Está en la página 1de 11

Bacilos Gram Negativos Pequeños

BORDETELLA
FRANCISELLA
BRUCELLA
PASTEURELLA

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Bordetella
• Bacilos gramnegativos pequeños
• Aerobios obligados
• Fastidiosas
– B. pertussis
– B. parapertussis
– B. bronchiseptica
Tosferina
EPIDEMIOLOGIA
• Común en humanos
• 1940 : *morbilidad/mortalidad infantiles
• 10-20 millones casos / 200.000 muertes
• 15% mortalidad
• Incidencia
– Menores de 1 año
– Adultos

TRANSMISION
• Aerosoles respiratorios
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Bordetella pertussis
PATOGENESIS SINTOMATOLOGIA
Traqueobronquitis aguda
• Toxina pertusis
• Catarral : resfriado
• Hemaglutinina filamentosa
• Paroxística: 1-4 sem (15 episodios)
• Toxina de adenilciclasa
• Convaleciente :1-3 meses
• Toxina dermonecrótica
• Citotoxina traqueal COMPLICACIONES
• Pertactina • Neumonía
• Otitis media
• Encefalopatia

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Bordetella pertussis
DIAGNOSTICO
• Signos clínicos
• Análisis microbiológico
TRATAMIENTO
• Eritromicina
– Erradicar la bacteria
– No acorta duración
PREVENCION
• DPT : 2-18 meses
– COMPLETA
– ACELULAR
• Toxoide inactivado geneticamente
•2005
•FDA : refuerzo 10 – 18 años
•Boostrix

•FDA : refuerzo Adacel


Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina •tetanus, difteria y pertusis

•adolescencia a edad adulta
Francisella tularensis
• Bacilos gramnegativos pequeños
• Enzoótica
• Animales salvajes
– Conejos
• Vectores
– Garrapatas
• Transovárica
• Humanos
– Hospedador accidental
• Picadura
• Contacto directo con carne de animales
• Reyes,
Niradiz Ingestión
PhD Facultad de Medicina
• inhalación
Francisella tularensis
TULAREMIA ULCEROGLANDULAR
No es contagiosa
• Bacteria penetra la piel
• Úlcera
• Granulomas
• Abscesos
• Necrosis caseosa
– Endotoxina

SINTOMATOLOGIA
• Sindrome gripal
• Fiebres de bajo grado
• adenopatías
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Francisella tularensis
DIAGNOSTICO
• Serología
– Título de anticuerpos específicos

TRATAMIENTO
• Eritromicina

PREVENCION
• Evitar manipulación de animales salvajes
• Accesorios protectores
• Vacuna experimental
– Viva atenuada

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Brucella
BRUCELOSIS (FIEBRE ONDULANTE)
• Brucella melitensis (cabras y ovejas)
• Brucella abortus (vacas)
• Brucella suis (cerdos)

PATOGENESIS
• Ingestión lacteos
• Contacto directo con animales
– Matadero
• Ganglios linfáticos
• Hígado
• Bazo
• Médula ósea
– GRANULOMAS
• Abscesos
• Reyes,
Niradiz Necrosis
PhDcaseosa Facultad de Medicina
Brucella
MANIFESTACIONES CLINICAS
• Inespecíficos
– Fiebre : picos intermitentes
– Escalofríos
– Fatiga y malestar
– Anorexia y pérdida de peso
• Inflamación ganglios
• Hepatomegalia
• Esplenomegalia
• Poco contagiosa

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Brucella
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO
• Medios especiales
• Pruebas de aglutinación con antisueros
• Serología
– Titulo de anticuerpos específicos

TRATAMIENTO
• Tetraciclina y Rifampicina

PREVENCION
• Pasteurización
• Vacunar animales
• Sacrificio de animales
• No hay vacuna para humanos

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Pasteurella multocida
• Bacilo gram negativo pequeño DIAGNOSTICO DE LABORATORIO
• Flora normal de la boca •Cultivo de la herida
– Gatos y perros
TRATAMIENTO
•Bencilpenicilina
TRANSMISION
• Mordeduras PREVENCION
• 25% se infectan •Profilaxis con ampicilina
– Suturas predisponen •No suturar

MANIFESTACIONES CLINICAS
• Celulitis rápida
• Complicaciones
– osteomielitis

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina

También podría gustarte