Está en la página 1de 7

THE ANGEL´S SCHOOL

DEPTO DE MATEMÁ TICA


GUÍA REFORZAMIENTO CONJUNTOS NUMÉRICOS

1. -8 + 4  3 + 12 : -6 =
a) 2
b) 0
c) -12
d) -14
e) -18

2. Si hoy es martes, ¿ qué día será dentro de 51 días?


a) Lunes
b) Jueves
c) Miércoles
d) Viernes
e) Sá bado

3. ¿ Cuá l de los siguientes nú meros es mayo que -0,5?


a) -3/5
b) -5/9
c) -12/25
d) -51/100
e) -3/4

4. Al expresar como fracció n: 0,08 3́+0,0 6́ =


a) 3/20
b) 1/60
c) 27/60
d) 1/20
e) 9/20

5. ¿ Para qué valor(es) de p y q; la expresió n 2q – 3p es un nú mero entero?

I p = -1/9 y q = 1/3
II p = ½ y q = 1/3
III p=2 y q=3
a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y III
e) I, II y III
2,6−2 ∙ 3,8
6. =
2,6 ∙6+ 3,8
a) -1/3
b) -5/19,4
c) 5/19,4
d) 2,28/19,4
e) 7,6/9,8

7. En una serie de nú meros naturales de la forma: p, p + 2q, p + 4q, p + 6q,… ¿ Cuá l es la diferencia
entre el duodécimo y el octavo término de la serie si p = 4 y q = 1 ?
a) 4
b) 6
c) 8
d) 10
e) 12

8. Si y =1−0 , 1́ , el valor de la expresió n 18 y−27 y 2−0 , 6́ es:


a) -10
b) -9,3́
c) -3
d) -6
e) -2,3́

9. Entre los racionales 2/5 y 7/10 se puede intercalar:

I Infinitos racionales
II 5 racionales de denominador 20
III 9 racionales de denominador 30
De las afirmaciones anteriores es(son) verdadera(s):

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo I y II
d) Solo I y III
e) I, II y III
10.Si a = 1/1,25 , b = 1/ 1,5 y c = 1/1,25, el orden decreciente es:
a) c, b, a
b) b, c , a
c) a, c , b
d) b, a, c
e) a, b, c
11.Al truncar a la centésima el nú mero 5,6765, resulta
a) 5,60
b) 5,67
c) 5,68
d) 5,676
e) 5,677

1 2
+
12. 3 1 =
1−
4
a) 3/2
b) 1/3
c) 11/6
d) 1
e) 3

13.Juan dispone de $ 6.000 para gastar en entretenció n. Si se sabe que cobran $ 1.000 por jugar ½
hora de pool y $ 600 por media hora en Internet, entonces ¿ Cuá l(es) de las siguientes
afirmaciones es(son) VERDADERA(S)?

I Juan puede jugar a lo má s 3 horas de pool


II Juan puede conectarse a lo má s 5 horas en internet
III Juan puede jugar 1,5 horas de pool y conectarse 2,5 horas a internet

a) Solo III
b) Solo I y II
c) Solo I y III
d) Solo II y III
e) I, II y III

14. ( 12 − 31 ): ( 14 ∙ 43 − 12 ) =
a) -1
b) -4/5
c) – 1/36
d) 4/5
e) 1
15. ¿ Cuá l es el promedio o media aritmética entre los nú meros?
K, k/2, k/3 y k/4 si k = 12/5
a) 5
b) 5/2
c) 5/4
d) 3/5
e) Otro valor

16.El inverso multiplicativo de ( 12 − 34 : 56 ) es:


a) -10/3
b) -5/2
c) -3/10
d) 3/10
e) 2/5

17.( 0,75 – 0,3 )  5 =


a) 0,25
b) 0,45
c) 2,25
d) 3,60
e) 5,25

18.Si a * b = a – 2b y a  b = 2a – b. ¿ Cuá l(es) igualdades es(son) correctas?

I 3 * 3 = -3  -3
II (2*4) 2=2*(42)
III ( -2 * -2 ) * -2 = 2  -2
a) Solo I y II
b) Solo I y III
c) Solo II y III
d) I, II y III
e) N.A.

19.23 es el antecesor del natural ( n + 8 ) y n – 3 es el sucesor de X,¿ Cuá l es el antecesor de x?


a) 11
b) 12
c) 13
d) 14
e) 15

20.Los factores primos de 420, son:


a) 2  21  10
b) 3  14  10
c) 2  6  35
d) 22  3  35
e) 22  3  7  5

21.En la siguiente lista de 5 nú meros, los tres primeros suman cien, los tres del medio suman 200 y
los tres ú ltimos suman trescientos. ¿ Qué nú mero está ubicado en el centro de esta línea?
a) 100
a) 75
b) 70 10 130
c) 60
d) 50

22.Se define la operació n: *a = -a2 , entonces *(*(-5) + 23) =


a) -4
b) 4
c) -2.304
d) 2.304
e) N.A

23.Se repartirá un premio de $ 624.000 entre Ingrid, Gerardo y Jaime. Ingrid recibe 3/8 del total,
Gerardo recibe 2/3 de lo que de lo que quedará y Jaime el resto. ¿ Cuá nto reciben Gerardo y Jaime,
respectivamente?
a) $ 234.000 y $ 260.000
b) $ 156.000 y $134.000
c) $ 260.000 y $ 364.000
d) $ 260.000 y $ 130.000
e) $ 416.000 y $208.000

24.Matilde, Natalia y Paulina está n preparando el cumpleañ os sorpresa de Laura. Se ponen de


acuerdo para preparar una torta, para la cual cada uno aportará harina de sus casas. Matilde llevó
260 gr, Natalia llevó ¼ kg y Paulina llevó 3/8 kg. ¿ Cuá l(es) de las siguientes afirmaciones es(son)
VERDADERA(S)?

I Matilde llevó menos harina que Natalia


II Paulina llevó má s harina que Natalia
III Matilde llevó má s harina que Paulina

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) Solo I y II
e) N.A.

25.El nú mero 0, 346 es:

I Una fracció n exacta


II Un decimal exacto
III Un decimal no perió dico

a) Só lo I
b) Só lo II y III
c) Só lo III
d) Só lo I y II
e) Só lo I y III

26.Observa la siguiente serie de nú meros 1,3,6,10,15.........; los dos siguientes son:

a) 20 y 25
b) 21 y 26
c) 21 y 28
d) 20 y 26
e) 20 y 28

27.Para completar la tabla adjunta se debe seguir la siguiente regla: el ú ltimo nú mero de cada fila es
la suma de los tres nú meros anteriores y el ú ltimo nú mero de cada columna es la suma de los tres
nú meros anteriores. ¿Cuá l es el valor de x?

a) 5 x 4 20
b) 7 4 9
c) 8 8 13
d) 9 24 16 55
e) N.A.

2 3
28. a=−4 , b=−3 y c=8 , entonces ab −a : c=

a) -12,5
b) 12,5
c) -28
d) 44
e) N.A

1
a+
1
1+
29.Se define a * b = b a + 1, entonces 2 * 3 =
a) 5
b) 4/7
c) 7/4
d) 11/4
e) 5/4

30. Si a es igual a 2/3 se truca a la décima y b es igual a 5/6 truncado a la centésima, entonces el
producto entre a y b, truncado a la centésima, es igual a:
a) 0,50
b) O,48
c) 0,49
d) 0,58
e) 0,55

También podría gustarte