Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO

CAJAS SONORAS DE MONTESSORI

(Llamados también Cilindros de sonidos)

Esta imagen pertenece a las verdaderas, que se compran en negocios especializados, son
muy sutiles cuando uno las sacude y las escucha.

CONTENIDO A TRABAJAR: TIMBRE. Se pueden encontrar otros contenidos como

INTENSIDAD.

OBJETIVOS

- Estimular la memoria auditiva


- Discriminar sonidos o ruidos
- Aparear sonidos por su timbre
- Discriminar sonidos fuertes y débiles
- Seriar sonidos por intendidad.

MATERIALES
En lo posible de desecho o reciclables

- Cajas, envases plásticos, de cartón, frascos ( que no sean de vidrio),latas, etc. Todos
iguales.
- Materiales para rellenar: semillas, monedas, clavos, arena, etc. Puede ser cualquier
material que produzca sonido al sacudir.
-
CANTIDAD

Por lo menos de 6 a 8 pares, es decir necesitamos entre12 y 16 envases iguales. La que


quiera construir más puede hacerlo.

IMPORTANTE a tener en cuenta

- Los envases deben ser todos iguales.


- Pintarlos, forrarlos, etc. todos del mismo color, ya que si queremos hacer un par de
dos colores diferentes( como la foto de arriba), le restamos una posibilidad a la hora
de que el niño encuentre y aparee el sonido mientras juega y explora. Cuidar que no
se apague mucho el sonido al forrarlos.
- Al cerrarlos y sacudirlos deben sonar los dos iguales ( tratar de que no haya
diferencia) para poder aparear “ sin errores” de base.
- Deben diferenciarse entre cada serie ( es decir, si a uno le pongo sal fina, al otro no le
puedo poner arena, porque los sonidos se parecen).

Lo haríamos por ZOOM. Si puedo en la plataforma del Campus por allí y


conversaríamos de las actividades a realizar.

.
0Aída M. Savelli

También podría gustarte