Está en la página 1de 6

TAXONOMÍA DE HABILIDADES DE COGNITIVAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA

Regina Varetto Cabré, 2014

CATEGO COMPETENCIA1 COMPETENCIA1 COMPETENCIA1 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 2 COMPETENCIA 3 COMPETENCIA 3 COMPETENCIA 3
RÍA

EVALUAR
TRANSFORMAR
Co-emitir o co-
Las INTERPRETAR
Convertir producir
habilidad INFERIR juicios
es palabras, frases,
INFERIR GLOBALMENTE Determinar la oraciones, valorativos
que se función o con relación a
SINTETIZAR LOCALMENTE enunciados, o
deben finalidad segmentos del la forma y el
demostra SINTETIZAR GLOBALMENTE Concluir, derivar comunicativa texto o del contenido
en este CARACTERIZAR LOCALMENTE información o discursiva estímulo o aplicables al
nivel son: implícita desde de una idea, situación estímulo, texto
IDENTIFICAR Concluir, elemento o situación
derivar la información comunicativa, o
COMPRENDER explícita textual, la totalidad del comunicativa
información lingüístico, en su
-ANALIZAR implícita contenida en el contenido
Resumir o texto o el literario, semántico de conjunto,
desde la mediático, o basados en
Resumir o determinar la información estímulo, a este, tanto a
determinar la idea o las ideas partir de la de un aspecto nivel los niveles
explícita relacionado previos de
Señalar los idea o las centrales de un contenida en totalidad del morfológico,
rasgos explícitos ideas texto o estímulo, texto, o sea, con el sintáctico y procesamiento
el texto o el contexto del de la
Ubicar, a nivel o características centrales de a nivel de la estímulo, a considerando semántico, de
literales que un texto o totalidad del tanto sus estímulo o del lenguaje información
explícito, en la partir de un texto del que textual o
cadena conforman los estímulo, a contenido pasaje, divisiones habitual a
elementos nivel de un semántico de textuales en procede el lenguaje discursiva,
A partir de la sintagmática, fragmento, ítem, en tanto en sus
Definición elementos textuales, descriptivos del pasaje, este, o sea, estrofa, verso párrafos, poético, o
decodificación estímulo, texto o fragmento, considerando la estrofas u otras, cuanto viceversa; o elementos
de las textual se realiza datos, cifras, o párrafo, en asignación de analíticos,
nombres propios, situación estrofa, verso distribución de la cuyo caso la como el bien, reformular
habilida- el comunicativa en o párrafo, en información en contenido un sentido de expresiones de como en las
reconocimiento conceptos, inferencia es lectura relaciones
des la cual se basa cuanto sus divisiones local. semántico de un código a otro,
de la información procedimientos de el ítem. elemento textuales en posible, o transformar sistémicas
explícita, pues orden textual, las mismas. fundado en las que estos
lingüístico o literario constitutivo párrafos, expresiones del
esta debe ser del texto en el estrofas u otras. marcas plano denotativo presentan
examinada a fin presentes en el plano textuales que al plano entre sí, a fin
de comprender estímulo o en el semántico. el propio texto connotativo, o de valorar
los elementos texto del cual proporciona. críticamente
viceversa,
sobre los cuales procede el ítem. según la los distintos
pregunta el ítem. información que recursos
textuales,
proporciona el discursivos o
texto, estímulo o comunicativos
situación utilizados por
comunicativa. el sujeto
productor
textual en la
consecución
del propósito
comunicativo
o discursivo
del texto, su
pertinencia
temática, la
adecuación
lingüística en
niveles de
habla o
registro, así
como en el
conjunto
concurrente
de los
elementos
discursivos y
textuales que
conforman el
texto o
estímulo.

Las Recuperar Recuperar Recuperar Interpretar la Interpretar la Interpretar la Interpretar la Evaluar la Evaluar la Evaluar la
tareas información información información información información información información información información del información
de explícita desde explícita desde el explícita desde el contenida en contenida en el contenida en contenida en el del texto texto del texto
lectura el texto texto texto el texto texto el texto texto
son:
Consiste en la información leída en esquema mental de Consiste en la pues se presentan interpretación del Consiste en la individuos sean globales del
ubicación de la memoria a comprensión de elaboración de deducciones, o los significados formación de un capaces de realizar texto, así como
Definición datos, cifras, corto plazo, a fin de nivel literal del significados generalizaciones, del texto, en juicio propio interpretaciones capacidad de
de las hechos, nombres poder rastrear su texto. propios, a partir elaboración de conjunto con los sobre la forma y válidas no solo a evaluación de los
TAREAS propios, ubicación espacial del hipótesis que saberes propios el contenido del nivel de segmentos distintos recursos
toponímicos, en el texto, procesamiento explican una o más de cada texto, basado en del texto, sino en el textuales,
definiciones de analizarla en sus del primer nivel incógnitas del texto, individuo. el procesamiento conjunto sistémico discursivos o
conceptos claves componentes de información inferencias válidas de la información de sus contenidos comunicativos
del texto según su constitutivos (en los literal. Supone referidas a de los dos niveles y su forma utilizados por el
contenido, planos acciones segmentos del previos. Supone (superestructura y sujeto productor
reconocimiento de morfológicos, cognitivas de texto, síntesis de las habilidades macroestructura), textual en la
la forma textual, sintáctico y mayor contenidos cognitivas de y, eventualmente consecución del
género discursivo, semántico) y complejidad que semánticos y/o mayor proponer propósito
tipologías de construir un en estructurales, y complejidad transformaciones comunicativo o
caracteres, el nivel anterior, propuestas de dentro de la semánticas o discursivo del
microestructuras comprensión de analógicas de los texto, su
(oraciones, frases, lectura, pues se significados pertinencia,
enunciados), etc espera que los parciales o adecuación
Supone lingüística en
almacenar niveles de habla
segmentos de la o registro, etc.

Tipos de • ¿Cuál de • ¿Cuáles de los • ¿Qué elementos • La • El título más • Podemos • Del fragmento • La idea que • La expresión • La intención
los siguientes caracterizan a idea principal apropiado para la inferir del leído se infiere mejor “x” es del emisor del
pregun- siguientes elementos forman los actuales del párrafo 1 selección leída fragmento que… interpreta el equivalente a … fragmento
tas enunciados parte de los programas es… es… que… • Del texto se contenido del • La expresión es….
presenta un medios de radiales? • La • La idea principal • Se concluye deduce que… párrafo 1 es… “x” se puede • El tono
viaje de tipo comunicación? • La situación idea principal del fragmento del párrafo 1 • De todo lo leído • La expresión traducir como… predominante
físico? • ¿En cuál de los amorosa referida del fragmento leído es… que… se puede “x” se puede • ¿Cuál de las en la selección
• En el siguientes en el fragmento tres es… • El fragmento se • En el párrafo 2 colegir que… interpretar siguientes leída es…
fragmento elementos en anterior se • La idea puede sintetizar se nos da a • De la selección como… opciones • La posición
leído se cursiva se caracteriza por que sintetiza el de la siguiente entender leída se puede • El sentido que presenta la adoptada por
afirma que un reconoce una la primer párrafo manera… que… derivar que… adquiere en el transformación el emisor del
personaje… metáfora? • Según la lectura es… • El tema central • Es posible • De acuerdo a los fragmento la de la oración fragmento es…
• Respecto del • El tipo de del fragmento, • La idea del texto es… deducir de la antecedentes expresión “x” anterior en un • El aviso
origen del discurso ¿qué central del • ¿En cuál de las expresión “x” presentados en es… acto de habla anterior se
lenguaje predominante caracteriza al último párrafo siguientes que… el fragmento, se • La función directo? basa en la
humano en el fragmento instinto humano? es: opciones se • De la concluye que que adquiere • El consejo dado argumentación
propiamente anterior es • Seleccione la • ¿Cuál expresa la idea expresión “x” arte y en el por Patronio al persuasiva,
tal, el • En el verso “un opción que es la opción que principal del se podría ciencia son fragmento la conde Lucanor se porque
fragmento verde prado de representa una resume fragmento? colegir que… • ¿Qué tipo de expresión “x” puede resumir en • El fragmento
señala que fresca sombra diferencia entre adecuadamente • El fragmento amor predomina es… el refrán: leído se puede
• La labor que lleno”, la documental y el contenido del anterior trata en el fragmento • ¿Cuál es la • En el contexto clasificar
realizan los expresión “verde teleserie párrafo dos? principalmente de anterior? finalidad del párrafo cuatro, como un relato
paleontólogos prado” • La radio como • El texto leído se comunicativa la frase “trozo de de
consiste en corresponde a medio de refiere del aviso vida” se refiere • En el
• ¿Cuál es la un(a) comunicación se fundamental- anterior? metafóricamente fragmento
importancia • ¿Cuál de los caracteriza por mente a • El propósito a anterior, ¿qué
fundamental siguientes • Señale ¿cuáles comunicativo • Seleccione el prejuicio
que le enunciados de las siguientes del emisor del enunciado que cultural
atribuye el emplea un características párrafo es… mejor reproduce subyace a la
emisor del conector corresponden • La oración el significado de consideración
fragmento argumentativo de usualmente a un anterior, la expresión del de la mujer?
anterior a la causa-efecto? titular de empleada en el primer párrafo • La
obra de • ¿A qué tipo de periódico? fragmento, “enfrascarse en la perspectiva
Rulfo? texto • Un texto, que implica que hasta ahora discursiva
• Según el corresponde el ofrece al América Latina irresoluta dominante
fragmento fragmento receptor • Con relación al discusión...” asumida por el
leído, la anterior? información clara receptor, las • Seleccione el emisor en el
importancia • Esta definición y ordenada referencias y gráfico fragmento
de la novela corresponde a acerca de un expresiones correspondiente a anterior
de Rulfo es: un(a) tema, forma utilizadas por los datos respecto de la
• Según el • ¿En cuál de los parte del el emisor en porcentuales televisión es
emisor del siguientes discurso este entregados en el
fragmento, el fragmentos se fragmento párrafo seis.
lenguaje utiliza un recurso pretenden
constituye verbal afectivo • El fragmento
un(a) para reforzar la anterior tiene
• De acuerdo con argumentación? como finalidad
el fragmento, se • ¿Desde qué comunicativa
puede afirmar formas subrayar la
que Ananké discursivas se importancia de
• ¿Qué relación organiza el texto • En el párrafo
entre órficos y expositivo cuatro, el
pitagóricos se anterior? emisor
menciona en el • Identifique, del menciona las
fragmento? conjunto dado, los batallas en los
• De acuerdo con marcadores teatros. Dicha
lo expuesto en discursivos cuya cita tiene el
el fragmento, el función es propósito
término justificar comunicativo
“dionisiaco” se argumentos o de destacar
refiere a introducir la tesis • En el
• Según lo • ¿Cuál de las fragmento se
expresado en el siguientes menciona la
párrafo dos del opciones contiene obra Vientos
fragmento, es una inferencia Contrarios
imposible válida para el con la
hablar de un fragmento intención
significado de la leído? comunicativa
vida común a de
todos los seres • El propósito
humanos, comunicativo
porque del fragmento
• ¿Qué mérito le anterior es
atribuye el • La referencia a
emisor del Savater en el
fragmento al texto tiene
“claro varón”? como función
• Según el comunicativa
emisor, ¿cuáles • En el texto se
de las menciona a
siguientes Alejandro
características como
de la novela • ¿Qué
contemporánea representan
son herederas los aromos en
de la obra de el poema?
Cervantes? • En el
• El fragmento fragmento del
anterior discurso
presenta un anterior, el uso
mundo ficticio del deíctico de
de tipo lugar
• ¿Cuál de las subrayado
siguientes (aquí), ¿qué
afirmaciones es función
FALSA? cumple?
• ¿Cuál es el
misterio que se
menciona en el
párrafo uno?
• Según el texto,
¿cómo se
manifiesta el
barroco
latinoamericano
?
• De acuerdo con
el texto, los
pronombres
personales
permiten
• De la lectura del
párrafo cuatro
se puede
afirmar que
• ¿Cuál de las
siguientes
opciones
respecto de lo
afirmado en el
texto es
FALSA?
• De acuerdo con
el texto, ¿cuál
de las
siguientes
opciones es
verdadera?
• Según lo leído,
¿cómo se
caracteriza a
los personajes
de los mitos?
• En el fragmento
anterior, se
afirma que
ninguna
persona
• En el párrafo
dos se afirma
que
• ¿Cuál de las
siguientes
informaciones
NO está
contenida en el
fragmento?
• Sobre el padre
Le Paige, el
fragmento dice
que
• El modelo de
organización
textual del
fragmento es de
Ejemplos - define - ubica - señala - sintetiza - sintetiza - concluye - concluye - representa - convierte - evalúa
de - dice - describe - ubica - resume - resume - deriva - deriva - función - transforma - enjuicia
Palabras - nombra - qué - caracteriza - abrevia - abrevia - deduce - deduce - finalidad - reformula - valora
Indicado- - identifica - cuáles - describe - compendia - compendia - infiere - infiere - asigna sentido - traduce - sopesa
ras - quién - identifica - califica - simplifica - simplifica - colige - colige - interpreta - reelabora - clasifica
- qué - menciona - condensa - condensa - propósito - cambia - pondera
- cuándo - reduce - reduce - implica - discierne
- dónde - refunde - refunde - intención
- cómo - simplifica - simplifica - descifra
- cuáles
- cuenta
- describe
- recoge
- cita
- afirma
- señala

También podría gustarte