Está en la página 1de 13

FACULTAD DE INGENIERÍA

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SÍLABO/PLAN DE APRENDIZAJE
INSTALACIONES ELECTRICAS

1. Información General
1.1 Denominación de la asignatura : Instalaciones Eléctricas
1.2 Código de la asignatura : 011272
1.3 Tipo de estudio : 2.0 Específico
1.4 Naturaleza de la asignatura : Obligatoria
1.5 Nivel de Estudios : Pregrado
1.6 Ciclo académico : VII
1.7 Créditos : 02
1.8 Semestre académico : 2020-I
1.9 Horas semanales : 01 HT - 02 HP: 06H trabajo autónomo
1.10 Total horas por semestre : 48 TH - 96H trabajo autónomo
1.11 Pre requisito : 011247 - Arquitectura
1.12 Docente Titular : Ing. Ms. Hugo Pisfil Reque
hpisfilr@uladech.edu.pe
1.13 docentes tutores : Ver anexo 03

2. Rasgo del perfil del egresado relacionado con la asignatura


1. Aplica los conocimientos científicos, humanistas y espirituales, con responsabilidad social,
ética, y ciudadana.

3. Sumilla
La asignatura de Instalaciones Eléctricas, es de tipo de estudio específico (E), de naturaleza
obligatoria y de carácter teórica/practica. Orienta al desarrollo de habilidades en la aplicación de la
simbología y normas de instalaciones eléctricas en una edificación, desarrollando habilidades
según los lineamientos de la ingeniería civil con técnicas de investigación en diseños y ejecución

EPICSPADIN
1
de obras, con uso de las TIC, en forma autónoma/ equipo, con honestidad y responsabilidad social,
ética y legal de la profesión.

4. Competencia
2.30 Aplica el desarrollo de habilidades en la simbología y normas de instalaciones eléctricas en
una edificación, desarrollando habilidades según los lineamientos de la ingeniería civil con técnicas
de investigación en diseños y ejecución de obras, en forma autónoma/ equipo, con honestidad y
responsabilidad social, ética y legal de la profesión.

5. Capacidades
2.30.1 Aplica los conocimientos teóricos fundamentales referente a la corriente eléctrica,
desarrollando habilidades según los lineamientos de la ingeniería civil.

2.30.2 Propone proyectos de instalaciones eléctricas de edificios que se aplican según nuestras
normas, desarrollando habilidades según los lineamientos de la ingeniería civil.

6. Unidades de Aprendizaje:

UNIDAD DE
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE

2.30.1.1 Usa las magnitudes eléctricas, definiciones


de corriente y resistencia eléctrica, Ley de Ohm,
con responsabilidad social, según los lineamientos
de la ingeniería civil.

I Unidad
2.30.1.2 Utiliza los conceptos de potencia y energía
Conceptos Básicos 2.30.1 para evaluar los diferentes equipos eléctricos, con
de Instalaciones
ética y legal de la profesión.
Eléctricas

2.30.1.3 Diferencia la corriente continua, alterna


monofásica y trifásica, con honestidad y
responsabilidad social.
2.30
2.30.2.1 Calcula conductores, circuitos y tableros
eléctricos de diferentes tipos, con ética y legal de la
II Unidad profesión.
Evaluación del
Proyecto de una
Instalación 2.30.2.2 aplica el conocimiento de los diferentes
Eléctrica de equipos eléctricos para el cálculo de la demanda,
2.30.2 con honestidad y responsabilidad social.
Vivienda
Unifamiliar
2.30.2.3 Diseña instalaciones eléctricas de una
edificación utilizando los niveles recomendados
por Código Nacional Eléctrico, a través de planos
digitales con ética y legal de la profesional.

7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje:

EPICSPADIN
2
La metodología del curso responderá al régimen de estudios en Blended-Learning (BL)
y utiliza el enfoque pedagógico socio cognitivo bajo la dinámica de aprendizaje coherente con el
Modelo Didáctico ULADECH Católica, dando énfasis al uso de las tecnologías en el marco de la
autonomía universitaria; respetando el principio de libertad de cátedra, espíritu crítico y de
investigación, entre otros, considerando el carácter e identidad católica. Asimismo, utiliza el
campus virtual de la ULADECH Católica EVA (Entorno Virtual Angelino), como un ambiente de
aprendizaje que permite la interconexión de los actores directos en la gestión del aprendizaje, se
utilizará las siguientes estrategias:

 Estrategias para indagar sobre los conocimientos previos: Lluvia de ideas, preguntas
exploratorias
 Estrategias: Trabajo colaborativo, exposiciones virtuales
 Metodologías activas para contribuir al desarrollo del pensamiento complejo: aprendizaje
colaborativo.
 El desarrollo de la asignatura incluye actividades de investigación formativa (IF) en cada
unidad de aprendizaje por ser ejes transversales en el plan de estudios de la carrera. Las
actividades de investigación formativa (IF) están relacionadas con la elaboración de productos
que refuercen el pensamiento y aptitud investigador teniendo en cuenta la norma Vancouver y
los requisitos establecidos en el reglamento de propiedad intelectual aprobados por la
Universidad.
 Tutoría on line: chat on line, foro, vídeo, audios, video conferencia y recursos TIC.
 Los estudiantes que requieran apoyo para hacer efectiva su formación integral puede
comunicarse con el docente de tutoría de la carrera profesional.

7.1. Indicaciones metodológicas para la Educación No presencial


- El docente tutor publica el cronograma, las orientaciones pedagógicas síncronas en el aula
Virtual EVA, según corresponda su horario.
- Las actividades de aprendizaje teóricos serán desarrolladas en forma síncrona con videoconferencia
según horario establecido en la carga académica.
- Las actividades de aprendizaje prácticas, formativas, de investigación, de responsabilidad social
serán desarrolladas con apoyo del entorno virtual angelino (EVA), y/o trabajos que son adaptadas y
contextualizadas según indicaciones del docente.
- El estudiante realiza interacciones asíncronas, toda vez que sea pertinente/envió de resultados a
través de las implementadas en el EVA, el correo electrónico institucional u otro medio de
comunicación según coordinaciones con el docente.
- El desarrollo de la Educación No Presencial se sustenta en lo establecido en el ITGC-800.

8. Recursos Pedagógicos:

EPICSPADIN
3
Para el desarrollo de la asignatura se requiere los siguientes recursos Entorno virtual Angelino
(EVA), equipo multimedia, navegación en internet, videos, diapositivas, textos digitales, artículos
de prensa popular y ensayos de investigación, biblioteca virtual en base a datos E-libro y ESBCO
que se presentan e interactúan en el aula virtual, permitiéndole al estudiante desarrollar habilidades
cognitivas, procedimentales y actitudinales, que lo involucren directamente en el campo de la
ingeniería gráfica. Los estudiantes serán los protagonistas en la construcción de su aprendizaje,
siendo el docente un mediador educativo.

9. Evaluación del Aprendizaje


La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje, en
función de los resultados de las actividades desarrolladas por el estudiante. La nota promedio por
unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:
Actividades formativas de la carrera: (60%)
 Resultados de Aprendizajes Colaborativos: 20%
 Prácticas Calificadas: 30%
 Informe o actividades colaborativos RS 10%
Actividades de investigación formativa. (20%)
Examen sumativo (20%)

Los estudiantes que no cumplan con la presentación de actividades tendrán nota cero (00).
Asimismo, los estudiantes o grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia que no
puedan sustentarlas ante el docente tutor, serán asumidas como plagio teniendo como nota cero.
Es responsabilidad del estudiante asistir a la hora programada para la realización de las actividades
lectivas no presencial y entregar los reportes de actividades en la plataforma dentro de los plazos
señalados. La nota mínima aprobatoria de la asignatura es trece (13) para pregrado. No se utiliza el
redondeo. Tendrán derecho a examen de aplazados los estudiantes de pregrado que alcancen como
mínimo una nota promocional de diez (10). La nota del examen de aplazado no será mayor de trece
(13) y sustituirá a la nota desaprobatoria en el acta que será llenada por el DT. (Reglamento
Académico versión actual)

10. Referencias:
(1) Conejo A.J. Instalaciones eléctricas [En Línea]. Madrid: McGraw-Hill España, 2007 [consultado
02 Jun 2020]. Disponible en: (link)

(2) Zubiaurre Lusa J. y Moreno F. Instalaciones eléctricas interiores [En Línea]. Barcelona: Cano
Pina, 2014 [consultado 02 Jun 2020]. Disponible en: (link)

(3) Díaz A. Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, viguetas, sobre
cimientos y muros de albañilería confinada del cerco perímetro de la institución educativa Reyna
de la Paz N°880010, distrito de Chimbote, provincia del santa, departamento de Ancash, marzo –
2015. Chimbote, Perú: ULADECH Católica; 2015. Disponible en: (link)

EPICSPADIN
4
(4) Arboledas D. Electricidad Básica, Madrid – España; Editorial: RA-MA Editorial, 2015.
Disponible en: (link)

Anexos
Anexo 01: PLAN DE APRENDIZAJE NO PRESENCIAL

I Unidad de aprendizaje: Cinemática de Partículas: Movimiento Rectilíneo y Curvilíneo.

Capacidad:
2.30.1 Aplica los conocimientos teóricos fundamentales referente a la corriente eléctrica, desarrollando
habilidades según los lineamientos de la ingeniería civil
Instrumentos
Tiempo Actividades de Aprendizaje Desempeños
de Evaluación
 Se socializa el SPA y se motiva a los estudiantes a
participar en el foro de apertura de asignatura en el
entorno virtual (EVA).
 Presentación del docente y las orientaciones para el
desarrollo de la asignatura (video)
2.30.1.1 Usa las
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
magnitudes
 Participan en la orientación pedagógica en chat en
eléctricas,
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
definiciones de
asignatura (tiempo real)
corriente y
Semana 1  Dialogan sobre los criterios de evaluación de la
resistencia
(Síncrona) actividad de aprendizaje en la unidad (según los
eléctrica, Ley de
Uso de instrumentos)
Ohm, con
campus  Se presenta el video sobre la instalación eléctrica de Escala
responsabilidad
virtual – una vivienda, recoge los saberes previos a través de Valorativa de
social, según los
EVA preguntas exploratorias para definir la instalación resultados
lineamientos de la
eléctrica, respondiendo a las preguntas exploratorias
ingeniería civil.
y una lluvia de ideas.
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
 El docente tutor expone el módulo de Definición de
Una Instalación Eléctrica, teniendo como referencia
el texto base digital: Conejo A; Arroyo J; and
Milano F. Instalaciones Eléctricas. España: McGraw-
Hill España, 2007. Disponible en: (link)
 Los estudiantes desarrollan el módulo, para ello
revisan las TIC
 Analizan de manera colaborativa y presentan las
preguntas del módulo.
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas Escala
Semana 2 Valorativa de
 Participan en la orientación pedagógica en chat en
(Síncrona) resultados
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
Asíncrona
asignatura (tiempo real)
Uso de
campus  Se trasmite imágenes sobre las magnitudes eléctricas
virtual – de los equipos eléctricos que se conectan en una
EVA instalación eléctrica (Potencia, factor de potencia,
Tensión, Corriente), para luego recoger las preguntas
exploratorias y opiniones.
 Mediante un módulo se explica la Potencia Eléctrica

EPICSPADIN
5
Instalada (Cuadro de Cargas), La Máxima Demanda
de una Instalación Eléctrica.
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
 Los estudiantes, analizan el tema, con el apoyo de un
módulo de autoaprendizaje y las TIC.
 Determinan los valores y unidades de medida de la
Potencia, Tensión y corriente, así como determinan
la Potencia Instalada y Máxima Demanda de una
Instalación eléctrica de una vivienda unifamiliar.
haciendo uso de la biblioteca virtual: Instalaciones
eléctricas en interiores. Editorial: Cano Pina; 2015.
Disponible en: (link)
 Participan en la orientación pedagógica en el
foro/video, audio, tarea/otros (tiempo organizado por
el estudiante)

Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas


 Participan en la orientación pedagógica en chat en
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
Semana 3 asignatura (tiempo real)
(Síncrona)  Se muestra un circuito eléctrico de corriente alterna,
Uso de para luego recoger las preguntas exploratorias y
campus opiniones. Escala
virtual –  Mediante un módulo, se explica las ecuaciones que Valorativa de
EVA determinan la relación entre tensión, corriente, resultados
potencia, factor de potencia y Resistencia. 2.30.1.2 Utiliza los
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas conceptos de
 Los estudiantes, analizan el tema, con el apoyo del potencia y energía
módulo. para evaluar los
 Presentan y explican, las repuestas del módulo. diferentes equipos
eléctricos, con
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas ética y legal de la
 Participan en la orientación pedagógica en chat en profesión.
Escala
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
Valorativa de
asignatura (tiempo real)
resultados
 Se muestra una tabla de conductores que muestren la
Semana 4 resistencia y reactancia, corriente del conductor
(Síncrona) eléctrico aluminio y cobre, para luego recoger las
Asíncrona preguntas exploratorias y opiniones con una lluvia de
Uso de ideas.
campus  Mediante un ejemplo desarrollado, se explica las
virtual – relaciones de resistencia, reactancia, área, corriente
EVA de un conductor eléctrico de manera digital.
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
 Trabajo Colaborativo: Organizados los estudiantes,
analizan el tema, con el apoyo del módulo.
 Presentan y explican, el cálculo de la resistencia
eléctrica.
 Participan en la orientación pedagógica en el
foro/video, audio, tarea/otros (tiempo organizado por
el estudiante)

EPICSPADIN
6
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
2.30.1.3 Diferencia
 Participan en la orientación pedagógica en chat en
la corriente
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
continua, alterna
asignatura (tiempo real)
monofásica y
 Se trasmite un video sobre corriente continua y trifásica, con
alterna, para luego recoger las preguntas honestidad y Escala
Semana 5 exploratorias y opiniones. responsabilidad Valorativa de
(Síncrona)
 Mediante diapositivas se muestran las preguntas de social. resultados
corriente contínua y alterna.
Uso de
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
campus
 Organizados los estudiantes, analizan el tema y
virtual –
desarrollan la guía de práctica.
EVA
 Presentan y explican, las respuestas a las preguntas
de la guía de práctica, con responsabilidad y trabajo
en equipo, por medio de un cuadro comparativo de
los tipos de corrientes.
Responsabilidad Social. Escala de
Los estudiantes presentan un proyecto de un Articulo actitudes
Educativo en su primera etapa sobre: Las restricciones
de la industria de la construcción en épocas de la
corona virus – COVID 19
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
 Participan en la orientación pedagógica en chat en
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
asignatura (tiempo real)
 Se trasmite esquemas sobre conexiones eléctricas de
instalaciones eléctricas, para luego recoger las
preguntas exploratorias y opiniones. 2.30.1.3 Diferencia
Semana 6  Mediante un ejemplo se desarrollan cálculos de la
(Síncrona) la corriente
corriente eléctrica para diferentes tipos de continua, alterna
Asíncrona conexiones de instalaciones eléctricas. teniendo monofásica y
Uso de como referencia el texto base digital: Conejo A; trifásica, con
campus Arroyo J; and Milano F. Instalaciones Eléctricas. honestidad y
virtual – España: McGraw-Hill España, 2007. Disponible en: responsabilidad
EVA (link) social.
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
 Trabajo Practico: Organizados los estudiantes,
analizan el tema y desarrollan el módulo
 Presentan y explican, las respuestas del módulo, con
responsabilidad mediante informes digitales.
 Participan en la orientación pedagógica en el
foro/video, audio, tarea/otros (tiempo organizado por
el estudiante)

Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas 2.30.1.3 Diferencia


 Participan en la orientación pedagógica en chat en la corriente
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la continua, alterna
Semana 7 asignatura (tiempo real) monofásica y
(Síncrona)  Revisan información sobre la corriente continua, trifásica, con
Uso de alterna monofásica y trifásica, clasificándolo de honestidad y
campus acuerdo a sus formas. responsabilidad

EPICSPADIN
7
virtual –  Seleccionan los elementos de la información de
EVA acuerdo a los criterios lógicos y las normas
Vancouver.
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
Organizan la información del tema de corriente
continua, alterna monofásica y trifásica, con
creatividad e ingenio, trabajando de manera individual.
Actividad de Investigación Formativa social. Escala
Investigue y elabore fichas de registro de la primera Valorativa de
unidad, utilizando estrategias de búsqueda por autor y investigación
tema, según la consulta realizada en los buscadores formativa
académicos como artículos y libros, de la base de datos
de la biblioteca virtual. Agregue las citas y referencias
bibliográficas con la norma Vancouver, y el uso del
turnitin según porcentaje establecido.
Semana 8
(Síncrona)
Participan en la orientación pedagógica en chat en línea/ Recurso Zoom, otros (tiempo real)
Asíncrona
Examen Unidad (02 horas)
Uso de
EVA
II Unidad: Evaluación del Proyecto de una Instalación Eléctrica de Vivienda Unifamiliar.

Capacidad:
2.30.2 Propone proyectos de instalaciones eléctricas de edificios que se aplican según nuestras normas,
desarrollando habilidades según los lineamientos de la ingeniería civil.
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas 2.30.2.1 Calcula
 Participan en la orientación pedagógica en chat en conductores,
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la circuitos y tableros
asignatura (tiempo real) eléctricos de
Semana 9  El docente declara los criterios de evaluación de la diferentes tipos,
(Síncrona) actividad de aprendizaje en la unidad. con ética y legal Escala
Uso de de la profesión. Valorativa de
 Mediante el vídeo Instalaciones eléctricas en un
campus resultados
edificio comercial se apertura dialogo abierto sobre el
virtual –
tema mediante una lluvia de ideas.
EVA
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
 A continuación, se presenta la guía de práctica
conteniendo preguntas relacionadas al video.
 Organizados los estudiantes analizan el tema y
desarrollan la guía de práctica.
 Presentan las respuestas de la guía de práctica.
Semana Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
10
 Participan en la orientación pedagógica en chat en
(Síncrona)
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
Asíncrona
asignatura (tiempo real)
Uso de
campus  Se muestran conductores eléctricos, tuberías, conector
virtual – curvas y cajas que venden en su localidad y que se
EVA utilizan en las instalaciones eléctricas residenciales.
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas Escala
Valorativa de
 Trabajo de Campo: Organizados los estudiantes, resultados

EPICSPADIN
8
analizan el tema y miden las características físicas del
conductor, luego confeccionan sus cuadros
comparativos de manera digital.
 Revisan y analizan planos de instalaciones eléctricas
de acuerdo a las indicaciones del docente.
 Participan en la orientación pedagógica en el
foro/video, audio, tarea/otros (tiempo organizado por
el estudiante)

Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas


 Participan en la orientación pedagógica en chat en
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
Semana asignatura (tiempo real)
11  Se muestran tomacorrientes, interruptores simples,
(Síncrona) interruptores automáticos, luminarias, foco ahorrador y
Uso de tableros y que se utilizan en las instalaciones eléctricas Escala
campus residenciales. Valorativa de
resultados
virtual –  Se muestran y se explica la guía de practica
EVA Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
 Trabajo Colaborativo: Organizados los estudiantes,
analizan el tema y miden las características de
tomacorrientes, interruptores simples, interruptores
automáticos, luminarias, foco ahorrador y tableros,
exponiéndolo de manera virtual.
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
 Participan en la orientación pedagógica en chat en
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
asignatura (tiempo real)
 Se muestra preguntas exploratorias sobre el contenido
de un proyecto de instalaciones eléctricas interiores
Semana para luego recoger respuestas y centrar el tema.
12  A continuación, se presenta y se explica el módulo del
(Síncrona) proyecto de instalaciones eléctricas interiores.
Asíncrona Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
Uso de  Organizados los estudiantes analizan el tema y 2.30.2.2 aplica el Escala
campus
desarrollan el módulo. conocimiento de Valorativa de
virtual –
 Presentan las respuestas contenidas en el módulo. los diferentes resultados
EVA
equipos eléctricos
 Revisan el texto digital de la biblioteca virtual: para el cálculo de
Arboledas D. Electricidad Básica, Madrid – España; la demanda, con
Editorial: RA-MA Editorial, 2015. Disponible en: honestidad y
(link) responsabilidad
 Participan en la orientación pedagógica en el social.
foro/video, audio, tarea/otros (tiempo organizado por
el estudiante)

Semana Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas Escala


13 Valorativa de
 Participan en la orientación pedagógica en chat en

EPICSPADIN
9
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
asignatura (tiempo real)
 Se muestra preguntas exploratorias sobre las salidas de
alumbrado, tomacorrientes y proyección de la
canalización, para luego recoger respuestas y centrar el
tema.
 A continuación, se presenta y se explica el módulo del
proyecto de instalaciones eléctricas interiores, asi
(Síncrona) como un cuadro comparativo de los tipos de
Uso de tomacorrientes.
campus Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
virtual – resultados
 Organizados los estudiantes analizan el tema sobre
EVA
alumbrado y tomacorrientes plasmándolos en un plano
a escala de manera digital.
 Presentan los avances de sus planos. 2.30.2.3 Diseña
instalaciones
 Informe de Tesis: Realizan un resumen de los eléctricas de una
antecedentes y las conclusiones de la tesis: edificación
Determinación y evaluación de las patologías del utilizando los
concreto en columnas, viguetas, sobre cimientos y niveles
muros de albañilería confinada del cerco perímetro de recomendados por
la institución educativa Reyna de la Paz N°880010, Código Nacional
disponible en: (link) Eléctrico, a través
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas de planos digitales
 Participan en la orientación pedagógica en chat en con ética y legal de
la profesional.
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
asignatura (tiempo real)
 Se muestra preguntas exploratorias sobre sistemas de
protección y control para luego recoger respuestas y
centrar el tema mediante una lluvia de ideas. Escala
Semana  A continuación, se presenta y se explica el módulo de Valorativa de
14 sistemas de protección y control de instalaciones resultados
(Síncrona) eléctricas interiores.
Asíncrona
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
Uso de
campus  Organizados los estudiantes analizan el tema y
virtual – desarrollan el módulo.
EVA  Presentan las respuestas contenidas en el módulo. Escala de
Responsabilidad Social. actitudes
Los estudiantes presentan un Articulo Final Educativo
sobre: Las restricciones de la industria de la
construcción en épocas de la corona virus – COVID 19
 Participan en la orientación pedagógica en el
foro/video, audio, tarea/otros (tiempo organizado por
el estudiante)
2.30.2.3 Diseña
instalaciones
Semana Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas eléctricas de una
15 edificación
 Participan en la orientación pedagógica en chat en
(Síncrona) utilizando los
línea/ Recurso Zoom, otros y revisan el texto de la
Uso de niveles
asignatura (tiempo real)

EPICSPADIN
10
 Se trasmite imágenes sobre cálculos de capacidad de
alimentadores y acometidas y caída de tensión, para Escala
luego recoger las preguntas exploratorias y opiniones. Valorativa de
resultados
 Mediante un módulo, se presenta y explica los cálculos
de capacidad de alimentadores y acometidas y caída de
tensión de manera digital.
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas
 Organizados los estudiantes, analizan el tema sobre las
campus instalaciones eléctricas finales de una vivienda
virtual – unifamiliar.
EVA
 Presentan los planos de instalaciones eléctricas recomendados por
acabados, los cuales serán expuestos de manera digital. Código Nacional
Eléctrico, a través Escala
Actividad de Investigación Formativa.
de planos digitales Valorativa de
Investigue y elabore fichas de investigación de la investigación
con ética y legal de
segunda unidad, utilizando estrategias de búsqueda por formativa
la profesional.
palabras clave y resumen, según la consulta realizada en
los buscadores académicos como libros de la base de
datos de Google académico. Agregue las citas y
referencias bibliográficas con la norma Vancouver, y el
uso del turnitin según porcentaje establecido.
Semana
16
(Síncrona) Participan en la orientación pedagógica en chat en línea/ Recurso Zoom, otros (tiempo real)
Asíncrona Examen Final (02 horas)
Uso de
EVA
Semana
17
Asíncrona Examen de Aplazados (02 horas)
Uso de
EVA

ANEXO 02: Instrumentos de evaluación del aprendizaje

ESCALA VALORTIVA DE RESULTADOS

EPICSPADIN
11
Desempeños:
2.30.1.1
2.30.1.2
2.30.1.3
2.30.2.1
N° Apellidos y Nombres 2.30.2.2
Utiliza Trabaja de manera Organización de Referencias bibliografías
procedimientos. colaborativa/equipo/ información. en informes
autónomo /reportes/trabajos.
1-5 1-5 1-5 1-5

ESCALA DE ACTITUDES
Responsabilidad Social
Actitud: Actitud:

Logro
Nivel de
Trabajo en equipo Colaborativo
Nivel de
Logro

N° Apellidos y Criterios Criterios


Nombres Siempre Casi Algunas Nunca Siempre Casi Algunas Nunca
Siempre veces Siempre veces
18-20 14-17 11-13 0-10 18-20 14-17 11-13 0-10
01
02
03
04

ESCALA VALORATIVA DE INVESTIGACIÓN


Investigación Formativa

Total
Criterios
Utiliza fuentes Usa estrategias Utiliza Usa el estilo de Elabora fichas Usa el turnitin
de información de selección de buscadores citación según la de investigación según
de la base de información académicos norma de manera porcentaje
datos establecida organizada establecido
Apellidos y nombres

Total
1-3 1-4 1-4 1-3 1-3 1-3

01 20
02

EPICSPADIN
12
03
04
05

Anexo 03: Listado de docentes tutores del ciclo de estudios

1. Hugo Pisfil Reque hpisfilr@uladech.edu.pe

Anexo 4: Referencias Categorizadas.

Texto Compilado

Texto Base

(1) Conejo A; Arroyo J; and Milano F. Instalaciones Eléctricas. España: McGraw-Hill España, 2007.
Disponible en: (link)

Texto Digital

(2) Zubiaurre J. y Moreno L. Instalaciones eléctricas en interiores. Editorial: Cano Pina; 2015.
Disponible en: (link)

Tesis

(3) Díaz A. Determinación y evaluación de las patologías del concreto en columnas, viguetas, sobre
cimientos y muros de albañilería confinada del cerco perímetro de la institución educativa Reyna
de la Paz N°880010, distrito de Chimbote, provincia del santa, departamento de Ancash, marzo –
2015. Chimbote, Perú: ULADECH Católica; 2015. Disponible en: (link)

Texto Complementario

(4) Arboledas D. Electricidad Básica, Madrid – España; Editorial: RA-MA Editorial, 2015.
Disponible en: (link)

(5) Rodríguez M. Diseño de Instalaciones eléctricas en Residencias. Lima, Perú: Editorial Lima
Proyecto Mundo; 2010.

EPICSPADIN
13

También podría gustarte