la
calle Palacio Viejo 110, inmueble que es colindante a la Comisaría de palacio Viejo,
que enterado de la presente investigación, le preguntó al portero del local MOISÉS
PUCCIO PENSERA, sobre si conocía los hechos ocurridos el día 02 de abril del
años pasado a las 2.00 horas, tal corno se indica en la información de la notificación,
quien le indicó que el presunto agraviado, cuyo nombre según la notificación es
JHONATAN RUDY HUAMAN HUISA, no salio del local, sino que vino corriendo
aparentemente de la calle San Juan de Dios, estaba mareado y tenía incluso muestras
de sangre en la cara y su camisa, estaba manchada de sangre y sin mediar motivo
alguno, ya que no cruzó palabra con un chocolatero de edad avanzada, procedió a
patear su cajita donde lleva los productos que vende y también lo pateo en el cuerpo,
quien se encontraba sentado a un costado de la puerta de ingreso al local, y su portero
se encontraba parado en la citada puerta cumpliendo su labor, que parte de la
mercadería del chocolatero se desparramo en el piso de la vereda y él recogió lo que
pudo y en vista de que su agresor pretendía seguir golpeándolo, el chocolatero corrió
hacia el interior de la comisaría de Palacio Viejo y su agresor lo siguió, siendo ésta la
única información que tiene por referencia del citado portero, dado que ese día no se
encontraba presente en el local.

4.3.2. A fs. 118, corre la declaración de ALBERTO ZARATE TEJADA, quien indicò ser
Técnico de Primera de la PNP y labora en la Comisaría de Palacio Viejo desde el 08
Agosto del 2008, y el día de los hechos, esto es el 29 de Abril del 2009, estaba
prestando servicios como apoyo a la guardia, siendo que en la primera horas de la
madrugada ingresó un señor de edad, que vende golosinas en forma ambulatoria, con
la intención de asentar una denuncia, siendo atendido por el Brigadier PNP Jorge

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

Carpio Llerena, esto en el ambiente de prevención que se ubica ala costado de la


puerta de acceso a la comisaría, y el declarante estaba cerca, ya que prestaba labor de
apoyo, y el Brigadier conversaba con el señor que vende las golosinas averiguando
sobre los hechos que quería denunciar, siendo que aproximadamente a los cinco
minutos ingresa por sus propios medios un señor joven de contextura gruesa, el
mismo que presentaba manchas de sangre en la cara, y en sus manos vestido con
camisa clara, la que estaba manchada de sangre, quien comenzó .a ofender con
palabras soeces al Brigadier CARPIO y a los policías que estaban ahí, los insultaba
indicando “que se creen tombos" entre otras cosas, se notaba que estaba mareado,
tambaleaba y no hablaba con claridad, para luego mancho intencionalmente con
sangre usando sus manos la pared donde se ubica la puerta de la prevención,
permaneciendo entre diez a quince minutos, y durante todo ese tiempo tuvo esa
actitud de agresividad, al salir conversó con otro varón esto cruzando la pista y se
ambos se retiraron, desconociendo con que dirección, durante el tiempo que estuvo
en la comisaría esta persona, sus tres compañeros policías denunciados y su persona
trataban de calmarlo, sólo hablándole, nadie lo ha tocado, que en ningún momento
ingreso a la comisaría la persona con la que luego se ha retirado el denunciante.

4.3.3. A fs. 117, obra la declaración de MOISES PUGSIO TENSERA, quien señaló que
desde hace cuatro años trabaja como personal de seguridad de la discoteca “El
Jardín" sito en la calle Palacio Viejo 110, cercado, de cinco de la tarde a cinco de la
mañana de Lunes a Domingo, su descanso semanal es alternado en cualquier día de
la semana, que su labor la cumple en el acceso de la única puerta de ingreso al local,
que queda a unos diez metros la comisaría de palacio Viejo, siendo que en el día 02
de Abril del 2009, aproximadamente a las dos de la mañana, observó, que una
persona de contextura gruesa, de un metro setenta de estatura, de 25 años de edad,
que vestía una camisa blanca manga corta, había salido en estado de ebriedad de la
discoteca llamada Paladium, que queda en la misma cuadra de la discoteca “El
Jardín" donde trabajo, quien se encontraba sólo y se acercó al un vendedor de
golosinas, que se encontraba sentado en la vereda entre la discoteca el Jardín y la
discoteca Paladium, él portaba una caja de madera donde portaba los productos que
vendía, y miré que el joven no se porque motivo le pateó la caja que contenía sus
productos al vendedor de golosinas, el vendedor se logró parar, y empujo a su
agresor, lo que motivó que el citado joven de camisa blanca le propine un puñete en
la espalda aprovechando que el vendedor se agacho para recoger sus productos,
siendo que un taxista que se encontraba con su vehículo estacionado frente a ellos, y
que seguramente observó lo sucedido, se bajó de su unidad y en defensa del
vendedor de golosinas, que es una persona anciana, delgada y pequeña, le propine un
puñete en el rostro del agresor producto del cual éste empezó a sangrar de la nariz,
luego de ello el taxista se subió en su auto y se retiró del lugar, el viejito se dirigía
caminando a la comisaría y su agresor lo seguía, y vio que ambos se metieron a la
Comisaría, que no vio lo que sucedió en el interior de la comisaría, y sin mediar
tiempo, el citado joven salio de la comisaría cruzó la pista y habló por celular,

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

suponiendo que a sus padres, los que se hicieron presentes al poco rato, reiterando el
declarante que se encontraba solo, y luego ante su llamado vinieron sus familiares.

4.3.4. De fs. 126 a 127, obra la declaración de JHONATAN RUDY HUAMAN HUISA,
quien refirió que se ratifica en la declaración prestada con fecha 08 de Abril del
2009, precisando únicamente que cuando se le cayó la caja de golosinas al vendedor,
éste se encontraba sentado y no parado, y se cayó cuando éste se paraba y que la
declaración la ha firmado sin haberla leído previamente, que el día de los hechos
desde la nueve de la noche se puso a libar ron con gaseosa cocacola, con su
compañero de universidad DANIEL SUNI LÓPEZ, entre los dos han tomado una
tres jarras, esto en el local denominado "El Jardín" ubicado al costado de la
Comisaría de Palacio Viejo, y al momento de retirarse, vio a un de golosinas sentado
en un batiente de una ventana, esto al costado de la puerta del citado local, quien
estaba medio dormido y le pidió que le venda cigarros, pero él estaba medio dormido
y por eso lo agarró y le dijo por segunda vez si le podía vender cigarros, el caballero
al momento de pararse se le cayo su caja de golosinas, y le dijo que no vendía a
borrachos y al parecer le molestó que lo despertara y dado que se le ,cayo su caja de
chocolates y éste señor trató de llamar la atención y le reclamó el porque había
botado su caja levantando la voz y de la puerta de la comisaría vinieron dos policías
y lo empezaron a empujar hacia la comisaría y les preguntaba el porque lo llevaban a
la comisaría, ¿Qué es lo que estaba habiendo? Y le decían palabras soeces, mientras
su amigo se encontraba a uno dos o tres metros en la misma vereda junto a un taxi,
que había hecho parar mientras el declarante quería comprar cigarros, y éste les decía
a los policías que lo suelten y estos le decían a su vez que no se metiese de lo
contrario iba a tener problemas, es decir lo amenazaban, pero los dos policías a
empellones lograron ingresar hasta el primer patio de la citada comisaría, en ningún
momento le pidieron que se identificara y como trataba de salir de la comisaría,
regresando hacia la puerta y los policías no le dejaban, empezaron a golpearlo con
sus varas y aparecieron los policiales quienes le propinaron golpes.

4.4. HECHOS QUE SUSTENTAN EL REQUERIMIENTO DE SOBRESEIMIENTO


DE LA CAUSA:

4.4.1. Los elementos de convicción reunidos en la investigación preliminar y que


determinaron la formalización de la Investigación fueron precisamente que la
persona de JHONATAN RUDY HUAMAN HUISA manifiesta que fue conducido a la
Comisaría a jalones y al momento de encontrarse dentro de la misma, cinco policías,
es decir los imputados, lo golpearon con patadas y varasos, además de no preguntarle
nada, ni le pidieron sus documentos, asimismo, el denunciante refirió no recordar los
nombres de los efectivos policiales en mención, por encontrarse en estado de
ebriedad. Esto es que básica y fundamentalmente la presente causa se sustentó en el
abuso ejercido por lo imputados en ejercicio de sus funciones.

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

4.4.2. Que al realizarse las diversas diligencias de investigación, dispuestas por este
Despacho, se tiene que no se encuentra acreditado el delito de abuso de autoridad
imputado a los miembros de la Policía Nacional de la Comisaría PNP palacio Viejo
S03 PNP JORGE NATALIO CARPIO LLERENA, SOT1 PNP PERCY
ESTANISLAO CALDERÓN GAMERO, SOT1 WALTER ROBINSON
PANTIGOSO VERA, puesto que conforme a las declaraciones analizadas en los
acápites precedentes se tiene que la persona de DOMINGO HUAMANÍ
SULLCASIVINCHA, se constituyó a dicha dependencia policial, con la finalidad de
interponer una denuncia en contra de un sujeto que lo había agredido, esto en contra
del ahora denunciante JHONATHAN. RUDY HUAMAN HUISA, el mismo, que lo
había golpeado por negarse a venderle sus productos, siendo que DOMINGO
HUAMANÍ se negó a venderle, dado que dicho sujeto se encontraba con visibles
síntomas de ebriedad y con sangre en el rostro, sin embargo el denunciante refiere
que fue objeto de lesiones en circunstancias desconocidas, antes de apersonarse a la
Comisaría de Palacio viejo, siendo que efectuó su denuncia en forma posterior a la
del señor Domingo HUAMANÍ ya que su denuncia tiene como registro la denuncia
Nº 20 en tanto que la denuncia de DOMINGO HUAMANÍ tiene el registro Nº 19
conforme a las copias certificadas que corren de fs. 43 a 44, haciéndose presente que
en dicha denuncia el denunciante indicó desconocer los nombres de los ahora
denunciados, sin embargo en su manifestación de fs .11, específicamente a la
respuesta de la pregunta Nº 03 afirmó categóricamente que pudo ver los apellidos
CARPIO, CALDERÓN Y PANTIGOSO, lo que resulta contradictorio, más aun si se
tiene en cuenta que el mismo se encontraba bajo los efectos del alcohol; por
consiguiente no se puede determinar la comisión de tal ilícito. Asimismo debe
tomarse en cuenta que en el presente caso, el bien jurídico protegido el interés
público1, pues para que configure el delito denunciado, debe verificarse la
concurrencia de los elementos típicos del delito, siendo que el tipo penal requiere la
dación de un acto arbitrario cualquiera, entendiéndose la arbitrariedad como la
conducta que "consiste en la oposición del acto a las leyes; en él el funcionario
sustituye la ley por su propia voluntad 2. No habrá arbitrariedad, si la propia ley
ampara las decisiones del funcionario".3, existiendo únicamente en este extremo su
sindicación, no sustentado con medio de prueba alguno que permita evidenciar la
conducta denunciada por tanto no es posible desvirtuar el principio de inocencia
1
“El delito de abuso de autoridad tiene como objeto jurídico de tutela penal el interés público, en el sentido que las funciones
de las que estan investidos los funcionarios públicos no sean utilizadas por estos para la comisión de hechos ilícitos en
perjuicio de los derechos reconocidos por las leyes a los particulares” EJECUTORIA SUPERIOR DE LA SALA PENAL DE
APELACIONES PARA PROCESOS SUMARIOS CON REOS LIBRES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
DEL 18/03/98. Exp. 137-98. Baca Cabrera, Rojas Vargas, Neira Huamán. Jurisprudencia Penal procesos Sumarios. Lima.
Gaceta Jurídica. 1999. pág. 503
2
Así, Rojas, Fidel 1era Edición, pág 122, 3era edicion, pág 143 y siguientes, citado en Delitos contra la Administración
Pública en el Código Penal Peruano. Manuel Abanto Vásquez, pág 231.
3
"Algunos distinguen entre "arbitrariedad" e "injusticia". En el primer caso se trataría de la negación del orden existente, de la
legalidad; lo "injusto" en cambio, valoraría el derecho, lo reconocería, pero para contrariar sus fines. De todos modos,
ambos casos estarían comprendidos por el tipo penal de "abuso de autoridad". Delitos contra la Administración Pública en
el Código Penal Peruano. Manuel Abanto Vásquez, pág 231.

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

constitucionalmente reconocido que les asiste a los imputados, en el ámbito penal y


corroborada por reiterada jurisprudencia4; siendo que los hechos así expuestos no
acreditan la conducta típica por parte de los imputados, por lo que no se advierten
indicios de la comisión del delito de Abuso de Autoridad5.

4.4.3. A parte de las sindicaciones, respecto de los hechos imputándose responsabilidad de


los mismos en los imputados, no se cuenta con algún medio probatorio directo que
vincule a los denunciados con los hechos imputados, por lo que este Despacho
considera que la sola sindicación o imputación no es elemento suficiente de prueba
para poder formular acusación y sustente una pretensión punitiva.

4.4.4. De este modo ha quedado totalmente cuestionada la fidelidad de la imputación penal


inicial y, sobretodo, la responsabilidad penal de los procesados SO3 PNP JORGE
NATALIO CARPIO LLERENA, SOT1 PNP PERCY ESTANISLAO CALDERON
GAMERO y SOT1 PNP WALTER ROBINSON PANTIGOSO VERA, determinándose
que « el hecho objeto de la causa no pueda atribuírsele al imputado », además que
« no existe razonablemente la posibilidad de incorporar nuevos datos a la
investigación y no haya elementos de convicción suficientes para solicitar
fundadamente el enjuiciamiento del imputado », conforme a lo prescrito por el
artículo 344º inciso 2, literales a) y d) del Código Procesal Penal.

4.4.5. Que, conforme indica Fany Soledad QUISPE FARFAN, en su libro: “El derecho a la
presunción de inocencia” : “...La presunción de inocencia significa, primero, que
nadie tiene que “construir” su inocencia; segundo, que sólo una sentencia declarará
esa culpabilidad “jurídicamente construida” lo cual implica la adquisición de un
grado de certeza; tercero, que nadie puede ser tratado como culpable mientras no
exista esa declaración judicial; y, cuarto, que no puede haber ficciones de
culpabilidad (partes de la culpabilidad que ya no necesitan ser probadas). La
Sentencia absolverá o condenará”6. “...La Declaración Universal de los Derechos
Humanos prevé la presunción de inocencia en su artículo 11 Inc.1, cuando señala
que: “toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia
mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el
que se le hayan asegurado todas las garantías para su defensa””7.

4
“Que, en efecto la individualización del presunto autor del hecho ilícito atribuído, es un presupuesto esencial...”
EXPEDIENTE NRO 4743-97, Lima 08 de agosto 1997 (LA ROSA GOMEZ DE LA TORRES, Miguel Jurisprudencia del
Proceso Penal Sumario, 1996-1997, Grijley, Lima, 1999, pag 85).
5
"Algunos distinguen entre "arbitrariedad" e "injusticia". En el primer caso se trataría de la negación del orden existente, de la
legalidad; lo "injusto" en cambio, valoraría el derecho, lo reconocería, pero para contrariar sus fines. De todos modos,
ambos casos estarían comprendidos por el tipo penal de "abuso de autoridad". Delitos contra la Administración Pública en
el Código Penal Peruano. Manuel Abanto Vásquez, pág 231.
6
QUISPE FARFAN, Fany Soledad, El Derecho a la Presunción de Inocencia – Palestros Editores Primera Reinpresión 2003,
p.20-21.
7
Ibidem, p. 35.

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal


Cuarto Despacho de Investigación
Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa
Distrito Judicial de Arequipa

4.4.6.En tal sentido y atendiendo que la presunción de inocencia que le asiste a todo
procesado, -en el Perú- tiene rango constitucional, pues es reconocida en el art. 2 Inc.
24, parágrafo "E" de la Carta Magna de 1993; que constituye una garantía de la
Administración de Justicia y por ende, es de observancia del debido proceso y que
además un Dictamen Acusatorio se debe de basar en elementos sólidos, corroborados
con pruebas que le den sustento material, concreto y objetivo, siendo así este
Ministerio Público considera que no existe convicción de responsabilidad del
inculpado, por tanto, no hay sustento legal para formular acusación penal por los
hechos que son materia de actuación Judicial.

4.4.7. Siendo esto así y por los fundamentos antes señalados, corresponde entonces declarar
el sobreseimiento de la presente causa, debiendo tramitarse el requerimiento en el
modo y forma de Ley.

POR TANTO:

Sírvase señor Juez notificar oportunamente, con las formalidades


de ley, a todos los sujetos procesales distintos al Ministerio Público y señalar fecha para la
realización de la audiencia preliminar de debate de los fundamentos del requerimiento de
sobreseimiento planteado.

OTROSÍ: A merced de lo establecido en el numeral 1º del artículo 345 del Nuevo Código
Procesal Penal, adjunto al presente en FOLIOS (134) el original del expediente fiscal, dejándose
copia certificada de la indicada carpeta en este Despacho Fiscal.

Arequipa, 05 de Agosto del 2010.

Fiscal Responsable del Caso: Dr. Walter Efrén Alca Bernal

También podría gustarte