Está en la página 1de 3

CÓMO SER UN BUEN ESTUDIANTE DE DERECHO SEGÚN MIGUEL

CARBONELL
1) APRENDER HACER UNA LISTA DE PENDIENTES:
 A corto plazo (días, semanas): Leer las lecturas
correspondientes que los profesores nos dejan.
 A mediano plazo (meses, un año): Terminar victorioso el
semestre académico, sin cursos y con buenas notas.
 A largo plazo (años): Cumplir mis metas y objetivos, como,
por ejemplo: un profesional respetable, ocupar buenos
puestos públicos.

2) APRENDER UN IDIOMA POCO COMÚN:
Como sabemos los idiomas más comunes son el inglés, chino
mandarín, etc., tenemos que entender que por el hecho de que
sean idiomas más habladas en el mundo impliquen ser los más
importantes, todo el mundo está con esa intención de aprenderlo
más haya que es un requisito para ser un profesional saber más de
un idioma. El hecho de aprender un idioma poco común hoy en día
nos da más oportunidades de encontrar un buen trabajo, como el
aprender el idioma japonés, o el italiano, etc., ya que habría pocos
profesionales para competir.

3) ESPECIALIZARNOS LO MÁS ANTES POSIBLE:


Hoy en día, el hecho de terminar una carrera profesional ya no es
suficiente para las demandas laborales que exigen las empresas
privadas y públicas, no solo ello cuando terminamos una carrera
profesional sabemos algo generar, claro que es bueno pero no lo
suficiente, el hecho de especializarnos lo más antes nos da más
oportunidades de trabajo, ejemplo: un doctor cuando egresa de la
universidad va en busca de trabajo pero en los hospitales tanto
públicas como privadas necesitan un médico cirujano, entonces lo
que tiene que hacer es especializarse para lograr obtener ese
puesto, más que una necesidad ahora es un requisito el
especializarnos.

4) APRENDER A COBRAR POR NUESTRO TRABAJO:


No por el hecho que un familiar nuestro ya sea tío, tía, o un amigo,
no le vamos a cobrar por nuestro trabajo, si fuese así de que
viviríamos, en el sentido de no cobrar dinero, a que saber a
diferenciar, separar la familia con el trabajo, la amistad con el
trabajo.

5) CUIDAR NUESTRA IMAGEN:


Como futuros abogados, hombres de leyes, debemos aprender a
cuidar nuestra imagen, no solo en el sentido de hablar
correctamente, de expresarse, de tener una conducta intachable
sino también en la vestimenta, debemos vestirnos como requiere
nuestra carrera, ejemplo: a un juicio no iremos con un short,
zapatillas, etc., sino como requiere el momento.

6) APRENDER A NEGOCIAR:
Es necesario aprender a negociar, no debemos exagerar o a que
nos engañen por el cobro de nuestro trabajo, debemos ver a quien
le daremos el servicio de nuestro trabajo, si es una persona con
buenos recursos o que tiene pocos recursos, si es una persona
jurídica, etc. como menciono es necesario ya que de ello también
dependerá como será vista nuestra imagen, ejemplo: cuando una
persona jurídica requiere nuestra ayuda para que gane un juicio
sobre el pago de impuestos, o que un trabajador de una empresa
privada requiere nuestra ayuda por el no pago de la empresa hacia
él.

7) BUSCAR UN MENTOR:
Como dijo el Dr. Miguel Carbonell, los conocimientos fueron
evolucionando, al igual que las leyes, normas, etc. tener como
ayuda a alguien experimentado sobre las leyes, normas jurídicas,
nos seria de mucha ayuda ya que nos impartiría sus conocimientos
sus experiencias vividas, nos daría información de cómo solucionar
tal problema, o donde puedo encontrar tal concepto o con quien
puedo hacer tal trabajo y cosas así que nos harían mejores
profesionales y en nuestro caso mejores abogados.

8) APRENDER A TENER RAZÓN:


Como futuros abogados debemos hacer respetar nuestras ideas,
justificarlas ya sea por medios científicos o empíricos, somos
hombres de letras, hombres de leyes, no debemos dejarnos callar
cuando nos dicen “estas mal”, “así no es”, si estamos seguros de lo
que decimos, hacerles ver que tenemos razón con justificaciones
razonables.

9) TENER UNA BUENA ACTITUD:


El hecho de tener buena actitud nos fortalece para nuestros que
hacer diarios, nos auto motivamos para aprender cosas nuevas,
estar con esas ganas de aprender algo nuevo, es necesario que un
estudiante de derecho este con esa actitud de aprender y adquirir
nuevos conocimientos, investigar y estar con esas ganas de ser
mejores cada día. Ese hecho de tener buena actitud en el
desarrollo de nuestra carrera nos ayudara para darnos confianza y
para dar confianza a nuestro defendido o para aquel de necesita
nuestra ayuda.

También podría gustarte