Está en la página 1de 1

¿Qué buscas aportar con tu tesis?

Una vez hayamos determinado como influye el calor de hidratación en la resistencia del concreto
elaborado con adivitivo, sin aditivo, con curado y sin curado. Podremos aportar las
consideraciones minimas que se deben tener en cuenta para el proceso de encurecimiento de un
concreto sometido a climas de 35°c y 40°c.

¿Para qué el ensayo del calor de hidratación por el metodo de disolución?

Nosotros nos estamos basando en determinar como y en cuanto influye el calor de hidratación en
el concreto endurecido para lo que recurrimos al metodo adiabatico para concluir con esta
interrogante. De igual manera de determinará el calor de hidratación en el concreto fresco para
tener el cuenta cuanto calorias por gramo libera el cemento y asi poder calcularlo en una cierta
cantidad de masa de concreto.

¿Por qué 35°c y 40°c?

Según el ACI 305R la temperatura ambiente minima que acelera la tasa de perdida de humedad y
la tasa de hidratación es de 27°c; siendo su maximo permisible menor o igual a 35°c. Teniendo en
cuenta lo anterior, nosotros decidimos enfocarnos en un rango crítico ya que en ciertas regiones
del país las temperaturas sobrepasan los 35°c tomando asi las temperaturas de 35°c y 40°c

También podría gustarte