Boletin Informativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Boletín informativo

ILUMINANDO TU
SALUD N.º 001 | MAYO - 2020 | VOL. 1

TRASTORNO DE
PERSONALIDAD

Contenido;
Sabias que el TPP… 2
Sus características… 2
Reflexionemos… 2
Que es el TPE… 3
Sus características… 3
Consideramos… 3
Comunícate…
Referencias…
4
4
TRASTORNOS DE

PERSONALIDAD
“La salud mental no es la ausencia
de desequilibrio si no la
fortaleza para superarlo”
(Isabel Menéndez Benavente)
Sabias que…

EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD PARANOIDE (TPP)

“Los trastornos de personalidad se caracterizan por


patrones de percepción, reacción y relación relativamente
fijos, inflexibles y socialmente desadaptativos”.
(Personality disorders, 2010, p.44). Entonces cuando
hablamos de este tema nos formulamos la incógnita de como
diferenciar e identificar este Trastornos de Personalidad en
base a sus características.

Ilustración 1
Fuente: La Voz del Sandinismo

El Trastornos de Personalidad Paranoide se caracteriza por el


sentimiento de desconfianza injustificada donde las personas
constantemente interpretan las intenciones y acciones de
quienes los rodean, los cuales son perjudiciales para la salud e
integridad del individuo y de la familia.
Según Caballo (2004) (como se citó en Monsalve 2017, pág.
61) "Los pacientes con un Trastorno de Personalidad
Paranoide suelen tener un deterioro en las relaciones
interpersonales, convirtiéndose en un problema en su
contexto más que para él mismo, en consulta les cuesta
expresar sus problemas emocionales, interpersonales. Por
su desconfianza, pocas veces permiten que lo indaguen,
creando una barrera con el terapeuta."

Ilustración 2
Fuente: Julia Pascual Psicóloga

El nivel alto general de sospecha y desconfianza en los


pacientes hacen difícil establecer una buena relación.
(Monsalve ,2017). Si el tratamiento es aceptado la
psicoterapia se llevaría a cabo y el resultado es el crecimiento
del conocimiento propio particularmente esta psicoterapia
mejoraría las relaciones del paciente con la familia y sociedad. Ilustración 3
Fuente: sonpareja.com

Que es…

EL TRASTORNO DE PERSONALIDAD ESQUIZOTÍPICO (TPE)


Comunícate cuando…

El Trastorno de Personalidad Esquizotípico es un patrón que


genera malestar intenso con las relaciones intrapersonales, no
desea ni disfruta las relaciones íntimas, casi siempre elige
actividades solitarias. Los pacientes con trastorno Ilustración 4
esquizotípico de la personalidad no tienen amigos cercanos Fuente: Psicólogos en Madrid EU
ni confidentes casi siempre elige actividades solitarias,
disfruta con pocas o con ninguna actividad (Yanapa , “El trastorno esquizotípico de la personalidad que tiene
2019). patrón dominante de desapego en las relaciones sociales y
poca variedad de expresión de las emociones en contextos
interpersonales,” (Yanapa, 2019, p.22). En ese caso los
tratamientos del Trastorno de Personalidad Esquizotípico solo
deben realizarse si se confirman síntomas psicóticos. Por ello,
debería ser una prioridad conocer las características de este
trastorno.
El tratamiento consta en minimizar significativamente las
actitudes, conductas y pensamientos exagerados e
inadecuados del paciente con la ayuda del uso de fármacos
antipsicóticos y antidepresivos.
Los antipsicóticos reducen los síntomas de ansiedad y
psicosis; los antidepresivos también pueden ayudar a
disminuir la ansiedad en pacientes con Trastorno de
Personalidad Esquizotípico.

Ilustración 5
Fuente: Borderline(tip)

El uso de técnicas psicoterapéuticas es relativamente


novedoso, en el espacio de cambio de conducta, basándose
mayormente en la reducción de los síntomas más
inapropiados en el paciente. Concepción, Ribot y
Rodríguez (2018).
El resultado de esta psicoterapia es el crecimiento del Ilustración 6
conocimiento propio y el desarrollo de mecanismos de Fuente: Proactive Investors
defensa saludables, particularmente esta psicoterapia mejora
las relaciones del paciente con la familia y sociedad.
Si conoces a alguien o quizás acabas de Sospechas, pensamientos y lenguajes
paranoides.
identificar alguna de las características
de los trastornos y tienes la intención de Falta de empatía, respuesta y expresiones
Trastorno de inadecuadas.
buscar un cambio por tu bien y de los Personalidad
seres que más quieres puedes acercarte Esquizotípico Llevan una vida aislada, ansiedad social y
a los centros de salud o a la Clínica Acción falta de relaciones cercanas.
Mental.
O quizá solo quieres más información y Pensamientos, conductas peculiares.
realizarte un test como descarte de este
trastorno puedes comunicarte con
nosotros a través de nuestras
redes de comunicación que encontraras
al pie de la página de este boletín.

“Una mente calmada trae fortaleza interna y


autoestima, eso es muy importante para la salud
mental”
(Dalai Lama)
REFERENCIAS

Concepción, A., Ribot, V., y Rodríguez, N. (2018). Conducta homicida en el trastorno esquizotípico.
Presentación de un caso. Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol.17 (Num.1), pp. 73-79. Recuperado
de https://cutt.ly/Cyc54fa

Monsalve, D. (2017). Aproximación a una Paciente con Rasgos de la Personalidad Paranoide (Tesis de maestría).
Universidad del Norte, Barranquilla. Recuperado de https://cutt.ly/qycaIb6

Personality disorders. (octubre,2010).


Trastornos de personalidad. Sospechas que los demás se van a
Revista de Psiquiatría y Salud aprovechar de ellos o hacer daño.
Mental, Vol. 3 (Núm. SC), pp. 43-
50. Recuperado de Trastorno de Son extremadamente celosos y dudas
Personalida de la fidelidad del cónyuge.
https://cutt.ly/8ycp7eP
d Paranoide Se acercan a otros para obtener
Yanapa, Y. (2019). TRABAJO ACADÉMICO pruebas de sus sospechas.
DE APLICACIÓN EN EL AMBITO
Tendencia a guardar rencor.
LABORAL CASO CLÍNICO:
TRASTORNO ESQUIZOTÍPICO
DE LA PERSONALIDAD (Tesis de
segunda especialidad). UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA, Perú.
Recuperado de https://cutt.ly/CyPivRF

También podría gustarte