Está en la página 1de 17

Generador autoexcitado con carga

Oswaldo Anaya Obregón


Katia Arredondo Flores
Objetivo

• Obtener la curvas de comportamiento del generador al aplicar una carga.


Conceptos a considerar
En un generador con autoexcitación, el devanado de campo se conecta a la
salida del generador. La forma en que el campo se conecte (derivación serie,
compuesta) determina muchas de las características del generador. En este
caso analizaremos su conexión en derivación.
La autoexcitación es posible debido al magnetismo remanente de las partes de
los polos del estator.
Efecto de la carga sobre la desacumulación
en un generador autoexcitado en derivación

 Se debe recordar que si se conecta una carga muy grande al generador (una
resistencia muy baja) es posible que el generador no haga crecer el voltaje
generado. Para lograr un aumento es indispensable que el generador en
derivación se conecte a la carga hasta que su voltaje llegue al valor
nominal (120v).
 Una carga alta (baja resistencia) es un cortocircuito entre las terminales del
generador
 La Practica demuestra que el efecto de la carga adicional disminuye el voltaje de
armadura, y con ello la excitación de la corriente de campo.
 En lo que concierne a la carga, el generador en derivación se debe hacer
trabajar en la parte saturada de su curva de magnetización. Esto debido a
que en la parte no saturada de la curva de magnetización, una pequeña reducción
de la corriente de campo producirá una mayor caída de voltaje en la armadura.
Características de carga contra voltaje de
un generador en derivación

Las razones por la que el voltaje en terminales se reduce al aplicar


carga son:
 1.- Una caída interna de voltaje de armadura, producida por la
resistencia Ra del circuito de armadura.
 2.- El efecto de la reacción de armadura sobre el flujo de
+ entrehierro.
Ra  3.- La reducción en la corriente de campo originada por los dos
factores anteriormente mencionados
-
  Caída de voltaje en el circuito de armadura
La ecuación que representa el voltaje en terminales de armadura:

Para un generador autoexcitado, cargado y en paralelo (en derivación) cuando


aumenta la corriente de carga también aumenta la corriente de armadura
como también la caída de voltaje en el circuito de armadura ósea . Por ende
como lo mencionamos antes el voltaje en terminales del generador disminuye al
aplicar la carga

 Reacción de armadura
Cuando aumenta la disminuye el y el
  Reducción de la corriente de campo

-El voltaje de terminales baja como función de la corriente de carga y es


resultado de: la reacción de armadura y la caída interna de voltaje en el circuito
de la armadura.

-Si la corriente de campo y la velocidad del generador son tales que los
polos de campo no están saturados, el voltaje de la maquina bajara
con rapidez. Debido a este comportamiento dicho generador cuando trabaja
con excitación separada tiene una mejor regulación.
Característica de carga del generador
en derivación.
Conexión
Realización de práctica

  
Acople el primotor al generador mediante una banda.
 Conecte la fuente de alimentación. El primotor debe comenzar a girar.
 Ajuste la corriente de campo de derivación IF hasta que el generador proporcione
una tensión de salida de 120 VCC. El amperímetro IA debe indicar 1 amperio CC
 Ajuste la resistencia de carga tantas veces como se requieran para obtener cada
uno de los valores que se requieran.
 Mida y anote , e para cada uno de los valores de resistencia indicados en la tabla
 Conecte en cortocircuito total la armadura (Terminales 1 y2 ), para esto
primeramente ajuste la resistencia del reóstato de campo, hasta tener un de entre
20V y 40V esto con la finalidad de no dañar el equipo. Después saque dos cables
de las terminales de aradura y haga contacto entre ellas rápidamente, a la par de
dicha acción observe el comportamiento del generador. Teóricamente, con un
corto circuito en la armadura, la corriente en este aumenta mucho, lo cual
produce una disminución drástica del voltaje en las terminales.
Objetivo

• Obtener la curvas de comportamiento del generador al aplicar una carga.


Conceptos a considerar
En un generador con autoexcitación, el devanado de campo se conecta a la
salida del generador. La forma en que el campo se conecte (derivación serie,
compuesta) determina muchas de las características del generador. En este
caso analizaremos su conexión en derivación.
La autoexcitación es posible debido al magnetismo remanente de las partes de
los polos del estator.
Efecto de la carga sobre la desacumulación
en un generador autoexcitado en derivación

 Se debe recordar que si se conecta una carga muy grande al generador (una
resistencia muy baja) es posible que el generador no haga crecer el voltaje generado.
Esto debido a que la mayor parte de la corriente de armadura se desvía a las cargas y
no en el campo, por lo que queda poca corriente de campo disponible para iniciar el
proceso de crecimiento. Para lograr un aumento es indispensable que el generador en
derivación se conecte a la carga hasta que su voltaje llegue al valor nominal (120v).
 Una carga alta (baja resistencia) es un cortocircuito entre las terminales del generador
 La Practica demuestra que el efecto de la carga adicional disminuye el voltaje de
armadura, y con ello la excitación de la corriente de campo.
 En lo que concierne a la carga, el generador en derivación se debe hacer trabajar
en la parte saturada de su curva de magnetización. Esto debido a que en la
parte no saturada de la curva de magnetización, una pequeña reducción de la
corriente de campo producirá una mayor caída de voltaje en la armadura.
Resultados obtenidos
RL Vg If IL

Circuito abierto 120.38 0.001 0


52.17 46.94 0.003 0.797
54.14 51.03 0.004 0.82

54.54 49.25 0.003 0.792


60 54.3 0.005 0.788

70.58 51.77 0.005 0.707


85.71 67.46 0.008 0.77
92.3 71.13 0.01 0.752

100 76.31 0.011 0.732


109.09 78.1 0.01 0.699

133.33 85.28 0.013 0.611


150 89.85 0.014 0.572
171.42 93.38 0.016 0.533

200 96.82 0.017 0.474


300 105.77 0.019 0.342

400 104.85 0.02 0.259


600 109.46 0.022 0.181
1200 113.35 0.0026 0.094
Gráficas
Vg-RL
140

120

100

80

Vg (Vol. generado)
60

40

20

0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400

carga(ohms)
0.03 If-RL

0.02

0.02

If(corriente de campo-A)

0.01

0.01

0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400

carga(ohms)
IL-RL
0.9

0.8

0.7

0.6

0.5

IL(correinte de carga)
0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 200 400 600 800 1000 1200 1400

carga(ohms)
 
Vg-
Regulación de voltaje
 
La regulación de voltaje se define como el cambio de voltaje que ocurre al ir desde el vacío (sin
carga) hasta plena carga, expresado como porcentaje del voltaje nominal de terminales
(voltaje de armadura a plena carga).
VR =

El generador que tienen un cambio mínimo o menor en su voltaje de terminales tiene la


mínima regulación porcentual y con ello estas mas cercano al generador ideal como fuente de
FEM constante, independiente de la carga.

En este tipo de generadores no es muy practico mantener el voltaje constante después de


aplicar cargas, y mas si la carga se encuentra lejos del generador, ya que los reguladores de
voltaje, no logran compensar muy eficientemente las caídas de voltaje generadas tanto por la
carga en el generador como por la misma caída de tensión del cable de transmisión. Para esta
aplicación se recomienda el uso de generadores serie y compuesto. Cuyas magnetizaciones se
controlan o afectan en parte mediante un cambio en la carga.

También podría gustarte