Está en la página 1de 2

EXAMEN FINAL JULIO 12, 2016

CURSO PROCESAMIENTO DE MINERALES

Por

JUAN ZEGARRA WUEST


CIP 9338

PROBLEMA 1

Se tienen una planta concentradora que trata 750 TMS/día de un mineral con 3.8 % Cu y 2.4 gr. Au/TMS, las
condiciones generales de preparación y flotación son las siguientes

- Molienda a 80% - 200 mallas en circuito cerrado seguido por acondicionamiento y flotación rougher –
scavenger hasta obtener relave final.

- El concentrado rougher scavenger es remolido en circuito cerrado a 80 % - 325 mallas, el concentrado


remolido es acondicionado y transferido a circuito de limpieza en cascada con tres etapas, pasando a
constituir el concentrado final con ley de 19.0 % Cu y recuperación de 95.5 %, mientras que la recuperación
de Au alcanza a 68.5 %.

- El relave de 1ra limpieza es sometido a flotación cleaner scavenger y el concentrado es recirculado al


acondicionamiento de la etapa de flotación rougher-scavenger y el relave es unido al relave de la etapa
rougher – scavenger.

- El relave de flotación con una densidad de pulpa de 24 % solidos en peso es alimentado a un espesador
cónico vertical de 5 metros de diámetro x 5 metros de altura en la zona cilíndrica y sección cónica con
Angulo de 60 grados en el vértice instalada por debajo de la zona cilíndrica por donde se descarga el relave
densificado a 63 % solidos.

- El agua recuperada es alimentada al circuito de flotación para su uso en circuito cerrado aplicándolo al
circuito de flotación para transferencias de espumas. También es en parte alimentada al sistema de
transporte de los relaves densificados con combas SRL de 3 x 2 pulgadas con sello seco y motores de 50
HP cada una a la capacidad actual.

Pregunta 1 se solicita determinar el balance metalúrgico a la capacidad actual y a las recuperaciones indicadas
determinando los pesos de concentrado y relaves producido diariamente. (04 puntos)

- Para depositar los relaves en una presa de relaves se utilizan dos bombas (01 en stand by) de 3 x 2
pulgadas con motor de 50 HP cada una, transportando la pulpa por una tubería de 3 pulgadas de diámetro
nominal (diámetro Neto=3.068 pulgadas). La tubería es de 1,800 metros de longitud con una diferencia de
altura de 50 metros. La instalación de la tubería cuenta con dos codos de 45 grados y cada bomba dispone
de una válvula de cuchilla para reparación de la bomba respectiva, para asegurar operación continua
cuenta con válvula Tech Tylor de 3 pulgadas en la descarga.

- Esta facilidad de espesamiento y transporte de relaves deberá ser ampliada para procesar 900 a 1000
TMS/día de relaves, para cuyo diseño se han realizado pruebas de sedimentación en laboratorio utilizando
el floculante convencional que es una poliacrilamida MT 4285 así como alternativamente evaluado un
floculante reológico cuya principal ventaja además de aumentar la velocidad de sedimentación no aumenta
la viscosidad como si ocurre con el floculante convencional, pero para evitar interferencias en el transporte
por bombeo se evaluó la aplicación de un dispersante CALGON que específicamente reduce la viscosidad
y el Yield Stress. Los resultados de las pruebas de sedimentación se presentan a continuación

1
FLOCULANTE CONVENCIONAL       FLOCULANTE REOLOGICO
YIELD YIELD YIELD
MT 4285 VELOCIDAD VISCOSIDAD STRESS CALGON VISCOSIDAD STRESS AN 113 VELOCIDAD VISCOSIDAD STRESS
gr./TMS m/hr pa.s pa. gr./TMS pa.s pa. gr./TMS m/hr pa.s pa.
13 6.84           10.4 6.24    
15 10.26           12 9.12    
16 12.12 0.05318 67.4       16 16.02 0.0237 66.539
50 0.052 65.398
150 0.037 60.429

Pregunta 2 Usando el floculante convencional determinar la máxima capacidad de tratamiento que tendría el
espesador (04 puntos) y determinar las condiciones de operación de la bomba 3 x 2 pulgadas, considerando que el
costo del floculante MT 4285 es de US $ 3.50/Kg. y el del CALGON US $ 0.80/Kg. se deberán determinar las
condiciones de operación de la bomba (04 puntos)

Pregunta 3 Usando el floculante reologico se solicita determinar la máxima capacidad de sedimentación del
espesador (04 puntos) y las condiciones de operación del sistema de bombeo (04 puntos)

En las pruebas de sedimentación se determinó necesario operar alimentando la pulpa a 12 % sólidos en peso por lo
que las pruebas fueron realizadas a dicha densidad en el alimento.
La curvas de Performance de las Bombas 3 x 2 pulgadas se adjuntan.
La granulometría de los sólidos reporta d50= 20 um y d90=105 um
La densidad promedio de los sólidos en los relaves es 3.167 gr./cc
La densidad de pulpa del underflow a ser bombeado al depósito de relaves es de 70 % sólidos en peso.

NOTA

Tiempo total de ejecución 3 horas.

Atentamente,

Juan Zegarra Wuest


CIP 9338

También podría gustarte