Está en la página 1de 19

INDIC

Tema de investigación
¿El filtro de aire en los vehículos para qué sirve?

Funciones del filtro de aire

Clasificación o tipos de filtros de aire

Que ocurre cuando no se cambia oportunamente el

filtro de aire

Docente

Rubèn Darío Morla Ortiz

Estudiante
Ronald Antonio Marín Vera
E
Para qué sirve el filtro de aire................................................................................1

Función del filtro de aire.......................................................................................1

Tipos de filtro de aire............................................................................................3

Filtro de aire de papel o celulosa.......................................................................3

Filtro de aire de habitáculo.................................................................................3

Filtro de aire de algodón....................................................................................4

Filtro de aire de espuma o foam.........................................................................5

Filtro de aire textil..............................................................................................5

Filtro de aire de malla metálica..........................................................................6

Filtro de aire en baño de aceite..........................................................................7

Filtro de aire en baño de agua............................................................................8

Tipos de filtros de aire según su forma.................................................................8

Filtro de aire rectangular, cuadrado o cilíndrico................................................8

Filtro de aire circular..........................................................................................9

Filtro de aire cónico...........................................................................................9

¿Qué sucede si no se cambia el filtro de aire?.....................................................10


Reducción del rendimiento del motor.................................................................10

Le cuesta arrancar................................................................................................10

Sonidos inusuales del motor................................................................................10

Puede encenderse la luz de fallo motor...............................................................10

Perdida de potencia..............................................................................................10

Sale humo negro del escape................................................................................10

Problemas que causa un filtro de aire sucio........................................................10

Motor con trabajo forzado................................................................................10

Paso de contaminantes a los cilindros..............................................................11

Mayor inversión en mantenimientos................................................................11

Mayor contaminación......................................................................................12

Falla en los sensores.........................................................................................12

Cada que tiempo se debe cambiar el filtro de aire...............................................12

Como cambiar el filtro de aire.............................................................................13

Bibliografía..........................................................................................................15
1

Para qué sirve el filtro de aire

El filtro de aire, un componente de gran importancia para que el motor funcione

correctamente, y también está considerado como uno de los más esenciales, ya que sin éste el

funcionamiento del motor no sería el correcto

Ahora que sabemos que se trata de un elemento importante que puede afectar positiva o

negativamente al funcionamiento del motor de nuestro vehículo

La misión de los filtros del coche es la de proteger el vehículo de impurezas. En el caso

del filtro de aire, éste se encarga de proteger al motor principalmente de los agentes

contaminantes originados por la contaminación medioambiental y el polen[ CITATION Fel17 \l

3082 ].

Imagen: Nª1 Filtro de aire Fuente: www.autofit-spain.es

Función del filtro de aire


2

El filtro del aire es una pieza de los coches cuya función es, como su propio nombre indica,

filtrar el aire que se introduce en el motor, limpiándolo de impurezas, polvo y mosquitos. Todos

los vehículos reciben, en mayor o menor medida, el impacto del aire exterior, cuando están en

movimiento. Éste se filtra en su interior. Si no existiese el filtro del aire, todas las partículas de

polvo, arena, mosquitos y suciedad, llegarían a los cilindros del motor, desgastándolos,

influyendo en su buen funcionamiento, aumentando el consumo de gasolina y contaminando el

aceite[ CITATION Pat14 \l 3082 ].

La principal función que tiene el filtro de aire de un vehículo es la de retener, en la medida de

lo posible, las posibles impurezas que puedan acceder al circuito de admisión de cualquier motor

de forma que se evite la contaminación de la cámara de combustión y el degradado de las

paredes de los cilindros.

Por este motivo los filtros de aire siempre se sitúan al inicio de este circuito y su

mantenimiento influye directamente sobre la vida útil de motor, el cual se vería seriamente

afectado mientras el funcionamiento del filtro de aire o su estado no fuesen los

correctos[ CITATION Fel17 \l 3082 ].

Imagen: Nª2 Filtro de Aire Sucio Fuente: https://noticias.coches.com/


3

Tipos de filtro de aire

Actualmente, existen numerosos tipos de filtro en función del material del que están

elaborados, destacando los realizados en malla de acero, foam, aceite, algodón, agua o papel,

aunque obviamente no todos son igual de habituales en nuestros vehículos[ CITATION Jos19 \l

3082 ].

Filtro de aire de papel o celulosa

Este tipo es uno de los más longevos que podemos encontrar en el mercado, pues los primeros

filtros de aire estaban hechos de este material y siguen vigentes por lo baratos y sencillos que

resulta fabricarlos, además de por ser fácilmente reciclables. También son bastante eficientes y

para multiplicar su área de contacto con el aire disponen de varios pliegues con los que filtrar

más volumen de aire[ CITATION Jos19 \l 3082 ].


4

Filtro de aire de habitáculo

Este tipo de filtro es similar en lo esencial al del motor, pero en este caso su capacidad de

filtrado de partículas es incluso superior, pues debe retener polen o polvo de muy pequeño

tamaño para ser realmente eficiente[ CITATION Jos19 \l 3082 ].

Al igual que ocurre con las aspiradoras o robots que tanto están de moda actualmente,

disponen de lo que llamamos filtro HEPA (High Efficiency Particulate Air), que es un tipo de

filtro de máxima retención de partículas. Otros también incluyen el carbón activado, que tiene

una capacidad superior que los HEPA convencionales e incluso puede retener contaminantes

gaseosos, gases ácidos o vapores orgánicos, por lo que también es más caro[ CITATION Jos19 \l

3082 ].

Filtro de aire de algodón

Este tipo de filtro está fabricado con varias capas de algodón prensado fijadas por una malla

metálica o plástica que permiten dotar al mismo de rigidez. Además, estas capas de algodón se

Imagen: Nª4 Filtro de aire habitáculo Fuente: https://www.motordoctor.es/


5

tratan con aceites para así potenciar su capacidad de atrapar impurezas. También pueden lavarse

y utilizarse varias ocasiones más[ CITATION Jos19 \l 3082 ].

Los filtros de algodón son bastante más caros que los de papel o celulosa, pero también duran

más tiempo, siendo habituales en el mercado de accesorios deportivos o de alto rendimiento.

Filtro de aire de espuma o foam

El filtro de espuma de poliuretano o foam tiene como principal cualidad su altísima capacidad

de filtrado y que puede lavarse múltiples veces, por lo que es muy demandado en vehículos

todoterreno o incluso de competición. Este tipo puede incluso utilizarse humedecido con aceite,
Imagen: Nª5 Filtro de aire de algodón Fuente: https://spanish.alibaba.com/
lo que permite que incrementar el caudal de aire sin comprometer el filtrado de

partículas[ CITATION Jos19 \l 3082 ].


6

Filtro de aire textil

Este filtro es, en cierto modo, una variante avanzada del filtro de algodón, pues se sirve de un

tejido de alta porosidad que generalmente está confeccionado con este material en su mayor

parte. 1.1 Imagen: Nª6 filtro de espuma o foam Fuente: https://m.forocoches.com/

Además, su capacidad de filtrado es excepcional y puede lavarse para una posterior reutilización.

Igualmente, mejora el caudal de aire y es muy utilizado en vehículos de competición o para

aumentar las prestaciones. El sonido que ofrece es también muy característico, aunque para que

sea realmente perceptible debe acompañarse de una reprogramación electrónica[ CITATION

Jos19 \l 3082 ].

Imagen: Nª7 Filtro de aire textil Fuente: https://textilespanamericanos.com/


7

Filtro de aire de malla metálica

¿Has visto alguna vez el filtro de una campana extractora? Pues este sistema es igual al que

podemos ver en nuestras cocinas, aunque con una malla mucho más fina y de porosidad variable.

Su resistencia es muy notable y requiere poco espacio en su lugar de instalación, por lo que es

muy utilizado en situaciones en las que el espacio disponible es escaso[ CITATION Jos19 \l

Imagen: Nª8 Filtro de aire maya metálica Fuente: http://gonherautopartes.blogspot.com/


3082 ].

Filtro de aire en baño de aceite

Este sistema es uno de los más curiosos y utiliza tres elementos principales: un filtro de

espuma o fibra, un sumidero y una malla, formando todos ellos un intrincado recorrido por el que

pasa el aire. Las partículas más gruesas quedan atrapadas en las paredes del recorrido, mientras

que la malla atrapa las más finas.

Gracias a lo revirado del recorrido, el aire ve aumentada su velocidad y la capacidad de

filtrado se incrementa, cayendo posteriormente las impurezas en el aceite, que puede ser

sustituido. Como contrapartida, su limpieza es compleja y costosa.


8

Este tipo de filtro fue muy utilizado en la década de los años 60, pero posteriormente fue

sustituido por el más barato y sencillo filtro de aire o celulosa. En cualquier caso, se sigue

recurriendo al filtro de aceite en vehículos de competición y en los que deben filtrar mucho

caudal de aire por contener altas dosis de polvo en suspensión.

Imagen: Nª9 Filtro de aire en baño de aceite Fuente: https://pt.slideshare.net/

Filtro de aire en baño de agua

Su funcionamiento es similar al de aceite y fue muy utilizado durante los dos primeros tercios

del siglo XX, pero su menor eficacia hizo que acabara quedando en inutilidad y fuera cediendo

terreno frente a otro tipo de sistemas de filtración.

Tipos de filtros de aire según su forma

Al igual que por su material o sistema de filtrado, podemos establecer una clasificación en

virtud de la forma que adopta cada uno, algo que también influye en su eficiencia y rendimiento.
9

Filtro de aire rectangular, cuadrado o cilíndrico

Estos tipos de filtros son los más habituales que podemos encontrar en nuestros vehículos

actuales, especialmente el primero de ellos.

Imagen: Nª10 Filtro de aire rectangular Imagen: Nª11 Filtro de aire cuadrado

Imagen: Nª12 Filtro de aire cilíndrico

Filtro de aire circular

Los vehículos antiguos y/o dotados de carburador suelen disponer de un filtro circular de

entre 150 y 410 mm de diámetro, aunque cada vez se utilizan más los compactos y de pequeño

diámetro en vehículos con aspiraciones deportivas.

Imagen: Nª13 Filtro de aire circular


10

Filtro de aire cónico

Los filtros de esta forma son típicos del mercado de recambios y ofrecen una mayor cantidad

de caudal de aire que se dirige hacia el sistema de admisión del motor.

¿Qué sucede si no se cambia el filtro de aire?

el filtro de aire debe permitir que llegue suficiente aire al motor para que pueda funcionar de
2 Imagen: Nª 13 filtro de aire cónico
manera efectiva. Con el tiempo, el filtro de aire puede ensuciarse y obstruirse, y la falta de aire

puede afectar el rendimiento general de su automóvil.

Estos son 6 efectos del filtro de aire sucio:


11

Reducción del rendimiento del motor.

Le cuesta arrancar.

Sonidos inusuales del motor.

Puede encenderse la luz de fallo motor.

Perdida de potencia.

Sale humo negro del escape.

Problemas que causa un filtro de aire sucio

Uno de los componentes para que ocurra una buena combustión dentro del motor es el aire.

Un filtro bien mantenido permitirá una calidad óptima de este elemento. Sin embargo, si un

vehículo se maneja con este elemento sucio, puede tener varios problemas. En este apartado te

mencionaremos algunos problemas que puede acarrear un filtro de aire en mal estado.

Motor con trabajo forzado

En primer lugar, el motor trabajará de manera forzosa pues, no tendrá el caudal de aire necesario.

La formación de impurezas y material contaminante dentro de los cilindros de combustión será

mayor. Si el filtro se encuentra muy saturado, puede colapsar y romperse debido a la aspiración

de la máquina.

Paso de contaminantes a los cilindros

Un filtro que no funciona puede dejar pasar polvo y partículas indeseadas a los cilindros. El

polvo que puede entrar, comúnmente está formado de arena. A altas temperaturas puede
12

derretirse y formar vitrificaciones internas. Tanto en las paredes como en las válvulas, este vidrio

se asentará y repercutirá en el rendimiento.

En algunos tipos de vehículos como los Diesel, existen medidores diferenciales de presión.

Estos miden la presión externa e interna del filtro de aire. A medida que el diferencial aumenta,

se crea una mayor presión exterior. Así, el filtro puede colapsar hacia el interior y abrir paso a un

aire contaminado.

Al asentarse dentro de paredes y válvulas, la compresión necesaria para tener una mejor

potencia, disminuirá. Asimismo, ocasionará que se desgasten partes vitales o se

destruyan[ CITATION Dav19 \l 3082 ].

Mayor inversión en mantenimientos

El mayor de los problemas también radica en la inversión. Realizando revisiones periódicas y

cambios oportunos, sustituir este elemento no es costoso. Sin embargo, si se persiste en mantener

un filtro en mal estado, se invertirá más para reparar. Con ello, se tendrá que cambiar piezas

internas del motor que son mucho más costosas[ CITATION Dav19 \l 3082 ].

Mayor contaminación
13

Al salir de la normalidad la mezcla de aire y combustible, el vehículo será más contaminante.

Con ello, al ser sometido a alguna prueba de emisión, la misma puede resultar

fallida[ CITATION Dav19 \l 3082 ].

Falla en los sensores

Uno de los sensores que puede presentar problemas por un filtro sucio es el de mantenimiento

del motor. Al haber poca cantidad de aire, los depósitos dentro de los cilindros pueden indicar un

fallo en las lecturas. De esta forma, se puede presentar una activación inusual de esta

indicación[ CITATION Dav19 \l 3082 ].

Cada que tiempo se debe cambiar el filtro de aire

El filtro de aire del motor es uno de los elementos más económicos del vehículo, así como

fácil de cambiar. La duración de este elemento depende por donde se conduzca. Si es por calles o

avenidas bien pavimentadas, un filtro puede durar hasta 15000 km. Sin embargo, si es por

caminos de tierra, la duración puede ser hasta 2 meses.

Se recomienda cambiar el filtro de aire una vez cada 12 meses o 20.000 km, dependiendo de

lo que ocurra primero. Si vives en un lugar particularmente polvoriento, hazlo con más

frecuencia. Siempre es una buena idea al menos comprobar el filtro de aire en cada cambio de

aceite. Para saber exactamente cuándo es el momento para cambiar el filtro de aire lo mejor es

consultar el manual del propietario de nuestro coche[ CITATION Dav19 \l 3082 ].


14

Como cambiar el filtro de aire

Comprar el nuevo filtro de aire: La mayoría de los filtros de aire son bastante baratos.

Averiguar qué filtro de aire comprar, debemos consultar el manual del propietario. En las

tiendas físicas de recambios pueden aconsejarte y ayudarte con la compra ideal del filtro de aire.

La mayoría utiliza una guía para recambios de todos los coches y modelos. Sólo tienes que saber

el año, y el modelo de tu coche, y te dice qué piezas necesitas para él[ CITATION Dav19 \l 3082

].

Abrimos el capó y localizamos la caja del filtro de aire: Es la caja de plástico negro que se

encuentra encima o a un lado del motor. La caja de filtro generalmente tiene una manguera

gigante que sobresale de su lado[ CITATION Dav19 \l 3082 ].

Abrimos la caja del filtro de aire y retiramos el filtro de aire sucio: Abrir una caja de

filtro de aire es fácil. Simplemente desabrochamos los grandes clips metálicos que sujetan la

parte superior y abrimos la caja. Retiramos el filtro sucio[ CITATION Dav19 \l 3082 ].

Comprobamos el filtro de aire antiguo: Le echamos un vistazo al viejo filtro para ver si ya

ha pasado su mejor momento. Miramos dentro de los pliegues. ¿Ves mucha suciedad y polvo? Es

hora de reemplazarlo[ CITATION Dav19 \l 3082 ].


15

Colocamos el filtro en el cuadro de filtro: Nos aseguramos encaje bien en su sitio sin que

se mueva por los lados. Cerramos la parte superior de la caja y ajustamos los clips[ CITATION

Dav19 \l 3082 ].
16

Bibliografía

Flaquez, D. (15 de octubre de 2019). Automosion . Obtenido de Atomosion Online:

https://automociononline.com/blog/filtro-de-aire-sucio/

Pascual, J. (29 de octubrer de 2019). Motor.es. Obtenido de https://www.motor.es/

Velasquez, F. (08 de diciembre de 2017). Red Operat¡iva De Desguaces Esoañoles. Obtenido de

Rodes: https://www.ro-des.com/

Zambrano, P. (16 de Septiembre de 2014). El Corte Seguros. Obtenido de

https://seguros.elcorteingles.es/

También podría gustarte