Está en la página 1de 3

PRUEBA ENTENDIMIENTO INDUCCION ODI PARA EL CARGO DE ASESOR DE

PREVENCION DE RIESGO MECANICO SCHWAGER

CONTRATO PLANTA TOSTACION DMH

Total Respuestas Porcentaje


pregunta correctas aprobación
s
10

NOMBRE:

RUT: FECHA: FIRMA:

ENCIERRE EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA.

1.- El Decreto Supremo N°40, Reglamento sobre Prevención de Riesgos profesionales, dispone que:

a) Los empleadores tienen obligación de informar oportuna y convenientemente acerca de los riesgos que
entrañan sus labores.

b) El empleador debe informar sobre las medidas preventivas y métodos de trabajo correctos.

c) El empleador debe Informar todos los riesgos inherentes a la actividad de la empresa.

d) todas las anteriores.

2.- Las normativas vigentes establecidas en División Ministro Hales son:

a) Estándares de Control de Fatalidades.

b) Estándares de Salud en el Trabajo.

c) Riesgos Críticos.

d) Todas de las anteriores.

pág. 1 de 3
3.- La Ley 16744 está relacionada con:

a) accidente de trayecto.

b) enfermedad Profesional.

c) accidente de trabajo.

d) todas las anteriores.

4.- los Peligros Potenciales en complejo de Tostación son:

a) Intervenir sistemas con energía contenida.

b) Trabajo en Altura.

c) Atrapamiento por equipos o partes móviles.

d) Exposición a agentes sobre los límites permisibles.

e) Altas Temperaturas.

f) maniobras de izaje.

g) Todas las anteriores.

5.- Los controles críticos que se aplican sirven para:

a) evitar accidentes del trabajo.

b) No realizar trabajo.

C) realizar documentación en terreno.

d) Ninguna de las anteriores.

6.- Elementos de Bloqueo personal:

a) Candado bloqueo, tarjeta bloqueo personal, tenazas para bloqueo, llave única.

b) candado, tarjeta bloqueo personal.

c) Candado bloqueo.

d) ninguna de las anteriores.

pág. 2 de 3
7.- El EPP específico para Planta Tostación es:

a) Respirador Jupiter o full Face , buzo ignifugo, esclavina ignifuga, calzado seguridad, mangas ignifugas,
lentes seguridad, guantes de cuero.

b) buzo papel, guantes nitrilo, casco de seguridad.

c) buzo térmico, calzado seguridad, lentes de seguridad, casco seguridad.

8.- En caso de emergencia (Trabajador accidentado):

a) Correr y pedir auxilio abandonando a trabajador.

b) Llamar a Supervisor.

C) Activar emergencia vía radio presionando botón color naranja o llamar por teléfono según el
procedimiento de emergencias.

9.- De los Peligros asociados al cargo (ASESOR DE PREVENCION DE RIESGO) según la O.D.I mencione 3
Medidas de control para evitar un accidente

1)

2)

3)

10.- Cuales serían los peligros para su cargo (ASESOR DE PREVENCION DE RIESGO) de los que se menciona
en la O.D.I, mencione 3

1)

2)

3)

pág. 3 de 3

También podría gustarte