Está en la página 1de 31

EL CONTRATO DE TRABAJO DURANTE EL COVID-19

INÉS ZÚÑIGA HERRERA


Jueza Superior
Corte Superior de Justicia de Puente
Piedra - Ventanilla
I. CONTRATO DE TRABAJO

Relación que nace de un acuerdo


entre un empleador y un trabajador,
en virtud del cual éste último presta
sus servicios a cambio de una
remuneración que le abona el
empleador.
I. CONTRATO DE TRABAJO

 CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE TRABAJO, entre otras:

 Personal

 Oneroso

 Sinalagmático

 Tracto Sucesivo
SINALAGMÁTICO:
Los sujetos de la relación
laboral se obligan
recíprocamente.

El trabajador a prestar sus El empleador a pagar la


servicios remuneración
II. D.S. N°008-2020-SA
(publicado el 11 de marzo de 2020)


“EMERGENCIA SANITARIA”

Declara Emergencia Sanitaria


por existencia del COVID-19

Plazo de noventa (90) días


calendarios, a partir del 12 de
marzo de 2020 al 11/06/2020.
III. DECRETO SUPREMO N°044-2020-PCM
(publicado el 15 de marzo de 2020)

“ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL”

Declara el Estado de Emergencia Dispone el aislamiento social Establece la continuidad


Nacional por quince (15) días, a obligatorio por el brote del únicamente de los servicios
partir del 16 de marzo de 2020. COVID-19. esenciales o básicos.
IV. DECRETO DE URGENCIA N°026-2020-PCM
(Publicado el 15 de marzo de 2020)

DURANTE EMERGENCIA SANITARIA


ii) Si no es posible trabajo
i) Se implementará Trabajo remoto, se debe otorgar
Remoto; licencia con goce de haber
sujeta a compensación
posterior
• IV. DECRETO DE URGENCIA N°026-2020-PCM

TRABAJO REMOTO:

El trabajador prestará el servicio sin


presencia física en el centro de
trabajo.

Uso de cualquier medio informático o


de telecomunicaciones,
proporcionados por el empleador o
por el trabajador.
IV. DECRETO DE URGENCIA N°026-2020-PCM
TRABAJO REMOTO

- Trabajo remoto obligatorio


para trabajadores del
GRUPO DE RIESGO.

Aplicable, también, a modalidades


formativas y a trabajadores que no
pueden ingresar al país.
IV. DECRETO DE URGENCIA N°026-2020-PCM

 TRABAJO REMOTO: JORNADA DE LABOR

El trabajador deberá estar


disponible durante la jornada de
trabajo.

El empleador y el trabajador pueden pactar los horarios


de trabajo que mejor se adapten a sus necesidades,
respetando siempre la jornada máxima de ocho horas
diarias o 48 semanales.
IV. DECRETO DE URGENCIA N°026-2020-PCM
“LICENCIA CON GOCE DE HABER”

(SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO EN EL TUO DEL D.LEG. 728 APROBADO POR D.S.
03-97-TR)

 SUSPENSIÓN IMPERFECTA

 El trabajador NO presta el servicio


 El empleador SÍ paga la remuneración respectiva

 SUSPENSIÓN PERFECTA

 El trabajador NO presta el servicio


 El empleador NO paga la remuneración
IV. DECRETO DE URGENCIA N°026-2020-PCM
“LICENCIA CON GOCE DE HABER”

(CAUSAS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO EN EL TUO DEL D.LEG. 728 APROBADO
POR D.S. 03-97-TR)

Licencia
concedida por el
empleador:

Con goce de haber- Sin goce de haber


SUSPENSIÓN SUSPENSIÓN
IMPERFECTA de PERFECTA de
labores labores
V. DISPOSITIVOS DECLARANDO ESTADO DE EMERGENCIA
POR – COVID 19

Declara Estado de Emergencia Nacional a


consecuencia del COVID-19.
Decreto Supremo N° 044-2020-PCM
Plazo de quince (15) días calendarios, a partir del
16 de marzo de 2020.

Decreto Supremo N°051-2020-PCM Prorroga Estado de Emergencia.


Del 31 de marzo de 2020 al 12 de abril de 2020.

Prorroga el Estado de Emergencia Nacional


declarado por D.S. 044-2020-PCM y ampliado por
Decreto Supremo N°064-2020-PCM D.S. 051-2020-PCM
Plazo de catorce (14) días calendarios, a partir del
13 de abril de 2020.
VI. DISPOSITIVOS DE SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE
TRABAJO POR COVID 19
Licencia CON goce de haber
Decreto de Urgencia N°026-2020
Del 16 de abril de 2020 al 30 de marzo de 2020
Suspensión imperfecta.

Licencia CON goce de haber.


Decreto Supremo N°051-2020-PCM Del 31 de marzo de 2020 al 12 de abril de 2020.
(Prorróga Estado de Emergencia) Para: a) Grupo de Riesgo; y b) Trabajador no esencial.
Suspensión imperfecta.

Aplicable al caso de trabadores del sector privado.


Licencia SIN goce de haber.
Decreto de Urgencia N°038-2020 Del 15 de abril de 2020, y hasta 30 días después de
terminada la Emergencia Sanitaria (11/07/2020)
Suspensión perfecta , excepcionalmente.
VII. COMPENSACIÓN DE HORAS POR LICENCIA CON
GOCE DE HABER POR COVID 19
i) Decreto Supremo N°051-2020-PCM Del 16-03-2020 al 30-03-2020 Licencia con goce de haber, para:
i) Grupo de riesgo
ii) Trabajadores de labor no esencial
ii) Decreto Supremo N°051-2020-PCM Del 31-03-2020 al 12-04-2020 Compensación de horas posterior

iii) Decreto de Urgencia N°029-2020 En actividades no esenciales y que no se aplique trabajo


remoto, se otorga licencia CON goce de haber, de acuerdo a lo siguiente:

i) Servidores del SECTOR PÚBLICO:


Compensación de horas posterior a Estado de Emergencia,
salvo que trabajador opte por otro mecanismo compensatorio.

ii) Servidores del SECTOR PRIVADO: -REGLA-


Lo que acuerden las partes.
A falta de acuerdo, compensación de horas posterior al Estado de
Emergencia.
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020 (publicada el 14/04/2020)
DECRETO SUPREMO N°011-2020-TR “Normas Complementarias al D.U. 038-2020” (publicada el
21/04/2020)

Establece medidas Cualquier régimen


EXTRAORDINARIAS de Aplicable a
carácter económico y empleadores y laboral del Sector
financiero, para menguar trabajadores del Privado
efectos económicos causados a
trabajadores y empleadores. SECTOR PRIVADO. (D.S. N° 011-2020-TR).
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020
DECRETO SUPREMO N°011-2020-TR “Normas Complementarias al D.U. 038-2020” (publicada el
21/04/202)0)

TÍTULO II: MEDIDAS PARA PRESERVAR EL EMPLEO DE LOS TRABAJADORES

El Empleador puede adoptar “medidas que resulten necesarias” para mantener la VIGENCIA DEL VÍNCULO LABORAL y la

PERCEPCIÓN DE LA REMUNERACIÓN, privilegiando el ACUERDO DE PARTES, ante la :

Imposibilidad de implementar trabajo remoto Imposibilidad de conceder licencia con goce


III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020
DECRETO SUPREMO N°011-2020-TR “Normas Complementarias al D.U. 038-2020” (publicada
el 21/04/202)

TRABAJO REMOTO O LICENCIA CON GOCE DE HABER

Imposibilidad de :TRABAJO REMOTO por la naturaleza de las actividades, cuando


a) se requiera indispensablemente la presencia del trabajador.
b) Las herramientas o maquinarias sólo operan en el centro de labores.
c) Otras inherentes a las características del servicio contratado.
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020
DECRETO SUPREMO N°011-2020-TR “Normas Complementarias al D.U.
038-2020” (publicada el 21/04/202)

TRABAJO REMOTO O LICENCIA CON GOCE DE HABER

 Imposibilidad de implementar LICENCIA CON GOCE DE HABER COMPENSABLE


por la naturaleza de las actividades, cuando no es razonable la compensación
del tiempo dejado de laborar, en atención a causas objetivas vinculadas a la
prestación:
a) La jornada del empleador cuenta con turnos que cubren las 24 horas.
b) La extensión del horario en actividades riesgosas pueda poner en riesgo la
seguridad y salud de los trabajadores.
c) El horario de atención del empleador se sujeta a restricciones de ley; y
d) Otras que manifiestamente escapen al control de las partes.
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020
DECRETO SUPREMO N°011-2020-TR “Normas Complementarias al D.U. 038-2020”
(publicada el 21/04/202)

TRABAJO REMOTO O LICENCIA CON GOCE DE HABER

 Imposibilidad de implementar TRABAJO REMOTO o LICENCIA CON GOCE DE


HABER COMPENSABLE por nivel de afectación económica, cuando el empleador
se encuentre en situación económica que le impide severa y objetivamente
aplicarlas.
 La norma se encarga de establecer parámetros objetivos a efecto de determinar
si el empleador se encuentra o no en una situación de afectación económica
severa, como son las remuneraciones de los trabajadores registradas en Planillas
Electrónicas y los niveles de venta declarados del mes previo a la medida,
comparado con el mismo mes del año anterior 2019, concluyendo que se
encontrará en esa posición cuando alcance los criterios establecidos en la Tabla
que aparecen en el Anexo de la norma.
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020
DECRETO SUPREMO N°011-2020-TR “Normas Complementarias al D.U. 038-2020” (publicada el
21/04/202)

Descanso vacacional La reducción de la


adquirido y pendiente de Reducción de la jornada remuneración , consensuada
goce. Otras medidas siempre que
laboral diaria o semanal, con y que guarde
permitan el objetivo del
Adelante del descanso la reducción proporcional de proporcionalidad con las
D.U.038-2020.
vacacional que se genere a la remuneración. causas que la motivan. No
futuro. puede ser menor a la R.M.V.
III. DECRETO DE
URGENCIA
N°038-2020 EXCEPCIONALMENTE se podrá recurrir a la SUSPENSIÓN PERFECTA DE
LABORES.

DECRETO SUPREMO N°011-  La suspension perfecta implica el cese temporal de la obligación del
2020-TR “Normas trabajador de prestar el servicio y la del empleador de pagar la
Complementarias al D.U. 038- remuneración; sin extinción del vínculo laboral; puede comprender a
2020” (publicada el uno o más trabajadores.
21/04/202)

 La suspension perfecta no puede afectar derechos fundamentals


de los trabajadores, como la libertad sindical, protección de la
mujer embarazada o prohibición del trato discriminatorio. Protégé
especialmente a personas con discapacidad con COVID-19 y a las
personas del grupo de riesgo.

 El D.S. N°011-2020-TR establece el trámite que debe seguir el


TÍTULO II: MEDIDAS PARA empleador para sujetarse a la suspensón perfecta.
PRESERVAR EL EMPLEO DE
LOS TRABAJADORES  Las medida no puede exceeder 30 días después de culminada la
Emergencia Sanitaria (11/7/2020).
III. DECRETO DE
URGENCIA N°038-
2020 (E.P.
14/04/2020)
Durante SUSPENSIÓN PERFECTA:

TÍTULO III: MEDIDAS PARA


PRESERVAR LOS INGRESOS Y Continuidad de la prestaciones de
PROTECCIÓN SOCIAL
prevención, promoción y atención de la
salud a cargo del EsSalud para todos los
trabajadores.

La cobertura especial incluye a sus


derechohabientes.
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020 (E.P. 14/04/2020)
MEDIDAS COMPENSATORIAS PARA TRABAJADORES

Compensación por tiempo de servicios –CTS

Excepcionalmente, el trabajador podrá disponer


libremente de los fondos acumulados por depósitos
de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

Hasta por una (1) remuneración bruta mensual, por


cada mes calendario vencido de duración de la
suspensión perfecta.
III. DECRETO DE Compensación por Tiempo de Servicios –CTS y
URGENCIA N°038-2020 Gratificación
(E.P. 14/04/2020)

Si el trabajador no cuenta con saldo en su Cuenta CTS,


puede solicitar a su empleador:
MEDIDAS COMPENSATORIAS PARA  i) Adelanto de la CTS del mes de mayo de 2020.
TRABAJADORES
ii) Adelanto de la gratificación del mes de Julio de
2020.
El trabajador lo solicitará por vía no presencial.
El empleador debe pagar dentro de los cinco (5) días de la
solicitud.
El pago se realiza a través de transferencias a la cuenta
bancaria que el trabajador indique.
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020 (E.P. 14/04/2020)
MEDIDAS COMPENSATORIAS PARA TRABAJADORES

TRABAJADORES DE MICROEMPRESAS

 Para trabajadores con remuneración hasta S/.2,400.00, se dispone entrega de prestación


económica.
 Es otorgada por Essalud.
 Por un monto máximo de S/.760.00 por cada mes.
 Hasta por un período máximo de tres (3) meses.
 El trabajador debe ingresar su solicitud a la plataforma web de Essalud.
 En la solicitud, debe proporcionar un Código de Cuenta Interbancario (CCI) de una cuenta
válida y activa en moneda nacional.
III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020 (E.P. 14/04/2020)
RETIRO DE AFP

SUPUESTO 1.-

 El retiro extraordinario, por única vez, de hasta S/2,000.00 (DOS MIL Y 00/100 SOLES) de la
Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

 El trabajador debe estar comprendido en la suspensión perfecta de labores.

 La solicitud se realiza a partir del 30 de abril de 2020, ante la AFP que tiene sus aportes
previsionales.

 La entrega se efectúa en una única oportunidad de pago.


III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020 (E.P. 14/04/2020)
RETIRO DE AFP

SUPUESTO 2.-

 El retiro extraordinario, por única vez, de hasta S/2,000.00 (DOS MIL Y 00/100 SOLES) de
la Cuenta Individual de Capitalización (CIC).

 Siempre que al momento de evaluación de la solicitud no acredite el aporte previsional de


los meses de Devengue de febrero de 2020 o marzo de 2020.

 La entrega de dichos recursos se realizará en una única oportunidad de pago


III. DECRETO DE URGENCIA N°038-2020 (E.P. 14/04/2020)
RETIRO DE AFP

SUPUESTO 3.-

 El retiro extraordinario de hasta S/2,000.00 (DOS MIL Y 00/100 SOLES) de la Cuenta Individual de
Capitalización (CIC).

 Cuya última remuneración declarada sea menor o igual a S/2,400.00 (DOS MIL CUATROCIENTOS Y
00/100 SOLES), siempre que al momento de evaluación de la solicitud cuenten acredite el aporte
previsional de Devengue de febrero de 2020 o de marzo de 2020.

 La entrega se realizará en dos armadas de S/1,000.00 (UN MIL Y 00/100 SOLES) cada una.
FUNCIÓN INSPECTIVA

 La Superintendencia de SUNAFIL, por Resolución de Superintendencia N°74-2020-SUNAFIL,


aprobó el “Protocolo sobre el Ejercicio De La Función Inspectiva, frente a La Emergencia
Sanitaria y Estado De Emergencia Nacional para Prevenir la Propagación del Coronavirus –
Covid-19 en El Territorio Nacional”.

 Priorizó la labor inspectiva, entre otros, en los despidos arbitrarios, verificación de prestación
laboral en bienes y servicios no esenciales o en actividades no autorizadas; aplicación de
trabajo remoto en personas que pertenezcan al grupo de riesgo; el otorgamiento de licencia
con goce de haber sujeta a compensación posterior, cuando las labor no sea compatible con el
trabajo remoto.

 Cuando el sujeto inspeccionado incurrió en infracción a normas emitidas en el marco de la


emergencia nacional, emite la correspondiente Acta de Infracción.
AGRADEZCO SU ATENCIÓN

También podría gustarte