Está en la página 1de 14

Extractivismo: depredación ecológica y degradación democrática.

  
Desafíos ecobiopolíticos para la región desde los movimientos socioterritoriales.  
 

Horacio Machado Aráoz   
Octubre de 2011 
 

Introducción. 

 Como  consecuencia  y  resultado  de  la  profunda  crisis  y  reestructuración  que  la  globalización  neoliberal 
implicó para las economías latinoamericanas, asistimos a la reinstalación, en pleno siglo XXI, de un régimen 
de  acumulación  basado,  eminentemente,  en  la  explotación  extractiva  de  ‘recursos  naturales’,  en  gran 
medida, a manos de grandes conglomerados del capital transnacional y fuertemente orientados al mercado 
externo.  

Pese a que en la historia económica latinoamericana –tanto en la tradición intelectual como en la memoria 
corporal  de  los  movimientos  populares‐  este  esquema  ha  sido  fuertemente  discutido  y  resistido  como 
expresión de los dispositivos de dependencia y dominación articulados al capitalismo mundial, actualmente 
asistimos  a  un  extraño  ‘momento  político’  en  el  que  los  gobiernos  de  la  región,  de  diferente  signo  y 
orientación ideológica, paracen apoyar e impulsar la expansión de este modelo. Los de ‘signo progresista’, lo 
admiten incluso como ‘base’ para sus ‘políticas de inclusión social’.  

En este trabajo se discute críticamente el impacto económico, ecológico y (bio)político de lo que se denomina 
el ‘patrón extractivista’ vigente. A la luz de los aprendizajes y planteos que emergen de la resistencia (de la 
teoría crítica y de las prácticas de los movimientos socioterritoriales) se procura dar visibilidad a dos de los 
principales efectos de este régimen: la depredación de los bienes comunes de la naturaleza y la degradación 
formal y sustantiva de las condiciones de gobierno democrático en nuestra región.  

1.‐ Neoextractivismo en América Latina. Una ‘vía al desarrollo’? 

  Desde el último cuarto del siglo XX, las economías y sociedades latinoamericanas se convirtieron en 
el ‘laboratorio global’ de las políticas neoliberales. Acuciadas por el peso de la deuda externa, los años ’80 y 
’90 estuvieron signados por programas de ajuste estructural, contracción del Estado, reducción a la mínima 
expresión  de  las  políticas  públicas  en  el  área  social,  privatizaciones,  apertura  comercial  y  financiera  y 
flexibilización laboral. La necesidad de generar ‘superavits fiscales’ para afrontar el pago de las obligaciones 
externas llevó a los gobiernos a una espiral recesiva que redundó en la profundización y generalización de la 
pobreza, la caída vertiginosa de la producción y la expansión del desempleo a inéditas tasas históricas. Por 
esta vía, se desembocó en la profunda crisis de gobernabilidad que afectó a varios países de la región hacia 
fines de los ’90 e inicios de 2000, con la proliferación de estallidos sociales, cruentas represiones y sucesivas 
caídas de gobiernos electos i . 
Tras  estos  traumáticos  procesos,  las  nuevas  coaliciones  políticas  emergentes  de  la  crisis  –debiendo 
afrontar el desafío de restablecer la gobernabilidad quebrada‐ decidieron impulsar entonces fuertes políticas 
de  ‘reactivación  económica’  centradas  en  la  intensificación  de  un  esquema  primario  extractivo  exportador. 
Claramente  ligadas  a  una  nueva  estrategia  destinada  a  garantizar  el  pago  de  la  deuda  externa  (Dávalos, 
2006),  los  nuevos  gobiernos  profundizaron  en  realidad  políticas  ya  aplicadas  desde  los  ’90  centradas  en  la 
promoción  de  la  IED  (inversión  extranjera  directa),  sumando  a  la  prolongación  de  regímenes  fiscales 
promocionales  y  provisión  de  servicios  básicos  subsidiados,  de  desregulación,  liberalización  financiera  y 
comercial,  garantías  a  sus  ‘inversiones’  y  libre  disponibilidad  de  sus  divisas,  flexibilización  laboral  y  de  los 
controles  ambientales,    políticas  cambiarias  altamente  favorables  a  la  exportación  (Martins,  2004; 
Gandásegui, 2004; Arceo, 2007).  
Así,  se  sentaron  las  bases  para  una  nueva  fase  extractivista  en  la  región.  Bajo  la  cobertura  de  las 
políticas  de  promoción,  se  intensificó  la  radicación  de  grandes  corporaciones  ligadas  a  la  exportación  de 
materias primas: se incrementaron abismalmente las tasas de extracción de hidrocarburos y de yacimientos 
minerales;  se  expandieron  las  fronteras  de  los  agronegocios  ‐en  particular,  los  ligados  a  oleaginosas  y 
agrocombustibles‐,  así  como  las  de  monocultivos  forestales  vinculados  a  la  industria  del  papel,  la 
intensificación de la pesca industrial, y la privatización‐patentamiento de la diversidad biológica por parte de 
grandes  laboratorios  (Gudynas,  2009;  Machado  Aráoz,  2009a;  CEPAL,  2002).  Paradójicamente,  en  un 
escenario  histórico  signado  por  la  crisis  ambiental  global,  los  países  de  América  Latina  en  general  parecen 
haber  ‘optado’  por  una  vieja  receta  para  ‘recuperar’  la  senda  del  crecimiento  económico:  recurrir  a  la 
explotación intensiva de su vasta riqueza y diversidad ecológica ii  como perfil casi excluyente de una drástica 
política exportadora. 
La política primario‐exportadora implicó una abrupta expansión territorial de las fronteras del capital. 
En  las  últimas  dos  décadas,  las  grandes  plantaciones  de  monocultivos  forestales  y  los  agronegocios  –
principalmente de caña, soja y maíz transgénicos‐ llegaron a ocupar 680.000 km2 de la Amazonía y 140.000 
km2 en Argentina, en tanto que en Paraguay pasaron de ocupar 8.000 km2 en 1995 a 20.000 km2 en 2003, y 
en Bolivia verificaron un incremento de 10.000 km2 en el mismo período (CEPAL, 2002; Cifuentes Villarroel, 
2006). En lo que respecta a la expansión de la gran minería metalífera, el área concesionada a proyectos de 
exploración y explotación minera llegó a cubrir el 10 % del territorio de la región a fines de 2000 (Cifuentes 
Villarroel, 2006). En el caso de Chile, la superficie territorial concesionada a grandes corporaciones mineras 
alcanzaba al 10.6 % en 2003 (80.000 km2); en el Perú, la superficie minera se incrementó del 1,5 % en 1991 al 
8,2 % en 2006, llegando a cubrir más de 105.000 km2. En Ecuador la superficie efectivamente concesionada a 
explotaciones mineras pasó del 5 % en 2000 al 16,7 % en 2004 (45.513 km2); en Panamá, llegaba a cubrir el 
45  %  del  territorio,  mientras  que  en  Argentina,  un  país  prácticamente  sin  antecedentes  mineros,  la 
exploración  en  los  ’90  ha  llegado  a  cubrir  rápidamente  el  25  %  de  la  superficie  estimada  con  potencial 
minero, que ronda en los 750 mil km2 (Cifuentes Villarroel, 2006; Prado, 2005). 
 A la par de la expansión de las superficies territoriales intervenidas por este tipo de mega‐proyectos, 
se  fue  consolidando  una  profunda  reversión  en  la  economía  latinoamericana,  caracterizada  por  la  re‐
primarización, concentración y extranjerización del aparato productivo regional. A medida que avanzaban y 
se consolidaban grandes núcleos transnacionalizados de extracción de materias primas, fue retrocediendo el 
perfil  industrial  de  la  región  y  la  importancia  del  mercando  interno  como  factor  de  dinamización  de  la 
economía (Arceo, 2007; Martins, 2005). La exportación de productos primarios pasó a ser la clave de la nueva 
ecuación macroeconómica de la región: los cuadros que se incluyen a continuación muestran el crecimiento 
fuerte  y  sostenido  que  ha  tenido  la  exportación  de  materias  primas  en  los  últimos  cuarenta  años,  con  un 
salto  especialmente  pronunciado  en  la  última  década.  Cabe  tener  presente  que  estos  incrementos  se 
verifican en todos los países y que, en conjunto, representan un virtual retorno al siglo XIX, consolidando un 
patrón de especialización regional como proveedora neta de materias primas. En términos generales, el peso 
de  la  exportación  de  materias  primas  sobre  el  total  de  exportaciones  llegó  a  alrededor  del  90  %  en  países 
como Venezuela, Ecuador, Chile, Perú y Bolivia, y entre el 70 y el 60 % en países como Colombia, Uruguay, 
Argentina y Brasil. 
 
Exportación de Bienes Primarios (Agricultura, caza, silvicultura y pesca)
 En millones de dólares constantes 
País   1970  1980 1990 2000 2008 
Argentina     677,5 2 910,5 3 369,0 5 290,4   15 414,4
Bolivia     3,1   33,9  121,1  111,8   269,7 
Brasil     472,7 1 379,7 3 459,0 5 552,3   22 618,1
Chile     33,5  367,7 1 447,5 3 086,9   6 959,8 
Colombia     553,8 2 701,3 2 199,2 2 403,4   4 145,4 
Costa Rica     144,7  488,1  523,2 1 355,9   2 150,7 
Cuba   ...   ...  ...   148,9 ...  
Ecuador     118,0  465,5 1 075,3 1 531,3   3 750,2 
El Salvador     115,6  281,7  32,2  354,8   312,3 
Guatemala     130,3  671,8  278,4 1 160,1   1 574,8 
Honduras     105,7  480,5  336,3  754,5  1 085,8 
México    261,6 1 510,2 2 446,8 4 790,6   7 903,4 
Nicaragua     44,0  212,4  99,4  388,0   651,2 
Paraguay     14,3  162,0  652,6  418,5  2 046,9 
Perú     60,7  278,9  243,3  551,0  2 011,4 
Uruguay     47,6  142,9  250,4  275,4  1 355,1 
Venezuela     16,3  41,0  201,2  226,1 ...  
Total    2 799,4 12 128,1 16 734,9 28 399,9   72 249,2
FUENTE: Elaboración propia en base a estadísticas de la CEPAL (2009). 

Exportación de productos de la explotación de minas y canteras
 En millones de dólares constantes  
País   1970 1980 1990 2000 2008 
        Argentina     4,7  33,6  187,8 3 605,5   4 318,0
    Estado Plurinacional de Bolivia      104,4  380,6  492,1  423,2   4 949,0
Brasil     277,0 1 788,6 2 795,6 3 661,3   33 131,5
Chile     117,1  504,5  916,0 2 868,8   16 274,4
Colombia     59,6  13,2 2 079,0 4 877,1   14 314,0
Costa Rica     0,0  1,3  0,8  3,2   7,0 
Cuba   ...   ...  ...   18,2 ...  
Ecuador     1,8 1 377,1 1 261,3 2 144,6   11 791,8
El Salvador     0,5  2,9  0,3  0,7   13,0 
Guatemala     0,9  20,0  23,9  167,4    454,1 
Honduras     8,9  52,7  0,2  57,3   395,2 
México    101,1 10 394,8 9 755,9 15 453,5   45 493,0
Nicaragua     5,2  0,3  0,2  0,0   3,5 
Paraguay   ...   ...   0,1  0,6   3,0 
Perú     204,1 1 202,5  670,4  911,4   9 189,5
Uruguay     1,2  7,7  3,2  2,9   6,2 
        Venezuela     2 188,6 12 783,4 8 784,9 18 505,7  ...  
Total    3 075,1 28 563,2 26 971,7 52 701,4   140 343,2
FUENTE: Elaboración propia en base a estadísticas de la CEPAL (2009). 

 
El fuerte crecimiento de las exportaciones de productos primarios, el peso de éstas en el conjunto de 
las  exportaciones  y  en  la  composición  del  PBI  de  los  países,  da  cuenta  claramente  de  la  (re)instalación  del 
extractivismo como modelo económico en la región. Si bien no se trata de un modelo ‘nuevo’ –más bien todo 
lo  contrario‐,  lo  llamativo  es  que  en  los  discursos  oficiales,  y  aún  por  parte  de  fuerzas  políticas 
autoidentificadas  como  ‘progresistas’  y  hasta  de  ‘izquierda’,  reivindiquen  este  modelo  como  base  para  el 
desarrollo con inclusión social. No obstante que este auge primario exportador (ayudado por la bonanza en la 
cotización  de  las  principales  materias  primas)  ha  permitido  a  la  región  recuperar  sus  tasas  de  crecimiento 
económico y una situación de ‘alivio fiscal’ que ha dado impulso a políticas neokeynesianas y la implantación 
de programas sociales que se presentan como ‘redistributivos’, no se puede omitir la vasta crítica de la que 
ha sido objeto, sobre todo en el seno de la teoría social latinoamericana. En palabras de Gudynas, “el llamado 
extractivismo, (…) tiene una larga historia en América Latina… (…) Ha estado en el centro de fuertes polémicas 
por sus impactos económicos, sociales y ambientales. Un hecho notable es que a pesar de todos esos debates, 
y de la creciente evidencia de su limitada contribución a un genuino desarrollo nacional, el extractivismo goza 
de  buena  salud.  Las  exportaciones  de  minerales  y  petróleo  mantienen  un  ritmo  creciente,  y  los  gobiernos 
insisten  en  concebirlas  como  los  motores  del  crecimiento  económico.  Es  todavía  más  llamativo  que  eso  se 
repite en los gobiernos progresistas y de izquierda” (2009: 187). 
Cabe,  ante  todo,  precisar  de  qué  hablamos  cuando  hablamos  de  ‘extractivismo’.  Se  trata 
básicamente de una ecuación macroeconómica basada en la explotación intensiva de la Naturaleza; centrada 
en  la  exportación  de  materias  primas  como  ‘motor  del  crecimiento’;  donde  el  nivel  interno    de  actividad 
económica (consumo, ahorro, inversión, empleo) resulta estructuralmente dependiente del mercado mundial; 
y en el que los sectores primario‐exportadores se hallan bajo el control (comercial, tecnológico y financiero) 
de grandes conglomerados empresariales transnacionales, integrados horizontal y verticalmente. Este tipo de 
modelo, se caracteriza también por terminar configurando un entramado productivo altamente especializado 
y poco diversificado, de baja densidad tecnológica local y deficientes niveles de articulación a las ‘economías 
locales’.  Este  esquema  termina  por  configurar  ‘economías  de  enclave’  muy  propias  de  los  regímenes 
coloniales  y  neocoloniales.  Como  tal,  se  trata  por  tanto  de  un  problema  endémico  de  las  economías 
latinoamericanas, históricamente ‘sufrido’ y teóricamente discutido.  
En  cuanto  a  las  críticas  teóricas,  las  mismas  se  remontan  a  las  raíces  del  pensamiento 
latinoamericano, desde la tradición estructuralista (Prebisch, 1949, 1981) hasta las diferentes versiones de la 
economía  crítica  (Baran  y  Sweezy,  1968;  Gunder  Frank,  1965)  y  la  teoría  de  la  dependencia  (Dos  Santos, 
1967,  1968;  Cardoso  y  Faletto,  1969;  Marini,  1973).  Pero  no  se  trata  sólo  de  críticas  que  provienen  de 
corrientes alternativas o heterodoxas, sino también de la propia tradición neoclásica, en el marco de la cual 
este  modelo  ha  sido  caracterizado  y  analizado  como  la  ‘enfermedad  holandesa’,  la  ‘paradoja  de  la 
abundancia’ o la ‘maldición de los recursos naturales’ iii  (Corden y Neary, 1982; Sachs y Warner, 1997; Gabin y 
Hausmann, 1998; Auty, 2001). Más allá de las abismales diferencias teóricas e ideológicas, ambas vertientes 
de pensamiento coinciden en señalar esta estructura productiva no sólo como el principal obstáculo para el 
‘desarrollo’ y causa de los principales problemas económicos, sino también como generador de una serie de 
‘deficiencias crónicas’ de los sistemas políticos (corrupción, clientelismo, autoritarismo, etc.). 
Afincados en la tradición del pensamiento crítico latinoamericano, conviene precisar algunos de los 
principales argumentos que se han esgrimido en contra del extractivismo. Desde dicha tradición, este modelo 
no  sólo  no  es  una  ‘vía  para  el  desarrollo’  sino  todo  lo  contrario:  el  mecanismo  estructural  que  tiende  a  la 
reproducción del subdesarrollo, la marginalización y pauperización de las poblaciones nacionales. En efecto, 
una  economía  excesivamente  centrada  en  la  exportación  de  materias  primas  configura  un  esquema  de 
dependencia estructural en el que la producción nacional está determinada por la demanda de los centros 
hegemónicos; implica la aceptación de un intercambio comercial asimétrico (materias primas por productos 
manufacturados)  y  una  estructura  productiva  altamente  especializada,  con  niveles  muy  heterogéneos  de 
productividad y deficiente integración sectorial y regional que genera límites estructurales a la expansión del 
mercado  interno  (alta  propensión  a  la  importación;  dependencia  tecnológica;  insuficiente  generación  de 
fuentes  de  empleo;  control  directo  de  factores  de  la  producción  por  parte  de  capitales  externos  –  altos 
niveles de remisión de utilidades y transferencias de excedentes; fuertes desigualdades en la distribución del 
ingreso, etc.). Desde el punto de vista político, se ha señalado que este modelo tiene gravosas consecuencias 
para las expectativas democráticas, en tanto las grandes desigualdades económicas se tornan fácilmente en 
asimetrías  de  poder:  grupos  internos  que  controlan  los  sectores  primario‐exportadores  o  ligados  a  tales 
intereses  conforman  oligarquías  de  facto  que  obstaculizan  cualquier  intento  de  redistribución  social,  ya  en 
términos  económicos  (ingresos,  estructura  patrimonial),  ya  en  términos  políticos  (democratización, 
expansión de derechos, ampliación de mecanismos de participación). 
Recientemente,  Alberto  Acosta  (2010)  ha  sistematizado  una  crítica  a  las  implicaciones  políticas  del 
extractivismo,  en  un  análisis  alejado  de  los  determinismos  economicistas  y  etnocéntricos  que  suelen 
caracterizar  los  estudios  en  tal  dirección  planteados  por  las  corrientes  neoconservadoras.  Plantea  que  el 
extractivismo  económico  favorece  la  constitución  y  hegemonía  política  de  una  élite  rentística  que,  en  los 
intentos por perpetuar el esquema que funciona como base social de su poder, tiende a generar una serie de 
‘vicios’  institucionales    y  políticos  que  afectan  al  sistema  democrático:  prácticas  paternalistas  y  clientelares 
desde el aparato estatal; uso discrecional de los recursos públicos, patrimonialismo y falta de adecuación del 
gasto  público  a  prioridades  sociales;    alianzas  con  corporaciones  transnacionales  y  ‘aristocracias  sindicales’ 
ligadas a los sectores primario‐exportadores que tienden a plasmarse en marcos legales de privilegio y hasta 
de impunidad judicial; el recurso sistemático a la ‘pacificación fiscal’ de las protestas sociales y la corrupción 
endémica, entre otros.  
Una  somera  revisión  de  las  secuelas  biopolíticas  del  modelo  extractivista  vigente  en  la  región 
contribuye a confirmar y a profundizar este diagnóstico. Considerado a la luz de una ecología política (Leff, 
1994)  estructurada  en  la  articulación  entre  la  economía  ecológica  (Martinez  Allier,  2004;  Naredo,  2006,  el 
eco‐marxismo (O’Connor, 1991) y el pensamiento decolonial (Dussel, 1992, 2000; Lander, 2000), la drástica 
implantación del desarrollismo extractivista en las últimas décadas en la región puede considerarse como la 
expresión  de  un  nuevo  proyecto  de  sujeción  neocolonial  que,  en  su  avanzada  expropiatoria,  combina 
depredación ecológica con degradación democrática. 

2.‐ Extractivismo neocolonial y depredación ecológica. 
Los miles de millones de dólares de las exportaciones latinoamericanas pueden verse, en términos de 
la economía ecológica, como miles de millones de toneladas de nutrientes, materia y energía, que se extraen 
de  nuestros  suelos  y  se  transfieren  para  ser  procesados  y  consumidos  por  otros  grupos  poblacionales.  Se 
trata de bienes generados por determinados ecosistemas ‐agua, suelo, aire, energía, biodiversidad‐, bienes 
localizados  territorialmente  y  naturalmente  dispuestos  para  el  usufructo  en  común,  que  son  apropiados 
privadamente y des‐territorializados para abastecer dinámicas ‘económicas’ localizadas en otros territorios. 
La extracción y transferencia de bienes y servicios ambientales (des‐territorialización) implica necesariamente 
la  destrucción,  gradual  o  súbita,  de  ecosistemas  y  la  degradación  de  sus  condiciones  de  auto‐reproducción 
(Schapper, 1999).  
Centrada en el valor de cambio, la mirada ‘racional’ de la economía clásica no puede ver más allá del 
sistema de precios que asigna el mercado. No puede, por tanto, dimensionar el valor de uso de esos bienes 
ecosistémicos;  tampoco  puede  valuar  la  destrucción  de  la  naturaleza  que  implica  esa  ingente  extracción  y 
transferencia de bienes. Muchos menos, es capaz de visualizar las abismales desigualdades ecológicas que se 
producen  a  través  de  ese  fenomenal  flujo  de  materia  que  se  dibuja  entre  una  geografía  de  la  extracción 
bastante diferente de la geografía del consumo. Así la ceguera de la episteme dominante, que anida en los 
oficialismos  del  poder  (del  poder  académico,  empresarial,  gubernamental),  alienta  el  viejo  y  remanido 
extractivismo  como  ‘nueva’  vía  al  ‘desarrollo’;  profundizando  con  ello,  las  desigualdades  estructurales;  las 
injusticias  históricas;  renovando  y  redefiniendo  los  dispositivos  sistémicos,  eco‐bio‐políticos,  de  la 
dominación moderna‐colonial‐capitalista. 
Apenas  ocultadas  por  el  exitismo  de  superávits  comerciales  coyunturales,  la  voracidad  extractivista 
deja  ver  sus  huellas  de  devastación  sobre  los  territorios.  Según  la  propia  CEPAL  (organismo  últimamente 
ligado a la implantación del modelo), entre 1990 y 2000 se deforestaron 467.000 km2 a causa de la expansión 
de  la  agroindustria  y  la  minería.  América  Latina  exhibe  el  lamentable  récord  de  tener  la  mayor  tasa  de 
deforestación mundial, superando incluso a África, con una pérdida de más de 6 millones de hectáreas por 
año  (2002:  89).  De  igual  manera,  la  extracción  y  consumo  de  agua  se  han  incrementado  a  un  ritmo  muy 
superior al promedio mundial, llegando a más que duplicarse en las últimas tres décadas (Cepal, 2002: 116). 
La creciente disponibilidad de agua por parte de industrias extractivas (cultivos de exportación, megaminería, 
pasteras celulósicas, etc.) contrasta notablemente con los altos índices de falta de acceso a este bien vital por 
parte de nuestra población: a inicios de 2000, más de 92 millones de latinoamericanos carecían de acceso al 
agua  potable  y  128  millones  no  tenían  cobertura  de  saneamiento  (Cepal,  2002:132).  Los  índices  de  la 
depredación  se  extienden  a  casi  todo  rubro  ‘productivo’:  en  materia  pesquera,  entre  el  ’90  y  el  2000  se 
duplicaron y triplicaron las capturas, provocando sostenidas disminuciones en la biomasa de las principales 
especies y poniendo a varias de ellas en peligro de extinción, como los casos de la anchoveta peruana, el jurel 
chileno y la merluza platense (Cepal, 2002: 109‐110). Respecto al agrobussines, a la pérdida de bosque nativo 
hay  que  agregar  el  uso  creciente  de  fertilizantes  y  agrotóxicos  con  alto  y  reconocido  poder  contaminante 
sobre  suelos,  agua,  flora,  fauna  y  poblaciones  (Carrasco  et  Alt.,  2010;  Pignati,  2010).  En  materia  de 
fertilizantes, se pasó de usar 7,5 millones de toneladas anuales a inicios de los ’90, a más de 21 millones de 
toneladas  en  el  2006  (Cepal,  2010).  Notablemente,  se  carece  de  un  relevamiento  estadístico  completo  en 
cuanto  al  uso  de  agrotóxicos  (‘herbicidas’  y  ‘plaguicidas’),  pero  a  modo  ilustrativo  cabe  tomar  los  casos  de 
Argentina y Brasil, donde se pasaron a aplicar de 38 y 26 millones de litros anuales en 1996, a más de 300 y 
630 millones de litros anuales en 2008, respectivamente (Cepal, 2010; Pignati, 2010). El volumen físico de las 
extracciones mineras ha pasado de una tasa de crecimiento de 46 % acumulado en los ’80 a más del 67 % en 
los  ’90;  en  tanto  que  las  emisiones  de  dióxido  de  carbono  saltaron  de  una  tasa  del  23  %  a  más  del  37  % 
acumulado en los mismos períodos (Cepal, 2002: 43). 
En  definitiva,  como  un  temprano  estudio  de  fines  del  siglo  pasado  lo  admite,  “la  estructura 
exportadora de América Latina y el Caribe que emerge en los años 90 es ambientalmente más vulnerable que 
la de los años 80 (…) Los problemas de contaminación y deterioro ambiental parecen haberse agudizado en 
todos los países (…) El volumen exportado proveniente de sectores con reconocido impacto ambiental, tales 
como los productos primarios y los provenientes de industrias sucias, se ha multiplicado tres o más veces en 
todos  los  países.  Esto  plantea  enormes  interrogantes  en  torno  a  la  carga  que  los  ecosistemas  de  los  países 
deben soportar”. (Shapper, 1999: 05‐06). 
Ahora  bien,  dada  la  insoslayable  conexión  existencial  que  se  da  entre  cuerpos‐poblaciones  y  sus 
respectivos  entornos  territoriales  –vínculos  geofísicobiológicos  que  hacen  posible  la  vida‐,  no  hay 
degradación  de  los  ecosistemas  que  no  se  traduzca  necesariamente  en  una  correlativa  degradación  de  la 
vitalidad  y  sanidad  de  las  poblaciones  que  los  habitan.  En  este  sentido,  la  expropiación  ecológica  que  se 
materializa  a  través  de  la  avanzada  del  modelo  extractivista  constituye  literalmente  un  proceso  de 
expropiación  eco‐biopolitico  de  las  poblaciones,  esto  es,  una  sustracción  de  las  energías  corporales  que 
hacen a la materialidad de las agencialidades políticas; una política de dominación/represión que se instala 
en la raíz misma de la capacidad de resistencia de las poblaciones objetos de saqueo.  
Pese  a  que  se  trata  de  un  campo  de  investigación  aún  insuficientemente  indagado,  las 
manifestaciones  de  los  impactos  en  la  salud  de  las  poblaciones  provenientes  de  la  degradación  y 
contaminación  ambiental  son  cada  vez  más  frecuentes  y  preocupantes.  Sólo  a  modo  de  ejemplo  pueden 
citarse  los  diversos  casos  de  poblaciones  contaminadas  con  metales  pesados  en  sangre  en  muchas 
localidades ‘mineras’ de América Latina, de las que Abrapampa (Jujuy, Argentina), La Oroya y Cerro de Pasco 
en  Perú,  Andacollo,  La  Serena,  Puchuncaví  y  Catemu  en  Chile,  sólo  son  algunos  de  los  casos  más 
emblemáticos (Machado Aráoz, 2009b y 2010). Sólo en el Perú, el Ministerio de Salud reconocía oficialmente 
a  inicios  de  2000  más  de  250.000  casos  de  contaminación  por  metales  pesados  (De  Echave,  Hoetmer  y 
Palacios, 2009).  En lo  que respecta a los impactos  de los agronegocios sobre la salud  de las poblaciones, a 
continuación se incluyen dos cuadros sobre investigaciones recientes, una en la zona ‘sojera’ de Argentina, y 
otra,  en  el  estado  de  Mato  Grosso  en  Brasil.  La  contundencia  de  la  información  nos  exime  de  mayores 
comentarios.  
 
Malformaciones  congénitas  en  recién  nacidos.  Servicio  de  Neonatología  del  Hospital  J.  C.  Perrando, 
Resistencia, Chaco, Argentina. 
Año  Casos de Malformaciones  Nacidos Vivos Incidencia (Malf./Nac. Vivos 
1997  46 Malformaciones  24.030 19,1 x 10.000
2001  60 Malformaciones  21.339 28,1 x 10.000
2008  186 Malformaciones  21.808 85,3 x 10.000
Fuente: AA.VV. (2010) 

Afecciones a la salud derivados de Agronegocios. Población de Mato Grosso, Brasil, 1998‐2007 
  1998  1999  2000 2001 2002 2003 2004  2005  2006 2007
Accidentes de Trabajo   2601  2686  3024 3138 3719 4396 5273  5270  5713 6505
Intoxicaciones  por  64  58  73 119 133 156 168 134  73 74
Agrotóxicos  
Internaciones  por  1928  1576  1582 1625 1938 2348 2435  3363  5516 5218
Neoplasias  
Internaciones  por  159  136  122 179 459 537 581 423  470 495
Malformaciones  
Defunciones  por  591  741  798 796 876 994 1015  1059  1115 1137
Neoplasias  
Defunciones  por  133  130  164 138 140 141 192 164  136 129
Malformaciones   
Suicidios   122  107  119 133 130 121 116 117  147 122
Fuente: Pignati (2010). 

 
3.‐ Extractivismo y degradación de la democracia. 
  A  medida  que  la  voracidad  extractivista  se  extiende  sobre  los  territorios,  las  poblaciones  afectadas 
inician  procesos  de  información,  movilización  y  resistencia.  La  conflictividad  socioambiental  constituye  un 
claro  síntoma  de  los  efectos  expropiatorios  de  la  globalización  neoliberal  en  América  Latina.  En  las  últimas 
dos  décadas,  los  conflictos  por  mega‐emprendimientos  extractivos  y  por  sus  impactos  no  han  cesado  de 
incrementarse, en cantidad, frecuencia e intensidad. Una multiplicidad de organizaciones locales y redes de 
acción  colectiva han ido surgiendo  en  el fragor de  tales luchas:  comunidades  y organizaciones campesinas, 
pueblos originarios, asambleas locales contra la mega‐minería; movimientos contra la privatización del agua; 
contra  las  represas;  redes  de  acción  contra  las  fumigaciones  y  el  uso  de  agrotóxicos;  comunidades  de 
pescadores  contra  la  depredación  de  las  riquezas  marítimas  resistencias;  etc.  El  mapa  de  las  ‘inversiones’ 
extractivistas ha generado un contra‐mapa, el de los ‘nuevos’ movimientos socioambientales, que expresan 
un conjunto diverso y heterogéneo de colectivos e identidades sociales  unificadas por las  resistencias a las 
múltiples secuelas del extractivismo. Emergen como las nuevas expresiones de los procesos de subjetivación 
política,  que  desafían  al  sistema  político  en  general;  impugnan  la  calidad  y  la  densidad  democrática  de  los 
gobiernos regionales, en todos sus niveles, nacional, estadual y local. 
 En particular, la detonación de la conflictividad social desencadena una espiral de degradación de las 
condiciones  formales  y  sustantivas  de  las  aspiraciones  democráticas,  ya  que  por  lo  general  alientan 
resoluciones autoritarias, ligadas tanto al poder ‘disuasivo’ de la concentración del poder económico, como al 
poder directamente represivo propio del aparato judicial‐policíaco del estado. En tal sentido, Alberto Acosta 
señala que “la lógica del rentismo y del clientelismo difiere de la lógica ciudadana en la medida en que frena e 
impide  la  construcción  de  ciudadanía.  (…)  No  se  abordan  estructuralmente  las  causas  de  la  pobreza  y  la 
marginalidad.  Se  redistribuyen  partes  de  los  excedentes  petroleros  o  mineros,  pero  no  se  dan  procesos 
profundos  de  redistribución  del  ingreso  y  los  activos.  Igualmente,  los  significativos  impactos  ambientales  y 
sociales  propios  de  estas  actividades  extractivistas  a  gran  escala,  que  se  distribuyen  inequitativamente, 
aumentan la ingobernabilidad, lo que a su vez exige nuevas respuestas autoritarias” (Acosta, 2010: 55‐57). 
  Analíticamente, la expansión del extractivismo fuerza procesos de degradación de la democracia en 
dos sentidos: a través de un deterioro institucional de la misma como ‘sistema de gobierno’, afectando las 
condiciones republicanas y el estado de derecho; y en un sentido estructural, no ya formal, erosionando las 
posibilidades  reales  de  concretizar  las  aspiraciones  democráticas  en  un  sentido  sustantivo,  es  decir,  en 
términos de los valores de libertad, justicia, igualdad y soberanía popular (Held, 1992).  

3. a.‐ Deterioro institucional de la democracia: juridicidad estructural asimétrica. 
  En el primer sentido, la implantación y vigencia del extractivismo ha significado la instalación de una 
situación estructural de vulnerabilidad jurídica de las poblaciones afectadas; más precisamente, ha requerido 
la configuración de una juridicidad asimétrica que implica una desigualdad sistemática en la capacidad de los 
actores sociales para incidir en la producción, vigencia y aplicación de la normatividad jurídico‐positiva. Hay 
una  capacidad  diferencial  de  los  sectores  que  representan  e  impulsan  los  intereses  extractivistas  que 
contrasta  notablemente  con  la  capacidad  de  las  poblaciones  locales  en  incidir  no  ya  en  el  producción  de 
leyes,  sino  en  la  pretensión  mínima  de  hacer  cumplir  los  modestos  marcos  protectivos  vigentes.  Estas 
desigualdades  se  manifiestan  por  lo  menos  en  tres  dimensiones.  En  primer  término,  en  relación  a  la 
capacidad  de  incidir  en  la  producción  jurídica:  como  ha  sido  evidenciado  en  múltiples  estudios,  la 
implantación del extractivismo ha ido de la mano de las reformas neoliberales que crearon deliberadamente 
un  marco  legal  expresamente  diseñado  para  construir  y  garantizar  altos  niveles  de  rentabilidad,  no  sólo  a 
través  de  facilidades  fiscales,  sino  también  ambientales iv   (Machado  Aráoz,  2009a,  2009b,  y  2010;  Sánchez 
Albavera, 2005). En segundo lugar, la juridicidad asimétrica se manifiesta como vulneraciones a la eficacia de 
la judicialidad sobre actos y responsabilidades de las empresas; ya por la vía de la corrupción, ya por la sola 
vía de los artilugios de la burocracia judicial, se configura un escenario de virtual impunidad y ‘licencia para 
contaminar’  para  las  grandes  empresas.  Son  emblemáticos  los  serios  obstáculos  que  las  poblaciones  y  aún 
funcionarios públicos honestos han debido afrontar para intentar que las empresas respondan penalmente 
ante flagrantes violaciones a derechos y casos de contaminación (Pinto, 2009; Sabatini y Sepúlveda, 1999). 
Por último, en contraste con el punto anterior, la situación estructural de juridicidad asimétrica se manifiesta 
en  términos  del  deterioro  y  vulneración  de  derechos  y  garantías judiciales  de  la  ciudadanía,  sobre  todo en 
escenarios de alta conflictividad (Defensoría del Pueblo, 2007). Resulta altamente sugestivo que mientras a 
inicios  de  los  ’90  se  sancionaran  los  marcos  de  incentivos  a  la  inversión  extranjera  directa,  en  la  segunda 
mitad y durante inicios de 2000 la mayoría de los países de la región dictaran leyes antiterroristas bastante 
similares, y encuadradas dentro de las tipificaciones ‘recomendadas’ por el Departamento de Estado de los 
Estados  Unidos.  No  casualmente,  es  la  ley  antiterrorista  la  que  se  está  aplicando  a  las  regiones  de  más 
intensa  conflictividad  por  las  resistencias  de  pueblos  originarios  y  campesinos  a  proyectos  mineros  y 
agroforestales,  como  el  caso  de  los  Mapuches  en  el  sur  de  Chile,  diversos  pueblos  amazónicos  en  Perú, 
Ecuador y Colombia, y al movimiento  campesino en Paraguay sólo por mencionar los casos sudamericanos 
más  difundidos.  Como  indica  Jorge  Tacuri  Aragón,  abogado  especialista  en  DDHH  defensor  de  varias 
comunidades indígenas en el Perú, “La expansión de las políticas neoliberales […] ha conducido a conculcar 
derechos,  construir  monopolios  económicos,  redes  transnacionales  que  generan  más  exclusión  […]  Estamos 
hablando de una expansión del derecho penal […] que está excediendo los marcos constitucionales […] Una 
estrategia  legal  [que  trata]de  vincular  toda  protesta  a  actos  subversivos,  de  estigmatizar  a  los  principales 
líderes de la oposición como terroristas. […] Todo lo que amenace la inversión […] se convierte en un tema de 
‘seguridad  nacional’.  Es  decir,  cualquier  protesta,  como  las  que  vienen  realizando  los  movimientos  sociales 
contra empresas, en su mayoría extranjeras, amenaza el desarrollo del país. Esto le da pie al Gobierno para 
justificar su política de militarización” (En De Echave, Hoetmer y Palacios, 2009: 439‐442).  

3. b.‐ Deterioro de la democracia en términos sustantivos. 
  Aún  cuando  acá  partamos  de  considerar  la  institucionalidad  de  la  democracia  como  parte  del 
andamiaje jurídico‐político de la dominación del capital (Meiksins Wood, 2000), considerando acá la noción 
de la democracia no en términos de ‘régimen político’, sino de los principios y aspiraciones que a lo largo de 
la  historia  inspiraron  movimientos  populares  por  la  democratización,  cabe  dimensionar  en  qué  medida  el 
avance  del  extractivismo  ha  implicado  y  requerido  de  un  correlativo  deterioro  de  los  procesos  y  las 
condiciones de democratización de nuestros pueblos en términos sustantivos.  
  En  efecto,  la  imposición  del  nuevo  esquema  de  inserción  internacional  de  las  economías 
latinoamericanas en el mundo del capitalismo global ha significado la apertura y puesta en disponibilidad de 
los  ‘recursos’  de  la  región  para  los  sectores  más  concentrados  del  capital.  En  este  sentido,  la  avanzada  del 
extractivismo  ha  significado  la  literal  expropiación  de  las  poblaciones  del  derecho  político  elemental  de 
decidir sobre sus propios territorios, que es, en suma, la posibilidad de decidir sobre sus fuentes y medios de 
vida  y  sobre  sus  formas  de  vida.  Cada  vez  más,  a  medida  que  las  resistencias  populares  se  consolidan  en 
oposición a mega‐proyectos extractivistas, se afianza un modus operandi político‐económico en el que ya por 
la vía de la asistencialización (‘responsabilidad social empresaria’ o ‘disciplinamiento fiscal’) o ya por el de la 
represión  (criminalización/judicialización  de  las  organizaciones  populares),  se  garantiza  el  ‘derecho  de  los 
inversores’  por  encima  de  la  voluntad  mayoritaria  de  las  poblaciones  afectadas.  Asistimos  así  a  una  literal 
‘inversión’ de la democracia considerada en términos sustantivos: la emblemática definición de Lincoln de la 
democracia como el ‘gobierno del, por y para el pueblo’ es sustituida ahora por el ‘gobierno de, por y para los 
inversionistas’. 
  La  expropiación  del  territorio,  como  expropiación  eco‐bíopolítica,  se  consuma  a  través  de  la 
degradación  de  las  bases  existenciales  de  las  sedes  corporales  de  la  agencialidad  política.  Esos  cuerpos 
degradados, sometidos a múltiples procesos de mutilación de la  vida por contaminación y  expropiación  de 
nutrientes, son también sometidos a la degradación jurídica de las condiciones elementales de la ciudadanía, 
es  decir,  dejan  de  ser  reconocidos  como  sujetos  portadores  de  derechos,  para  pasar  a  convertirse  en 
‘elementos peligrosos para la gobernabilidad del sistema’; enemigos de los propios ‘intereses de la Nación’. 
La  sistemática  prohibición  de  procesos  de  consulta  popular  en  localidades  que  demandaban  plebiscitar 
ciertos  proyectos  mineros  en  nuestro  país  (Calingasta,  San  Juan,  en  2005  y  2006;  Chilecito  y  Famatina,  La 
Rioja, en 2006 y 2007; Tinogasta, en 2007 y Andalgalá en 2010, en Catamarca) en nombre del ‘respeto a la 
Constitución’  da  cuenta  del  secuestro  de  la  democracia  de  los  ciudadanos  por  la  autocracia  de  los 
‘inversores’.  Resulta  una  expresión  incontrastable  de  la  institucionalización  del  estado  de  sujeción 
neocolonial (Scribano, 2010). 

4.‐ A modo de conclusión. 
  La  drástica  implementación  de  las  reformas  neoliberales  en  la  región  en  los  últimos  cuarenta  años 
han creado un nuevo estadio de subalternización de poblaciones, territorios y ‘recursos naturales’ puestos en 
disponibilidad  para  el  capital  transnacional.  Una  vez  más,  como  rasgo  crónico  de  su  historia,  la  riqueza 
ecológica  de  la  región  la  ha  convertido  en  blanco  de  la  voracidad  extractivista  que  alimenta  un  sistema 
económico  fundado  en  la  lógica  de  la  acumulación  sin  fin.  Materia  y  emergía  en  forma  de  granos, 
hidrocarburos, minerales, nutrientes, energía y agua virtual fluyen por los nuevos corredores de las cadenas 
de  ‘valor’  de  las  exportaciones  latinoamericanas,  en  gran  medida  comandadas  por  corporaciones 
transnacionales,  para  abastecer  el  nuevo  dinamismo  consumista  del  ‘mercado  mundial’.  Nuevas  formas  de 
organización del imperialismo ecológico se renuevan bajo estos esquemas.  
  Pese  a  las  manifiestas  asimetrías  ecológicas,  económicas  y  políticas,  los  gobiernos  de  la  región  han 
abrazado entusiastamente este ‘modelo de crecimiento’, contraviniendo una histórica inteligencia afincada 
en  la  tradición  del  pensamiento  latinoamericano  que  ha  destacado  los  efectos  perversos  del  extractivismo 
como  productor  del  ‘subdesarrollo  y  la  pobreza  endémica’  de  nuestros  pueblos.  Con  el  apoyo  oficial,  este 
neoextractivismo  avanza,  depredando  los  territorios  y  degradando  las  condiciones  y  posibilidades  de 
democratización de nuestras sociedades. Los síntomas de la degradación ecológica se hacen sentir en la salud 
de  las  poblaciones  y  en  la  vulneración  de  los  derechos.  La  capacidad  de  ‘chantaje’  de  la  localización  de  las 
inversiones  (Acserald  y  Das  Neves  Bezerra,  2010)  impone  nuevos  espacios  de  superexplotación  de  la 
naturaleza, tanto interior (fuerza de trabajo) como exterior (ecosistemas) y crea una nueva realidad política, 
que aquí hemos caracterizado en base a los rasgos dominantes de juridicidad asimétrica y expropiación eco‐
biopolítica de la soberanía popular. Tanto en las dimensiones y efectos más gravosos de la devastación, como 
en  las  lumbres  de  esperanza  que  avizoramos  en  las  resistencias  populares,  la  ecología  de  las  sociedades 
humanas  se  muestra  incontrastablemente  como  una  tarea  eminentemente  política.  El  futuro  se  cubre  de 
indeterminación y contingencia, y los nuevos escenarios se abren a la creatividad de la acción colectiva. 
 
Bibliografía citada: 
AA. VV. (2010) “Informe del 1º ENCUENTRO NACIONAL DE MEDICOS DE PUEBLOS FUMIGADOS”,  
Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de Córdoba. 
Acosta, Alberto (2010) “Maldiciones que amenazan la democracia”. En Revista Nueva Sociedad N°229, Sept.‐
Octubre de 2010, Caracas. 
Acserald y Das Neves Bezerra (2010) “Desregulação, deslocalização e conflito ambiental: considerações sobre 
o  controle  das  demandas  sociais”.  En  “Capitalismo  globalizado  e  recursos  territoriais:  fronteiras  da 
acumulação no Brasil contemporaneo” AAVV, Lamparina Editora, Rio de Janeiro. 
Arceo, E. (2007) “El Fracaso de la Reestructuración Neoliberal en América Latina. Estrategias de los sectores 
dominantes y alternativas populares”. En Basualdo, Eduardo M.; Arceo, Enrique, “Neoliberalismo y sectores 
dominantes. Tendencias globales y experiencias nacionales”. CLACSO, Buenos Aires. 
Auty, Richard (2001) “Resource Abundance and Economic Development”, Oxford University Press, Oxford. 
Baran, Paul y Sweezy, Paul (1968) “El capital monopolista”, Ed. Siglo XXI, México. 
Basualdo, Eduardo (2001) “Sistema político y modelo de acumulación en la Argentina”, Universidad Nacional 
de Quilmes, FLACSO, IDEP, Buenos Aires. 
Cardoso, Fernando Henrique y Faletto, Enzo (1969) “Dependencia y Desarrollo en América Latina”, Ed. Siglo 
XXI, México. 
Carrasco, A., Paganelli, A., Gnazzo, V., Acosta, Helena, López, S. (2010) “Glyphosate‐Based Herbicides Produce 
Teratogenic Effects on Vertebrates by Impairing Retinoic Acid Signaling”. En Chemical Research in Toxicology 
Review XXX. 
CEPAL  (2002)  “La  sostenibilidad  del  desarrollo  en  América  Latina  y  el  Caribe:  desafíos  y  oportunidades”. 
Cepal, Santiago de Chile. 
CEPAL (2010) “Indicadores Ambientales de América Latina y el Caribe 2009”, Cepal, Santiago de Chile. 
Cifuentes  Villarroel,  Ricardo  (2006)  “Transnacionales,  saqueo  de  recursos  y  conflicto  ambiental  en 
Latinoamérica”. En “Globalización”, Revista Mensual de Economía, Sociedad y Cultura. Agosto‐Septiembre de 
2006. 
Corden,  Max  y  Neary,  Peter  (1982)  “Booming  Sector  and  De‐Industrilization  in  Small  Open  Economy.  Royal 
Economic Society”. En The Economic Journal, Vol. 92. 
Chibber, Vivek (2005) “¿Reviviendo el estado desarrollista?: El mito de la ‘burguesía nacional’”. En “Socialist 
Register 2005. El Imperio recargado”, The Merlin Press, London – CLACSO, Buenos Aires. 
Dávalos,  Pablo  (2006b)  “Geopolítica  de  la  deuda  externa”.  Publicado  en  “América  Latina  en  Movimiento”. 
http://alainet.org/active/13150&lang=es 
De Echave, José, Hoetmer, Raphael, Palacios Panéz, Mario (Coords.) (2009) “Minería y Territorio en el Perú: 
Conflictos,  Resistencias  y  Propuestas  en  Tiempos  de  Globalización”.  CooperAcción,  CONACAMI,  Programa 
Democracia y Transformación Global, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. 
Defensoría del Pueblo (2007) “Los conflictos socioambientales por actividades extractivas en el Perú. Informe 
Extraordinario”. Defensoría del Pueblo, República del Perú. Lima. 
Dussel,  E.  (1992)  “1492:  El  encubrimiento  del  Otro.  Hacia  el  origen  del  mito  de  la  Modernidad”,  Nueva 
Utopía, Madrid. 
Dussel,  E.  (2000)  “Europa,  Modernidad  y  Eurocentrismo”.  En  Lander  (comp.)  “La  colonialidad  del  saber: 
eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas Latinoamericanas”. Clacso, Bs. As. 
Gabin,  Michel  y  Hausmann,  Ricardo  (1998)  “Nature,  Development  and  Distributions  in  Latin  America. 
Evidence on the Role of Geography”, Banco Interamericano de Desarrollo, Washington. 
Gandásegui, M. (2005) “América Latina y el Imperialismo en el Siglo XXI”, (2005). En Estay Reyno (Comp.) “La 
economía mundial y América Latina. Problemas y perspectivas”. CLACSO, Buenos Aires. 
Gudynas,  Eduardo  (2009)  “Diez  tesis  urgentes  sobre  el  nuevo  extractivismo.  Contextos  y  demandas  bajo  el 
progresismo sudamericano actual”. En “Extractivismo, política y sociedad”, Autores Varios, Centro Andino de 
Acción Popular y Centro Latinoamericano de Ecología Social, Quito. 
Held, David (1992) “Modelos de democracia”, Alianza Editorial, Madrid. 
Katz, Jorge y Stumpo, Giovanni (2001) “Regímenes sectoriales, productividad y competitividad internacional. 
En Revista de la CEPAL, N° 75, CEPAL, Santiago de Chile. 
Lander,  E.  (2000)  “Ciencias  Sociales:  saberes  coloniales  y  eurocéntricos”,  en  Lander,  E.  (comp.)  “La 
colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas”, CLACSO, Bs. As. 
Leff,  Enrique  (1994)  “Ecología  y  Capital.  Racionalidad  ambiental,  democracia  participativa  y  desarrollo 
sustentable”. Siglo XXI, México. 
Machado  Aráoz  (2009a),  “Ecología  política  de  la  Modernidad.  Una  mirada  desde  Nuestra  América”.  En 
“Latinoamérica Interrogada”, Memorias XXVII CONGRESO ALAS, Fac. de Ciencias Sociales, UBA, Bs. As. 
Machado Aráoz (2009b), “Auge minero y dominación neocolonial en América Latina. Ecología política de las 
transformaciones    socioterritoriales  neoliberales”.  En  “Latinoamérica  Interrogada”,  Memorias  XXVII 
CONGRESO ALAS, Fac. de Ciencias Sociales, UBA, Bs. As. 
Machado  Aráoz  (2010)  “’El  agua  vale  más  que  el  oro’.  Grito  de  resistencia  decolonial  contra  los  nuevos 
dispositivos  expropiatorios”.  En  “Ecología  política  de  la  Minería  en  América  Latina”,  Gian  Carlo  Delgado 
Ramos  (Comp.),  Universidad  Nacional  Autónoma  de  México,  Instituto  de  Investigaciones  Interdisciplinarias 
en Ciencias y Humanidades, México. 
Marini, Ruy Mauro (1973) “Dialéctica de la dependencia”, Ediciones Era, México. 
Martinez Allier, Joan (2004) “El ecologismo de los pobres. Conflictos ambientales y lenguajes de valoración”, 
Icaria, Barcelona. 
Martins,  Carlos  Eduardo  (2005)  “Neoliberalismo  e  desenvolvimento  na  America  Latina”.  En  Estay  Reyno 
(Comp.) “La economía mundial y América Latina. Problemas y perspectivas”. CLACSO, Buenos Aires. 
Meiksins Wood, E. (2000) “Democracia contra Capitalismo.” México, Siglo XXI Editores.  
Naredo,  José  Manuel  (2006)  “Raíces  económicas  del  deterioro  ecológico  y  social.  Más  allá  de  los  dogmas”. 
Siglo XXI, Madrid. 
Pignati, Wanderlei (2010) “Impactos do agronegócio na saúde e ambiente”, Congresso Latino Americano de 
Sociologia Rural ALASRU – Porto de Galinhas, Pernambuco. 
Pinto,  Vladimir  (2009)  “Reestructuración  neoliberal  del  Estado  peruano,  industrias  extractivas  y  derechos 
sobre  el  territorio”.  De  Echave,  José,  Hoetmer,  Raphael,  Palacios  Panéz,  Mario  (Coords.)  (2009)  “Minería  y 
Territorio  en  el  Perú:  Conflictos,  Resistencias  y  Propuestas  en  Tiempos  de  Globalización”.  CooperAcción, 
CONACAMI,  Programa  Democracia  y  Transformación  Global,  Universidad  Nacional  Mayor  de  San  Marcos,
Lima.
Prado, O. (2005) “Situación y perspectivas de la minería metálica en Argentina”, CEPAL, Santiago de Chile.
Prebisch, Raúl (1949) “El desarrollo económico de América Latina y algunos de sus principales problemas”, CEPAL,
Santiago de Chile.
Prebisch, Raúl (1981) “Capitalismo periférico, crisis y transformación”, Fondo de Cultura Económica, México.
Sabatini, F. y Sepúlveda, C. (1999) (Edits.) “Conflictos Ambientales. Entre la Globalización y la Sociedad Civil”.
Publicaciones CIPMA, Santiago de Chile.
Sánchez Albavera, F. (2005) “Bases conceptuales para la elaboración de una nueva agenda sobre los recursos
naturales”. Cepal, Santiago de Chile.
Sánchez-Albavera, F. y Lardé, J. (2006) “Minería y competitividad internacional en América Latina”. CEPAL, Sgo. De
Chile.
Schapper, Marianne (1999) “Impactos ambientales de los cambios en la estructura en nueve países de América Latina y el
Caribe: 1980-1995”. Cepal, Santiago de Chile.
Scribano, Adrián (2010) “Un bosquejo conceptual del estado actual de la sujeción colonial”. En Onteaiken N° 9, Boletín
sobre Prácticas y Estudios de Acción Colectiva. Publicación del Programa de Estudios sobre Acción Colectiva y Conflicto
Social, Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Junio de 2010.

                                                            
i
 En este período tienen lugar una serie de crisis institucionales que marcaron el final abrupto y muchas veces violento 
de varios gobiernos, entre ellos, la caída de Cubas ‐ Oviedo en Paraguay (marzo de 1999); las destitución de Collor de 
Mello en Brasil (1999), la de Abdalá Bucharam (1997) y Jamil Mahuad (2000) en Ecuador; de Fujimori en Perú (2000). Por 
cierto,  el  cruento  final  del  gobierno  de  De  la  Rúa  en  la  Argentina  (19  y  20  de  diciembre  de  2001)  y  las  de    Gonzalo 
Sánchez de Lozada (2003) en Bolivia, y Lucio Gutiérrez (2005) nuevamente en Ecuador. 
ii
  El  territorio  latinoamericano  contiene  el  25  %  de  la  superficie  mundial  de  bosques  naturales,  el  40  %  de  la 
biodiversidad del planeta, el 35 % del potencial hidroeléctrico mundial  y concentra gran parte de las reservas minerales 
del planeta, entre ellas, el 41 % del níquel, el 34 % del cobre, el 30 % de la bauxita, el 29 % de la plata, el 5 % del uranio y 
casi un tercio de los recursos hidrocarburíferos (27 % de carbón, 24 % del petróleo y 10 % de las reservas mundiales de 
gas) (CEPAL, 2002; Sánchez Albavera y Lardé, 2006). 
iii
  Estos  desarrollos  proliferaron  a  partir  de  los  años  ’80  en  adelante,  sobre  todo  con  la  intención  de  ‘explicar’  las 
trayectorias diferenciales que evidenciaron diferentes regiones de la periferia del capitalismo, en particular, el contraste 
entre  los  países  del  sudeste  asiático  y  América  Latina.  Desde  esta  perspectiva  teórico‐ideológica,  se  plantea  que  los 
países  con  abundante  dotación  de  ‘recursos  naturales’  generan  una  fácil  inserción  en  el  comercio  mundial  en  base  a 
este  tipo  de  exportaciones,  lo  que  dificultó  el  desarrollo  y  maduración  de  un  sector  industrial  competitivo  y  con 
capacidad de generación tecnológica endógena. El corazón de la crítica neoclásica apunta a señalar como un ‘error’ de 
política  económica  el  intervencionismo  estatal  que  propició  la  estrategia  de  industrialización  sustitutiva  de 
importaciones en los países latinoamericanos en el período de posguerra. Una crítica a estos planteos puede verse en 
Arceo (2007), Basualdo (2001); también en Schuldt (1994), Katz y Stumpo (2001) y Chibber (2007). 
iv
  Como  lo  reconoce  la  misma  Cepal,  “los  principios  de  protección  ambiental  aún  se  consideran  una  restricción  al 
desarrollo económico, lo que ha limitado la capacidad de los gobiernos para detener el creciente deterioro ambiental de 
ecosistemas  críticos  y  controlar  la  contaminación  (…)  Las  consecuencias  de  esta  fragilidad  institucional  son 
particularmente graves cuando el impacto ambiental está vinculado a la estructura exportadora… Es evidente que los 
patrones de producción y consumo imperantes carecen de viabilidad social, económica y ambiental…” (Cepal, Informe 
de Sostenibilidad 2002). También en el mismo sentido, resulta altamente ilustrativo el planteo de un alto funcionario 
chileno ligado al sector minero: “Chile no se puede dar el lujo de aplicar restricciones ambientales similares a las de los 
países  industrializados  sin  afectar  de  forma  negativa  los  recursos  requeridos  para  atender  sus  urgentes  necesidades 
sociales…”. (Gerardo Muñoz, Director de Control Ambiental de CODELCO, 1993: 243) 

También podría gustarte