Está en la página 1de 1

Práctica 2

1. ¿Quién fue Sócrates?


Fue un filósofo griego que vivía en la soledad y aunque no escribió ningún libro
enseñaba con la palabra inteligente y persuasiva mediante la conversación sencilla y
las prácticas de la virtud.

2. ¿Qué es la virtud?
Es una disciplina de la vida que trata sobre los conceptos rectores de la conducta
humana y la ciencia, faro de luz que ilumina las interioridades humanas.
3. ¿Qué son los dogmas?
Es una opinión impuesta por una autoridad o por lo que es lo mismo, la filosofía que
admite las cosas como ciertas.

4. ¿Qué sucedió a partir de la aparición del cristianismo?


5. ¿En que consiste la emancipación de la moral?
6. ¿Cuáles son los cuatro aspectos de los filósofos relacionados a la primacía del deber y
respeto a la ley?
7. ¿Qué es el deísmo?
8. ¿Cuáles son los cuatro elementos fundamentales de la ética? Defínalos.

La moralidad: es la forma habitual del comportamiento honesto del individuo o la


práctica de las buenas costumbres.
Lo Bueno: es la idea del bien. Nos conduce al campo del orden, la justicia y la armonía.
La obligatoriedad: es el imperativo categoricodel individuo a cumplir con su deber , de
ceñirse a la moral.
La Justicia: La justicia nos da la idea de la igualdad, y es también medio de sanción
para el acto efectuado fuera de las formas éticas.

9. ¿Cómo define la disciplina filosófica el concepto de ética?


La diciplina filosófica nos dice que la palabra ética procede del vocablo ‘’ethos’’
significa ‘’residencia’’, ‘’morada’’, ‘’lugar donde se habita’’. Filósofos la han definido,
como morada del hombre en el ser, la verdad del ser como elemento originario del
hombre, de su actitud interior.

También podría gustarte