Está en la página 1de 3

PASOS PARA CREAR UNA EMPRESA CONSTRUCTORA

 Pasos Previos

1. Identificar y definir las actividades que realizará la empresa constructora.


2. Buscar asesoramiento de un abogado o alguna institución para definir la forma empresarial
más adecuada para la constructora.
3. Define un nombre para la empresa constructora. Luego acudir a Registros Públicos para
descartar que exista una empresa con el mismo nombre y para reservar el mismo mientras realizas
los demás trámites. Ejemplos:
Cracken Constructors S.A.C.
Construyendo Edificator E.I.R.L.
4. Obtener fotocopia de cedula del titular o de cada uno de los socios de la empresa.
5. Define el aporte que cada miembro de la empresa hará a la empresa constructora.

 Pasos para la Formalización de la Empresa Constructora

1. Elaboración de la minuta
Este es un documento especial de carácter privado, en el que los socios de la futura empresa
constructora suscriben un contrato. Contiene el pacto social y los estatutos.
Deberá ser redactado y autorizado por un abogado. Este documento luego se dirige a un notario
para que lo extienda en su registro de escrituras públicas.
2. Elaboración de la escritura pública
La minuta se lleva a una notaría. El notario público es el autorizado a ingresar el documento al
registro notarial, estableciendo así la escritura pública.
3. Inscripción en los registros públicos
Una vez que la Escritura Pública ha sido suscrita por los socios, el notario gestionará su debida
inscripción en los Registros Públicos.
4. Inicio del trámite del RUC
El usuario con una copia del testimonio debidamente inscrito en los Registros Públicos, se dirige a
las oficinas descentralizadas del SRI, para inscribirse en el Registro Único del
Contribuyente - RUC y solicitar su número correspondiente. Además, el usuario deberá inscribir a
sus trabajadores en el IESS
5. Permisos especiales
Estos trámites corresponde a aquellas empresas cuyas actividades requieran solicitar autorización
previa del sector competente, entre las principales están:
1.- Superintendencia de Compañías
2.- Servicio de Rentas Internas SRI
3.- Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS
4.- Cámara de la Construcción de Quito CCQ
5.- Ministerio de Relaciones Laborales
6. Licencia municipal de funcionamiento
Se debe obtener un permiso municipal para el local donde desarrolle el negocio. La municipalidad
es la autoridad competente para otorgar:
· Licencia de Funcionamiento Provisional.
· Licencia Municipal de Funcionamiento Definitiva.
Se necesita presentar:
· Fotocopia del comprobante de información registrada o ficha RUC.
· Recibo de pago por los trámites realizados.
SECUENCIA DE PASOS PARA LA CONSTITUIR LA EMPRESA

Definir actividades Minuta


Definir los
Asesorarse en un (con un
aportes
nombre abogado)

Inscripción en
Escritura Pública
Registros
(en Notaria) Públicos

Permisos Licencia
Trámite del RUC especiales Municipal de
(si se requiere) funcionamiento
REQUISITOS PARA CONSTITUIR UNA COMPAÑÍA

COMPAÑÍA ANONIMA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD


LIMITADA
1. El nombre: En esta especie de 1. El nombre: En esta especie de
compañías puede consistir en una razón compañías puede consistir en una razón
social, una denominación objetiva o de social, una denominación objetiva o de
fantasía. Deberá ser aprobado por la fantasía. Deberá ser aprobado por la
Secretaría General de la Oficina Matriz Secretaría General de la Oficina Matriz
de la Superintendencia de Compañías. de la Superintendencia de Compañías.
2. Solicitud de aprobación: La 2. Solicitud de aprobación: La
presentación al Superintendente de presentación al Superintendente de
Compañías, se la hará con tres copias Compañías, se la hará con tres copias
certificadas de la escritura de certificadas de la escritura de
constitución de la compañía, adjuntando constitución de la compañía, adjuntando
la solicitud correspondiente, la misma la solicitud correspondiente, la misma
que tiene que ser elaborada por un que tiene que ser elaborada por un
abogado, pidiendo la aprobación del abogado, pidiendo la aprobación del
contrato constitutivo. contrato constitutivo.
SOCIOS Y CAPITAL SOCIOS Y CAPITAL
1. La compañía se constituirá con un 1. La compañía se constituirá con dos
mínimo de dos accionistas, sin tener un socios, como mínimo y con un máximo
máximo de accionistas. de quince, y si durante su existencia
2. El capital mínimo con que ha de jurídica llegare a exceder este número
constituirse es ochocientos dólares. El deberá transformarse en otra clase de
capital deberá suscribirse íntegramente compañía o deberá disolverse.
y pagarse al menos en el 25% del 2. El capital mínimo con que ha de
capital total. Las aportaciones pueden constituirse la compañía de
consistir en dinero o en bienes muebles Responsabilidad Limitada, es de
o inmuebles e intangibles, o incluso, en cuatrocientos dólares. El capital deberá
dinero y especies a la vez. suscribirse íntegramente y pagarse al
menos en el 50% del valor nominal de
cada participación y su saldo deberá
cancelarse en un plazo no mayor a doce
meses. Las aportaciones pueden
consistir en dinero o en bienes muebles
o inmuebles e intangibles, o incluso, en
dinero y especies a la vez.

También podría gustarte