Está en la página 1de 5

Elementos de Máquinas

Actividad Virtual N° 02
DISEÑA EL DIAMETRO DEL EJE, SELECCIÓNA LA CUÑA (CHAVETA) Y/O TORNILLO
PRISIONERO Y SELECCIONA LOS RODAMIENTOS.

Desarrolle el problema propuesto, para determinar el diámetro del eje, posteriormente


selecciona la chaveta o tornillo prisionero que se utilizara en el cubo o masa de las poleas.
Selecciona los rodamientos tipo bolas en C y D.
1. Instrucciones:
1. Consulta el material de referencia de la semana 2,3.
2. Revisar el texto de consulta; Tema ejes y cojinetes de rodadura.
3. El desarrollo del problema debe ser claro y ordenado.
4. Guardar el archivo y envíalo a través del ícono Enviar Actividad Virtual N° 02, que
encuentras en tu aula virtual.

2. Desarrolle el siguiente problema:


El ensamble de un eje, como se muestra en la figura, se acciona por una banda plana en la
localización A, y a su vez acciona una banda plana en la localización B. El diámetro de la polea
de la banda de transmisión es 300 mm; el diámetro de la polea de la banda arrastrada es 500
mm. Las bandas son largas en relación con los diámetros de las poleas. La distancia entre poleas
es 800 mm, y la distancia desde cada polea hasta el cojinete más cercano es 200 mm.
Las bandas son horizontales y cargan el eje en direcciones opuestas. Suponga un factor de
seguridad de 2,5.
a) Dibuje un diagrama de cuerpo libre con las fuerzas que actúan sobre el eje cuando los
cojinetes A y B transmiten solo fuerzas radiales. (1pto)
b) Proporcione los valores de los componentes de las fuerzas, así como la fuerza resultante en
las localizaciones A, B, C y D (2ptos)
c) Proporcione el par torsión que se transmite. (1pto)
d) Dibuje el diagrama de momento flexionante en los planos x-y y x-z. También indique el
momento flexionante máximo. (2ptos)
e) Determine el diámetro (análisis estático - Teoría de energía de distorsión).
(3ptos)
f) Determine el diámetro del eje (análisis por fatiga –ASME- ELIPTICA). (3ptos)
g) Seleccione la cuña (chaveta) y/o tornillo prisionero. (2ptos)
h) Seleccione el tipo de acero adecuado que debe utilizar el eje. (2ptos)
i) Para una velocidad de 800 RPM del eje, una vida de 40 Kh, y una confiabilidad combinada
de 0,99; seleccione los rodamientos de bolas, en ambos extremos del eje. (C y D). (4ptos)

Página
1
900 N 600 N

C 0.2 m A 0.8 m B 0.2 m D


75 Nm 75 Nm

600 N 900 N

T A=( 700−200 ) 0.15=75 Nm ; F A =700+200=900 N

T B= ( 650−300 ) 0.25=75 Nm ; F A=600+ 300=900 N



RC x 1.2+900 x 1=900 x 0.2❑ R C =−600 N
R D=−R C =600 N

900 N

C 0.2 m A 0.8 m B 0.2 m D

900 N

75 Nm
T

C 0.2 m A 0.8 m B 0.2 m D


METODO GUENERAL DE LA FAJA

ASUMIENDO QUE T W <0.5 Sys

3 32 M C s 32 x 120 x 5
d= =
π x Se πx 280 x 106

d=0.028 m=28 mm

comprobando que la hipotesisi es correcta

16 T 16 x 75
T w= = =17.4 MPa
π x d πx 0.0283
3

0.5 fys=0.5 x 0.5 x 420=105 MPa , luego se cumple T w < 0.5 Sys

Metodo de loderley

M 2 T 2
32 C s
d 3=
π
32 x 5
√( Se)( )
+

120
Sy
2
75 2
d 3=
π √( 280 x 10 6)( +
420 x 10 6 )
d=0.029 m=29 mm

Comprobacion de fluencia

Sy S Sy 420 x 10 6
C s= = 2 y 2= =
σ √σ +4 τ 32 M 2 16 T 2
32 x 120 2 16 x 75 2

√( πd ) ( ) √(
3
+4
π d3 πx 0.028) (
3
+4
πx 0.0283 )
C s=6.4

SELECCIÓN ELTIPO DE CHAVETA


El diámetro es de 29mm seleccionamos una chaveta de 8 x 6 nominal 8

También podría gustarte