Está en la página 1de 1

Encuesta de la conciencia corporal al tocar el violoncello

Nombre: _Alan Ramón Comicheo Colimán_

1. ¿Crees que es importante estar consciente del cuerpo al tocar el violoncello? ¿Porque?

Creo que es de suma importancia tener una conciencia corporal al momento de tocar
cello, porque mientras más conscientes seamos de nuestro cuerpo y su bienestar
podremos tocar con mayor comodidad, ayudando de gran manera a conseguir un
resultado técnico/musical de calidad óptima.

2. ¿Cómo logras tocar cuando estas consciente?

Cuando soy consciente de mi cuerpo al momento de tocar, tengo más dominio en el


cello, hablando de aspectos técnicos y musicales

3. ¿te acuerdas de respirar cuando tocas?

Trato de ser consciente de mi respiración cada vez que toco violoncello, pero al
momento de tocar frases en pianissimo admito que varias veces olvido respirar.

4. ¿Cuáles son tus puntos de apoyo al equilibrar el peso del cuerpo cuando tocas el cello?

Mis puntos de apoyo importantes son los isquiones y los pies.

5. ¿En qué momento de tu carrera has sentido que no hay conexión entre el cuerpo y lo
que se está interpretando?

Esta situación me ha pasado en ensayos orquestales, en donde uno se enfoca en la


música pero deja de ser consciente de su cuerpo.

6. ¿Tienes alguna rutina para elongar o descansar tu cuerpo antes y después de tocar o
estudiar?? ¿Cuáles?

Sí, elongo después de tocar. Comienzo elongando desde los músculos de mis dedos
hasta el brazo completo.

7. ¿Conoces y practicas alguna técnica?

Tengo conocimiento de que el yoga es una súper buena herramienta para trabajar
temas en cuanto a la elongación, conciencia del cuerpo y de la respiración

También podría gustarte