Está en la página 1de 5

Universidad de Panamá

Centro Regional Universitario de Bocas del Toro

Faculta de Ciencias de la Educación

Profesorado en Educación Nivel Medio

Crecimiento y Desarrollo Humano: Adolescencia y Jóvenes Adultos

(PPSI 503)

Actividad #5:

Toma de apuntes con el Método 5R.

Elaborado por:

Leonardo Quintero 1-726-1312

Profesora:

Yolanda Caballero

Fecha de Entrega:

Sábado, 16 de mayo de 2020


Toma de apuntes con el Método 5R.
Elaborar en una hoja (horizontal o vertical) el método 5R apoyándose del video “La ética y
las condiciones”, en la columna Notas recoge los apuntes realizado, en la columna Ideas se
escribe las observaciones o preguntas que han surgido después de ver el video y en
Resumen una breve síntesis como repaso del contenido. Valor 20 puntos.
Apuntes
Ideas: Notas:
- Las fórmulas funcionan porque están - Hay condiciones en la vida que mejoran o
basadas en las leyes naturales de la vida. empeoran.
- Las fórmulas de las condiciones pueden - Nunca nada permanece igual por mucho
aplicarse con facilidad para mejorar tiempo.
cualquier situación personal o profesional - Las acciones que se tomen determinarán si
en la que se encuentre. la situación mejorará o no.
- No se debe depender del destino o la suerte - Las acciones tienen que ver con la ética
para tener éxito en lo que se haga. personal
- Las fórmulas de las condiciones son las - Aplicar ética a nosotros mismos es la
herramientas que permitirán tomar el forma en que nos volvemos a poner en pie.
control total de cualquier circunstancia o
condición y mejorarla.
- Son la clave para la felicidad y el éxito en
un trabajo o en la vida. Usadas
correctamente funcionan como por arte de
magia.
Resumen:
La ética son las medidas que el individuo toma consigo mismo, sea una conducta correcta
o incorrecta. Las acciones correctas a tomar en una determinada situación dependerá de las
condiciones.
Hay 12 condiciones posibles en las que podríamos encontrarnos en cualquier aspecto de la
vida, estas condiciones se encuentran organizadas desde el nivel más alto o aceptable,
hasta el nivel más bajo o inaceptable, estas condiciones son: poder, cambio de poder,
afluencia, funcionamiento normal, emergencia, peligro, inexistencia, riesgo, duda,
enemigo, traición, confusión.
Cada una de estas condiciones tiene su propia fórmula, una serie precisa de acciones o
pasos a tomar no solo para mejorar esa condición sino también para subir hacia
condiciones más elevadas.
¿Cómo se sabrá con seguridad en qué condiciones está uno, la zona o la empresa?
Se puede estar seguro con el uso de las estadísticas, para lo cual es necesario aprender qué
son y cómo graficarlas para cualquier área de la empresa o de la vida. Con solo mirar la
tendencia gráfica, se sabrá exactamente en qué condiciones se encuentra el área, cada
condición tiene un aspecto diferente, por ejemplo, en el aspecto de la condición de la
afluencia se muestra aumento de ventas, los resultados apuntan hacia arriba; se sabrá
cuando se está en la condición de peligro cuando los resultados apuntan hacia un descenso;
y cuando los resultados estadísticos apunten ligeramente hacia abajo o que es horizontal,
se sabrá que más vale aplicar la fórmula de emergencia, ya que nada permanece igual para
siempre, realmente caerá sobre uno si no se hace algo para cambiarlo.

Hay condiciones en la vida que mejoran o empeoran


Nunca nada permanece igual por mucho tiempo
Las acciones que se tomen determinarán si la situación mejorará o no.
Las acciones tienen que ver con la ética personal
La ética son las medidas que el individuo toma consigo mismo, es algo personal
Cuando hablamos de ética estamos hablando de conducta correcta e incorrecta
El hombre es básicamente bueno y todos tenemos nuestro propio sentido innato de lo que
es ético y de lo que no lo es. Así que cuando hacemos algo que no es ético o vemos que
algún aspecto de nuestra vida está empeorando, queremos corregir o mejorar la situación.
Aplicar ética a nosotros mismos es la forma en que nos volvemos a poner en pie.
¿Cuáles son las acciones correctas a tomar?
Depende de la condición. Hay 12 condiciones posibles en las que podríamos encontrarnos o
cualquier aspecto de la vida
Condición: poder, cambio de poder, afluencia, funcionamiento normal, emergencia,
peligro, inexistencia, riesgo, duda, enemigo, traición, confusión.
El nivel poder, es condición estable, donde se está produciendo en un nivel muy elevado. Y
el nivel de confusión, es condición baja, donde la persona es incapaz de producir nada en
absoluto. Entre estas están todos los estados que se experimentan en camino a la condición
de poder. Cada una de estas condiciones tiene su propia fórmula, una serie precisa de
acciones o pasos a tomar no solo para mejorar esa condición sino también para subir hacia
condiciones más elevadas. Por ejemplo, si se ha confiado las finanzas de la empresa, luego
le robas al grupo que confió en ti, se está en la condición de traición, es un nivel
obviamente bajo.

Fórmula de afluencia:
-Economiza
-Paga todas las facturas
-Invierte el resto en recursos para dar servicio, haz que sea más factible entregar servicio
-Descubre que causó la afluencia y refuérzalo

Fórmula de inexistencia:
-Encuentra una línea de comunicación
-Date a conocer
-Descubre lo que se necesita o desea
-Hazlo, prodúcelo y/o preséntalo

Una persona que acepta un puesto o una posición y luego no funciona como tal,
inevitablemente se trastornará o destruirá alguna parte de la organización. Así que una
contadora responsable de la finanza del grupo luego traiciona esos deberes, está en traición
contra ese grupo.
La fórmula de traición permitirá dar el primer paso para volver a ganar esa confianza. Por
otro lado si se está empezando un nuevo trabajo o iniciando una nueva empresa se está en
la condición de inexistencia. Se llama inexistencia porque en lo que concierne a esa
actividad, uno no existe. Es decir, nadie nos conoce. Pero hay pasos precisos a tomar para
darse a conocer y producir las cosas que la gente necesite o desee de uno. Es terminar cada
paso de la fórmula de inexistencia en la secuencia exacta en la que se da, y no se estará en
inexistencia durante mucho tiempo.
Las fórmulas funcionan porque están basadas en las leyes naturales de la vida. Por ejemplo,
cómo se reacciona instintivamente cuando se descubre alguna zona o actividad está en
dificultades, pasas por alto a la persona que está normalmente encargada de esa actividad, e
inmediatamente se ocupa de la situación y se maneja personalmente y cualquier peligro en
ella, con ello se llevan a cabo los pasos 1 y 2 de la fórmula para la condición de peligro. El
problema es que si no se aplica los pasos restantes de la fórmula, es que probablemente se
encuentre que se ha heredado esa parte del trabajo. Así es como un ejecutivo se sobrecarga
de trabajo, si se termina con todos los pasos de la fórmula, se asegura que el ayudante
también lleve a cabo la fórmula de peligro, para cuando los dos hayan acabado, se habrá
establecido una política firme para impedir que se repita esa situación otra vez.
¿Cómo se sabrá con seguridad en qué condiciones está uno, la zona o la empresa? Se puede
estar seguro con el uso de las estadísticas, para lo cual es necesario aprender qué son y
cómo graficarlas para cualquier área de la empresa o de la vida. Con solo mirar la tendencia
gráfica, se sabrá exactamente en qué condiciones se encuentra el área, cada condición tiene
un aspecto diferente, por ejemplo, en el aspecto de la condición de la afluencia se muestra
aumento de ventas, los resultados apuntan hacia arriba; se sabrá cuando se está en la
condición de peligro cuando los resultados apuntan hacia un descenso; y cuando los
resultados estadísticos apunten ligeramente hacia abajo o que es horizontal, se sabrá que
más vale aplicar la fórmula de emergencia, ya que nada permanece igual para siempre,
realmente caerá sobre uno si no se hace algo para cambiarlo.
El primer paso de la fórmula de emergencia para una empresa es promocionar. Las
fórmulas de las condiciones pueden aplicarse con facilidad para mejorar cualquier situación
personal o profesional en la que se encuentre.
No se debe depender del destino o la suerte para tener éxito en lo que se haga. Las fórmulas
de las condiciones son las herramientas que permitirán tomar el control total de cualquier
circunstancia o condición y mejorarla. Son la clave para la felicidad y el éxito en un trabajo
o en la vida. Usadas correctamente funcionan como por arte de magia.

También podría gustarte