Está en la página 1de 7

20/5/2020 Factores de las cuotas y aportaciones 2020 | IDC

Por la contingencia sanitaria las ediciones 461, 462, 463 y 464 de abril y mayo, solo podrán
 
consultarse de manera digital, gracias

SEGURIDAD SOCIAL

Factores de las cuotas y aportaciones 2020


Calcula correctamente las cuotas y aportaciones a enterar al IMSS e Infonavit y conoce las fechas de
pago para este año
Lunes, 6 de enero de 2020

 .  (Foto: iStock)

Cuotas obrero-patronales y las aportaciones de vivienda

Cuotas
Seguro y Base
Prestaciones
concepto salarial
Patrón Trabajador Total

Salario
Riesgos de En especie y Conforme con su Prima base de
0.00 %
Trabajo dinero siniestralidad laboral correspondiente1 cotización
(SBC)

Cuota ja por
cada
colaborador
20.40
hasta por tres 0.00 % 20.40 % UMA2
%
veces la UMA
En especie
vigente2
 

  Cuota
Diferencia
adicional por
entre el
Enfermedades la diferencia 1.10
0.40 % 1.50 % SBC y tres
y Maternidad del SBC y de %
veces la
tres veces la
UMA2
UMA2

https://idconline.mx/seguridad-social/2020/01/06/factores-de-las-cuotas-y-aportaciones-2020 1/7
20/5/2020 Factores de las cuotas y aportaciones 2020 | IDC

Gastos médicos
para
1.05 % 0.375 % 1.425 % SBC
pensionados y
bene ciarios

En dinero 0.70 % 0.25 % 0.95 % SBC

Invalidez y En especie y
1.75 % 0.625 % 2.375 % SBC
Vida dinero

Retiro, Retiro 2.00 % 0.00 % 2.00 % SBC


Cesantía en
Edad
Avanzada y
CEAV 3.150 % 1.125 % 4.275 % SBC
Vejez (CEAV)

Guarderías y
Prestaciones En especie 1.00 % 0.00 % 1.00 % SBC
Sociales

Salario
Crédito para
Infonavit 5.00 % 0.00 % 5.00 % base de
vivienda
aportación

Notas:

1.  En enero y febrero de 2020 se considera la declarada en febrero de 2019. La prima a considerar del 1o. de marzo 2020 al 28 de
febrero de 2021 se calculará según la mecánica de los artículos 72 de la LSS y 32 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en
Materia de A liación, Clasi cación de  Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), y se  presentará al IMSS, en la declaración

respectiva a más tardar el último día de febrero de 2020. Sin embargo este año se presentará a más tardar el 2 de marzo del 2020
conforme al artículo 3ro último párrafo del RACERF.

2.  El 27 de enero de 2016 se dio a conocer el Decreto con el que se desindexó el salario mínimo para que deje de ser utilizado como
índice, unidad, base o medida de referencia para los nes ajenos a su naturaleza, sustituyéndolo por la UMA.

El IMSS en el  Acuerdo del Consejo Técnico número 26/2017, del 25 de enero de 2017, instruyó a las Direcciones de Administración, de
Incorporación y Recaudación, de Innovación y Desarrollo Tecnológico, y de Prestaciones Económicas y Sociales del Seguro Social, para
que adecuaran los sistemas informáticos institucionales; los procedimientos técnico operativos y los formatos necesarios para la
adopción de la UMA.

Además, el o cio No. 6/2016-2017 del Instituto Mexicano de Contadores Públicos dirigido a sus integrantes, señala que debe
entenderse que se utilizará la UMA para el cálculo de las cuotas de prestaciones en especie ( ja y excedente) del Seguro de
Enfermedades y Maternidad

Fechas de pago 2020

Mes Fecha límite de pago Cuotas a pagar1

Diciembre 2019 20 Enero de 20203 y 4 Mensual y bimestral2

Enero 2020 17 Febrero Mensual

https://idconline.mx/seguridad-social/2020/01/06/factores-de-las-cuotas-y-aportaciones-2020 2/7
20/5/2020 Factores de las cuotas y aportaciones 2020 | IDC

Febrero 17 Marzo Mensual y bimestral2

Marzo 20 Abril3 Mensual

Abril 18 Mayo3 y 4 Mensual y bimestral2

Mayo 17 Junio Mensual

Junio 20 Julio3 y 4 Mensual y bimestral2

Julio 17 Agosto Mensual

Agosto 17 Septiembre Mensual y bimestral2

Septiembre 19 Octubre3 Mensual

Octubre 17 Noviembre Mensual y bimestral2

Noviembre 17 Diciembre Mensual

Diciembre 18 Enero 20213 y 4 Mensual y bimestral2

Enero 2021 17 Febrero Mensual

Notas:

1. Según el artículo 14, segundo párrafo del Reglamento del CFF, cuando el pago de las cuotas se efectúe con cheque, este deberá
expedirse a favor del organismo descentralizado del que se trate; el cheque no será negociable y será abonado exclusivamente a la

cuenta bancaria del organismo descentralizado correspondiente

Asimismo, la regla 2.1.19 de la  Resolución Miscelánea Fiscal para 2020, publicada en el DOF el 28 de diciembre de 2019, vigente a la
fecha de cierre de esta edición, establece que el cheque deberá contener las siguientes inscripciones:

En el anverso: “Para abono en cuenta bancaria del (organismo descentralizado)” y el número del registro del contribuyente en el

organismo relativo.

En el reverso: “Cheque librado para el pago de contribuciones federales a cargo del contribuyente (nombre del contribuyente)” con
Registro Federal de Contribuyentes. Para abono en cuenta bancaria del (nombre del organismo)

2. Según el numeral 39 de la LSS, las cuotas obrero-patronales se causan por mensualidades vencidas y se pagarán a más tardar el día

17 del mes inmediato siguiente a su causación. Sin embargo, las cuotas relativas al Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y
Vejez, así como el 5 % de las aportaciones al Infonavit se enterarán en forma bimestral hasta en tanto no se homologuen los periodos

de pago contemplados en las leyes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado e Infonavit (arts.

Vigésimo Séptimo Transitorio, LSS y Sexto Transitorio, Ley del Infonavit)

3. Cuando el último día de pago oportuno sea viernes o inhábil, se prorroga el plazo hasta el día hábil siguiente (art. 3o, último párrafo,
Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de A liación, Clasi cación de Empresas, Recaudación y Fiscalización)

4.  En atención al numeral 23 último párrafo del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto

del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores,


Trabajadores cuando el último día para el cumplimiento del pago oportuno sea inhábil o
https://idconline.mx/seguridad-social/2020/01/06/factores-de-las-cuotas-y-aportaciones-2020 3/7
20/5/2020 Factores de las cuotas y aportaciones 2020 | IDC
del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cuando el último día para el cumplimiento del pago oportuno sea inhábil o
viernes, se estará a lo dispuesto por el CFF, esto es, el pago deberá efectuarse al siguiente día hábil (art. 12, CFF)

Tabla de factores de integración

De conformidad con los dispositivos 15, fracción I y 31, fracción I de la LSS, los patrones deben
comunicar al Seguro Social, las modi caciones salariales de sus subordinados, cuando aquellos
cumplen años de servicios.

Por tanto, al inicio de cada año, es recomendable que las empresas examinen la antigüedad de sus
trabajadores e identi quen las fechas en las que deben reportar los avisos salariales a causa del
cambio de factor de integración por el incremento del número de días de vacaciones, y por efectos de
la prima vacacional correspondiente.

A continuación, se muestra la tabla de factores de integración que son atribuibles a los empleados
que perciben prestaciones mínimas de ley, las cuales de acuerdo con los artículos 27 y 30 fracción I
de la LSS, se integran al salario base de cotización (SBC), porque son elementos conocidos y
permanentes (aguinaldo y prima vacacional).

Integración de prestaciones legales

Días de
Años de servicio Prima vacacional Factor de integración
Aguinaldo Vacaciones

1 15 6 25 % 1.0452

2 15 8 25 % 1.0466

3 15 10 25 % 1.0479

4 15 12 25 % 1.0493

5-9 15 14 25 % 1.0507

10-14 15 16 25 % 1.0521

15-19 15 18 25 % 1.0534

20-24 15 20 25 % 1.0548

25-29 15 22 25 % 1.0562

30-34 15 24 25 % 1.0575

35-39 15 26 25 % 1.0589

Procedimiento para el cálculo del factor de integración con prestaciones mayores a las legales
https://idconline.mx/seguridad-social/2020/01/06/factores-de-las-cuotas-y-aportaciones-2020 4/7
20/5/2020 Factores de las cuotas y aportaciones 2020 | IDC
p g p y g

En caso de conceder a los colaboradores bene cios en una cantidad mayor a la contemplada por la
LFT, se debe aplicar la siguiente fórmula:
(Foto: IDC)

 .  

Reajuste de prestaciones pactadas que no integran al SBC

El dispositivo 27, fracción VII de la LSS, señala que los premios por asistencia y puntualidad no deben
integrar al SBC, siempre y cuando, la cuantía de cada uno de estos conceptos no rebase el 10 % de
dicha base salarial.

Debido al aumento del monto del salario mínimo general nacional (123.22 pesos), los límites de
exención aplicables son los siguientes:

  Premios por puntualidad y asistencia

Monto Monto por premio no integrante a la base salarial1

VSMGN2 SMGN3 Integrado Diaria Quincenal Mensual

1 $123.22 $128.78 $12.88 $193.20 $386.40

2 246.44 257.58 25.76 386.40 772.80

3 369.66 386.37 38.64 579.60 1,159.20

4 492.88 515.16 51.52 772.80 1,545.60

5 616.10 643.95 64.40 966.00 1,932.00

https://idconline.mx/seguridad-social/2020/01/06/factores-de-las-cuotas-y-aportaciones-2020 5/7
20/5/2020 Factores de las cuotas y aportaciones 2020 | IDC

6 739.32 772.74 77.27 1,159.05 2,318.10

7 862.54 901.53 90.15 1,352.25 2,704.50

8 985.76 1,030.32 103.03 1,545.45 3,090.90

9 1,108.98 1,159.11 115.91 1,738.65 3,477.30

10 1,232.20 1,287.90 128.79 1,931.85 3,863.70

11 1,355.42 1,416.68 141.67 2,125.05 4,250.10

12 1,478.64 1,545.47 154.55 2,318.25 4,636.50

13 1,601.86 1,674.26 167.43 2,511.45 5,022.90

14 1,725.08 1,803.05 180.31 2,704.65 5,409.30

15 1,848.30 1,931.84 193.18 2,897.70 5,795.40

16 1,971.52 2,060.63 206.06 3,090.90 6,181.80

17 2,094.74 2,189.42 218.94 3,284.10 6,568.20

18 2,217.96 2,318.21 231.82 3,477.30 6,954.60

19 2,341.18 2,447.00 244.70 3,670.50 7,341.00

20 2,464.40 2,575.79 257.58 3,863.70 7,727.40

21 2,587.62 2704.58 270.46 4,056.90 8,113.80

22 2,710.84 2,833.37 283.34 4,250.10 8,500.20

Notas:

1.  Para su determinación se consideró el salario mínimo general nacional vigente y el factor de integración de 1.0452 aplicable al
primer año de servicios de los trabajadores, pero debe aplicarse el correspondiente a cada trabajador

2. Veces el salario mínimo general nacional

3.  Salario mínimo general nacional

Reajuste de prestaciones pactadas que no integran al SBC

De conformidad con el artículo 27, fracciones V y VI, de la LSS para que la alimentación, la habitación
y la despensa no integren a la base salarial deben respetarse las siguientes reglas:

alimentación y la habitación el colaborador debe pagar por cada una de estas el equivalente al 20
https://idconline.mx/seguridad-social/2020/01/06/factores-de-las-cuotas-y-aportaciones-2020 6/7
20/5/2020 Factores de las cuotas y aportaciones 2020 | IDC
alimentación y la habitación, el colaborador debe pagar por cada una de estas, el equivalente al 20
% del valor de la UMA, y

despensa, la cantidad concedida no tiene que superar el 40 % del valor de la UMA

Por ello, al incrementar el monto de dicha referencia (a partir del 1o. de febrero), los topes de exención
aplicables son los siguientes:

 A limentación y habitación

Monto a retener
Prestación
Diario Quincenal Mensual

Alimentación y habitación $ 17.38 $ 260.70 $ 521.40

  Despensa

Monto no integrante de la base salarial


Prestación
Diario Quincenal Mensual

Despensas en dinero o en especie $ 34.75 $ 521.25 $ 1,042.50

© 2020 IDC

https://idconline.mx/seguridad-social/2020/01/06/factores-de-las-cuotas-y-aportaciones-2020 7/7

También podría gustarte