Está en la página 1de 3

CAMILO ANDRES BARRETO DURAN

PARCIAL DE ESTADISTICA.

Problema planteado.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fiel a la ideología de su partido, tiene la intención

de abolir las corridas de toros en la ciudad, pero sabe que la más reciente sentencia de la

Corte Constitucional al respecto no se lo permite tan fácilmente. La alcaldesa quiere

entonces proponer la celebración de un referendo distrital para que sean los bogotanos

los que decidan si se acaba o no se acaba con la llamada fiesta brava. Pero no quiere

hacer la propuesta sin antes tener pistas sobre cuál sería el resultado de una consulta

ciudadana así, qué actitud u opinión tienen los bogotanos sobre la tauromaquia y sobre la

posibilidad de abolirla. Por eso lo contrata a usted para que haga una encuesta que le

permita anticipar los resultados que obtendría la proyectada consulta distrital sobre ese

tema.

1. Identificar el universo y las unidades de análisis de esta investigación.

Universo: La cantidad de personas que residen actualmente en Bogotá.

Unidad de análisis: Cantidad de individuos que asisten a las corridas de toros.

2. Elaborar una escala de Likert, con al menos diez ítems, adecuada para medir

la actitud social sobre el asunto en cuestión.


# Afirmaciones De acuerdo
Tauromaquia.
Totalmente de Ni de acuerdo
acuerdo niTotalmente
en
Desacuerdo en
desacuerdo desacuerdo

1 Es inapropiado vulnerar la vida de un animal, toro en 1 2 3 4 5


este caso, como símbolo de espectáculo.

2 La corrida de toros es una muestra del aprecio y 5 4 3 2 1


respeto de la fuerza del animal.

3 Ningún tipo de ingreso justifica la crueldad. 1 2 3 4 5

4 Las corridas de toros es una mezcla de arte, baile y 5 4 3 2 1


nueva cultura.

5 Esta ¨tradición ¨contiene actos de violencia y 1 2 3 4 5


crueldad.

6 Sin la Tauromaquia los toros bravos serian una 5 4 3 2 1


especie extinta.

7 La lucha no es equitativa, entre el toro y los 1 2 3 4 5


diferentes toreros.

8 Es fuente de empleo y monetización. 5 4 3 2 1

9 La ¨tradición¨ no justifica ningún tipo de crueldad 1 2 3 4 5

10 Los toros son mejor tratados que el ganado criado 5 4 3 2 1


para consumirse.

3. Sugerir tres variables independientes con las que, a su juicio, se pueda

relacionar la variable correspondiente a la actitud que se medirá con la

escala de Likert que usted mismo acaba de elaborar. Justificarlas y,


adicionalmente, proponer los indicadores adecuados para estas variables

independientes sugeridas por usted.

1. Nivel socioeconómico: Una persona de un nivel socioeconómico bajo tiene pocas

posibilidades por no decir nulas de acceder a una boletería de tan altos costos

para un acontecimiento de tal magnitud , ya que los precios de un evento

realizado para el mes de enero que consistía en 5 corridas y una novillada

oscilaban entre $521.450 a 2’624.800. Las personas con un nivel socioeconómico

alto tienen mayores posibilidades de asistir a estos eventos.

2. Empleo: No es un secreto que este tipo de eventos requieren y generan trabajo

para su realización. Estos eventos son una gran fuente de trabajo debido a su gran

demanda.

3. Nivel sociocultural: Es notable la influencia que poseen los miembros de la familia

en futuras generaciones amantes a esta práctica. Desde temprana edad se les

inculca el amor por esta ¨tradición¨.

También podría gustarte