(TTA000)
C
c
Ejemplo:
𝐽
El calor especifico del agua es: cagua= 4.186
𝑔 °𝐶
𝐽 𝐽
C = 60g * 4.186 = 251.16
𝑔 °𝐶 °𝐶
Capacidad calorífica de los gases ideales
Q
C
dT
Si consideramos que el cuerpo es calentado a volumen
constante debemos escribir:
Q
CV
dT V
Si en cambio, la presión es la que mantenemos constante:
Q
CP
dT P
PROCESOS DE GASES IDEALES
Datos:
V1 = V1
T1 = 10°C + 273 K = 283K
V2 = 2 V1
PROCESOS DE GASES IDEALES
PROCESOS DE GASES IDEALES
PROCESOS DE GASES IDEALES
Otra forma de expresarlo:
V2
Pero:
W PdV P
M RT
V1 V
V2
M RT
W dV
V1
V
M V2
W RT ln V2 P1
V1
V1 P2
EJERCICIO. El volumen de cierta masa de gas es de 10 L a 4,0
atm de presión. ¿Cuál es su volumen si la presión disminuye a
2,0 atm a temperatura constante?
Datos:
V1 = 10 L
P1 = 4,0 atm.
P2 = 2,0 atm.
PROCESOS DE GASES IDEALES
PROCESOS DE GASES IDEALES
EJERCICIO. El volumen de un gas a 35°C y 1 atm. de presión
es de 200 L ¿Qué volumen ocupará el gas a 65°C y a una
presión de 750 mmHg?
Datos:
V1 = 200L
T1 = 35°C + 273 K = 308K
P1 = 1 atm = 760mmHg
V2 = x
T1 = 65°C + 273 K = 338K
P2 = 750mmHg
PROCESOS DE GASES IDEALES
EJERCICIO. Un globo grande lleno de aire tiene un volumen
de 200 litros a 0°C. ¿Cuál será su volumen a 57°C si la
presión no cambia?.
Solución:
V1 = V2 200 Litros = V2
T1 T2 273 K 330 K
EJERCICIO. Un gas inicialmente a 300 K se somete a una
expansión isobárica a 2.5 kPa. Si el volumen aumenta de 1 m3
a 3 m3, y si 12.5 kJ de energía se transfieren por calor, calcule
a) el cambio en la energía interna b) su temperatura final.