Está en la página 1de 8

Comenzado el domingo, 28 de junio de 2020, 20:24

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 28 de junio de 2020, 20:30

Tiempo empleado 6 minutos 6 segundos

Puntos 5,0/10,0

Calificación 20,0 de 40,0 (50%)

Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Ante los nuevos requerimientos, las entidades, para aglutinar el capital


exigido, se verán obligadas a innovar en la búsqueda de fuentes alternativas
de financiación, así:
Seleccione una:

a. Solicitarán préstamos a los Bancos Centrales. 


Las entidades, para asegurar su estabilidad, deben aportar sus propias provisiones, no
endeudarse para poder aportarlas.
b. Deberán desarrollar nuevas técnicas como titulizaciones, lease-back,
financiación mediante vehículos…

c. Llevarán a cabo fusiones y adquisiciones estratégicas.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Deberán desarrollar nuevas técnicas como


titulizaciones, lease-back, financiación mediante vehículos…

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las exigencias de capital ordinario se han elevado del 1% al 7%.


Seleccione una:
a. Falso.

b. Verdadero. 
Se han elevado de un 2% a un 7% (a excepción de las que se les permitía tener un
capital ordinario de un 1%).
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 3
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una entidad calcula unos requerimientos de capital de 400.000.000 €.
Sabiendo que el Valor total de sus activos es 5.000.000.000 €, ¿qué sistema
de regulación financiera estaría aplicando en el cálculo de capital?
Seleccione una:

a. Modelos Estándar de Riesgo Operacional. 


El modelo estándar de Riesgo Operacional calcula sus requerimientos en base a
determinados porcentajes por Linea de Negocio. No establece un porcentaje fijo del
valor de sus activos.

b. Modelos IRB.

c. La exigencia mínima de capital establecida en Basilea I.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: La exigencia mínima de capital establecida en Basilea I.

Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Tres de los cinco Bancos más grandes de un país publican los resultados
positivos de los Stress Test realizados en su entidad, de los que se
desprenden que los tres han superado las pruebas de estrés a las que han
sido sometidos. Esto quiere decir:
Seleccione una:
a. Que cuentan con un colchón amplio por si la exposición de su entidad se
duplica.
b. Que actualmente cuentan con capital suficientes para responder a las

contingencias que atraviesan. 


Los test de estrés llevan al extremo determinadas variables para ver cómo respondería
la entidad en caso que las circunstancias fueran mucho más desfavorables.
c. Que han llevado a circunstancias extremas determinadas variables
macroeconómicas y han determinado que serían solventes aún si las
circunstancias empeoraran drásticamente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Que han llevado a circunstancias extremas


determinadas variables macroeconómicas y han determinado que serían
solventes aún si las circunstancias empeoraran drásticamente.

Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Qué criterios sirven para evaluar si un producto es complejo o no complejo


en el ámbito de la MiFID?
Seleccione una:
a. La dificultad para comprender sus características y riesgos, por lo que
para que sea no complejo basta con que sea líquido y no contenga derivados
en su estructura.
b. La complejidad de un producto para un cliente viene determinada por los
resultados de los test de conveniencia e idoneidad.
c. Para saber si un producto no es complejo hay que tener en cuenta si es
líquido, si la pérdida máxima que puede experimentar el inversor no supera
en ningún caso el importe de su inversión inicial, si puede obtener
información completa y comprensible sobre el mismo, y si no contiene
derivados en su estructura.

d. Todos los productos MiFID son complejos por definición. 


No es la respuesta correcta.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Para saber si un producto no es complejo hay que


tener en cuenta si es líquido, si la pérdida máxima que puede experimentar el
inversor no supera en ningún caso el importe de su inversión inicial, si puede
obtener información completa y comprensible sobre el mismo, y si no contiene
derivados en su estructura.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El principal objetivo de las reformas de Basilea III es mejorar la fortaleza de


las entidades ante problemas de liquidez.
Seleccione una:

a. Verdadero. 
El principal pilar de Basilea III es fomentar la capacidad de resistencia de las entidades
de crédito ante perturbaciones de liquidez.

b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La sucursal principal del Banco TRENCA tiene un nuevo cliente muy rentable
que semanalmente, desde hace varios meses, ingresa en una cuenta
corriente 5.000 euros en billetes de 500 euros. El interventor de dicha
sucursal, puesto que el cliente es un vecino del barrio donde está ubicada la
sucursal, sospecha que el origen de esos billetes puede derivar de un delito.
Se plantea si debe poner sus sospechas en conocimiento de las autoridades
competentes.
Seleccione una:
a. Sí, puesto que el ingreso recurrente de grandes cantidades de dinero en
billetes de gran valor, puede denotar una posible actividad de blanqueo de

capitales. 
Así es, cuando un empleado sospecha de una posible actividad de blanqueo de
capitales debe ponerlo en conocimiento de las autoridades competentes. De hecho, en
muchas legislaciones, debe llevarse un registro de los billetes de gran tamaño
ingresados.

b. No, puesto que estaría violando la protección de datos del cliente.

c. No, puesto que los rumores no se consideran suficientes indicios como


para denunciar la actividad de un cliente que, además, es rentable para la
sucursal.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, puesto que el ingreso recurrente de grandes


cantidades de dinero en billetes de gran valor, puede denotar una posible
actividad de blanqueo de capitales.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Laura contrata un producto de previsión de invalidez en la entidad


aseguradora “Salvadora, SA”. Antes de firmarlo, lee las condiciones de
contratación detenidamente y las comprende a la perfección. Pasados 5
años, Laura tiene un accidente y le conceden una invalidez del 70%, sin
embargo, recibe de “Salvadora, SA” una cantidad bastante inferior a la que
Laura había estimado, puesto que la cotización del producto sufrió unas
fluctuaciones que Laura no comprendía. Por ello, y puesto que en ningún
momento la aseguradora se aseguró que Laura comprendiera el producto
vendido, decide demandar a “Salvadora, SA” por no cumplir con normativa
MIFID. ¿Está Laura en lo cierto?
Seleccione una:
a. No, puesto que Laura comprendió en todo momentos las condiciones de
contratación y probablemente hubiera pasado con creces los Test de
conveniencia e Idoneidad.
b. Sí, Laura probablemente gane la demanda, puesto que la aseguradora le
vendió un producto que no comprendía, sin atender, además, a normativa
MIFID.
c. No, puesto que las compañías aseguradoras no están sujetas a normativa

MIFID. 
Así es, por la vía de la normativa MIFID no podría ganar el pleito puesto que las
aseguradoras no están sujetas a normativa MIFID.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No, puesto que las compañías aseguradoras no están
sujetas a normativa MIFID.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El primero en entender la necesidad de reforzar la legislación en materia de


liquidez fue el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
Seleccione una:

a. Falso. 
La primera vez donde se observó esta necesidad fue en la cumbre de líderes del G-20
en Washington en noviembre de 2008.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

A la hora de llevar a cabo un análisis de escenarios, es suficiente el


desarrollo de un escenario hipotético basado en parámetros de riesgo que se
hayan materializado en el pasado.
Seleccione una:

a. Falso. 
Para llevar a cabo un análisis de escenarios se ha demostrado que basarse
únicamente en escenarios históricos es insuficiente, ya que los escenarios puramente
históricos pueden aportar información sobre el impacto, pero no sobre la confluencia
de acontecimientos que pueden producirse.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

También podría gustarte