Está en la página 1de 2

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

COLEGIO NAVAL SANTAFÉ DE BOGOTÁ


ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO
DOCENTE: HARVY MARTÍNEZ QUIJANO
Tema: Impuestos Empresariales
Actividad No 2_ II-2020 – Bimestre

Los impuestos que todo emprendedor debe tener en cuenta al montar su negocio

El cumplir con las obligaciones tributarias suele convertirse en un proceso engorroso para los nuevos empresarios,
que en muchas ocasiones no reciben una buena asesoría para hacerlo. Aquí le explicamos algunos de los que debe
tener en cuenta.

Uno de los dolores de cabeza para muchos emprendedores es el tema tributario. Según el estudio sobre
Brechas para el Emprendimiento en la Alianza del Pacífico, la prioridad de política pública más apremiante entre los
empresarios es la carga impositiva que tienen las MiPymes.

El análisis resalta que según el Doing Business 2017 en los últimos tres años, en Colombia se han aumentado los
impuestos que las empresas pagan como porcentaje de sus ganancias, siendo esta una noticia negativa para el
desarrollo del país. Incluso, resalta que casi el 70% de las utilidades de las empresas colombianas se va para el
Estado, representada en el pago de obligaciones tributarias.

Y es que además de ser una obligación que puede representar una gran carga económica, en muchas ocasiones los
trámites alrededor de esto se vuelven algo engorrosos. Por eso, en Finanzas Personales hablamos con algunos
expertos para ayudar a esos nuevos emprendedores a planear el pago de sus impuestos desde el inicio para que la
tarea termine siendo más fácil de lo que parece.

¿Qué impuestos deben pagar?

Lo primero que deben tener claro es que de acuerdo con la actividad económica que ejerza el emprendedor
serán sus obligaciones. Asimismo, deben tener en cuenta los impuestos distritales, los cuales también deben
contemplarse a la hora de crear una nueva empresa.

De acuerdo con la Dian, el Régimen Simple de Tributación (RST) debe estar contemplado por los nuevos
empresarios. Este tiene como finalidad principal el impulso de la formalidad en Colombia y, consciente de las
dificultades y retos que implican para un emprendedor los costos de la formalidad en su dimensión de entrada, el
Gobierno recientemente puso a disposición de los empresarios, un régimen tributario que disminuye los costos de
cumplimiento y propicia un ambiente más competitivo que les permitirá enfocar sus recursos en el crecimiento de su
negocio.

Según explica la entidad, un emprendedor en Colombia con este nuevo régimen, tiene tarifas desde el 1,8% con
las que podrán pagar hasta cinco impuestos. “También tiene menores costos de contratación de personal por
cuenta de la posibilidad de descontarse las pensiones que pague a sus empleados, además puede estar exonerado
del pago de aportes parafiscales; tiene descuentos tributarios por transacciones electrónicas, y no estará sujeto a
altos costos de cumplimiento en la medida que puede pagar impuestos nacionales y municipales con un solo
formulario”, afirmó la Dian.

Pero más allá de eso, hay otros impuestos que siempre deben tener en cuenta los colombianos que quieran montar
un negocio. Según expertos de Siigo, un emprendimiento colombiano enfocado en la tecnificar la parte contable de
los negocios en Colombia y que recientemente fue nombrado para hacer parte de Colombia Fintech gracias a su
labor, los impuestos que normalmente debe pagar un empresario en Colombia son el IVA, el cual se incluye en
la venta de productos y servicios gravados y practicar retenciones en la fuente a título de renta cuando
compra.
De igual manera, cada bimestre los emprendedores deben efectuar el pago de impuesto de industria y
comercio (ICA) sobre los ingresos recibidos en el municipio en donde desarrolla su actividad y si comercializa licor
o tabaco, adicionalmente deberá pagar impuesto al consumo.

También según la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, deben considerar el pago del registro mercantil en
la Cámara de Comercio y, de acuerdo con su actividad económica, tendría que pagar Sayco y Acimpro, bomberos e
impuestos de renta si hay lugar a ello.

¿Cómo planificar el pago de impuestos?

Un principio básico que debe tener en cuenta todo emprendedor es tener claridad en sus cuentas. Para ello,
debe llevar una contabilidad ordenada y precisa de cada uno de los movimientos financieros que realice la empresa.

En esta tarea debe apoyarse de un equipo contable especializado, de un asesor o contar con herramientas
tecnológicas como softwares contables que le permitirán llevar toda esta información de manera más ordenada y
accesible. “Sin lugar a dudas, los emprendedores deben contar con la asesoría de un contador, y el apoyo de
un software contable y administrativo para que puedan tener claro el camino hacia el crecimiento sostenible
de su empresa”, aseguraron voceros de Siigo.

Adicional a esto, es necesario contar con un calendario tributario en el que se resalten los plazos que debe
cumplir para el pago de cada una de sus obligaciones. Recuerde que el no cumplimiento de este deber puede
acarrear sanciones monetarias y penales que podrían poner en peligro el patrimonio de la empresa y de sus dueños.

Tomado de: https://www.finanzaspersonales.co/impuestos/articulo/que-impuestos-deben-pagar-los-emprendedores-en-colombia/80238

Actividad

1. ¿Qué aspectos negativos tiene el pago de impuestos para los empresarios?


2. ¿Los empresarios deben pagar los mismos impuestos?
3. ¿Cómo se dividen los impuestos en Colombia?
4. ¿Qué beneficio tiene un nuevo emprendedor con respecto a sus obligaciones tributarias?
5. ¿Cuáles son los impuestos que normalmente deben pagar un emprendedor colombiano?
6. ¿Según la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá que deben pagar los empresarios en Bogotá?
7. ¿Cuál es la ruta que se debe seguir para el pago de impuestos?
8. ¿Por qué es indispensable el apoyo de un contador?
9. ¿Por qué el calendario tributario es un apoyo fundamental?
10. ¿Cuál es tu opinión con respecto al tema de los impuestos a las empresas? Escribe al menos 10 lineas.

Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=7jZnpf1iWvM
https://www.youtube.com/watch?v=-p6FCB0p3o0

También podría gustarte