Está en la página 1de 220

ECONOMÍA PARA MATEMÁTICOS

Rafael Burbano, PhD (en proceso)


Escuela Politécnica Nacional
Alexandra M. Espinosa, PhD
Escuela Politécnica Nacional
Luı́s Horna, PhD (en proceso)
Escuela Politécnica Nacional
Todos los derechos reservados 2018
c Escuela Politécnica Nacional
Este libro no podrá ser reproducido, ni total ni parcialmente sin el permiso escrito de los autores.
Publicado por el Centro Editorial de la Escuela Politécnica Nacional, Ecuador.

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse, almacenarse o ser transmitido en cualquier forma
o medio, electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación, escaneo u otro, excepto las permitidas por la
normativa vigente en Ecuador, o sin el permiso por escrito de los autores, o autorización mediante el
pago de los apropiados derechos por copia a la Escuela Politécnica Nacional.

Lı́mite de responsabilidad/Descargo de responsabilidad: los autores han hecho todos los esfuerzos po-
sibles para preparar este libro y declaran no tener ningún conflicto de interés. La integridad de los
contenidos de este libro implica que ni el editor ni el autor serán responsables de ninguna pérdida de
beneficios ni de ningún otro daño comercial, incluidos, entre otros, daños especiales, incidentales, con-
secuentes u otros.

Para obtener información general sobre nuestros otros productos y servicios, comunı́quese con el Centro
Editorial de la Escuela Politécnica Nacional, Ladrón de Guevara E11-253 [PO-Box 17-01-2759], Quito,
Ecuador.

Economı́a para matemáticos / Alexandra M. Espinosa


Primera Edición, XXXX
XXX páginas XX×XX cm.
Área: Economı́a.
Subárea: Economı́a matemática.
Colección: XXXX
ISBN 13: XXXXX
1. Microeconomı́a—Fundamentos—Teorı́a del Consumidor—Teorı́a de la producción—Equilibrio ge-
neral. 2. Macroeconomı́a—Trabajo—Capital—Inversión—Consumo dinámico. I Alexandra M. Espi-
nosa

Impreso y hecho en Ecuador.


XXX.
Alexandra M. Espinosa
PRÓLOGO DE LA PRIMERA EDICIÓN

Es innegable que los fundamentos de la economı́a deben sus principales resultados a las ma-
temáticas, que la convierten en una ciencia formal con un marco teórico que facilita el debate
crı́tico, previo y censor de la economı́a polı́tica. La formalización del comportamiento de los
consumidores y productores de Cournot y Walras, el análisis del equilibrio general de Edge-
worth, Pareto y Arrow, o la solución a problemas de asignación con Kantoróvich no existirı́an
sin este fructı́fero maridaje entre matemáticas y ciencias sociales.
Sin embargo, la formalización matemática de una ciencia social siempre ha generado enor-
mes suspicacias entre los que creen que el comportamiento humano no debe ser encerrado en
las ascéticas propiedades de funciones y conjuntos. Por otro lado, los avances en la macro-
economı́a a partir de los trabajos del matemático John Maynard Keynes crean una economı́a
agregada independiente del comportamiento individual.
Durante la segunda mitad del siglo XX la rica herencia decimonómica pierde su indepen-
dencia polı́tica, vinculándose erróneamente a posturas ideológicas neoliberales. Pese a ello,
las aportaciones de las matemáticas en la teorı́a de juegos con John Nash, en la econometrı́a
con Granger y Engel, e inclusive en el estudio de la pobreza con Amartya Sen, han continuado
enriqueciendo el marco teórico de los economistas.
En general, esta fusión entre matemáticas y comportamiento humano se cubierto impartien-
do cursos de matemáticas en la carrera de economı́a, dejando que los matemáticos descubrieran
la economı́a por sı́ solos o mediante cursos de postgrado acelerados. Este libro nace para cu-
brir la necesidad de un material que facilite la enseñanza de la economı́a para estudiantes con
sólidos conocimientos de análisis real y optimización no lineal.
Este libro concentra sin sustituir los manuales de Mas-Colell (1989); Mas-Colell et al.
(1995), Varian (1997), Nancy L. y Robert E. (1996) y Romer (2012), para dar nociones funda-
mentales del tratamiento matemático de la economı́a. La primera parte incluye tres capı́tulos
que construyen las bases de las teorı́as del consumidor, de la producción y el equilibrio general.
La segunda parte incluye las dos cuestiones que unen los fundamentos de la economı́a con sus
aplicaciones: la oferta y demanda de factores y la demanda agregada dinámica.
Pensado para que un economista pueda impartir economı́a para matemáticos, tiene limi-
taciones y ventajas: por ejemplo se tratan los fallos de mercado y la empresa no competitiva
como partes esenciales de la teorı́a de la producción y el equilibrio general. Esta continuidad de
vi Prólogo de la primera edición

las exposiciones obliga a sacrificar varios teoremas, entre ellos los de existencia y propiedades
del equilibrio general.
Sin embargo, esta limitación deja a la imaginación domada de los estudiantes de ma-
temáticas la búsqueda de estas preguntas esenciales para la economı́a, cuyas respuestas son
con frecuencia una mera aplicación de los sólidos conocimientos en análisis real y optimiza-
ción adquiridos a lo largo de la carrera.
Por ese motivo no se incluyen demostraciones ni ejercicios que sean resultados inmediatos
de la aplicación de los principales teoremas del análisis real. En cambio, se incluyen más de 400
ejercicios que obligan al estudiante a comprender el significado económico de los resultados
del análisis real.
Las correcciones, aportaciones y sugerencia de los colegas XXX, que fueron esenciales
para lograr el resultado final. Agradezco a la Euskal Herriko Unibertsitatea y a la Escuela Poli-
técnica Nacional por haberme dado la oportunidad de impartir matemáticas para economistas
y economı́a para matemáticos, ası́ como los medios necesarios para su realización. Y, por
supuesto, a mis sufridores estudiantes, que son el leitmotif de este trabajo.

Alexandra M. Espinosa
Escuela Politécnica Nacional

Quito, XX de XXXX de 20XX


ÍNDICE GENERAL

Prólogo de la primera edición v

1 Nociones básicas 1
1.1 Mercados, bienes y precios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1.2 Consumidores y productores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3 Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

2 El consumidor 7
2.1 La relación de preferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.1.1 Propiedades básicas de las preferencias . . . . . . . . . . . . 9
2.2 Función de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.2.1 Continuidad y monotonicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.2.2 Convexidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.2.3 Homogeneidad y cuasilinealidad . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.3 La maximización de la utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.3.1 La demanda Walrasiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
2.3.2 Propiedades de la función de demanda Walrasiana . . . . . . 22
2.3.3 Elasticidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
2.3.4 La función indirecta de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . 27
2.4 La minimización del gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.4.1 La demanda Hicksiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
2.4.2 Función de gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
2.4.3 Efecto renta y efecto sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . 32
2.5 Análisis del bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
2.5.1 Variación compensatoria y equivalente . . . . . . . . . . . . . 36
viii ÍNDICE GENERAL

2.5.2 Excedente del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38


2.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.6.1 Preguntas tipo test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
2.6.2 Problemas para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52

3 La producción 57
3.1 La tecnologı́a de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
3.1.1 Propiedades del plan de producción . . . . . . . . . . . . . . 59
3.1.2 Función de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.2 Maximización competitiva del beneficio . . . . . . . . . . . . . . . . 64
3.2.1 Demandas condicionadas de factores . . . . . . . . . . . . . 69
3.3 La minimización del coste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
3.4 La función de oferta competitiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
3.4.1 Los rendimientos de escala . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
3.5 Soluciones no competitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
3.5.1 El Monopolio no discriminador . . . . . . . . . . . . . . . . 79
3.5.2 Monopolio discriminador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.5.3 Oligopolios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.6.1 Preguntas tipo test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3.6.2 Problemas para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

4 El equilibrio general y los fallos de mercado 105


4.1 Preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.2 Equilibrio general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.2.1 Competencia perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
4.2.2 Pareto optimalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
4.2.3 Los teoremas de bienestar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
4.2.4 El problema del planificador central . . . . . . . . . . . . . . 109
4.3 Los fallos de mercado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.3.1 Las externalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
4.3.2 Bienes no rivales y no excluibles . . . . . . . . . . . . . . . . 113
4.3.3 Bienes públicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
4.3.4 Propiedad común . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.3.5 La información imperfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
4.3.6 Los costes de transacción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
4.3.7 Los monopolios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
4.3.8 La subaditividad de costes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
4.3.9 Poder desigual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
4.3.10 Mercados incompletos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
4.4 Otras causas para la intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
ÍNDICE GENERAL ix

4.4.1 El bienestar y el Buen Vivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117


4.4.2 Justicia, ética y moral en la economı́a . . . . . . . . . . . . . 118
4.4.3 La efectividad, eficacia y eficiencia . . . . . . . . . . . . . . 119
4.5 La intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
4.5.1 El segundo óptimo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
4.5.2 Los lı́mites polı́ticos a la intervención . . . . . . . . . . . . . 121
4.6 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.6.1 Preguntas tipo test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
4.6.2 Problemas para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

5 El trabajo y el capital 137


5.1 El trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
5.1.1 Las teorı́as neoclásicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
5.1.2 El capital humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
5.1.3 Los insiders-outsiders . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
5.1.4 El salario de eficiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
5.1.5 Los mercados internos de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . 144
5.1.6 Los mercados duales de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . 145
5.2 El capital y la inversión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
5.2.1 La teorı́a Keynesiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5.2.2 La teorı́a neoclásica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
5.2.3 La teorı́a del acelerador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
5.2.4 La inversión con ajuste de costes . . . . . . . . . . . . . . . . 150
5.3 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
5.3.1 Preguntas tipo test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
5.3.2 Problemas para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173

6 El consumo agregado dinámico 175


6.1 El problema del consumidor dinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
6.1.1 La función de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
6.1.2 El parámetro ρ de impaciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
6.1.3 La tasa de sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
6.1.4 La tasa de aversión relativa al riesgo . . . . . . . . . . . . . . 178
6.1.5 La elasticidad de sustitución intertemporal . . . . . . . . . . . 178
6.1.6 La concavidad de la función de utilidad . . . . . . . . . . . . 179
6.1.7 La restricción presupuestaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
6.1.8 El problema del consumidor . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
6.1.9 La utilidad con aversión al riesgo constante . . . . . . . . . . 183
6.1.10 La elección del consumidor con CRRA . . . . . . . . . . . . 184
6.2 La vida sin descendencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
6.2.1 La solución para una función CRRA . . . . . . . . . . . . . . 187
x ÍNDICE GENERAL

6.3 Ejercicios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190


6.3.1 Preguntas tipo test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
6.3.2 Problemas para resolver . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194

Bibliografı́a 197

Índice de Materias 202


ÍNDICE DE FIGURAS

2.1 Preferencias saciadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


2.2 Preferencias saciadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.3 Conjunto convexo estricto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.4 Conjunto convexo no estricto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.5 Preferencias no transitivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.6 Preferencias estrictamente monótonas . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.7 Curvas de indiferencia de preferencias cóncavas . . . . . . . . . . . . 15
2.8 Curvas de indiferencia con zonas no convexas . . . . . . . . . . . . . 15
2.9 Curvas de indiferencia de preferencias homotéticas. . . . . . . . . . . 16
2.10 Curvas de indiferencia de preferencias cuasilineales . . . . . . . . . . 16
2.11 El conjunto presupuestario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.12 Solución al PMU con preferencias convexas estrictas . . . . . . . . . 18
2.13 Solución al PMU con preferencias cuasilineales . . . . . . . . . . . . 18
2.14 El PMU con preferencias no convexa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.15 Solución al PMU convexas no estricta . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
2.16 La Relación Marginal de Sustitución . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.17 La Demanda Walrasiana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.18 Curvas de indiferencia complementarios perfectos . . . . . . . . . . . 23
2.19 Curvas de indiferencia sustitutivos perfectos . . . . . . . . . . . . . . 23
2.20 La función indirecta de utilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2.21 La minimización del gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2.22 La compensación de Hicks . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
2.23 La variación equivalente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.24 La variación compensatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2.25 La variación equivalente (integral) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
2.26 La variación compensatoria (integral) . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
xii ÍNDICE DE FIGURAS

3.1 Tecnologı́a con no free lunch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59


3.2 Tecnologı́a con free lunch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
3.3 Tecnologı́a de libre disposición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
3.4 Tecnologı́a convexa estricta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.5 Tecnologı́a convexa no estricta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.6 Tecnologı́a no convexa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3.7 Producción eficiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
3.8 La solución al PMB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
3.9 Los costes enterrados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
3.10 La solución monopolı́stica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
3.11 La solución del monopolio 1G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
3.12 La solución del monopolio 3G . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
3.13 El equilibrio de Stackelberg y Cournot . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
3.14 Isocuantas convexas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
3.15 Isocuantas complementarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
3.16 Isocuantas sustitutivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104

5.1 Efecto del salario mı́nimo sobre desempleo . . . . . . . . . . . . . . 140


5.2 Recta de negociación insiders-outsiders . . . . . . . . . . . . . . . . 143
5.3 La dinámica de la cantidad de capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
5.4 La dinámica de la q-Tobin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
5.5 La cantidad de capital de equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
5.6 Compras permanentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
5.7 Compras transitorias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
ÍNDICE DE TABLAS

6.1 El cuadro resume la relación entre la tasa de sustitución, la elasticidad


de sustitución, la aversión al riesgo y la concavidad. . . . . . . . . . . 179
6.2 Relación entre ρ y r dado θ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
xiv ÍNDICE DE TABLAS
CAPÍTULO 1
NOCIONES BÁSICAS

Una teorı́a axiomatizada primero selecciona sus conceptos básicos y se


representa a cada uno de ellos mediante un objeto matemático. Por
ejemplo, el consumo de un consumidor, su conjunto de posibles con-
sumos y sus preferencias se muestran en el espacio de bienes, un sub-
conjunto del espacio de mercancı́as y una relación binaria en ese sub-
conjunto. Los supuestos de los conceptos básicos se especifican y las
consecuencias se derivan matemáticamente de ellos.
La interpretación económica de los teoremas se obtiene en el último
paso del análisis. De acuerdo con este esquema, una teorı́a axiomatiza-
da tiene una forma matemática que está completamente separada de su
contenido económico. Si se elimina la interpretación económica de los
conceptos primitivos, de los supuestos y de las conclusiones del modelo,
su estructura matemática debe mantenerse.

1.1 Mercados, bienes y precios


Antes de definir bienes y precios, resulta necesario definir mercado, un
concepto abstracto que facilita definir los conceptos económicos mate-
máticamente. Un mercado es el conjunto de demandas, precios de equi-
2 Nociones básicas

librio y asignaciones, antes de que el consumo real e inclusive la produc-


ción tengan lugar. Esto puede ser poco realista, pero sirve para definir el
entorno económico.

Mercado En un modelo donde hay varios lugares, el mismo producto


en diferentes lugares se tratará como diferentes bienes. Ası́, productos
similares entregados en diferentes lugares pueden satisfacer los deseos
humanos de diferente manera y, por ello, son bienes distintos. Por ejem-
plo, si una sopa de choclo en Parı́s genera un placer distinto que en
Quito, aunque cuando tengan el mismo precio y, por ello, son bienes
distintos y pertenecen a mercados distintos.
Asimismo, productos ubicados en momentos diferentes del tiempo
pertenecen a mercados distintos. Por ejemplo, un caramelo consumido a
los 6 años genera un placer distinto al generado cuando se tiene 40 años.
Además, la producción en diferentes momentos del tiempo requiere de
una actividad de producción para convertirlos de una fecha a otra. Por
ambos motivos, pertenecen a mercados distintos.
Finalmente, en un modelo con incertidumbre, un producto se identi-
ficará por las contingencias en el que está disponible. Esto a veces se
conoce como “un conjunto completo de mercados de productos básicos
contingentes” o como “un conjunto completo de mercados de futuros
de Arrow-Debreu”. La incertidumbre genera bienes distintos según la
contingencia y, por ello, mercados distintos.
Dada las definiciones anteriores, diremos que los mercados son com-
pletos si existe un mercado para todos los bienes económicamente dis-
tintos, es decir, para todas las ubicaciones, momentos del tiempo y con-
tingencias. Por ejemplo, diremos que el mercado de sopas de choclo es
completo si existe un mercado para este producto en todos los paı́ses,
momentos del tiempo y bajo cualquier contingencia.
Otra definición de mercado que se utiliza con bastante frecuencia es
que un mercado es el conjunto de bienes con un alto nivel de sustituibi-
lidad. Por ejemplo, los turismos de 5 puertas y 90 caballos de potencia
son sustitutivos entre sı́, aunque sean fabricados por distintas empresas.
1.2 Consumidores y productores 3

Bienes De la definición anterior se desprende que no se debe confundir


producto con bienes. Para representar una lista de cantidades de N bie-
nes, utilizaremos un punto en RN + . Es decir, un vector x = (x1 , x2 , x3 , . . . , xN )
representa una canasta de bienes si xn ≥ 0 para todo n. Es decir, x es una
lista de la compra: x1 cantidad del bien 1, x2 cantidad del bien 2, etc.
De forma general, dado un vector xn (n = 1, 2, . . . , N) si xi < 0, enton-
ces xi es un factor de producción o input y no un bien. Esta interpretación
facilita la formalización matemática, tal como veremos a continuación.
Precios El precio pn de un bien xn es una constante que reúne infor-
mación valida sobre los costes de producción, de los deseos de los in-
dividuos de adquirir este bien, de la escasez y de las caracterı́sticas del
mercado. Por lo tanto, no se debe confundir con el valor del bien.
El ejemplo clásico para entender la diferencia entre valor y precio es
considerar el mercado de los diamantes y el mercado del agua potable.
Para la vida humana, el valor del agua es muy superior al valor de los
diamantes, sin embargo el precio del diamante es superior al del agua.
1.2 Consumidores y productores
La economı́a es un juego de roles. Un mismo individuo puede jugar di-
ferentes papeles en los diferentes mercados. Puede ser un consumidor
y adquirir bienes, un trabajador y vender trabajo, un capitalista y ven-
der capital, un productor y vender bienes y, finalmente, un accionista y
recibir beneficios.
Los consumidores se refiere a los individuos que desean obtener bie-
nes para ser felices. La búsqueda de la felicidad es lo que motiva que
determinados individuos entren en los mercados para obtener los bienes
que desean. En el Capitulo 2 analizaremos cómo se define la felicidad y
cómo los individuos eligen la canasta que le hace más feliz.
Por otro lado, los consumidores son los propietarios de los factores
de producción (trabajo y capital) que venden en el mercado a cambio de
un precio, con la finalidad de obtener una renta con la que pagar el con-
sumo. El análisis completo de los consumidores en su rol de propietarios
de los factores de producción se analizarán muy brevemente.
4 Nociones básicas

En sentido estricto, los productores son los individuos que producen


bienes con los factores de producción que los consumidores venden.
Actúan motivados por el beneficio que puede obtener.
El punto interesante es que este beneficio vuelve a la economı́a a
través de los consumidores que son los propietarios de las empresas o
accionista. Por lo tanto, los productores son de hecho los mismos indi-
viduos que consumen, pero en un rol distinto.
1.3 Resumen
A partir de los explicado en las secciones anteriores podemos definir a
una economı́a como el conjunto de los n + 2 mercados de n bienes y
2 factores, (x1 , x2 , . . . , xn , L, K) ∈ Rn+2
+ , tales que el vector de consumo
(x1 , x2 , . . . , xn ) ∈ R+ , y de factores (L, K) ∈ R2− ; y, precios p ∈ Rn+2 .
n
1.4 Ejercicios 5

1.4 Ejercicios

Pregunta 1.1 Un mercado es: a) Equivalentes.


a)Un conjunto de demandas b) Similares.
b)Los precios de equilibrio. c) Distintos.
c)Las asignaciones. d) Incompatibles.
d)Todas las anteriores son correc- Pregunta 1.6 Un mismo producto
tas. en momentos distintos define mer-
Pregunta 1.2 El mercado es: cados:
a) Anterior al consumo. a) Equivalentes.
b) Simultáneo a la producción. b) Similares.
c) Anterior a la producción y con- c) Distintos.
sumo. d) Incompatibles.
d) Simultáneo al consumo.
Pregunta 1.7 Las diferentes con-
Pregunta 1.3 Una sopa de choclo tingencias generan mercados:
en Parı́s y en Quito son bienes:
a) Equivalentes.
a) Equivalentes. b) Similares.
b) Similares.
c) Distintos.
c) Distintos.
d) Incompatibles.
d) Incompatibles.
Pregunta 1.4 Los bienes y produc- Pregunta 1.8 Dado un producto,
tos son conceptos: se dice que los mercados son com-
pletos si existen:
a) Equivalentes.
b) Similares. a) Para todas la contingencias.
c) Distintos. b) Para todos los momentos.
d) Incompatibles. c) Para todas las ubicaciones.
d) Todas las anteriores.
Pregunta 1.5 Un mismo producto
en lugares distintos define merca- Pregunta 1.9 Los consumidores
dos: acceden a los mercados para:
6 Nociones básicas

a) Adquirir bienes. a) Información.


b) Vender factores de producción. b) Valor.
c) Sólo a) y b) son correctas. c) Caracterı́stica.
d) a) y b) son correctas.
d) Numerario.
Pregunta 1.10 Los individuos ac-
ceden a los mercados en busca de: Pregunta 1.12 El precio de un
a) Felicidad. bien refleja:
b) Renta.
c) Beneficios. a) Valor.
d) Todas las anteriores. b) Escasez.
Pregunta 1.11 El precio es c) Costes.
del bien: d) a) es incorrecta.

Ejercicio 1 Considera el producto “arroz”, puesto que es un producto


agrario sometido niveles elevados de riesgo, define 10 mercados gene-
rados por contingencias relacionadas con el arroz.

Ejercicio 2 Los mercados de seguros suelen ser incompletos. Halla un


ejemplo de mercado de seguros que no existe.
CAPÍTULO 2
EL CONSUMIDOR

Este capı́tulo estudia la construcción de la teorı́a de las preferencias y es


un resumen de los principales resultados que, para un conocimiento más
profundo, se recomiendan los manuales clásicos de Mas-Colell et al.
(1995), Varian (1997), Mas-Colell (1989) y Ross M. (2011).
2.1 La relación de preferencias
Sea el el conjunto de canastas X = (x1 , x2 , x3 , . . . , xI ) ⊆ RI+ . Conside-
remos dos canastas x = (x1 , x2 , . . . , xI ) y y = (y1 , y2 , . . . , yI ) de X que
contiene cantidades de los I bienes.
Los individuos necesitan una forma de comparar ambas canastas para
decidir cuál de ellas le satisface más. Es decir, el individuo necesita una
regla que le permita decir qué canasta es la más deseada o mejor, dados
sus gustos y caracterı́sticas personales.

Definición 2.1 (Relación de preferencia) Sea  la relación binaria “pre-


ferido a”. Una relación de preferencia en X es un conjunto ⊂ X × X
cerrado con respecto a X y que satisface las siguientes propiedades:
a) Reflexividad: (x, x) ∈ para todo x ∈ X.
8 El consumidor

b) Completitud: o bien (x, y) ∈ o bien (y, x) ∈.


c) Transitividad: si (x, y) ∈ y (y, z) ∈, entonces (x, z) ∈.
Dado  se puede escribir (x, y) ∈ como x  y que se lee “x es
preferido a y”. A partir de este conjunto, se pueden definir las relaciones
binarias  y ∼.
La completitud es una propiedad importante, significa que los indivi-
duos son capaces de comparar cualquier par de canastas de bienes, sean
cuales sean cantidades, y establecer una ordenación. Este es un supuesto
fuerte, puesto que implica que un individuo es capaz de decir si prefiere
un Passat 150 HP, un Skoda 180 HP, o dos Polo 90 HP en sus diferentes
versiones.
La transitividad es una propiedad que conjuntamente con la compe-
titud y la reflexividad, garantiza que existe una función de utilidad que
representa las preferencias. La reflexividad está estrechamente relacio-
nada con la racionalidad e implica que el individuo es capaz de hacer
comparaciones complejas sin equivocarse. Es decir, si el individuo sabe
que prefiere un Passat 150 HP a un Skoda 180 HP, y un Skoda 180 HP
a 2 Polos 90 HP, si las preferencias son transitivas, el Passat 150 HP es
preferido a 2 Polos 90 HP.
A partir del conjunto  podemos definir dos conjuntos igualmente
importantes: el conjunto  de bienes estrictamente preferidos y ∼ de
bienes indiferentes entre sı́.
Definición 2.2 (Estrictamente preferido) Sean (x, y) ∈, (y, x) ∈
/ se
dice que “x es estrictamente preferido a y”, y se nota x  y.
Definición 2.3 (Indiferencia) Sean (x, y) ∈, (y, x) ∈ se dice que “x
es indiferente a y”, y se nota x ∼ y.
La racionalidad permite dotar a los conjuntos ,  y ∼ de propieda-
des que serán fundamentales para construir la teorı́a del consumidor.
Definición 2.4 (Racionalidad) Se dice que la relación de preferencias
 en X es racional si  es irreflexiva y transitiva; ∼ es reflexiva, tran-
sitiva y simétrica; y,  es transitiva.
2.1 La relación de preferencias 9

2.1.1 Propiedades básicas de las preferencias


La propiedades de reflexividad, completitud y transitividad de  permi-
te definir una función u que representa las preferencias. Sin embargo
podemos dotar a  de propiedades adicionales, las cuales no ayudarán a
dotar la función de utilidad de propiedades que serán útiles para resolver
el problema del consumidor.

Definición 2.5 (Monotonicidad) La relación de preferencias  es mo-


nótona si x  y implica x  y; y, fuertemente monótona si si x ≥ y con
x 6= y implica x  y.

x2

Figura 2.1: Preferencias saciadas. Las fechas in-


dican el sentido del crecimiento del nivel de las
curvas de indiferencia: para algún punto en el cen-
tro de las curvas de la indiferencia el individuo
alcanza su máximo nivel de utilidad (se sacia).
Cualquier canasta mayor o menor que esta canasta
es estrictamente no preferida.

x1

La monotonicidad estricta implica que es suficiente con incrementar


la cantidad de un bien para lograr una canasta estrictamente preferida.
En cambio, si es monótona (pero no estricta), para garantizar que la
nueva canasta sea estrictamente preferida es necesario incrementar la
cantidad de todos los bienes.

Definición 2.6 (Localmente no saciada) La relación de preferencia 


en X es localmente no saciable si para todo x ∈ X y ε > 0 existe un y ∈ X
tal que y  x, donde k y − x k≤ ε.
10 El consumidor

La siguiente proposición muestra que si las preferencias son no sa-


ciables, entonces el individuo siempre preferirá una cesta que contenga
más de alguno de los bienes. Pero, eso implica que la definición de
preferencia no saciable y monótona están estrechamente relacionadas si
sólo incluye bienes (no hay males).
Proposición 2.1 Sea  monótona estricta en X, entonces  es monótona
y localmente no saciable en X.
Por otro lado, dados los conjuntos  y ∼ definidos a partir de  no
saciables, el conjunto ∼ será una lı́nea (el interior del conjunto ∼ es
vacı́o).
Proposición 2.2 Sea  no saciable en X, y los conjuntos  y ∼. Para
todo x ∈∼ se cumple que B(x, ε)∩ 6= 0/ para todo ε > 0.
Es decir, alrededor de cualquier punto x existe infinitos puntos que
son preferidos a x (e infinitos puntos que son no preferidos). Esta es
una propiedad importante desde el punto de vista de la elección del con-
sumidor puesto que, garantiza que existe una canasta todo lo cerca que
queramos a x y que es estrictamente preferida a x.
x2


Figura 2.2: Preferencias saciadas: las cur-
vas de indiferencias son de hecho bandas, de ∼ x0
modo que existen puntos del conjunto indi-
ferencia para los que es posible construir un
entorno que no incluye ningún punto estric-
tamente preferido (o no preferido)
6

x1
2.1 La relación de preferencias 11

Definición 2.7 (Continuidad) La relación preferencia  en X es conti-


nua si se preserva bajo lı́mites. Para toda sucesión {xn , yn }∞ n
n con x  y
n

se cumple que x  y con limn→∞ xn = x y limn→∞ yn = y.

Definición 2.8 (Homotética) La relación preferencia  monótona en X


es homotética si x ∼ y implica αx ∼ αy para todo α > 0.

Definición 2.9 (Cuasilineal) La relación preferencia  en X es cuasi-


lineal respecto a x1 si x ∼ y implica que (x + αe1 ) ∼ (y + αe1 ) con
e1 = (1, 0, . . . , 0) y α ∈ R.

Definición 2.10 (Convexidad) Sea  convexo en X, se satisface que:


a) Convexidad: si x  y implica que αx + (1 − α)y  y para α ∈ [0, 1].
b) Convexidad estricta: si x  y implica que αx + (1 − α)y  y para
α ∈ (0, 1) y x 6= y.

x2 x2

x0 

x0

x1 x1

Figura 2.3: Conjunto convexo estricto: combina- Figura 2.4: Conjunto convexo no estricto: com-
ciones convexas de x y x0 indiferentes son preferi- binaciones convexas de x y x0 indiferentes son in-
das a x y x0 . diferentes a x y x0 .

La interpretación económica de la convexidad es la siguiente: el ni-


vel de satisfacción de un individuo como consecuencia de reducciones
12 El consumidor

continuas en la cantidad del bien x, se puede mantener mediante incre-


mentos continuos en la cantidad del bien y.
Otra forma de interpretar la convexidad es que dada las canastas
(x, 0) e (0, y), si la relación de preferencias es convexa se satisface que
(αx, (1 − α)y)  (x, 0) y (αx, (1 − α)y)  (0, y) para α ∈ (0, 1). Este
resultado se conoce como principio de diversificación, donde los indi-
viduos no están peor con canastas que contiene cantidades positivas de
ambos bienes, frente a canastas que contienen cantidades positivas de
un sólo bien. La preferencia es estricta bajo convexidad estricta.
2.2 Función de utilidad
A menudo podemos utilizar funciones para representar las preferencias
de los individuos. En este caso no referimos a la función de utilidad.

Definición 2.11 (Función de utilidad) Dado  en X la función u : X →


R es una función de utilidad para  si preserva la ordenación, esto es,
si para todo (x, y) ∈, entonces u(x) ≥ u(y).

La función de utilidad tiene una particularidad que puede sorprender:


aunque esté definida sobre R, carece de las propiedades de este conjunto
como la suma, resta o división desde un punto de vista económico. La
utilidad se mide en términos de “utiles” que no admite operaciones, es
decir, es incorrecto decir que “un individuo con 2 utiles es la mitad de
feliz que con 1 util”, puesto que sólo podemos saber que “un individuo
con 2 utiles más feliz que con 1 util”, bajo determinadas condiciones.
La siguiente proposición muestra que la existencia de la función de
utilidad depende de que  sea racional.
Proposición 2.3 Si  en X es racional, entonces existe una función
u : X → R que representa  en X.

Definición 2.12 (Curva de indiferencia) Dada u una función de utili-


dad que representa  en X, se define por curva de indiferencia el con-
junto de puntos x ∈ X tales que u(x) = c.
2.2 Función de utilidad 13

x2

x Figura 2.5: Preferencias no transitivas: las


curvas de indiferencia se cortan

y
x1

La Figura 2.5 muestra el caso de preferencias no transitivas y que,


por lo tanto, no admiten ser representadas por una función puesto que
una misma canasta puede pertenecer a diferentes curvas de indiferencia.
Tal como veremos a lo largo de esta capı́tulo, la curva de indiferencia
permite caracterizar las propiedades de la preferencias y de la solución
al problema de elección del consumidor.
Es decir, si la relación de preferencias es reflexiva, completa y transi-
tiva existe una función u que representa la relación de preferencias y la
curva de indiferencia está bien definida.
Es importante observar que  ordena las diferentes canastas, por lo
tanto, u no es única. Por ejemplo, cualquier transformación monótona
creciente de u también representa la relación de preferencias ⊂ X × X.

Ejemplo 2.1 Sea u = x10.3 x20.7 una función de utilidad que representa 
en X ⊂ R2 . La función u∗ = log(x10.3 x20.7 ) = 0.3 log(x1 ) + 0.7 log(x2 )
también representa  en X ⊂ R2 .

2.2.1 Continuidad y monotonicidad


La continuidad de las preferencias garantiza que existe una función de
utilidad continua que representa .
14 El consumidor

Proposición 2.4 Si  en X es racional y continua, entonces existe una


u : X → R continua que representa X.

x2

Figura 2.6: Preferencias estrictamente


monótonas. La flecha indica el crecimiento Canastas preferidas
de las curvas de indiferencia: cualquier ca-
nasta por encima de la curva de indiferencia
es estrictamente preferida; y, las canastas
por debajo de la curva de indiferencia son
no preferidas.
Canastas no
preferidas

x1

La monotonicidad de la relación de preferencias garantiza que existe


una función de utilidad monótona que representa a  racional y monótona.
Es decir, la monotonicidad implica que x  0 para todo x ∈ X. Además
para todo ᾱ tal que ᾱe  x tenemos que ᾱe  x.

Proposición 2.5 Si  en X es racional, monótona y continua, entonces


existe una única α(x) ∈ [0, ᾱ] tal que α(x)e ∼ x.

Para entender la importancia de la Proposición 2.5 definamos el con-


junto indiferente a x como ∼ (x) = {y ∈ X|x ∼ y}. Dada una fun-
ción de preferencias u monótona y continua que representa  racional,
monótona y continua, y dado una x para todo y ∈∼ (x) se cumple que
u(x) = u(y) = c con c ∈ R una constante.
Otra vez, es necesario remarcar que las propiedades de racionalidad,
monotonicidad y continuidad, garantizan que existe una función de uti-
lidad u continua que representa a  en X, tal que u(x) = c es una función
monótona y continua.
2.2 Función de utilidad 15

Sin embargo, no toda u que representa  satisface estas propiedades.


Es decir, que dentro del conjunto de funciones que representa  hay
subconjunto de funciones que satisface estas propiedades. Dicho de otra
manera, dada una u monótona y continua que representa  sabemos que
esta relación de preferencias es monótona y continua.

x2 x2

x1 x1

Figura 2.7: Curvas de indiferencia de preferen- Figura 2.8: Curvas de indiferencia con zonas no
cias cóncavas: los dos bienes no se desean consu- convexas donde las combinaciones convexas de
mir conjuntamente como el chocolate y la guatita. canastas son estrictamente no preferidas.

2.2.2 Convexidad
La convexidad de la relación de preferencias garantiza que el la función
de utilidad es cuasicóncava, es decir, que el conjunto {y ∈ X : u(y) ≥
u(x)} es convexo para todo x. De forma equivalente, u(αx +(1−α)y) ≥
min{u(x), u(y)} para todo x, y ∈ X con α ∈ [0, 1]. Si la relación de
preferencias es convexa estricta, entonces u es cuasicóncava estricta, y
u(αx + (1 − α)y) > min{u(x), u(y)} para todo x, y ∈ X tal que x 6= y, con
α ∈ [0, 1].
Dicho de otro modo, bajo convexidad de la relación de preferencias
la función de utilidad es cuasicóncava necesariamente.
16 El consumidor

2.2.3 Homogeneidad y cuasilinealidad


La homogeneidad y la cuasilinealidad son dos propiedades que dan for-
ma a las funciones sin alterar la ordenación generada por la relación de
preferencias.
Proposición 2.6 (Homogeneidad) Sea  racional y continua en X, la
relación de preferencias es homotética si y solo si u es homogénea de
grado 1.

x2 x2

x1 x1

Figura 2.9: Curvas de indiferencia de preferen- Figura 2.10: Curvas de indiferencia de preferen-
cias homotéticas. cias cuasilineales en x2 .

Nótese que en este caso, el conjunto de funciones continuas que re-


presenta a  homotética deben ser necesariamente funciones homogéneas
de grado 1.
Proposición 2.7 (Cuasilineal) Sea  racional y continua en X, la rela-
ción de preferencias es cuasilineal en x1 si y sólo sı́ admite ser escrita
como u(x) = x1 + φ (x1 , x2 , . . . , xI ), con φ continua.
De igual modo, el conjunto de funciones continuas que representa a
 cuasilineal deben tener una forma funcional especı́fica. En general, la
2.3 La maximización de la utilidad 17

cuasilinealidad en xi implica que u es lineal en xi . Ambas proposiciones


facilitan la elección de la función de utilidad que representa a  en X.
2.3 La maximización de la utilidad
Las secciones anteriores definen las propiedades de la relación de pre-
ferencias y las propiedades de las funciones de utilidad que representan
esta relación de preferencias. Sin embargo, la elección de la canasta o
canastas óptimas están restringidas por la renta del individuo.
Definición 2.13 (Restricción presupuestaria) Sea X ⊂ RI+ y pT ∈ RI+ ,
dada una renta m, se define por conjunto presupuestario al conjunto
B(m, p) = {x ∈ X : p · x ≤ m}; y, por restricción presupuestaria al sub-
conjunto tal que B̃(m, p) = {x ∈ X : p · x = m}.

x2

m
p2
Figura 2.11: El conjunto presupuestario y efec-
to del cambio en el precio del bien 2. Puesto
que precio del bien 1 no se modifica la recta
m presupuestaria rota para incluir el punto en que
p02 B(p0 , m) se gasta toda la renta en el bien x1 = m/p1 y
x2 = 0. Pero, dado que precio del bien dos es
mayor p02 > p2 , entonces el punto x2 = m/p2 ya
no es accesible
B(p, m)
m x1
p1

Definición 2.14 (Problema de maximización de la utilidad, PMU) Sea


u la función de utilidad que representa  racional, continua, no sacia-
ble; y, B(m, p) = {x ∈ X : p · x ≤ m} el conjunto presupuestario. El
problema de maximización de la utilidad (PMU) se define como:
maxx u(x)
(2.1)
s.a. x ∈ B(m, p).
18 El consumidor

x2
x2

x∗
p1 x1 + p2 x2 = m
p1 x1 + p2 x2 = m

x1
x∗ x1
Figura 2.12: Solución al PMU con preferencias
Figura 2.13: Solución al PMU con preferencias
convexas estrictas (combinación de ambos bie-
cuasilineales (solución de esquina con x2 = 0)
nes)

Proposición 2.8 (Existencia de solución) Si p  0 y u es continua, exis-


te un x ∈ B que soluciona el PMU.

La condición p  0 implica que la restricción es efectiva, es decir,


que el individuo está obligado a elegir cantidades finitas de los bienes
para no violar la restricción. La continuidad implica que cambios pe-
queños en las cantidades demandadas implica cambios pequeños en la
utilidad y, tal como veremos, significa cambios pequeños en los precios.
2.3.1 La demanda Walrasiana
A partir de la solución al PMU se puede hallar la demanda como función
de los precios y la renta.

Definición 2.15 (Demanda Walrasiana) La regla que asigna elemen-


tos de x ∈ B para cada nivel (p, m)  0 se denomina Correspondencia
de demanda Walrasiana y se denota como x(p, m) ∈ RI+ . Si para cada
nivel (p, m)  0 existe un único x(p, m), la demanda Walrasiana es una
función.
2.3 La maximización de la utilidad 19

Proposición 2.9 Si la función de utilidad u que representa a la relación


de preferencias  en X es continua y monótona, la correspondencia de
demanda Walrasiana satisface las siguientes propiedades.
a) x(p, m) es continua en p y m.
b) x(p, m) es homogénea de grado cero en (p, m), es decir, x(p, m) =
x(α p, αm), para todo (p, m)  0 y α > 0.
c) p · x = m para todo x ∈ x(p, m).

x2 x2

x1 x1
Figura 2.14: El PMU con preferencias no conve- Figura 2.15: Solución al PMU convexas no es-
xa: la correspondencia de demanda contiene dos tricta: la correspondencia de demanda contiene
puntos. infinitos puntos.

La proposición 2.9 muestra dos propiedades importantes. La conti-


nuidad implica que la demanda existe para cualquier p y que cambios
pequeños en x implica valores de p cercanos. La homogeneidad de gra-
do cero significa que si multiplicamos los precios y la renta por el mismo
escalar (cambio de divisas, por ejemplo), la canasta o conjunto de canas-
tas que maximizan la utilidad es el mismo. Por otro lado, la relación de
preferencias no saciable implica que la correspondencia agota la restric-
ción presupuestaria (utiliza toda la renta).
20 El consumidor

Proposición 2.10 Si la función de utilidad u que representa  en X es


continua, monótona y convexa, la correspondencia de demanda Walra-
siana satisface las siguientes propiedades.

a) Si  es convexa, entonces x(p, m) es convexa.


b) Si  es estrictamente convexa, entonces x(p, m) tiene un único ele-
mento y x(p, m) es una función de demanda.

Las figuras 2.12 y 2.13 muestran que la solución al problema con


preferencias convexas estricta y cuasilineales. La convexidad estricta
impide que canastas extremas (con cantidad cero de algún bien) sean
demandadas, además de dar lugar a un único punto.
Consideremos que u ∈ C 2 (X) es un función con segunda derivadas
parciales continuas. Se pueden aplicar las condiciones de Kuhn-Tucker
para hallar la función de demanda.

Proposición 2.11 Si la función de utilidad u ∈ C 2 (X) cóncava, dado


el gradiente ∇u(x∗ ) existe una λ ≥ 0 tal que x · [∇u(x∗ ) − λ p] = 0 con
x∗ ∈ x(p, m) que soluciona el problema de maximizar la utilidad u dada
la restricción px ≤ m. Además, si u es monótona, λ > 0 y ∇u(x∗ ) = λ p.

Dada la función de Lagrange, L (x; λ ) = u(x) − λ · [p · x − m], es


importante notar que λ es la derivada de L con respecto a m, es de-
cir, en cuánto cambia u en el óptimo cuando relajamos la restricción m.
Sin embargo1 , puesto que x∗ también soluciona el PMU para cualquier
transformación monótona u, el valor de λ carece de significado. Por ese
motivo, el problema se resuelve en términos relativos.

Definición 2.16 (Relación marginal de sustitución entre bienes) Si λ >


0, la relación:
∂ u(x)/∂ xi pi
= , (2.2)
∂ u(x)/∂ xi0 x=x∗ pi0

se conoce como Relación Marginal de Sustitución (RMS) del bien i por
i0 en x∗ .
2.3 La maximización de la utilidad 21

x2

pendien- RMS= p1
p2
Figura 2.16: La Relación Marginal de Sus-
te=− p1
p2 titución: en la solución se satisface que la
RMS es igual al precio relativo de los bienes.

x1

La RMS responde a la siguiente pregunta ¿si reducimos xi en el mar-


gen, en cuánto debo aumentar xi0 para garantizar el mismo nivel de uti-
lidad u(x∗ )? Dado que u es diferenciable, podemos escribir que:
∂ u(x∗ ) ∂ u(x∗ )

∂ u(x)/∂ xi dxi0 pi
dxi + dxi0 = 0 ⇒ = − = . (2.3)
∂ xi ∂x 0 i ∂ u(x)/∂ x 0 ∗ dxi p0
i x=x i
Por lo tanto, los precios relativos son la tasa a la que los individuos
sustituyen los bienes para mantenerse en el mismo nivel de utilidad.
Ejemplo 2.2 Sea u = x10.3 x20.7 , se puede mostrar que u satisface las con-
diciones del Teorema de Lagrange. Por lo tanto, la solución al PMU
es:
0.3x1−0.7 x20.7 0.3x2 p1
= = . (2.4)
0.7x10.3 x2−0.3 0.7x1 p2
0.7 p1
Despejando para x2 = 0.3 p2 x1 y sustituyendo en la restricción presu-
puestaria, p1 x1 + x2 p2 = m, obtenemos:
0.7 p1 m
p1 x1 + p2 x1 = m ⇒ x1 = 0.3 . (2.5)
0.3 p2 p1
1 La diferencia con problemas de otras disciplinas como la fı́sica que λ contiene información rele-
vante sobre el efecto de violar la restricción, en el PMU lo único que importa es que λ > 0 puesto que
está medido en términos de una función ordinal.
22 El consumidor

Dada la demanda x1 (p1 , p2 , m) = 0.3m


p1 hallamos las demandas Walra-
0.7m
sianas, x2 (p1 , p2 , m) = p2 y x(p, m) = ( 0.3m 0.7m
p1 , p2 ).

2.3.2 Propiedades de la función de demanda Walrasiana


La función de demanda Walrasiana (también conocida como demanda
Marshalliana), depende de la renta y del vector de precios. Analicemos
los efectos de variaciones en ambas variables. Por un lado, bajo las
condiciones de la proposición 2.9, la demanda Walrasiana es homogénea
de grado cero en (p, m), lo cual significa que cambios en las unidades
de medida de precios y renta no modifican la demanda.
xi

Figura 2.17: Demanda Walrasiana como


función de su propio precio y de la renta.
Cuando el bien es normal y obedece la ley
de la demanda, la demanda es decreciente
en pi se desplaza a la derecha ante un cam- xi (p, m0 )
bio en la renta m0 > m
xi (p, m)

pi

Proposición 2.12 Dada xi (p, m) es diferenciable y homogénea de grado


cero se cumple que:
I
∂ xi ∂ xi
∑ pi0 + m = 0, (2.6)
0
i =1 ∂ pi 0 ∂ m
para todo i, i0 = 1, . . . , I.
Intuitivamente, este resultado significa que si la demanda es homogénea
de grado cero, entonces el cambio en la demanda ponderado por los pre-
cios y renta suman cero.
2.3 La maximización de la utilidad 23

Ejemplo 2.3 Dada la función de utilidad u(x) = ∏Ii=1 xiαi con ∑Ii=1 αi =
1 las demandas Walrasianas son xi (p, m) = αpi mi , homogéneas de grado
0 en (p, m), y se puede ver que se satisface que:
I
∂ xi ∂ xi αi m αi m
∑ ∂ pi pi + ∂ m m = −
0
0
pi
+
pi
= 0. (2.7)
i0 =1

La demanda en general será no creciente en el propio precio, relación


conocida como Ley de la Demanda. Sin embargo, a nivel teórico se
definen como bienes Veblen y bienes Giffen los bienes con demanda
creciente en el propio precio. Los bienes Veblen son los bienes de lujo
cuya demanda aumenta con el propio precio (esnobismo), y los bienes
Giffen los bienes necesarios para la supervivencia. Sin embargo, no
existen evidencia de la existencia de tales bienes.
x2 x2

x1 x1

Figura 2.18: Curvas de indiferencia pa- Figura 2.19: Curvas de indiferencia para bienes
ra bienes complementarios perfectos con u = sustitutivos perfectos con u = ax1 +bx2 con a, b >
min{ax1 , bx2 } con a, b > 0 0

Con respecto al incremento en el precio de otros bienes, la deman-


da puede aumentar (sustituye) o disminuir (complementa), o no variar
(neutral).
24 El consumidor

Definición 2.17 (Bienes sustitutivos y complementarios) Dada la de-


manda x(p, m) diferenciable, se dice que un bien i es sustitutivo de i0 si
la demanda de i aumenta cuando aumenta el precio de i0 :
∂ xi (p, m)
>0 (2.8)
∂ pi0
Se dice que un bien i es complementario de i0 si la demanda de i dismi-
nuye cuando aumenta el precio de i0 :
∂ xi (p, m)
<0 (2.9)
∂ pi0
Si se cumple en igualdad (no aumenta ni disminuye) se dice que el bien
es neutral.

2.3.3 Elasticidades
La forma de medir estos cambios es a través de las elasticidades que son
los cambios porcentuales en la demanda relativamente a los cambios
porcentuales en precios o en la renta.
La elasticidad de la demanda mide como cambia la cantidad demanda
cuando cambia su propio precio:
Definición 2.18 (Elasticidad demanda) Dada la demanda Walrasiana,
xi (p, m), se define por elasticidad de la demanda al cambio en porcen-
taje de la demanda del bien i debido a un cambio en el 1% en el propio
precio pi .
∆xi pi pi ∆xi
εi (p) = − = . (2.10)
xi ∆pi xi ∆pi
Si las derivadas parciales de xi (p, m) existen, podemos calcular la elas-
ticidad marginal:
pi ∆xi ∂ xi pi
εi (p) = − lim = . (2.11)
∆pi →0 xi ∆pi ∂ p i xi
Si el bien i obedece la Ley de la demanda (no creciente en pi ), se dice
que la demanda del bien es elástica si εi (p) > 1, inelástica si εi (p) ≤ 1.
2.3 La maximización de la utilidad 25

Esta elasticidad es importante para medir diferentes comportamien-


tos como el poder del monopolio (que veremos en el próximo capı́tulo)
y el efecto de impuestos que modifican los precios (como el IVA).
Por ejemplo, consideremos un impuesto que grava los precios en t
tal que pt = p(1 + t), y que el gobierno decide aumentar los impues-
tos de tal manera que el precio aumenta en el 1%. Si la demanda es
inelástica, la cantidad demanda disminuirá en menos del 1% y, por lo
tanto, la recaudación aumentará en más del 1%. Pero, si la demanda es
elástica, la cantidad demanda disminuirá en más del 1% y, por lo tanto,
la recaudación aumentará en menos del 1% e inclusive puede disminuir.

Ejemplo 2.4 Consideremos que para el precio es pt = 1 con un im-


puesto del t = 0.1 la demanda es x = 10 y la recaudación es T = 1.
Consideremos que el impuesto aumenta para situarse en pt = 1.1 con
t = 0.2, y que ahora x = 4, la cantidad recaudada ahora es T = 0.88,
menor que la recaudación antes del aumento en el impuesto. Nótese que
la elasticidad de la demanda es εi (p) = 6 > 1.

Eso explica determinados fenómenos como por qué cuando un go-


bierno aumenta los impuestos durante perı́odos de crisis la recaudación
disminuye y, además, se acentúan los efectos de la crisis sobre la eco-
nomı́a.

Definición 2.19 (Elasticidad precio) Dada la demanda xi (p, m) se de-


fine por elasticidad precio de la demanda al cambio en porcentaje de la
demanda debido a un cambio en el 1% en el precio pi0 .
∆xi pi0 p 0 ∆xi
εi,i0 = = i . (2.12)
xi ∆pi0 xi ∆pi0
Si las derivadas parciales de xi (p, m) existen, podemos calcular la elas-
ticidad marginal:
pi0 ∆xi ∂ xi pi0
εi,i0 = lim = . (2.13)
∆pi0 →0 xi ∆pi0 ∂ pi0 xi
26 El consumidor

Sin embargo, la medida más utilizada para medir el nivel de sustitu-


ción entre bien es la elasticidad de sustitución entre bienes:

Definición 2.20 (Elasticidad de sustitución) Dada las demandas Wal-


rasianas xi (p, m) y xi0 (p, m) se define por elasticidad de sustitución entre
los bienes i, i0 a:
∂ (xi (p, m)/xi0 (p, m)) pi /pi0
εi,i0 = − . (2.14)
∂ pi /pi0 xi (p, m)/xi0 (p, m)
La elasticidad εi,i0 ∈ [0, ∞], donde si εi,i0 ∈ [0, 1) se dice que los bienes
i, i0 son complementarios entre sı́; y, si εi,i0 ∈ (1, ∞) se dice que los bienes
i, i0 son sustitutivos entre sı́. En los casos extremos, cuando εi,i0 = 0 los
bienes i, i0 son complementario perfecto; y, cuando εi,i0 → ∞ los bienes
i, i0 son sustitutivos perfectos.
Por otro lado, con respecto la renta, la función de demanda puede
ser no decreciente o decreciente en m. Si la función de demanda es no
decreciente en la m, se dice que el bien es normal; pero, si es decreciente,
∂ x(p,m)
el bien es inferior. Ası́, dada x(p, m) diferenciable, si ∂ m ≥ 0 el bien
∂ x(p,m)
es normal; y, si ∂m < 0 el bien es inferior.

Definición 2.21 (Elasticidad renta) Dada la demanda xi (p, m) se defi-


ne por elasticidad renta de la demanda al cambio en porcentaje de la
demanda debido a un cambio en el 1% en m.
∆xi m m ∆xi
εi,m = = . (2.15)
xi ∆m xi ∆m
Si la derivada parcial de xi (p, m) respecto a m existe, podemos calcular
la elasticidad marginal:
m ∆xi ∂ xi m
εi,m = lim = . (2.16)
∆m→0 xi ∆m ∂ m xi
La elasticidad εi,m ∈ (−∞, ∞), donde si εi,m < 0 se dice que el bien
i es inferior; y, si εi,m ≥ 0 se dice que el bien i es normal, donde si
εi,m ∈ [0, 1] el bien es necesario y si εi,m > 1 el bien es suntuario.
2.3 La maximización de la utilidad 27

Por la Proposición 2.12, para xi > 0 si x(p, m) es homogénea de grado


cero, se cumple que la suma de todas las elasticidades precio es igual a
la elasticidad renta:
I
∑ εi,i + εm = 0,
0 (2.17)
i0 =1
para todo i0 = 1, . . . , I.
Las siguientes proposiciones muestran el efecto sobre el gasto total
de un cambio en el precio o de la renta.
Proposición 2.13 (Agregación de Cournot) Dada la función de deman-
da xi (p, m) que satisface la Ley de la Demanda, se cumple que:
I
∂ xi
∑ ∂ pi pi + xi (p, m) = 0.
0
0 (2.18)
i=1

La Proposición 2.13 muestra que el gasto total no puede cambiar co-


mo consecuencia del cambio en el precio (sigue agotando la restricción
presupuestaria).
Proposición 2.14 (Agregación de Engel) Dada la función de demanda
xi (p, m) que satisface la Ley de la Demanda, se cumple que:
I
∂ xi
∑ ∂ m pi = 1. (2.19)
i=1

A su vez, la Proposición 2.14 muestra que un cambio en la renta se


agota por completo, es decir, que el incremento en el gasto es igual al
cambio en la renta. Nótese que ambas propiedades son consecuencia de
la mononocidad de las preferencias.
2.3.4 La función indirecta de utilidad
A partir de la demanda Walrasiana se puede construir la demanda indi-
recta de utilidad sustituyendo en u(x) la demanda x(p, m), dando lugar a
una función indirecta de utilidad.
28 El consumidor

Definición 2.22 (La función indirecta de utilidad) La función indirec-


ta de utilidad, denotada por v(p, m), es la aplicación (p, m) → R+ , tal
que para cada (p, m)  0 se asigna el valor u(x(p, m)) = v(p, m).

Utilidad
(en unidades monetarias)

v(p, m)

Figura 2.20: La función indirecta de utilidad es


creciente en la renta: cuanto más renta mayor la
felicidad

La función indirecta de utilidad, también conocida como utilidad


métrica depende del vector (p, m) que está medido en unidades moneta-
rias (o en términos de bienes), por lo que, se recuperan las propiedades
de R como conjunto.

Proposición 2.15 Sea u una función de utilidad continua que representa


a preferencias  no saciables en X. La función indirecta de utilidad
v(p, m) es:
a) Homogénea de grado cero.
b) Estrictamente creciente en m y no decreciente en pi para todo i.
c) El conjunto {(p, m) : v(p, m) ≤ v̄} es convexo para cualquier v̄.
d) Continua en p y m.

Ejemplo 2.5 Sea u(x1 , x2 ) = x10.3 x20.7 , las demandas Walrasianas son
x1 (p1 , p2 , m) = 0.3m 0.7m
p1 y x2 (p1 , p2 , m) = p2 . La función indirecta de uti-
2.4 La minimización del gasto 29

lidad es:
 0.3  0.7  0.3  0.7
0.3m 0.7m 0.3 0.7
v(p, m) = = m. (2.20)
p1 p2 p1 p2

2.4 La minimización del gasto


Dada la función de gasto del individuo, px = m, se puede hallar el gasto
mı́nimo necesario para obtener un nivel de utilidad u(x) = ū.

Definición 2.23 (Problema de minimización del gasto, PMG) Sea u la


función de utilidad que representa  racional, continua, no saciable en
X. Dado U(ū) = {x ∈ X : u(x) ≥ ū}, y, p · x el gasto para adquirir la
canasta x al precio p. El Problema de minimización del gasto (PMG) se
define como:
minx p · x
(2.21)
s.a. u(x) ≥ ū.

Si el PMU la máxima utilidad que se puede obtener dada una renta


m, el PMG halla el mı́nimo gasto necesario para alcanzar un nivel de
felicidad igual a ū.
x2

m2
m1

m0 Figura 2.21: La minimización del gasto con 
convexo estricto. El gasto p1 x1∗ + x2∗ p2 = m1 es el
x∗ mı́nimo necesario para acceder al nivel de utili-
dad u(x1 , x2 ) = u0

u0
x1
30 El consumidor

Proposición 2.16 Sea u la función de utilidad que representa  racio-


nal, continua, no saciable en X, dado p  0.
a) Si x∗ soluciona PMU para m > 0 entonces x∗ soluciona a PMG para
ū = u(x∗ ).
b) Si x∗ soluciona PMG para ū > u(0) entonces x∗ soluciona a PMU y
m = p · x∗ .
2.4.1 La demanda Hicksiana
A partir de la función de utilidad se puede hallar la demanda Hicksiana
o demanda compensada h(p, ū). El nombre compensado se refiere a que
esta función de demanda se expresa en términos del nivel de utilidad, o
se compensa por utilidad.
Definición 2.24 (Demanda Hicksiana) La regla que asigna elementos
de x ∈ X para cada nivel (p, u)  0 se denomina Correspondencia de
demanda Hicksiana y se denota como h(p, ū) ∈ RI+ . Si para cada ni-
vel (p, ū)  0 existe un único h(p, ū), la demanda Walrasiana es una
función.
Ejemplo 2.6 Sea ū = x10.3 x20.7 , se puede mostrar que u satisface las con-
diciones del Teorema de Lagrange. Por lo tanto, la solución al PMG
(idéntico al PMU) es:
0.3x1−0.7 x20.7 0.3x2 p1
= = . (2.22)
0.7x10.3 x2−0.3 0.7x1 p2
p1
Despejando para x2 = 0.7 0.3 p2 x1 y sustituyendo en la restricción, ū =
x10.3 x20.7 , obtenemos:
 0.7  −0.7
0.7 p1 0.7 p1
ū = x10.3 x1 ⇒ x1 = ū. (2.23)
0.3 p2 0.3 p2
Entonces, se para el bien 2:
 0.3
0.7 p1
x2 = ū. (2.24)
0.3 p2
2.4 La minimización del gasto 31

 0.7  0.3
0.3 p2 0.7 p1
Por lo tanto, h1 (p1 , p2 , ū) = ū y h2 (p1 , p2 , ū) =
0.7 p1 0.3 p2 ū
 0.7  0.3 
p
0.3 2 p
son las demandas Hicksiana, con h(p1 , p2 , ū) = 0.7 p1 ū, 0.7
0.3 p2
1
ū .

2.4.2 Función de gasto


De igual modo que con la función indirecta de utilidad, podemos hallar
la función de gasto o el conjunto de demandas h(p, ū) que minimizan el
gasto para ū.
Definición 2.25 (La función de gasto) La función de gasto, denotada
por e(p, ū), es la aplicación (p, ū) → R+ , tal que para cada (p, ū)  0
se asigna el valor p · h(p, ū) = e(p, ū).
Proposición 2.17 Sea u la función de utilidad que representa  racio-
nal, continua, no saciable en X, la función de gasto e(p, ū) satisface las
siguientes propiedades:
a) Homogénea de grado 1 en p.
b) Estrictamente creciente en ū y no decreciente en pi para todo i.
c) Cóncava en p.
d) Continua en p y ū.

Bajo las condiciones de la proposición 2.17, la relación entre la fun-


ción indirecta de utilidad y la función de gasto es que el mı́nimo gasto
agota la restricción presupuestaria e(p, v(p, m)) = m, y que la máxima
utilidad que se puede alcanzar con m es v(p, e(p, ū)) = ū, para p  0
fijo.
Consideremos que u ∈ C 2 (X) es un función cóncava con segunda de-
rivadas parciales continuas. Se pueden aplicar las condiciones de Kuhn-
Tucker para hallar la función de demanda.
Proposición 2.18 Si la función de utilidad u ∈ C 2 (X) es cóncava, dado
el gradiente ∇u(x∗ ) existe una λ ≥ 0 tal que x · [p − λ ∇u(x∗ )] = 0 con
x∗ ∈ x(p, ū) que soluciona el problema de minimizar el gasto p · x dada
la restricción u(x) ≥ ū. Además, si u es monótona, λ > 0 y p = λ ∇u(x∗ ).
32 El consumidor

Nótese que en este caso λ se expresa en unidades monetarias, y es el


coste en términos de gasto de violar la restricción ū.
Ejemplo 2.7 Sea p·x = x1 p1 +x2 p2 , y las demandas Hicksianas h1 (p, ū) =
 0.7  0.3
0.3 p2 0.7 p1
0.7 p1 ū y h2 (p, ū) = 0.3 p2 ū, la función de gasto es:
" 0.7  0.3 #
0.3 p2 0.7 p1 −1
e(p, ū) = ū p1 + p2 = ūp0.3
1 p2
0.7
0.30.3 0.70.7 . (2.25)
0.7 p1 0.3 p2

Por otro lado, se cumple que hi (p, ū) = ∂ e(p, ū))/∂ pi , es decir, que
la demanda Hicksiana del bien i es la derivada de la función del gasto
con respecto al precio pi (Identidad de Roy).
2.4.3 Efecto renta y efecto sustitución
Para hallar la Hicksiana no es necesario solucionar el problema PMG,
dado que se puede obtener directamente a través de la función indirecta
de utilidad. De igual modo, dada la función de gasto, no es necesario
solucionar el PMU para hallar la demanda Walrasiana . La relación entre
ambas es la siguiente:

Proposición 2.19 Dadas las demandas Walrasiana, x(p, m), y Hicksia-


na, h(p, m), la relación entre ambas es: x(p, m) = h(p, e(p, ū)) y h(p, ū) =
x(p, v(p, m)).

Ambas formas de demanda tiene propiedades que son útiles en análisis


económico. La demanda Walrasiana es la que se puede observar, repre-
senta la demanda de un individuo cuando varı́an precios y renta. Es útil
para entender el comportamiento de los mercados.
Sin embargo, la demanda Walrasiana no permite evaluar cambios en
la demanda debido exclusivamente a cambios en la felicidad. Esa de-
manda es importante cuando lo que queremos evaluar son polı́ticas, por
ejemplo, cambios en la demanda como consecuencia de cambios en los
aranceles, o del ahorro como consecuencia del incremento en los tipos
de interés.
2.4 La minimización del gasto 33

x2
u0

B(p, m)

x(p, m) = h(p, u0 )
B(p0 , m)
h(p0 , u0 ) = x(p0 , m + ∆Hicks)

x1

Figura 2.22: La compensación de Hicks: evalúa la renta (la compensación) necesaria para dejar a un
individuo igual de feliz que antes del que los precios subieran de p a p0

Para entender estos efectos debemos tener en mente que cuando el


precio de un sólo bien aumenta tenemos dos efectos. El primer efecto es
que todos los demás bienes son ahora relativamente más barato, por lo
tanto, si sustituyo el bien más caro por otros más baratos puedo mantener
mi nivel del utilidad (efecto sustitución). Pero, al mismo tiempo, un
aumento en el precio de un bien me hace más pobre en términos del
precio de este bien puesto que puedo comprar menos de este bien (efecto
renta).

Definición 2.26 (Efecto sustitución) Variación en la demanda como


consecuencia exclusivamente de la variación relativa de los precios.

Definición 2.27 (Efecto renta) Variación en la demanda como conse-


cuencia exclusivamente de la pérdida en renta real debido a un cambio
en precios.

La ventaja de la función de demanda Hicksiana es que h(p, ū) mues-


tra la variación en x como consecuencia de la variación en precios cuan-
do se compensa por utilidad. Dicho de otro modo, la demanda Hicksiana
34 El consumidor

elimina el efecto renta, siendo muy útil para evaluar cómo los individuos
sustituyen los bienes cuando aumenta el arancel, o cómo varı́a el ahorro
cuando aumentan los tipos de interés.

Proposición 2.20 (Ecuación de Slutsky) Sea u una función de utilidad


continua que representa preferencias  no saciables y estrictamente
convexa en X. Entonces, para todo (p, m) tenemos que:
∂ hi (p, ū) ∂ xi (p, m) ∂ xi (p, m)
= + xi0 (p, m), (2.26)
∂ pi0 ∂ pi0 ∂m
para todo i, i0 .

Ejemplo 2.8 Dadas las demanda Walrasiana x1 (p1 , p2 , m) = 0.3m p1 y Hick-


 0.7
0.3 p2
siana h1 (p1 , p2 , ū) = 0.7 p1 ū para el bien 1 hallamos que la ecua-
ciones de Slutsky para el bien 1 para p1 es:
" 0.7 #    
0.7 0.3 p2 1 0.3m 0.3 0.3m
− ū = − + . (2.27)
p1 0.7 p1 p1 p1 p1 p1

Nótese que x1 (p1 , p2 , m) = h1 (p1 , p2 , m) = x1∗ en el óptimo, por lo


tanto, se cumple que:
0.7 ∗ 1 0.3 ∗
− x1 = − x1∗ + x . (2.28)
p1 p1 p1 1

El lado izquierdo de la ecuación (2.26) es el efecto sustitución de un


cambio en el precio pi0 sobre la demanda del bien i. El lado de la derecha
es el efecto directo sobre la demanda del bien, más el efecto renta del
cambio en el precio pi0 sobre la demanda del bien i.
Reescribiendo podemos ver que el efecto total (observado) del cam-
bio en el precio de un bien es el efecto sustitución menos el efecto renta:
∂ xi (p, m) ∂ hi (p, ū) ∂ xi (p, m)
= − xi0 (p, m). (2.29)
∂ pi0 ∂ pi0 ∂m
2.4 La minimización del gasto 35

para todo i, i0 .
El estudio de esta ecuación para i permite comprender el efecto del
cambio en el precio pi :

∂ xi (p, m) ∂ hi (p, ū) ∂ xi (p, m)


= − xi (p, m). (2.30)
∂ pi ∂ pi ∂m
∂ hi (p,ū) ∂ xi (p,m)
Puesto que ∂ pi ≤ 0 en cualquier caso, será en general ∂ pi <0
∂ x (p,m)
a menos que el efecto renta sea i∂ m xi (p, m) < 0 (bien inferior), y
además superior al efecto sustitución en valor absoluto. Por lo tan-
to, un bien Giffen exige que no sólo que el bien sea inferior, sino que
además que efecto renta negativo sea tan importante como para que su-
pere el efecto sustitución. Por otro lado, no encontramos justificación
matemática para los bienes Veblen (el esnobismo es incompatible con
que sea inferior).

Ejemplo 2.9 Dados los resultado del Ejemplo 2.8 hallamos que el efec-
to total para el bien 1 del cambio en el precio p1 es:
1 ∗ 0.7 0.3 ∗
− x1 = − x1∗ − x . (2.31)
p1 p1 p1 1
Puesto que el bien es normal, el efecto renta es positivo, por lo tanto,
refuerza el efecto sustitución. Por otro lado, podemos ver que la mayor
parte del cambio total se debe al efecto sustitución.

Cuando i 6= i0 , el signo de esta ecuación depende del tipo de bien: si


∂ x (p,m) ∂ x (p,m)
el bien es sustitutivo, ∂i p 0 > 0 y si es complementario ∂i p 0 < 0.
i i

∂ xi (p, m) ∂ hi (p, ū) ∂ xi (p, m)


= − xi0 (p, m). (2.32)
∂ pi0 ∂ pi0 ∂m
El efecto renta en este caso refuerza o matiza la sustitución entre bienes,
e inclusive puede anular.
36 El consumidor

Ejemplo 2.10 Dados las demandas del Ejemplo 2.8 hallamos que ha-
llamos que el efecto total para el bien 1 del cambio en el precio p2 es:
0.7 ∗ 0.7 ∗
0= x − x . (2.33)
p2 1 p2 1
El efecto total es cero, debido a que el efecto sustitución es igual al
efecto renta.

2.5 Análisis del bienestar


Los resultados anteriores permiten analizar el cambio en el bienestar del
individuo como consecuencia de una polı́tica (por ejemplo, impuestos),
que aumentan el precio de un bien.
2.5.1 Variación compensatoria y equivalente
Definición 2.28 Dada la función indirecta de utilidad v(p, m) se dice
que un individuo está peor tras un cambio en el precio de p a pT si
v(p0 , m) − v(p, m) < 0. Si v(p0 , m) − v(p, m) > 0, se dice que el individuo
está mejor tras el cambio. Y, si v(p0 , m) − v(p, m) = 0, el individuo está
igual.
La diferencia v(p0 , m) − v(p, m) mide en unidades monetarias la uti-
lidad perdida o ganada como consecuencia del cambio.
Por otro lado, con la función de gasto podemos medir la variación
en la riqueza como consecuencia del cambio. Esta información será
útil para determinar las compensaciones en el caso de que la polı́tica se
implemente.
Sin embargo, a partir de e(p, ū) podemos valor dos tipos de cambio.
Por un lado el cambio medido en términos del precio inicial y para los
niveles de utilidad de antes de cambio ū y después del cambio ū0 , cono-
cido como variación equivalente (VE).
Por ejemplo, para un cambio en el precio del bien p1 , denotando por
p−1 el vector de precios que contiene todos los precios excepto p1 :
Z p1
0 0
V E = e(p, ū ) − e(p, ū) = e(p, ū ) − m = h1 (p1 , p−1 , ū0 )d p. (2.34)
p01
2.5 Análisis del bienestar 37

x2 x2

h(p0 , u0 )

h(p0 , u1 ) h(p, u0 ) h(p0 , u1 ) h(p, u0 )


h(p, u1 )
u0 u0
u1 u1
VE VC
x1 x1

Figura 2.23: La variación equivalente es la ren- Figura 2.24: La variación compensatoria es la


ta equivalente a la pérdida de bienestar debido al renta que compensa la pérdida be bienestar tras
cambio. el cambio.

Por otro lado, podemos valorar el cambio en la riqueza como con-


secuencia del cambio en el nivel de utilidad tras el cambio, conocido
como compensación equivalente (VC). Por ejemplo, para un cambio en
el precio del bien p1 :
Z p1
0 0 0 0
VC = e(p , ū ) − e(p , ū) = m − e(p , ū) = h1 (p1 , p−1 , ū)d p. (2.35)
p01
La VE es cantidad de renta que el individuo estarı́a dispuesto a pa-
gar (o recibir) para que nada cambiara (los precios se mantienen). Para
entender mejor, consideremos que tras la polı́tica el individuo está peor,
entonces VE > 0. Entonces, en este caso, la VE es el precio que el
individuo estarı́a dispuesto a pagar para que todo quedara como estaba.
En cambio, VC valora qué compensación se debe dar al individuo
para que esté dispuesto aceptar el cambio. Evalúa una polı́tica después
de que el cambio ya se ha producido.
Otra forma de verlo es cuánto debe pagarse al consumidor para estar
exactamente tan bien con los precios antiguos como en la nueva situa-
ción (una transferencia que es equivalente en términos de bienestar al
38 El consumidor

p1 p1

p01 p01

VE VC

p1 p1
x(p, m) x(p, m)

h(p, u0 ) h(p, u1 ) h(p, u0 ) h(p, u1 )

x1 x1

Figura 2.25: La variación equivalente es la inte- Figura 2.26: La variación compensatoria es la in-
gral de h(p, u1 ) entre p1 y p01 tegral de h(p, u0 ) entre p1 y p01

cambio de precio):

v(p, m +V E) = v(p0 , m). (2.36)

Cuánto debe pagarse al consumidor para estar exactamente tan bien


con nuevos precios como en la situación anterior (los ingresos netos de
un planificador que debe compensar al consumidor por el cambio de
precio).
v(p, m) = v(p0 , m −VC). (2.37)
2.5.2 Excedente del consumidor
El bienestar de un consumidor se puede definir a través del excedente
del consumidor que se define como:
Z pi (0)
Si = xi (pi , p−1 , m)dxi , (2.38)
p̄i

donde p̄i es el precio pagado por el consumidor, pi (0) es el precio cuan-


do xi = 0 (precio de reserva o de entrada en el mercado), y p−1 ∈ RI−1
denota todos los demás I − 1 precios.
2.5 Análisis del bienestar 39

La forma de interpretar esta medida del bienestar es la siguiente: a


pi (0) el individuo entra en el mercado pero no consume nada. Por lo tan-
to, a pi (0) el bienestar que el individuo obtiene de entrar en el mercado
es cero. Sin embargo para cualquier p̄i < pi (0), el bienestar es positivo
ya que puede consumir una cantidad positiva. Por lo tanto, Si mide el
bienestar neto de entrar en el mercado y consumir xi ( p̄, p−1 , m), una vez
pagado p̄i xi ( p̄, p−1 , m).
Por lo tanto, a través del excedente del consumidor se puede medir
el efecto de un cambio en precio mediante la variación en el excedente
del consumidor (VS), definido como la pérdida de bienestar debido al
cambio en el precio medido con la demanda Walrasiana, que incluye
tanto el efecto renta como el sustitución. Por ejemplo, para un cambio
en el precio del bien pi la pérdida en el excedente del consumidor (VS)
es: Z pi
V Si = − xi (pi , p−1 , m)d pi . (2.39)
p0i

Si el bien es normal se cumple que V E < V S < VC, y para el pla-


nificador es mejor exigir que el consumidor pague para que la polı́tica
no se aplique (es más barato que compensar). Y, el consumidor estarı́a
dispuesto a pagar VE puesto que es menor que la pérdida de bienestar
CS. Nótese que el consumidor no aceptarı́a la compensación VC porque
es menor que la pérdida de bienestar VS.
En cambio, si el bien es inferior se cumple que EV > V S > CV , y
para el planificador es mejor implementar la polı́tica y luego compensar
(obtiene una ganancia positiva respecto al pago para evitar que la polı́tica
se implemente). Y, el consumidor aceptarı́a la compensación porque es
mayor que la pérdida de bienestar VS. Nótese que el consumidor no
aceptarı́a pagar EV porque es mayor que la pérdida de bienestar VS.

Ejemplo 2.11 Dada la función de utilidad y las demandas Walrasia-


na del Ejemplo 2.2, para p1 = p2 = m = 1, las cantidades consumidas
son x1 = 0.3 y x2 = 0.7, por lo que ū = 0.30.3 0.70.7 . Si aumentamos
el precio p01 = 2, obtenemos que x10 = 0.15 y x2 = 0.7, por lo que ū0 =
40 El consumidor

0.30.15 0.70.7 . Dada la función de gasto e(p, ū) = ūp0.3 0.7 0.30.3 0.70.7 −1

1 p2
del Ejemplo 2.7, hallamos que:
−1
e(p, u) = 0.30.3 0.70.7 0.30.3 0.70.7 =1
0 0.3 0.7 0.3 0.7
−1
e(p, u ) = 0.15 0.7 0.3 0.7 = 0.812252
−1 (2.40)
e(p0 , u0 ) = 0.150.3 0.70.7 20.3 0.30.3 0.70.7

=1
−1
e(p0 , u) = 0.30.3 0.70.7 20.3 0.30.3 0.70.7 = 1.231144
Obtenemos que la VE=0.187748 y la VC=0.231144. Por otro lado, el
excedente del consumidor es:
Z 1
0.3m
VS = − = −0.3m[ln(1) − ln(2)] = 0.207944. (2.41)
2 p1
Por lo tanto se cumple que 0.187748 < 0.207944 < 0.231144, es decir,
V E < V S < VC puesto que es un bien normal.
En el caso de una polı́tica, por ejemplo de aranceles, el gobierno
puede pedir una compensación de EV = 0.187748 y como máximo de
V S = 0.207944 para no aplicar la polı́tica de aranceles (por ejemplo,
una tasa única que da derecho a comprar bienes importados a p1 = 1).
2.6 Ejercicios 41

2.6 Ejercicios
2.6.1 Preguntas tipo test

Pregunta 2.1 La Completitud de a) Reflexiva.


 en X significa que para todo b) Transitiva.
x, y ∈ X: c) Completa.
d) Simétrica.
a) x  y o y  x.
b) x  y. Pregunta 2.5 Sea  la relación
c) x  y o x  y binaria en X. Si (x, x) ∈ para to-
d) x  y o y ∼ x do x ∈ X entonces  es:
a) Reflexiva.
Pregunta 2.2 Sean (x, y) ∈,
(y, x) ∈,
/ se dice que ‘x es b) Transitiva.
a y”: c) Completa.
d) Simétrica.
a) Indiferente.
b) Preferido. Pregunta 2.6 Sea  la relación
binaria en X. Si (x, y) ∈ y
c) Estrictamente preferido.
(y, z) ∈ implica (x, z) ∈, enton-
d) No definido.
ces  es:
Pregunta 2.3 Sean (x, y) ∈, a) Reflexiva.
(y, x) ∈, se dice que ‘x es b) Transitiva.
a y”: c) Completa.
a) Indiferente. d) Simétrica.
b) Preferido. Pregunta 2.7 Si  es racional se
c) Estrictamente preferido. cumple que  es:
d) No definido.
a) Reflexiva y transitiva.
Pregunta 2.4 Sea  la relación b) Reflexiva y transitiva y comple-
binaria en X. Si (x, y) ∈ o bien ta.
(y, x) ∈ para todo x, y ∈ X enton- c) Reflexiva y simétrica.
ces  es: d) Reflexiva, transitiva y simétrica.
42 El consumidor

Pregunta 2.8 Si  es racional se c) No preferidas.


cumple que  es: d) (a) y (c) son correctas.

a) Reflexiva y transitiva. Pregunta 2.12 La relación de pre-


b) Irreflexiva y transitiva. ferencias  es monótona si:
c) Reflexiva y simétrica. a) x  y implica x  y.
d) b) x ≥ y implica x  y.
Reflexiva, transitiva y simétrica.
c) x ≥ y con x 6= y implica x  y.
Pregunta 2.9 Si  es racional se d) x ≥ y con x 6= y implica x  y.
cumple que ∼ es: Pregunta 2.13 La relación de pre-
a) Reflexiva y transitiva. ferencias  es monótona fuerte si:
b) Reflexiva y transitiva y comple- a) x  y implica x  y.
ta. b) x ≥ y implica x  y.
c) Reflexiva y simétrica. c) x ≥ y con x 6= y implica x  y
d) Reflexiva, transitiva y simétrica. d) x ≥ y con x 6= y implica x  y.
Pregunta 2.14 La relación de pre-
Pregunta 2.10 Preferencias local- ferencia  en X es localmente no
mente no saciaciables significan saciable si para todo x ∈ X y ε > 0:
que las preferencias son:
a) Existe un y ∈ X tal que y  x y
a) Monótonas. k y − x k≤ ε.
b) Estrictamente monótonas. b) Para todo y ∈ X se cumple que
c) Continuas. y  x.
d) Ninguna de las anteriores. c) Existe un y ∈ X tal que y  x y
k y − x k≤ ε.
Pregunta 2.11 Cuando las prefe- d) Para todo y ∈ X se cumple que
rencias son localmente no sacia- y  x.
bles, entonces alrededor de cual- Pregunta 2.15 Sea  monótona
quier canastas podemos encontrar estricta en X, entonces:
otras canastas todo lo cerca que
queramos que son: a) Para todo x ∈ X y ε > 0 existe
un y ∈ X tal que y  x.
a) Estrictamente preferidas. b)  es monótona y localmente no
b) Preferidas. saciable.
2.6 Ejercicios 43

c) ∼ es monótona y localmente no a) ∼ es convexo en X convexo.


saciable. b)  es convexo en X convexo.
d)  es completa. c)  es convexo estricto en X con-
vexo.
Pregunta 2.16 Sea  no saciable
d)  es convexo en X convexo.
en X, y los conjuntos  y ∼. Para
todo x ∈∼ se cumple que: Pregunta 2.20 Si x  y implica
a) ∀ε > 0 B(x, ε)∩ = 0.
/ que αx + (1 − α)y  y para α ∈
(0, 1) y x 6= y:
b) ∃ε > 0 B(x, ε)∩ 6= 0.
/
c) @ε > 0 B(x, ε)∩ 6= 0.
/ a) ∼ es convexo en X convexo.
d) ∀ε > 0 B(x, ε)∩ 6= 0.
/ b)  es convexo en X convexo.
c)  es convexo estricto en X con-
Pregunta 2.17 La relación prefe-
vexo.
rencia  monótona en X es ho-
d)  es convexo en X convexo.
motética si x ∼ y implica:
a) αx ∼ αy para algún α > 0. Pregunta 2.21 Dado  en X la
b) αx ∼ αy para todo α. función u : X → R es una función
c) αx ∼ αy para todo α > 0. de utilidad para  si:
d) αx  αy para todo α > 0. a) Preserva la ordenación parcial.
b) Preserva la ordenación.
Pregunta 2.18 La relación prefe-
rencia  en X es cuasilineal res- c) (x, y) ∈, entonces u(x) ≥ u(y).
pecto a x1 si x ∼ y implica que para d) b) y c) son correctas.
con e1 = (1, 0, . . . , 0) y α ∈ R:
Pregunta 2.22 La condición de
a) (x + αe1 ) ∼ (y + αe1 ). existencia de una función u : X →
b) (x + αe1 )  (y + αe1 ). R que representa  en X es que 
c) (x + α) ∼ (y + α). sea:
d) (x + α)  (y + α). a) Completa.
Pregunta 2.19 Si x  y implica b) Completa y transitiva.
que αx + (1 − α)y  y para α ∈ c) Transitiva.
[0, 1]: d) Reflexiva y completa.
44 El consumidor

Pregunta 2.23 La condición de d) x = y.


existencia de una función u : X → Pregunta 2.27 Sea 
R que representa  en X es que  en X, entonces  es monótona y lo-
sea: calmente no saciable en X
a) Racional. a) Convexa.
b) Monótona. b) Estrictamente convexa.
c) Continua. c) Estrictamente monótona.
d) Reflexiva y completa. d) Ninguna de las anteriores.
Pregunta 2.28 Sea  no saciable
Pregunta 2.24 La función de utili- en X, y los conjuntos  y ∼. Para
dad es: todo x ∈∼ se cumple que para todo
a) Ordinal. ε >0
b) Cardinal. a) B(x, ε)∩ = 0.
/
c) Única para . b) B(x, ε)∩ 6= 0.
/
d) Continua. c) B(x, ε)∩ 6= 0.
/
d) B(x, ε)∪ = 0.
/
Pregunta 2.25 La relación de pre- Pregunta 2.29 Dada una función
ferencias  es monótona si x  y de preferencias u monótona y con-
implica que: tinua que representa  racional,
a) x  y. monótona y continua, y dado una
b) x  y. x para todo y ∈ I(x) se cumple que
c) x 6 y. u(x) = u(y) = c con:
d) x ∼ y. a) c ⊂ R.
b) c ⊂ Rn .
Pregunta 2.26 Si la relación de c) c ∈ Rn .
preferencias  es estrictamente d) c ∈ R.
monótona es suficiente con que
Pregunta 2.30 Este resultado se
para que x  y.
conoce como principio de diversifi-
a) x  y. cación implica que las preferencias
b) x > y. son:
c) x 6= y. a) Monótonas.
2.6 Ejercicios 45

b) Cóncavas. Pregunta 2.34 El PMU el signo


c) No saciables. de la λ de Lagrange (precio som-
d) Convexas. bra) significa el efecto de:
a) Variar la renta.
Pregunta 2.31 Existe un x ∈ B que b) Variar la renta en el margen.
soluciona el PMU si: c) Variar la renta sobre la utilidad
a) p ∈ R y u continua. en el óptimo.
b) p ∈ R y u monótona. d) Nada.
c) p  0 y u no saciable. Pregunta 2.35 El PMU el valor en
d) p  0 y u continua. términos absolutos de la λ de La-
grange (precio sombra) significa:
Pregunta 2.32 Si la función de a) En cuánto aumenta la felicidad
utilidad u que representa a  en X cuando varı́a la renta.
es continua y monótona, la corres- b) En cuánto disminuye la felici-
pondencia de demanda Walrasiana dad cuando varı́a la renta.
x(p, m) es continua y, además: c) En cuánto aumenta la renta
a) Homogénea de grado uno en cuando varı́a la felicidad.
(p, m). d) Nada.
b) Homogénea de grado cero en p. Pregunta 2.36 La RMS se puede
c) Homogénea de grado cero en interpretar como la tasa a la que
(p, m). los individuos:
d) Convexa. a) Son más felices.
b) Sustituye bienes.
Pregunta 2.33 Para que p · x = c) Incrementa el consumo.
m para todo x ∈ x(p, m), como d) Mejoran.
mı́nimo debemos pedir que  en X
sea continua y: Pregunta 2.37 La RMS responde
a la siguiente pregunta ¿si reduci-
a) Monótona. mos xi en el margen, en cuánto de-
b) Convexa. bo aumentar xi0 para garantizar...
c) Estrictamente monótona. a) el mismo nivel de utilidad
d) Racional. u(x∗ )?
46 El consumidor

b) la misma renta? a) Creciente en el propio precio.


c) el mismo consumo? b) Decreciente en el propio precio.
d) incremento en la utilidad? c) Decreciente en precios.
d) Decreciente en renta.
Pregunta 2.38 Utilizando el teo-
Pregunta 2.42 Dada la demanda
rema de la función implı́cita, la
del bien x1 (p, m), si el precio p2
RMS = −p2 /p1 es la:
aumenta y la demanda de x1 au-
a) Derivada de xi respecto a xi0 . menta decimos que el bien 1 es
b) Derivada de xi0 respecto a xi . del bien 2:
c) Cero. a) Neutral.
d) Positiva. b) Sustitutivo.
c) Complementario.
Pregunta 2.39 Dada xi (p, m) es d) Superior.
diferenciable y homogénea de gra-
do cero se cumple que cambios en Pregunta 2.43 Dada la demanda
no modifican la de- del bien x1 (p, m), si el precio p2
manda. aumenta y la demanda de x1 dis-
minuye decimos que el bien 1 es
a) Precios relativos. del bien 2:
b) Unidades de medida de precios
a) Neutral.
y renta.
b) Sustitutivo.
c) Renta.
c) Complementario.
d) Utilidad. d) Superior.
Pregunta 2.40 Según la ley de- Pregunta 2.44 Dada la demanda
manda, la demanda es: del bien x1 (p, m), si el precio p2
aumenta y la demanda de x1 no
a) Creciente en el propio precio.
varı́a decimos que el bien 1 es
b) Decreciente en el propio precio. respecto al bien 2:
c) Decreciente en precios.
a) Neutral.
d) Decreciente en renta.
b) Sustitutivo.
Pregunta 2.41 Si un bien es Gif- c) Complementario.
fen, la demanda es: d) Superior.
2.6 Ejercicios 47

Pregunta 2.45 Cuando el bien 1 b) Infinita.


es sustitutivo del bien 2 (o vice ver- c) Menor que 1.
sa), se cumple que la elasticidad d) Cero.
ε12 es:
Pregunta 2.49 Si εi,m < 0 se dice
a) Mayor que 1. que el bien i es:
b) Negativa.
a) Inferior.
c) Menor que 1.
b) Normal.
d) Cero.
c) Complementario.
Pregunta 2.46 Cuando el bien 1 d) Sustitutivo.
es complementario del bien 2 (o vi- Pregunta 2.50 Si ε > 0 se dice
i,m
ce versa), se cumple que la elasti- que el bien i es:
cidad de sustitución ε12 es:
a) Inferior.
a) Mayor que 1. b) Normal.
b) Infinita. c) Complementario.
c) Menor que 1. d) Sustitutivo.
d) Cero.
Pregunta 2.51 Si εi,m ∈ [0, 1] se
Pregunta 2.47 Cuando el bien 1 dice que el bien i es:
es sustitutivo perfecto del bien 2 (o
a) Bien básico o de primera nece-
vice versa), se cumple que la elas-
sidad.
ticidad de sustitución ε12 es:
b) Suntuario.
a) Mayor que 1. c) Complementario.
b) Infinita. d) Sustitutivo.
c) Menor que 1.
Pregunta 2.52 Si εi,m > 1 se dice
d) Cero.
que el bien i es:
Pregunta 2.48 Cuando el bien 1 a) Bien básico o de primera nece-
es complementario perfecto del sidad.
bien 2 (o vice versa), se cumple que b) Suntuario.
la elasticidad de sustitución ε12 es: c) Complementario.
a) Mayor que 1. d) Sustitutivo.
48 El consumidor

Pregunta 2.53 Cuando la agre- a) Renta.


gación de Cournot se satisfa- b) Unidades monetarias.
ce significa que el gasto total c) Precio.
como consecuencia d) Utiles.
del cambio en precios.
Pregunta 2.57 La función indirec-
a) Aumenta. ta de utilidad es:
b) Disminuye. a) Creciente en renta.
c) No varı́a. b) Creciente en precios.
d) Varı́a. c) Decreciente en renta.
d) Decreciente en precios.
Pregunta 2.54 Cuando la agrega-
ción de Engel se satisface significa Pregunta 2.58 Según la función
que el gasto total indirecta de utilidad somos más fe-
como consecuencia del cambio en lices cuanto:
la renta en a. a) Mayor es la renta.
a) No varı́a. b) Menor es el precio de un bien.
b) Varı́a en a. c) Menor en la renta.
d) No se sabe.
c) Aumenta.
d) Disminuye. Pregunta 2.59 Sea u una función
de utilidad continua que represen-
Pregunta 2.55 Para que la agre- ta a preferencias  no saciables en
gación de Cournot y de Engel se X. La función indirecta de utilidad
satisfagan, se debe cumplir que la v(p, m) es:
demanda es:
a) Homogénea de grado 0.
a) Decreciente en precios. b) Estrictamente creciente en m.
b) Creciente en precios. c) Continua en p y m
c) Decreciente en precio propio. d) Todas las anteriores.
d) Creciente en precio propio. Pregunta 2.60 El PMG halla (1)
Pregunta 2.56 La función indirec- para alcanzar (2) .
ta de utilidad mide en términos de a) (1) mı́nimo gasto, (2) ū.
la utilidad. b) (1) mı́nima u, (2) p.
2.6 Ejercicios 49

c) (1) máxima u, (2) m. d) Renta.


d) (1) máximo gasto, (2) ū. Pregunta 2.64 La demanda Hick-
Pregunta 2.61 La demanda Hick- siana asigna elementos de (1) pa-
siana se denomina también porque ra cada nivel de (2) .
compensa al individuo: a) (1) x ∈ X, (2) (p, u)  0.
b) (1) (p, u)  0, (2) x ∈ X.
a) En renta.
c) (1) x ∈ X, (2) (p, m)  0.
b) En utilidad. d) (1) (p, m)  0, (2) x ∈ X.
c) En precios.
d) No compensa. Pregunta 2.65 La demanda Wal-
rasiana asigna elementos de (1)
Pregunta 2.62 La compensación para cada nivel de (2) .
de la demanda Hicksiana signifi- a) (1) x ∈ X, (2) (p, u)  0.
ca que dado un incremento en (1) , b) (1) (p, u)  0, (2) x ∈ X.
se compensa en (2) para que indi- c) (1) x ∈ X, (2) (p, m)  0.
viduo mantenga el mismo nivel de d) (1) (p, m)  0, (2) x ∈ X.
(3) .
Pregunta 2.66 La función del gas-
a) (1) renta, (2) precios, (3) utili- to es (1) necesario para alcanzar
dad. (2) .
b) (1) precios, (2) renta, (3) utili-
a) (1) el mı́nimo gasto, (2) ū.
dad.
b) (1) la mı́nima renta, (2) ū.
c) (1) utilidad, (2) precios, (3) ren-
c) (1) la utilidad, (2) gasto.
ta.
d) (1) el máximo gasto, (2) ū.
d) (1) precios, (2) utilidad, (3) uti-
lidad. Pregunta 2.67 La función gasto es
homogéneo de grado 1 debido a
Pregunta 2.63 La demanda Hick- que un incremento en todos los pre-
siana elimina, por lo tanto, el efec- cios α implica que:
to:
a)  es racional.
a) Normal. b)  es continua.
b) Precios. c)  es homotética.
c) Sustitución. d) El gasto aumenta en α
50 El consumidor

Pregunta 2.68 Sea  racional, a) Renta.


continua, no saciable en X, la fun- b) Sustitución.
ción de utilidad indirecta y la fun- c) Complementario.
ción de gasto en el óptimo x∗ : d) de Cournot.
a) Diferenciables. Pregunta 2.72 El efecto total so-
b) Idénticas. bre la demanda i del cambio en un
c) Coinciden. precio k es igual al efecto sustitu-
d) Crecientes en p. ción efecto renta.
a) Más.
Pregunta 2.69 Según la identidad b) Menos.
de Roy, la derivada de la función c) Dividido por.
de gasto con respecto a pi es igual d) Multiplicado por.
a:
Pregunta 2.73 Cuando un bien es
a) Negativa. Giffen, el efecto sustitución es:
b) Cero.
a) Negativo.
c) hi (p, ū).
b) Positivo.
d) xi (p, m).
c) Menor que el efecto renta.
Pregunta 2.70 La variación en la d) Mayor que el efecto renta.
demanda como consecuencia ex- Pregunta 2.74 Cuando un bien es
clusivamente de la variación re- normal, el efecto renta es:
lativa de los precios se denomina
a) Negativo.
efecto:
b) Positivo.
a) Renta. c) Menor que el efecto sustitución.
b) Sustitución. d) Mayor que el efecto sustitución.
c) Complementario. Pregunta 2.75 Cuando un bien es
d) de Roy. inferior, el efecto renta es:
Pregunta 2.71 La variación en la a) Negativo.
demanda como consecuencia ex- b) Positivo.
clusivamente de la pérdida de ren- c) Menor que el efecto sustitución.
ta real se denomina efecto: d) Mayor que el efecto sustitución.
2.6 Ejercicios 51

Pregunta 2.76 El efecto sustitu- a) Aceptar el cambio.


ción de pi sobre el bien i: b) No aceptar el cambio.
a) Negativo. c) Pedir el cambio.
b) Positivo. d) Que nada cambie.
c) Menor que el efecto sustitución.
d) Mayor que el efecto sustitución. Pregunta 2.79 Si el bien es nor-
mal se cumple que:
Pregunta 2.77 La variación equi-
valente es la cantidad de renta que a) V E < VC < V S.
el individuo estarı́a dispuesto a pa- b) V E > V S > CV .
gar/recibir para: c) V E < V S < CV .
a) Aceptar el cambio. d) V E > VC > V S.
b) No aceptar el cambio.
Pregunta 2.80 Si el bien es infe-
c) Pedir el cambio.
rior se cumple que:
d) Que nada cambie.
a) V E < VC < V S.
Pregunta 2.78 La variación com-
pensatoria es la cantidad de renta b) V E > V S > CV .
que el individuo estarı́a dispuesto c) V E < V S < CV .
a pagar/recibir para: d) V E > VC > V S.
52 El consumidor

2.6.2 Problemas para resolver


Ejercicio 2.1 Sea u = x10.4 x20.6 una función de utilidad que representa 
en X ⊂ R2 .
a) Explica qué preferencias representa.
b) Escribe el PMU.
c) Halla la demanda Walrasiana.
d) Halla la función indirecta de utilidad.
e) Escribe el PMG.
f) Halla la demanda Hicksiana.
g) Halla la función del gasto.

Ejercicio 2.2 Sea u = x10.4 x20.6 una función de utilidad que representa 
en X ⊂ R2 y los precios p = (1, 1) y el precio p0 = (2, 1).
a) Halla la variación equivalente para x1 .
b) Halla la variación compensatoria para x1 .
c) Halla el excedente neto.
d) Da una recomendación polı́tica.

Ejercicio 2.3 Sea u = 0.4 ln(x1 ) + x2 ln(x2 ) una función de utilidad que
representa  en X ⊂ R2 .
a) Explica qué preferencias representa.
b) Escribe el PMU.
c) Halla la demanda Walrasiana.
d) Explica si este resultado era esperado.
2.6 Ejercicios 53

Ejercicio 2.4 Dada la figura siguiente explica qué tipo de preferencias

x2

y
x1

representa y qué significan desde el punto de vista del comportamiento


humano (máximo 5 lı́neas).

Ejercicio 2.5 Dada la figura siguiente explica qué tipo de preferencias

x2


∼ x0

6

x1

representa y qué significan desde el punto de vista del comportamiento


humano (máximo 5 lı́neas).
54 El consumidor

Ejercicio 2.6 Dada la figura siguiente:

x2

x1

a) Explica qué tipo de preferencias representa y qué significan desde el


punto de vista del comportamiento humano (máximo 5 lı́neas).
b) Escribe una u(x1 , x2 ) que represente estas preferencias.
c) Halla las demandas Walrasianas.
d) Halla la elasticidad de sustitución ε12 .

Ejercicio 2.7 Dada la figura siguiente:

x2

x1
2.6 Ejercicios 55

a) Explica qué tipo de preferencias representa y qué significan desde el


punto de vista del comportamiento humano (máximo 5 lı́neas).
b) Escribe una u(x1 , x2 ) que represente estas preferencias.
c) Halla gráficamente la solución al problema PMU para p2 muy pe-
queño relativamente a p1 .

Ejercicio 2.8 Dada la figura siguiente y asumiendo que las curvas de


indiferencia tienen pendiente -1:
x2

x1

a) Explica qué tipo de preferencias representa y qué significan desde el


punto de vista del comportamiento humano (máximo 5 lı́neas).
b) Escribe una u(x1 , x2 ) que represente a estas preferencias.
c) Halla gráficamente la solución al problema PMU para p1 > p2 .
d) Halla gráficamente la solución al problema PMU para p1 < p2 .
e) Halla gráficamente la solución al problema PMU para p1 = p2 .
f) Halla la elasticidad de sustitución ε12 .
56 El consumidor
CAPÍTULO 3
LA PRODUCCIÓN

Este capı́tulo mostraremos cómo se construye la teorı́a de la empresa y


sus principales resultados. Antes de nada es importante remarcar que
los resultados de este capı́tulo corresponde a la teorı́a de empresa com-
petitiva.
Este matiz es esencial, los resultados de esta capı́tulo justifican la
existencia de la empresa competitiva, entendiendo por competitivo que
acepte los precios de mercado como un dato (mera información), y que
no puedan ni quieran modificar este precio.
Asimismo, la competitividad implica que todo el que quiera entrar
a producir pueda hacerlo, puesto que la economı́a admite que la pro-
ducción se pueda desagregar en varias unidades independientes de pro-
ductores. De hecho, la teorı́a económica más estricta exige productores
atómicos.
Obviamente, si miramos la realidad empresarial con grandes corpo-
raciones como Claro, Verizon, Deutsche Telekom, Telefónica, Vodafone
o France Telecom dominando el mercado mundial de telefonı́a móvil; o,
Airbus, Boing y Embraer dominando el mercado de la aeronáutica civil,
58 La producción

tenemos la sensación de que todo lo que aprenderemos en esta capı́tulo


sólo permite explicar casos particulares y poco relevantes.
Pero, de igual modo que se empieza aprendiendo a derivar funciones
muy sencillas antes de llegar a la diferenciabilidad y al cálculo de va-
riaciones, este capı́tulo es sólo el marco teórico que permitirá discutir el
comportamiento de los productores.
3.1 La tecnologı́a de producción
Definición 3.1 (Plan de producción) Un plan de producción es el vec-
tor (y1 , y2 , . . . , yL ) ∈ RL con las cantidades de cada uno de los L bienes
(inputs y outputs).

Por convención, los inputs o factores de producción se representan


como y` < 0; y, los outputs o bienes producidos se representan como
y` > 0.

Ejemplo 3.1 Para hacer compatible este capı́tulo con el capı́tulo de-
dicado al consumo, el plan de producción es el vector (x1 , x2 , . . . , xI ,
−K, −L) ∈ RI+2 , donde xi son los bienes y, K, L son el capital y el tra-
bajo, factores de producción o inputs.

Sin embargo, no todos los planes de producción son factibles. La


factibilidad de un plan de producción depende de la tecnologı́a disponi-
ble. Por ejemplo, dada la tecnologı́a disponible actual, con 2 horas de
trabajo no es posible producir un avión. Por lo tanto, esta tecnologı́a
no es factible con la tecnologı́a actual, pero podrı́a ser factible bajo una
tecnologı́a futura basada en la robótica.

Definición 3.2 (Conjunto de producción) Dado el conjunto de planes


de producción, el conjunto de producción es el conjunto Y de vectores
y ∈ RL tales que es factible dada la tecnologı́a disponible. El conjunto
de producción satisface las siguientes propiedades.
a) Y 6= 0.
/
b) Y es cerrado.
3.1 La tecnologı́a de producción 59

bien bien

Y Y

factor factor

Figura 3.1: Tecnologı́a con no free lunch Figura 3.2: Tecnologı́a con free lunch

c) Si y` > 0 entonces existe al menos un `0 tal que y`0 < 0 (No free lunch).
La condición Y 6= 0/ significa que si el individuo planea producir un
bien, existe una tecnologı́a que permite hacerlo (en otro caso el bien no
existirı́a1 ). La condición de que Y es cerrado implica que el conjunto
frontera ∂Y ⊂ Y , y su significado cobra importancia cuando se defina
eficiencia.
Por otro lado, la condición de que si y` > 0 entonces existe al menos
un `0 tal que y`0 < 0 significa que si se quiere producir cantidades posi-
tivas de al menos un bien y` > 0, es necesario utilizar al menos un input
y`0 < 0. Se conoce como la condición de “no free lunch” que nosotros
conocemos popularmente como “si alguien algo quiere, algo le cuesta”.
3.1.1 Propiedades del plan de producción
De igual modo que con la relación de preferencias, podemos dotar al
conjunto de producción Y de propiedades que serán útiles para caracte-
rizar la producción.
Definición 3.3 (No costes enterrados) El conjunto Y se dice que es sin
costes enterrados si Y ∩ {0} 6= 0.
/
1 Por ejemplo, los milagros se pueden considerar productos que carecen de una tecnologı́a y, por lo
tanto, no pueden ser planificadas y, por ello, no son bienes.
60 La producción

La propiedad Y ∩ {0} =6 0/ implica que siempre posible no hacer na-


da (no producir), o que todas las tecnologı́as permiten que el plan de
producción con cero bienes sea factible.
Definición 3.4 (Libre disposición) El conjunto Y es de libre disposi-
ción si Y − RL+ ⊂ Y .

bien

{y}-R2+
Figura 3.3: Tecnologı́a de libre disposición:
cantidades no necesarias de inputs o adicionales factor
de output pueden ser eliminadas
Y

El conjunto de inputs es un plan de producción Y − RL+ ⊂ Y y se


conoce como condición de libre disposición, y significa que cantidades
adicionales de inputs (o outputs) pueden ser dispuestos o eliminados sin
costes.
Definición 3.5 (Irreversibilidad) Si para todo y 6= 0 se cumple que si
y ∈ Y entonces −y 6∈ Y , el conjunto de producción Y se dice irreversible.
La irreversibilidad de la tecnologı́a significa que no es posible recu-
perar la misma cantidad de input utilizando la misma cantidad de output
que fue producida utilizando esta cantidad de input.
Es decir, la definición de conjunto de producción permite que se pro-
duzca trabajo (seres humanos) utilizando bienes. Sin embargo, si nece-
sito 100 unidades de trabajo para producir un avión, la irreversibilidad
de la tecnologı́a dice que no es posible producir 100 unidades de trabajo
utilizando un avión, lo cual es un supuesto razonable.
3.1 La tecnologı́a de producción 61

Definición 3.6 (Rendimientos no crecientes) Un conjunto de produc-


ción Y muestra rendimientos no crecientes de escala si para todo y ∈ Y
y α ∈ [0, 1] se cumple que αy ∈ Y .
bien bien bien

factor factor factor


Y Y Y

Figura 3.4: Tecnologı́a conve- Figura 3.5: Tecnologı́a conve- Figura 3.6: Tecnologı́a no con-
xa estricta xa no estricta vexa

Los rendimientos de escala es una propiedad importante tal como ve-


remos en las secciones dedicadas a la oferta competitiva. Intuitivamente,
si los rendimientos son no crecientes, dado un plan de producción efi-
ciente, para aumentar la producción no es posible reducir la cantidad
de inputs utilizados. En cambio, cuando los rendimientos son crecien-
tes, es posible aumentar la producción reduciendo la cantidad de inputs
utilizados.
Un ejemplo que ilustra esa idea es la siguiente: si la cantidad nece-
saria de inputs para fabricar un 10 aviones es menor que 10 veces la
cantidad de inputs necesaria para producir 1 avión, tenemos rendimien-
tos crecientes a escala. Obviamente, los rendimiento no crecientes es
un supuesto fuerte que no se cumple para muchas industrias, y tiene
consecuencias importantes sobre los resultados de este capı́tulo.
Es necesario advertir que una tecnologı́a puede ser de rendimientos
crecientes para un subconjunto Y0 ⊂ Y y de rendimientos no crecientes,
y para otro subconjunto Y1 ⊂ Y . Es obvio que Y0 ∩Y1 = 0/ y, veremos que
será bastante habitual hallar tecnologı́as que son crecientes para escalas
pequeñas de producción y, de rendimientos no crecientes, una vez se
supera la producción a pequeña escala.
62 La producción

Definición 3.7 (Aditividad o libre entrada) Sea y + y0 ∈ Y , el conjunto


Y es aditivo o de libre entrada si y, y0 ∈ Y .

La aditividad significa que si es posible ejecutar los planes y y y0


por separado. En otras palabras, la tecnologı́a garantiza que el plan de
producción y + y0 sea factible, para dos individuos que quieran ejecutar
los planes y y y0 por separado, aun cuando no sea eficiente.
Intuitivamente, la aditividad garantiza que la tecnologı́a permite que
cualquier individuo que desee producir una cantidad cualquiera pueda
hacerlo, por más pequeña que sea la cantidad producida. Por eso se co-
noce como supuesto de libre entrada, dado que garantiza que cualquiera
que quiera producir pueda hacerlo.

Definición 3.8 (Convexidad) Sean y, y0 ∈ Y , el conjunto Y es convexo si


αy + (1 − α)y0 ∈ Y .

La convexidad de Y implica que si y, y0 ∈ Y , entonces cualquier com-


binación convexa, αy + (1 − α)y0 ∈ Y con α ∈ [0, 1], lo que significa que
si podemos producir un par de planes de producción, entonces también
se pueden producir infinitos planes de producción como combinaciónes
convexas de este par de planes.
La convexidad de Y implica que un plan con cantidades no equilibra-
das de combinaciones de inputs no es más productivo que un plan con
cantidades equilibradas.
Intuitivamente, una tecnologı́a se dice convexa si al utilizar sólo ca-
pital o sólo trabajo para producir aviones, no se es más productivo rela-
tivamente a utilizar una combinación equilibrada de ambos factores del
producción.

Definición 3.9 (Cono convexo) Sean y, y0 ∈ Y , el conjunto Y es convexo


si αy + β y0 ∈ Y para todo α, β ≥ 0.

Nótese que si Y es un cono convexo entonces Y es aditivo y con


rendimientos no crecientes: para la aditividad es suficiente con poner
α = β = 1 y, para la rendimientos no crecientes, con β = 0 y α ∈ [0, 1].
3.1 La tecnologı́a de producción 63

Proposición 3.1 Un conjunto Y es no creciente a escala y aditivo si y


sólo si Y es un cono convexo.

Es decir, si es posible producir a cualquier escala por productores


independientes, de tal modo que cualquier combinación de planes de
producción es factible, entonces la tecnologı́a Y es un cono convexo.

Definición 3.10 (Plan de producción eficiente) Se dice que y0 ∈ Y es


eficiente si dado y ∈ Y tal que y ≥ y0 , entonces y = y0 .

Es decir, si un plan de producción y es eficiente, entonces no es posi-


ble producir una cantidad mayor de output utilizando una menor canti-
dad de inputs. La Figura 3.7 muestra que el plan eficiente (bajo conve-
xidad) se sitúa en la frontera del conjunto de producción.

bien

y0 y
Figura 3.7: Producción eficiente: El plan de pro-
ducción y0 no es eficiente puesto que es posible
producir la misma cantidad del bien utilizando
factor menos cantidad del factor. En cambio, y es efi-
ciente.
Y

3.1.2 Función de producción


A menudo, podemos representar este conjunto de producción mediante
una funcı́on de producción.

Definición 3.11 Sea la función de transformación F(y) ≤ 0, Y el con-


junto de producción puede ser descrito como Y = {y ∈ Y : F(y) ≤ 0}.
El conjunto frontera ∂Y = {y ∈ Y : F(y) = 0}, se denomina frontera de
transformación.
64 La producción


Ejemplo 3.2 Dado − −y1 + y2 ≥ 0, donde y1 ≤ 0 es el factor de pro-
ducción y y2 ≥ 0 es un bien. La función de producción se puede escri-

bir como F(y1 ) = −y1 y la frontera de transformación es ∂Y = {y ∈

Y : −y1 = y2 }.

Por simplicidad, definiremos por función de producción fi (z) a la


aplicación fi : RJ → R para los i = 1, . . . , I bienes, donde z ∈ RJ+ es el
vector de inputs que se utilizan para producir cada uno de los I bienes.
Por lo tanto, el vector de I bienes se producen utilizando ( f1 (z), f2 (z), . . . ,
fI (z)) funciones de producción correspondientes a Y1 ,Y2 , . . . ,YI conjun-
tos de producción o tecnologı́as.
Eso nos permite definir una economı́a en la que cada bien i utiliza
una tecnologı́a Yi distinta. Además, podemos obtener una importante
propiedad para fi .

Proposición 3.2 Sea fi : RJ → R la función de producción que repre-


senta la tecnologı́a Yi . El conjunto de producción Yi es convexo si y sólo
si fi es cóncava.

3.2 Maximización competitiva del beneficio


En el Capı́tulo 1 comentamos que la principal motivación para que los
individuos produzcan es la búsqueda del beneficio.

Definición 3.12 (Recta de beneficio) Dado el plan de producción y ∈


Y ⊂ RL y un el vector de precios qT ∈ RL++ , el beneficio se define como
q · y.

Teniendo en cuenta los signos de los elementos de y, el beneficio es el


ingreso generado por la venta de los bienes (los bienes son los elementos
positivos de y), menos el coste de producir a los precios de los factores
(los factores de producción son los elementos negativos de y).

Definición 3.13 (Problema de maximización del beneficio) Dada la


tecnologı́a Y , el problema de maximización del beneficio (PMB) a los
3.2 Maximización competitiva del beneficio 65

precios qT  0 se define como:

maxy q · y
(3.1)
s.a. y ∈ Y.

En el caso de que exista una función F que representa a la tecnologı́a


Y , el PMB se escribe como:

maxy q · y
(3.2)
s.a. F(y) ≤ 0.

Proposición 3.3 (Solución competitiva al PMB) Si q  0 y F la fun-


ción que representa una tecnologı́a Y no free lunch, convexa y de rendi-
mientos no crecientes, la solución al PMB existe y satisface la siguiente
condición:
∂ F(y)
λ = q` . (3.3)
∂ y` y=y∗
con λ > 0 y para todo ` = 1, . . . , I + J.

La solución competitiva tiene una particularidad importante respecto


a otros tipos de soluciones. En la solución competitiva los productores
asumen que lo la oferta de factores y la demanda de bienes está dada (no
la puede modificar) y, por lo tanto, el vector de precios (constante) es
sólo información sobre la escasez y preferencias.
Asimismo, la solución competitiva asume que los productores actúan
de forma individual, lo cual excluye la posibilidad que unan sus intereses
para realizar una producción conjunta mediante acuerdos o colusión. Al
final de este capı́tulo explicaremos otros tipos de soluciones.

Ejemplo 3.3 Por ejemplo, consideremos que la función de producción


del bien xi utiliza los factores (z1 , z2 ), o sea, fi (z1 , z2 ) = xi , entonces
F(y) = xi − fi (z1 , z2 ). Sea q = (pi , w1 , w2 ) el vector de precios, el be-
neficio es xi pi − z1 w1 + z2 w2 . Si fi es cóncava (ver Proposición), y
f (0, 0) = 0, se puede aplicar la Proposición 3.3. Dado el Lagrangiano
66 La producción

bien (x)
Figura 3.8: La solución al PMB pa- π(q)
ra una tecnologı́a convexa (estricta) y
de rendimientos no crecientes a esca-
la. En la solución y∗ = (z∗ , x∗ ) la rec- y∗ = (z∗, x∗)
ta de beneficio w f z + wb x con pendien- w f z + wb x < π(q)
te −w f /wb es tangente a la frontera ∂Y
(eficiente). Para el vector de precios
q = (w f , wb ) fijo, cualquier otra com-
factor (z)
binación factor-bien da lugar a un bene- Y
ficio inferior a la función de beneficio, pendiente=−w f /wb
q · y < π(q), o bien no es factible.

L (xi , z1 , z2 ) = xi pi − z1 w1 + z2 w2 − [λ F(y) − xi ], y se satisface en la


solución y∗ que:

∂ F(y) ∂ F(y) ∂ F(y)
pi = λ ; −w1 = λ ; −w2 = λ .
∂x ∗1 y=y ∂z ∗ 1 y=y ∂z ∗ 2 y=y
(3.4)
En el ejemplo anterior la función fi representa una tecnologı́a que
produce un único bien, lo que simplifica el problema. Considérese la
función xi = fi (z) con z ∈ RJ , el PMB se simplifica se puede escribir
simplemente como:
max pi xi − w · z ≡ max pi fi (z) − w · z, (3.5)
xi ,z z

donde w ∈ RJ es el vector de precios de los j = 1, . . . , J factores.


Es decir, el problema de maximización competitiva del beneficio se
puede escribir en términos exclusivamente de los factores de producción
y, en el óptimo, para todo j se satisface que:
∂ f (z) ∂ f (z) w j
pi = wj ⇒ = . (3.6)
∂zj ∂zj pi
El lado de la izquierda de la ecuación (3.6) mide en cuánto aumenta
la producción xi ante un incremento muy pequeño en la cantidad del
factor. Es término se conoce como producto marginal del factor zi .
3.2 Maximización competitiva del beneficio 67

∂ f (z)
Definición 3.14 (Producto marginal) La derivada ∂zj se define como
producto marginal PMg j del factor z j .

El lado de la derecha es el precio del factor en términos del precio


del bien xi . Asumamos para simplificar la interpretación que pi = 1. En
este caso, en la solución cada factor se utiliza hasta el punto en el que su
producto marginal se iguala a su coste.
Este resultado se puede considerar la piedra angular de la teorı́a de la
empresa competitiva, que da un criterio claro para utilizar los factores
de producción bajo el criterio de maximización de beneficios.

Ejemplo 3.4 Sea xi = fi (z1 , z2 ) = z0.3 0.7


1 z2 . Los productos marginales
son PMg1 = 0.3(z2 /z1 )0.7 y PMg2 = 0.7(z1 /z2 )0.3 . Por lo tanto, dado
un vector de precios (pi , w1 , w2 ) = (10, 7, 3), la cantidad de factores
que maximiza el beneficio satisface 0.3(z2 /z1 )0.7 = 3.5 y 0.7(z1 /z2 )0.3 =
1.5. Por lo tanto, z2 = (0.7/0.3)(3.5/1.5)z1 es la relación en la que se
utilizan los factores. Para un nivel de producción xi = 10, entonces z1 =
3, 05374 y z2 = 16, 6259. Para pi = 10 el beneficio es 28, 746 (cuidado
pi = 10 no soluciona el problema de la oferta productor, ver Sección
3.4).

Entonces, dado2 pi > 0, hallamos un resultado parecido al capı́tulo


anterior: la tasa a la que los productores sustituyen los factores j, j0 es
igual al precio relativo de ambos factores:
  
∂ f (z) ∂ f (z) wj
= . (3.7)
∂zj ∂ z j0 z∗ w j0
Para verlo, dado un nivel de producción xi y fi diferenciable, pode-
mos escribir que:

∂ f (z) ∂ f (z)
dz j + dz j0 = 0. (3.8)
∂ z j z∗ ∂ z j0 z∗
2 Discutiremos luego que el precio de los bienes es estrictamente positivo, aunque dado fi es cóncava
y w j > 0, es un resultado obvio.
68 La producción

Esta ecuación responde la siguiente pregunta: ¿en cuanto debo au-


mentar la cantidad de input j0 si disminuyo la cantidad del input j sin
salir del nivel de producción y∗ óptimo? Para funciones diferenciables,
esta pregunta se responde haciendo dzk = 0 para todo k 6= j, j0 y que la
diferencial de la función de producción sea d f = 0.
Por lo tanto, dada fi cóncava y diferenciable, la condición para que

z sea solución al PMB es que:
  
∂ f (z) ∂ f (z) d j0 wj
− = = − = z0j0 (z∗j ). (3.9)
∂zj ∂ z j0
z ∗ d j w j 0

Es decir, utilizando el Teorema de la Función Implı́cita, la pendiente


de la ecuación del isocoste (con dos factores), es igual a la derivada del
factor z0j0 (z∗j ), indicando que si se quiere reducir z j y mantener el mismo
nivel de producción, xi , es necesario aumentar z j0 para todo j, j0 . En
otras palabras, el plan de producción y∗ = (xi∗ , z∗ ) es eficiente.
Definición 3.15 (Relación Marginal de Transformación) Dada la fun-
ción de producción f (z) = y diferenciable, se define como relación mar-
ginal de transformación (RMT) entre el factor z j y z j0 para el nivel de
producción xi > 0 como:

∂ f (z) ∂ f (z)
RMT j, j0 = . (3.10)
∂zj ∂ z j0
Proposición 3.4 Si Yi es convexo la condición RMT j, j0 = w j /w j0 es ne-
cesaria y suficiente para que z∗ maximice el beneficio para un nivel de
producción xi∗ = fi (z∗ ).
El significado más importante de este resultado es que si w j , w j0 > 0,
entonces los productos marginales tienes valores finitos, es decir, que
no es posible los productos marginales sean cero o infinito. Es decir, la
tasa a la que se sustituyen los factores no puede ser ni infinita ni nula.
Por lo tanto, los factores de producción no son ni sustitutos perfectos
ni complementarios perfectos. En estos casos, las soluciones pueden no
satisfacer esta condición.
3.2 Maximización competitiva del beneficio 69

Discutiremos al final del capı́tulo la solución competitiva para el ca-


so en el que los factores sean sustitutivos perfectos o complementarios
perfectos. Intuitivamente, bajo complementariedad perfecta, sólo se de-
mandará el factor más barato y, en el caso de que exista igualdad en
precios, la demanda no esta definida. En el caso de complementaridad,
la demanda es fija sean cuales sean los precios de los factores, puesto
que no es posible producir si no se demandan los factores en cantidades
fijas.
3.2.1 Demandas condicionadas de factores
A partir del problema de maximización competitiva del beneficio pode-
mos hallar las demandas condicionadas a xi del factor j.
Definición 3.16 (Demanda condicionada) Dadas las soluciones z∗ del
PMB condicional a un nivel de producción, xi , se define como demanda
condicional del factor j a la correspondencia z j (w, xi ). Si para cada
(w, xi ) existe una única z j , entonces z j (w, xi ) es una función.
Es la demanda competitiva de factores, lo que significa que los pro-
ductores no tienen poder de mercado para modificar la oferta. Es un
supuesto que se puede considerar bastante irreal si se tiene en cuenta
que el mercado de trabajo no es plenemente competitivo. El Capı́tulo 5
explicará las particularidades del mercado de trabajo competitivo y no
competitivo.
Proposición 3.5 Sea fi la función de transformación de la tecnologı́a
Yi tal que Yi es cerrado y satisface la propiedad de libre disposición.
Entonces, la función de demanda condicionada, z j (w, x), de factores
satisface las siguientes propiedades:
a) Homogénea de grado cero en w.
b) Si fi es homogénea de grado uno en z, entonces z j (w, xi ) es ho-
mogénea de grado uno en xi .
c) Si el conjunto {z ∈ RJ : fi (z) ≥ xi } es convexo, entonces z(w, q) es un
conjunto convexo. Si {z ∈ RJ : fi (z) ≥ xi } es estrictamente convexo,
entonces z(w, xi ) tiene un único elemento.
70 La producción

La homogeneidad de grado cero significa que si aumentamos a to-


dos los precios por igual, entonces la demanda no cambia, puesto que
la relación entre factores viene determinada por los precios relativo de
factores. Esa propiedad permite que analicemos la demanda de factores
de forma independiente a la unidad de medida en la que se expresen los
precios, sea en términos de hamburguesas o en dólares.
Bajo homogeneidad de grado uno de fi , tenemos que f (αz) = αi (z) =
αxi , por lo tanto, es un resultado obvio que la demanda óptima de facto-
res sea z(w, αxi ) = αz(w, xi ), puesto que en otro caso, o bien la demanda
de factores serı́a insuficiente, o bien no serı́a óptima.

Ejemplo 3.5 Sea xi = fi (z1 , z2 ) = z0.3 0.7


1 z2 la función de producción de
xi . Dado que fi es cóncava, entonces es necesario y suficiente que:
0.3z−0.7
1 z0.7
2 0.3z2 w1
−0.3
= = . (3.11)
0.7z0.3
1 z2
0.7z1 w2

Dado que z2 = z1 0.7w1


0.3w2 , que sustituyendo en el nivel de producción ha-
llamos las demandas condicionales de los factores:

0.3w2 0.7
 
z1 (w1 , w2 , xi ) = xi ; (3.12)
0.7w1
0.7w1 0.3
 
z2 (w1 , w2 , xi ) = xi . (3.13)
0.3w2

En general, la solución descrita antes no exige la aditividad ni la con-


vexidad, es necesario y suficiente con que la tecnologı́a sea de rendi-
mientos no crecientes a escala en la solución y = (xi , z∗ ).

Proposición 3.6 El PMU tiene solución π(q) ≥ 0 si y sólo si la tecno-


logı́a es de rendimientos no crecientes a escala.

La intuición detrás de esta proposición es sencilla de entender: si


los rendimientos son crecientes entonces en y∗ , entonces en entorno a y∗
3.2 Maximización competitiva del beneficio 71

existe un y0 tal que es posible producir mayor cantidad de output utilizan-


do menos factores de producción. Por lo tanto, y∗ no puede maximizar
el beneficio.
Por otro lado, dada la solución y∗ = (x∗ , z∗ ) podemos definir la fun-
ción de beneficio como:
Definición 3.17 (Función de beneficio) Dada el conjunto de y∗ ∈ Y que
soluciona el PMB para todo q  0, la función de beneficio se define co-
mo π(p) = q · y∗ .

Proposición 3.7 Sea π(q) la función de beneficios de la tecnologı́a Yi


tal que Yi es cerrado y satisface la propiedad de libre disposición. La
función de beneficio πi (q) satisface las siguientes propiedades:
a) Es homogénea de grado uno en q.
b) Convexa en q.

Consideremos p = (pi , w), la homogeneidad de grado uno significa


que si escalamos los precios por α > 0, los beneficios máximos se multi-
plican por α. Es decir, la función beneficio es independiente de la escala
en la que se mide, sean hamburguesas, dólares o yenes.
La convexidad significa que dado los precios q, q0 para todo α > 0
se cumple que π(αq + (1 − α)q0 ) ≤ απ(q) + (1 − α)π(q0 ). Es decir, el
beneficio de utilizar planes intermedios es inferior o igual al beneficio
medio de dos planes combinados. Garantiza que la producción se pueda
fragmentar ante cambios de escala debido, por ejemplo, a la inflación.

Ejemplo 3.6 Dados los resultados del Ejemplo 3.5, la función de be-
  0.7  0.3 
0.3w2 0.7w1
neficio es π(w1 , w2 , pi ) = xi pi − 0.7w1 − 0.3w2 , lineal en xi
que, como veremos más adelante se debe a que fi es de rendimientos
constantes de escala.

El resultado de esta sección no es el final del problema de maxi-


mización del beneficio. Sólo hemos encontrado la z∗ que maximiza el
72 La producción

beneficio. Sin embargo, no hemos hallado la xi∗ que maximiza el bene-


ficio o la función de oferta. Antes de ello, analicemos el problema de
minimización del coste.
3.3 La minimización del coste
Alternativamente, dado el precio de los factores, el productor puede uti-
lizar como criterio hallar la cantidad de factores que minimiza el coste
producir dada la tecnologı́a. En primer lugar, definamos el coste de pro-
ducción:

Definición 3.18 (Coste) Dado w0 ∈ RJ el vector de precios de los fac-


tores z ∈ RJ , se define por coste de usar z a la función c(z) = w · z.

Ası́, la cuestión que resolvemos en esta sección es hallar el conjun-


to de combinaciones de z (tal vez única) que permitan producir como
mı́nimo x dada la tecnologı́a.

Definición 3.19 (Problema de minimización del coste) Dado el vector


de precio wT ∈ RJ de los factores z ∈ RJ , y un nivel de producción
x ∈ RI , se define como problema de minimización del coste (PMC) para
un nivel de producción x como:

minz w · z
(3.14)
s.a. f (z) ≥ x.

Bajo aditividad de la tecnologı́a, el problema se puede simplificar


considerando el problema para cada productor. Ası́, dada fi la función
de transformación que representa la tecnologı́a Yi de producción del bien
xi , la solución al PMC se escribe como:

minz w · z
(3.15)
s.a. fi (z) ≥ xi .

Lo cual facilita hallar las propiedades de la solución al PMC para las


tecnologı́as convexas Yi .
3.3 La minimización del coste 73

Proposición 3.8 (Solución competitiva) Sea fi la función de transfor-


mación que representa una tecnologı́a convexa, la solución competitiva
z∗ al PMC satisface la condición:
wj
RMT j, j0 z∗ = , (3.16)
w j0
para todo j, j0 , además f (z∗ ) = y (es decir, z ∈ ∂Y )

Nótese que es el mismo resultado de la maximización del beneficio.


Es decir, si la tecnologı́a Y es convexa, la solución z∗ al problema de
minimización del coste también maximiza el beneficio.

Definición 3.20 (Función de Coste) Dada z∗ la solución al problema


de minimización del coste de producir x, se define por función del coste
c(w, x) = w · z∗ = w · z(w, x), donde z(w, x) denota la función de demanda
de condicional de factores.

Ejemplo 3.7 Sea xi = fi (z1 , z2 ) = z0.3 0.7 ∗


1 z2 , puesto que la solución z
al PMC es la misma del PMB entonces, z1 (w1 , w2 , xi ) = xi ( 0.3w 2 0.7
0.7w1 ) y
z2 (w1 , w2 , xi ) = xi ( 0.7w1 0.3
0.3w2 ) . Sustituyendo en el coste, w1 z1 + w2 z2 , ha-
llamos la función de coste:
" 0.7  0.3 #
0.3w2 0.7w1
c(w1 , w2 , xi ) = xi + . (3.17)
0.7w1 0.3w2

Proposición 3.9 Sea ci (w, x) la función de coste de la tecnologı́a Yi tal


que Yi es cerrado y satisface la propiedad de libre disposición, entonces,
la función de coste satisface las siguientes propiedades:
a) ci (w, x) es homogénea de grado uno en w, creciente en x y cóncava
en w.
b) Si fi es cóncava, entonces ci (w, x) es convexa.
c) Si ci (w, x) es diferenciable en w y z j (w, x) consiste en un único ele-
mento, se cumple que ∂ ci (w, x)/∂ w j = z j (w, x) (Lema de Shephard).
74 La producción

La homogeneidad significa que no importa las unidades de medida


en la que se expresen los precios. La concavidad en w significa que da-
dos w, w0 el coste de combinaciones c(αw + (1 − α)w0 ) > αc(w) + (1 −
α)c(w0 ) o que el coste de planes combinados es mayor que la combina-
ción de planes, lo que garantiza que la producción se pueda desagregar.

3.4 La función de oferta competitiva


En las secciones anteriores mostramos que es equivalente maximizar el
beneficio y o minimizar el coste para hallar da demanda óptima de fac-
tores de producción. También se explica que si la función de producción
es homogénea de grado uno, la función de beneficio es homogénea de
grado uno.
En esta sección se hallara la función de oferta xi (p) competitiva y se
mostrará la estrecha relación entre la función de beneficios y los rendi-
mientos de escala para, finalmente relacionar los rendimientos de escala
con el grado de homogeneidad de la función de producción.

Definición 3.21 (Función de oferta) Dada fi (z∗ ) se define por función


de oferta xi (pi ) al conjunto de niveles de producción xi∗ tales que se
satisface que pi · xi∗ − w · z∗ ≥ pi · xi − w · z∗ .

Si πi (w, xi ) es cóncava en xi , la función de oferta es el nivel de pro-


ducción xi∗ que maximiza la función de beneficio πi (w, xi ).

Proposición 3.10 Si la función de beneficios, πi (w, xi ), es cóncava y di-


ferenciable en xi , entonces la función de oferta xi∗ existe y se satisface
que:
∂ πi ∂ ci (w, xi )
= pi − = 0. (3.18)
∂ xi ∂ xi

Definición 3.22 (Coste marginal) Dada c(w, xi ) diferenciable en xi se


define por coste marginal la función c0i (w, xi ) = ∂ ci (w, xi )/∂ xi asumien-
do w fijo.
3.4 La función de oferta competitiva 75

Por lo tanto, llegamos a otra de las piedras angulares de la teorı́a de


la empresa: la oferta de un productor maximizador del beneficio (mini-
mizador del coste) es el conjunto xi tales que el precio es igual que el
coste marginal, pi = c0i (w, xi ).

Ejemplo 3.8 Dados los resultados del Ejemplo 3.6, la oferta satisface
que ∂ πi (w, xi∗ )/∂ xi = 0, es decir:

0.3w2 0.7 0.7w1 0.3


   
pi = + . (3.19)
0.7w1 0.3w2
Es decir, cualquier xi maximiza el beneficio siempre que pi sea igual al
coste marginal.
∞ si pi = c0i (w, xi ),

xi (pi ) = (3.20)
0 en otro caso.

Proposición 3.11 (Lema de Hotelling) Si la función πi (w, xi ) es cón-


cava y diferenciable en xi , entonces se satisface que ∂ πi (w, xi )/∂ pi =
xi (p).

3.4.1 Los rendimientos de escala


La condición de rendimientos no crecientes a escala es posiblemente
el supuesto más importante para que exista la oferta competitiva. En la
sección destinada a describir las propiedades del conjunto de producción
hemos definido los rendimientos de escala y la intuición que hay detrás.

Proposición 3.12 Si Yi es de rendimiento no creciente a escala, π(w, xi∗ )


≥ 0 en la solución pi = c0i (w, xi∗ ). Si el rendimiento es constante, se
satisface que π(w, xi∗ ) = 0 en la solución pi = c0i (w, xi ).

De este resultado se obtiene otro que servirá de criterio práctico para


determinar el rendimiento de la tecnologı́a en xi0 . Nótese que si pi =
c0i (w, xi0 ), la función de beneficio es π(w, xi∗ ) = c0i (w, xi0 )xi − ci (w, xi0 ), en-
π(w,xi0 )
tonces, xi = c0i (w, xi0 ) − cm 0 0
i (w, xi ) para cualquier xi .
76 La producción

c (w,x )
Proposición 3.13 Sea cm i (w, xi ) =
i i
xi , si la tecnologı́a Yi es de rendi-
miento no creciente a escala en xi0 , se cumple que c0i (w, xi0 ) ≥ cm 0
i (w, xi );
y, se cumple en igualdad, c0i (w, xi0 ) = cm 0
i (w, xi ), si el rendimiento es cons-
tante. Si el rendimiento es creciente de escala en xi0 , se cumple que
c0i (w, xi0 ) < cm 0
i (w, xi ).

En primer lugar, si c0i (w, xi0 ) < cm 0


i (w, xi ) eso significa que se vende a
un precio pi = c0i (w, xi0 ) menor que lo que cuesta en media producir xi0 ,
por lo tanto, no es rentable producir.
En términos de costes, los rendimientos de escala implican que es
más barato producir a gran escala que a pequeña escala. Por lo tanto,
indirectamente, los rendimientos crecientes implican que los pequeños
productores no pueden competir con los grandes productores. Esta idea
es correcta: bajo rendimientos de escala creciente, los pequeños pro-
ductores no tienen lugar, puesto que sólo los grandes productores son
capaces de producir a bajos costes.
A nivel formal, los rendimientos crecientes a escala implican que la
función fi no es cóncava y, por lo tanto, el problema de maximización
del beneficio o minimización del coste no tienen solución. La conse-
cuencia es que en la solución competitiva, los beneficios son negativos.
Proposición 3.14 Si Yi es de rendimiento creciente a escala, π(w, xi ) <
0 en la solución pi = c0i (w, xi ).
La tecnologı́a puede ser de rendimiento creciente a escala debido a
sus propias caracterı́sticas. Tal como explicamos antes, es razonable
pensar que no es rentable producir un único avión y que sea necesario
una escala mı́nima, xir , para que sea rentable producir aviones. Este tipo
de tecnologı́as favorecen la concentración de los productores en unas
pocas e inclusive única empresa a escala nacional o mundial.
Ejemplo 3.9 Sea la función de coste ci (w, xi ) = 10xi3 − 5xi2 + 3xi , el cos-
te medio es cm 2 0
i (w, xi ) = 10xi − 5xi + 3 y el coste marginal es ci (w, xi ) =
3 − 10xi + 30xi2 por lo tanto xir = 0.25, y para todo xi < 0.25 el rendi-
miento es creciente a escala.
3.4 La función de oferta competitiva 77

Es decir, si la demanda es inferior a xi < 0.25, no es posible realizar


una oferta competitiva de xi o, de forma equivalente, la oferta competi-
tiva no existe.
Los costes enterrados Sin embargo, a menudo la causa es la existencia de
barreras a la entrada o la existencia de costes enterrados.
Los costes enterrados son costes necesarios para acceder a la tecno-
logı́a y existen inclusive cuando la producción sea cero. En la sección
dedicada a la mimización de costes hemos definido por coste w · z, lo
cual implica que si z = 0 entonces w · z = 0. Sin embargo, cuando exis-
ten costes enterrados el coste es c0 + w · z, donde c0 > 0 es una constante
y, para z = 0 el coste es c0 . Por lo tanto, no es posible producir cero sin
utilizar alguna cantidad de al menos un factor.

bien

coste
enterrado
Y
Figura 3.9: Los costes enterrados: no es posible
producir nada (ordenada igual cero) sin utilizar al
factor menos alguna cantidad del factor (abscisas estric-
tamente negativa)

La existencia de costes enterados generan rendimentos crecientes pa-


ra una escala de producción xie , es decir, para todo xi < xir el rendimiento
es creciente a escala y, para xi ≥ xir el rendimiento es no creciente.

Ejemplo 3.10 Sea ci (w, xi ) = 10 + 5xi , el coste medio es cm i (w, xi ) =


10 0 m 0
xi +5 y el coste marginal es ci (w, xi ) = 5 por lo tanto ci (w, xi ) > ci (w, xi )
para todo xi .
78 La producción

Ejemplo 3.11 Sea ci (w, xi ) = 20 + 5xi2 , el coste medio es cmi (w, xi ) =


20 0 r
xi + 5xi y el coste marginal es ci (w, xi ) = 10xi por lo tanto xi = 2, y
para todo xi < 2 el rendimiento es creciente a escala.

Los costes enterrados pueden ser propios de la tecnologı́a. Por ejem-


plo, para poder producir energı́a nuclear es necesario construir una serie
de infraestructuras que carecen de todo valor si no se produce energı́a
nuclear.

Ejemplo 3.12 La central nuclear de Lemóniz (Paı́s Vasco), fue una cen-
tral nuclear que no llegó a ser puesta en funcionamiento debido a una
moratoria nuclear. Fue paralizada y posteriormente desmantelada, cos-
tando ese proceso un total de 6 mil millones de euros. Los costes ente-
rrados fueron repercutidos a los ciudadanos mediante compensaciones
a la empresa propietaria de la central.

Sin embargo, en otros casos, los costes enterrados son barreras a la


entrada. Por ejemplo, el Consejo Nacional de Radio y Televisión (Co-
nartel) resolvió en 2015 aprobar tarifas de las concesiones de radio, te-
levisión y cableoperadores, que ascenden a 500.000 dólares.
Este tipo de barreras a la entrada suelen tener el objetivo legı́timo de
regular la entrada, y suele ser deseable cuando la fragmentación de la
oferta implica una oferta descontrolada. Por ejemplo, en televisión, la
competencia entre canales puede significar que todas las cadenas emitan
programas populares y de bajo coste, en perjuicio de contenidos cultu-
rales y educativos. Al margen del debate, la cuestión es que la oferta no
es competitiva.

3.5 Soluciones no competitivas


En esta sección de forma muy breve hablaremos de algunas de las solu-
ciones no competitivas a la que recurren los productores cuando la oferta
competitiva no está disponible.
3.5 Soluciones no competitivas 79

3.5.1 El Monopolio no discriminador


El monopolio no discriminador, considera la demanda como un todo y
pone el mismo precio para todos los individuos, pero ahora tendrá en
cuenta la demanda para poner este precio.

Definición 3.23 (Monopolio no discriminador) Dada la función de de-


manda Walrasiana, pi (xi ), el monopolio no discriminador trata de ha-
llar la oferta xi,M que maximiza el ingreso con pi dado por la demanda.

Proposición 3.15 Sea ci (xi ) una función diferenciable, el ingreso Ii (xi ) =


pi (xi )xi el ingreso con p( xi ) la demanda inversa del mercado, el proble-
ma del monopolio no discriminador:
max πi (xi ) ≡ max pi (xi )xi − ci (xi ) (3.21)
xi xi

tiene solución si se satisfacen las siguientes propiedades para xi,M :


a) Coste marginal igual al ingreso marginal, Ii0 (xi,M ) = c0 (xi,M ).
b) Ingreso marginal es positivo, Ii0 (xi,M ) > 0.

La condición necesaria se obtiene fácilmente de la condición necesa-


ria de óptimo local.

Proposición 3.16 Dada pi (xi ) diferenciable y estrictamente monótona,


si el monopolio no discriminador existe se cumple que la elasticidad
precio de la demanda |εi (xi,m )| > 1.

A través de la elasticidad precio de la demanda podemos establecer


el poder del monopolio como:
 
pi εi (p)
Mark-up = 0 = (3.22)
c (xi,M ) εi (p) − 1
Nótese que si εi (p) → ∞ la solución del monopolio coincide con
la solución de competencia, pi = c0 (xi,M ). Por lo tanto, el monopolio
tratará de situarse lo más cerca posible de εi (p) = 1 (demanda poco
elástica).
80 La producción

p p p
p1 (0)

c0 (x1 + x2 )
pM
p2 (0) p(x1 + x2 )
p1 (x1 ) p2 (x2 ) I 0 (x1 + x2)
x x xM x

Figura 3.10: La solución monopolı́stica con agregación de demanda para consumidores de tipo 1 y tipo
2. Entre p1 (0) y p2 (0) sólo existe la demanda p1 (x1 ), para precios menores p ≤ p2 (0) la demanda total
es la suma de demandas. En la solución monopolı́stica para pM (xM ) la demanda de tipo 2 no existe, por
lo tanto, es excluida del mercado. Hay que tomar cuidado con la agregación de demandas dado que la
función de ingreso no es derivable en p2 (0) y, por lo tanto, el ingreso marginal no está definido en este
punto.

3.5.2 Monopolio discriminador


El monopolio no discriminador no quiere o no puede discriminar entre
los diversos consumidores. Sin embargo, es habitual encontrar que los
precios tiene en cuenta nuestras caracterı́sticas para realizar la oferta
mediante bonos, descuentos por volumen de compra, tarifas de entrada.
La discriminación de precios se asocia a la capacidad que tiene el
monopolista de diferenciar un producto, sea por las caracterı́sticas del
producto, por las caracterı́sticas de la demanda (mercado), e inclusive
por las caracterı́sticas del consumidor.
Según la clasificación de Pigou se centra en qué información necesita
el monopolio para discriminar. En el caso de la discriminación de primer
grado debe conocer la demanda de cada individuo; en la discriminación
de segundo grado, las cantidades que consume; y, en la tercer grado,
poder identificar grupos homogéneos.
Desde un punto de vista de tratamiento matemático la discrimina-
ción de primer y tercer grado presentan un tratamiento bastante pareci-
do, con un nivel de dificultad aceptable, mientras que la discriminación
3.5 Soluciones no competitivas 81

de segundo grado implica un nivel de dificultad considerable. Las con-


diciones para la discriminación son:
a) Posibilidad de situarse en un punto en el que la elasticidad es finita y
mayor que 1.
b) Existen grupos de consumidores con demandas diferentes y separa-
bles.
c) No sustitubilidad o la demanda no puede entrar en otros mercados
con sustitutos más baratos.
d) No reventa.
e) Información disponible sobre la demanda.
La discriminación de primer grado. Es la discriminación perfecta en la que
el monopolista agota el excedente del consumidor igualando el precio a
la disponibilidad máxima a pagar.
Supongamos un conjunto de n consumidores, cada uno de los cuales
tiene una función de utilidad ui (xi , mi ), donde mi es el consumo de resto
de bienes. Si el monopolista tiene información perfecta sobre ui , puede
ofrecer a cada individuo una cantidad de producto xi,1G ∗ a cambio de un

pago Ti (oferta cerrada y personalizada).
Cada consumidor n estarı́a dispuesto a aceptar siempre que la utilidad

en xin,1G sea mayor o igual la utilidad de no consumir nada. La medida
del bienestar del consumidor que hemos visto en el capı́tulo 2 fue el
excedente del consumidor CS(pi ). Utilizaremos la misma medida, pero
ahora definida con la función inversa de demanda en pi (xi ).
Definición 3.24 (Excedente bruto del consumidor) Sea pi (xi ) la fun-
cı́ón inversa de demanda del consumidor. Se define por excedente bruto
del consumidor: Z x̄i
EBi = pi (xi )dxi , (3.23)
0
donde x̄i = xi (0), es decir, la demanda cuando pi = 0.
La demanda xi (0) es la máxima demanda del consumidor, también
conocida como demanda de reserva ya que es máxima cantidad que el
cantidad consumida, equivalente a la demanda cuando pi = 0.
82 La producción

Definición 3.25 (Discriminación de Primer Grado) Dados N consumi-


dores con demandas inversas pi (xi ), el monopolio discriminador de pri-
mer grado (1G) oferta la cantidad xi = xi1 + xi2 + . . . + xin que soluciona
el problema:

max EBi1 + EBi2 + . . . + EBin − ci (xi ) (3.24)


xi1 ,xi2 ,...,xin

pi pi pi

T1 T2 T3
c0 (x1 + x2 + x3 )

xi xi xi

Figura 3.11: La solución del monopolio 1G cobra a cada consumidor una tarifa Tn igual al área entre
p̄n = c0 (x1 + x2 + x3 ) y pn (0).

Proposición 3.17 La solución al problema del monopolio discrimina-


dor de 1G satisface que:

pi1 = pi2 = . . . = piN = c0i (xi ). (3.25)

La cantidad ofertada será xi,1G = xi1,1G + xi2,IG + . . . + xiN,1G , y el pago


será Tin = 0x̄in pin (xin )dxin , donde x̄in = xin ( p̄in ) con p̄in = c0i (xi1,1G +
R

xi2,1G + . . . + xiN,1G ).

Esta solución es adecuada para resolver problemas como la provisión


de bienes públicos (como un parque), puesto que la provisión xi,1G no
depende del consumo individual: el consumidor n paga Tin para tener
derecho a acceder al bien i.
3.5 Soluciones no competitivas 83

Proposición 3.18 La solución del monopolio 1G maximiza el beneficio


del productor y el bienestar del consumidor y, por lo tanto, el bienestar
total de la economı́a. Además, la oferta coincide con la oferta competi-
tiva cuando esta existe.

Nótese que es necesario que el monopolista conozca todo sobre la


demanda, puesto que en otro caso los consumidores tendrı́an incentivos
a mentir para pagar un Tin menor.
La discriminación de tercer grado. El monopolista discriminador de ter-
cer grado (3G) discrimina para grupos de individuos homogéneos. Los
individuos pertenecientes a un mismo grupo paga el mismo precio.
El monopolista 3G puede diferenciar entre dos demandas, pero no
tiene capacidad o información para hacerse con todo el excedente del
consumidor. Debe cumplirse que los consumidores sean identificables y
que no se pueda realizar transacciones entre ellos.
El problema general se puede plantear de la siguiente manera. Dado
un conjunto de demandas para n consumidores identificables y separa-
bles por grupos, el monopolista discriminador 3G maximizará el bene-
ficio de vender a cada grupo de consumidores a un precio diferente.

Definición 3.26 Sean Q demandas inversas piq (xiq ) correspondientes a


n consumidores agrupados en q grupos e Iiq (xiq ) = piq (xiq )xiq el ingreso.
El problema del monopolio discriminador de tercer grado (3G) se define
como:
max Ii1 (xi1 ) + Ii2 (xi2 ) + . . . + IiQ (xiQ ) − c(xi ). (3.26)
xi
con xi = xi1 + xi2 + . . . + xiQ .

Proposición 3.19 Sean ci (·) e piq (·) funciones diferenciables en xiq . La


solución al problema del monopolio discriminador 3G satisface:
0 0 0
Ii1 (xi1,3G ) = Ii2 (xi2,3G ) = . . . = IiQ (xiQ,3G ) = c0 (xi,3G ). (3.27)

La oferta total será igual a xi,3G = xi1,3G + xi2,3G + . . . + xiQ,3G y cada


consumidor perteneciente al grupo q pagará piq,3G = p(xiq,3G ).
84 La producción

Es decir, el ingreso marginal de cada tipo q de demanda es igual al


coste marginal total de producción para las Q demandas.
p p p
p1 (0)

p1,3G c0 (x1 + x2 ) c0 (x1 + x2 ) c0 (x1 + x2 )


pM
p2 (0) p(x1 + x2 )
p2,3G
I10 p1 (x1) I20 p2 (x2 ) I 0 (x1 + x2)
x1,3G x x2,3G x xM x

Figura 3.12: La solución del monopolio 3G halla para cada tipo de demanda q = 1, 2 la cantidad donde
el ingreso marginal de cada demanda es igual al coste marginal total, Iq0 (xq ) = c0 (x1 + x2 ). El precio
pq,3G es diferente y, puesto que p1,3G > p2,3G , la elasticidad de la demanda de q = 1 es la menor. Nótese
que si comparamos con la solución monopolı́stica, el consumidor de tipo q = 2 está mejor porque ahora
paga un precio menor y, por ello, puede participar en el mercado. Además, el Rbeneficio del monopolio
3G es mayor que el del monopolio no discriminador (el beneficio es x∗ p∗ − 0x∗ c0 (x)dx, donde x∗ , p∗
denotan la solución respectiva). En el caso extremo, la solución 3G desde el punto de vista del bienestar
puede ser mejor inclusive que la competitiva si hay demandas excluidas en competencia.

La relación entre los precios de la demanda q y q0 responde a la si-


guiente relación:  
1
1 − εiq (xiq,3G ) p 0
  = 1q ,3G . (3.28)
1
1 − ε 0 (x 0 ) p1q,3G
iq iq ,3G

Es decir, cuanto mayor sea la elasticidad de la demanda q, menor


será el precio pq relativamente a pq0 . La intuición que hay detrás de este
resultado es que el monopolio 3G (igual que con el monopolio no dis-
criminador), repercutirá el precio más alto a la demanda menos sensible
a cambios en los precios.
Proposición 3.20 La solución del monopolio discriminador 3G satisfa-
ce las siguientes propiedades:
a) Los beneficios del monopolio 3G es mayor o igual que el beneficio
del monopolio no discriminador.
3.5 Soluciones no competitivas 85

b) El excedente del consumidor en la solución 3G es mayor para los


consumidores con elasticidad mayor que la elasticidad de la solución
no del monopolio no discriminador, puesto que el precio que paga es
menor.
c) El excedente del consumidor en la solución 3G es menor para con-
sumidores con elasticidad menor que la elasticidad de la solución no
del monopolio no discriminador, puesto que el precio que paga es
mayor.

Los resultados del monopolio 3G explica por qué este tipo de mono-
polios están permitidos. Además, son muy utilizados por empresas de
transporte público europeos3 , las cuales discriminan entre usuarios habi-
tuales, jubilados, estudiantes, usuarios ocasionales, familias numerosas,
etc.
La discriminación de segundo grado El monopolista de segundo grado (2G)
tiene muy poca información sobre la demanda. Sólo sabe que existen Q
demandas, por lo tanto, creará Q ofertas y dejará que sean los consumi-
dores los que decidan a qué grupo pertenece. Dado que existen diferen-
tes formas de plantear el problema del monopolista 2G sólo se describe
el caso de la tarificación en dos partes.
La tarifa en dos partes establece una cuota de entrada y un precio
por unidad consumida. Por ejemplo, establece tarifas TA > TB y precios
pA < pA , asumiendo que existen dos grupos de consumidores, A y B.
Con esta tarifa, los que saben que consumen más unidades elegirán la
tarifa y precios (TA , pA ), y los consumidores que saben que consumen
menos elegirán la pareja (TB , pB ).
Este tipo de tarifas se encuentran en muchos mercados, como es el
caso del mercado de la telefonı́a móvil que ofrece diferentes planes de
acceso a datos por volumen consumido y, luego, unos precios por llama-
das que responden al esquema anterior.
3 Por ejemplo, el metro de Bilbao discrimina entre los 11 tipos de demandas (ver en
https://www.metrobilbao.eus/).
86 La producción

Es una solución ideal para excluir a determinados colectivos del mer-


cado. Los clubes de golf suelen responder a este esquema de tarifa en
dos partes. Se establece la membresı́a a costes elevados, al alcance de
personas con renta elevada y grandes empresas y, precio nulo de uso. Y,
para no socios, un precio de entrada elevado que ahuyente a los que no
pertenecen a estos colectivos.
3.5.3 Oligopolios
Los casos anteriores corresponde a cuando sólo una empresa opera en el
mercado. Pero, es posible que exista un grupo pequeño de empresas que
operan con una tecnologı́a creciente a escala. La solución competitiva
no es posible, dado que todas las empresas quebrarı́an. Esta sección ex-
plicarán algunas soluciones al problema del oligopolio asumiendo sólo
dos empresas.
La solución de Cournot. La solución de Cournot, también conocida como
competencia monopolı́stica, las dos empresas tienen el mismo poder.
Cada empresa realiza la oferta reaccionando de forma a los cambios en
la oferta de la otra empresa.

Definición 3.27 (Oligopolio de Cournot) Sean dos empresas e = A, B


con funciones de coste cie (·). El problema de Cournot se define como:

max pi (xiA + xiB )xie − c(xie ). (3.29)


xie

Es decir, cada empresa maximiza su propio beneficio teniendo en


cuenta la demanda total.

Definición 3.28 (Funciones de reacción) Dada la solución del proble-


ma, las funciones de reacción se definen como:

xie,R (xie0 ) = maxarg{pi (xiA + xiB )xie − c(xie )}. (3.30)

Las funciones de reacción es la oferta de la empresa e dada la oferta


de la empresa e0 .
3.5 Soluciones no competitivas 87

Proposición 3.21 La solución al problema del oligopolio de Cournot


xiA,C y xiB,C satisface que xiA,C = xiA,R (xiB,C ) y xiB,C = xiB,R (xiA,C ). La
oferta total es xi,C = xiA,C + xiB,C ≤ xi∗ , menor o igual que la oferta en
competencia perfecta. Por ello, el precio del oligopolio de Cournot
pi,C ≥ p∗i es mayor o igual que precio de competencia.

La solución de Stackelberg. La solución de Stackelberg asume que una de


las empresas tiene más poder que la otra. Por lo tanto, la empresa lı́der
realiza la oferta y las seguidora oferta la cantidad sobrante de demanda.

Definición 3.29 (Oligopolio de Stackelberg (seguidora)) Sean dos


empresas e = L, S, donde la empresa seguidora S tiene función de coste
ciS (·). El problema de la seguidora se define como:

max pi (xiS + xiL )xiS − c(xiS ). (3.31)


xiS

Nótese que la oferta de la seguidora es la función de reacción xiS,R (xiL )


que hallamos en problema de Cournot. Dada esta solución, la empresa
lı́der L halla su solución:

Definición 3.30 (Oligopolio de Stackelberg (lı́der)) Dada la reacción


de la seguidora, xiS,R (xiL ), y ciL (·), la función de coste de la lı́der, el
problema de la lı́der se define como:

max pi (xiL + xiS,R (xiL ))xiL − c(xiL ). (3.32)


xiL

Es decir, la lı́der incorpora la función de reacción de la seguidora en


su problema de optimización puesto que sabe cómo la seguidora reac-
cionará a su oferta.

Proposición 3.22 Las soluciones al problema del oligopolio de Stackel-


berg xiL,S y xiS,S = xiS,R (xiL,S ), satisfacen que:
a) La oferta de la lı́der es mayor que la oferta de la seguidora xiL,S ≥
xiL,L .
88 La producción

x2

F. Reacción 1
Figura 3.13: El equilibrio de Stackelberg y
Cournot: la empresa lı́der (x1 ), produce más F. Reacción 2 (seguidora)
que Cournot y más que la seguidora; la segui-
dora (x2 ), produce menos que la lı́der y que en x2C
la solución de Cournot. Nótese que en la solu- Isobeneficio
ción de Stackelberg la curva de isobeneficio de empresa 1 (lı́der)
la lı́der es tangente a la función de reacción de
la seguidora. x2S

x1C x1S x1

b) La oferta de la lı́der en Stackelberg es mayor o igual que la oferta en


Cournot, xiL,S ≥ xiL,C .
c) La oferta de la seguidora en Stackelberg es menor o igual que la
oferta en Cournot, xiS,S ≤ xiS,C .
d) La oferta total en Stackelberg es mayor o igual que la oferta total en
Cournot, xiL,S + xiS,S ≥ xiL,C + xiS,C .
El resultado más interesante es que la solución de Stackelberg está
más cerca de la solución de competencia que maximiza el bienestar.
Por lo tanto, establecer liderazgos dentro de una industria incrementa la
oferta (o reduce el precio), y además, favorece la inversión si la lı́der se
establece en base a criterios de innovación tecnológica.
La solución de la colusión. Otra de las estrategias posibles es que las em-
presas se unan y cooperen para realizar una oferta conjunta.
Definición 3.31 (Cooperación) Sean dos empresas e = A, B, con fun-
ciones de coste cie (·). El problema de la cooperación entre empresas se
define como:
max pi (xiA + xiB )(xiA + xiB ) − (ciA (xiA ) + ciB (xiB )). (3.33)
xiA ,xiB
3.5 Soluciones no competitivas 89

Es decir, la función que se optimiza es la suma de los beneficios como


si ambas empresas fueran una única empresa.

Proposición 3.23 Sea ce (·) diferenciable, la solución al problema de


cooperación, xiA,U y xiB,U entre empresas satisface:

I 0 (xiA,U + xiB,U ) = c0 (xiA,U ) = c0 (xiB,U ) (3.34)

Esta solución se conoce legalmente como cártel y está prohibida en


la mayor parte de los paı́ses. Las causas son varias, la primera es que
refuerza el poder del monopolio, pero la más importante es que es la
peor de las soluciones posibles para los consumidores.
Para ver que esta solución es peor que la del monopolio, nótese que si
el coste marginal de ambas empresas son iguales y constantes, entonces
la solución de la colusión es igual a la del monopolio.
Sin embargo cuando los costes marginales son constantes y distintos,
es fácil ver la solución de colusión igualará el ingreso marginal al coste
marginal más pequeño (sino no habrı́a cooperación), lo cual implica que
la cantidad ofertada bajo colusión es inferior a la oferta del monopolio.
Por otro lado, la colusión o cooperación entre empresas se considera
un equilibrio no estable, en el sentido que cada empresa tiene incentivos
a ofertar mayor cantidad que la cuota establecida por el cártel.

Ejemplo 3.13 El enfrentamiento entre Arabia Saudı́ e Irán frustró una


vez más un posible acuerdo para reducir la producción de crudo en-
tre los miembros de la OPEP, el cártel de los paı́ses exportadores de
petróleo. Irán quiere la libertad de bombear la mayor cantidad de
petróleo posible y por eso desecha cualquier acuerdo que implique li-
mitar su producción (El Paı́s, 02/06/2016).

La solución de Bertrand. La solución de Bertrand es la competencia en


precios en lugar de competir en cantidades como en la solución de Cour-
not. Parece la más intuitiva, puesto que cada empresa observa el precio
de la competidora y pone un precio inferior.
90 La producción

En principio podemos pensar que este tipo de competencia llevará


a que ambas empresas acaben produciendo en el nivel de la compe-
tencia perfecta donde pi = c0 (xi ). Sin embargo, este resultado solo es
consistente cuando ambas empresas tienen el mismo coste marginal y
constante.
Sin embargo, cuando ambas empresas tienen costes marginales cons-
tantes. pero distintos la empresa con coste marginal menor tiene incenti-
vos a poner un precio justo por debajo del coste marginal de la empresa
con mayor coste marginal. Entonces, la empresa con mayor coste mar-
ginal tendrı́a beneficios negativos y desaparecerı́a. Y, la solución serı́a
la del monopolio con la empresa con menor coste marginal.
Otra intuición que nos lleva a decir que la solución de Bertrand es
inconsistente es que ambas prefieren la solución de Stackelberg a l solu-
ción de Bertrand, por lo tanto, no tienen incentivos para jugar a Bertrand.
3.6 Ejercicios 91

3.6 Ejercicios
3.6.1 Preguntas tipo test

Pregunta 3.1 La condición Y 6= 0/ c) La producción se puede frag-


significa que: mentar.
d) Siempre posible no hacer nada.
a) No free lunch.
b) Existe la tecnologı́a. Pregunta 3.5 La propiedad
c) La producción se puede frag- −RL ⊂ Y implica:
+
mentar.
d) Siempre posible no hacer nada a) Libre disposición.
b) Existe la tecnologı́a.
Pregunta 3.2 La convexidad sig- c) La producción se puede frag-
nifica que: mentar.
a) No free lunch. d) Siempre posible no hacer nada.
b) Existe la tecnologı́a.
Pregunta 3.6 La propiedad
c) La producción se puede frag-
−RL+ ⊂ Y significa que:
mentar.
d) Siempre posible no hacer nada a) Irreversibilidad.
b) Continuidad.
Pregunta 3.3 La propiedad Y ∩ c) No free lunch
RL+ = {0} implica que: d) Todo bien puede ser utilizado
a) Libre disposición. como input.
b) Existe la tecnologı́a.
Pregunta 3.7 Si para todo y 6= 0
c) La producción se puede frag-
se cumple que si y ∈ Y entonces
mentar.
−y 6∈ Y significa que la tecnologı́a
d) Siempre posible no hacer nada.
es:
Pregunta 3.4 Además, la propie- a) De libre disposición.
dad Y ∩ RL+ = {0} implica que: b) De no free lunch.
a) No free lunch. c) Irreversible.
b) Existe la tecnologı́a. d) Convexa.
92 La producción

Pregunta 3.8 La irreversibilidad Pregunta 3.12 La convexidad


de la tecnologı́a significa que la li- de la tecnologı́a significa que
bre disposición: utilizar una combi-
nación equilibrada de ambos fac-
a) No se cumple nunca.
tores del producción que utilizar
b) Se cumple siempre. sólo un factor.
c) Se puede cumplir.
a) Es más productivo.
d) Puede cumplirse.
b) Es al menos tan productivo.
Pregunta 3.9 Si el coste medio de c) No es factible.
producir aviones es decreciente d) No es rentable.
para cualquier volumen de produc- Pregunta 3.13 si Y es un cono
ción, los rendimientos son: convexo entonces Y es:
a) Decrecientes. a) De rendimientos crecientes.
b) Constantes. b) Aditivo y de rendimientos cons-
c) Crecientes. tantes.
d) No lineal en precios de los fac- c) Aditivo y de rendimientos no
tores. crecientes.
d) No aditivo.
Pregunta 3.10 Sea y + y0 ∈ Y , si Pregunta 3.14 El beneficio se de-
y, y0 ∈ Y la tecnologı́a es: fine como:
a) Aditiva. a) Ingresos.
b) Libre disposición. b) Ingresos menos costes.
c) Irreversible. c) Valor de la producción.
d) Reversible. d) La demanda
Pregunta 3.15 En la solución
Pregunta 3.11 La aditividad de la
competitiva los productores asu-
tecnologı́a significa que:
men que los precios son:
a) Garantiza la competencia. a) Sólo información.
b) Libre disposición. b) Constante.
c) Irreversible. c) Lineal.
d) Reversible. d) Todas las anteriores.
3.6 Ejercicios 93

Pregunta 3.16 Además, la solu- Pregunta 3.20 En la solución


ción competitiva implica que los competitiva el producto marginal
productores: f j (z) del factor j es igual al pre-
cio:
a) Compiten en precios.
b) Compiten en cantidades. a) Del factor w j .
c) Son muchos. b) Relativo del factor w j /w0j .
c) Relativo del factor w j /pi .
d) Son iguales.
d) Del bien pi .
Pregunta 3.17 La estrategia de Pregunta 3.21 En la solución
Cournot implica que los producto- competitiva la relación marginal
res: de transformación entre factores j,
j0 es igual al precio:
a) Compiten en precios.
b) Compiten en cantidades. a) Del factor w j .
c) Son muchos. b) Relativo del factor w j /w0j .
d) Son iguales. c) Relativo del factor w j /pi .
d) Del bien pi .
Pregunta 3.18 La estrategia de Pregunta 3.22 El Producto margi-
Bertrand implica que los producto- nal de un factor z es la derivada
j
res: de la función de:
a) Compiten en precios. a) Producción fi respecto de w j .
b) Compiten en cantidades. b) Coste ci respecto de z j .
c) Son muchos. c) Coste ci respecto de w j .
d) Son iguales. d) Producción fi respecto de z j .
Pregunta 3.23 En la solución
Pregunta 3.19 Asimismo, la solu-
competitiva la relación marginal
ción competitiva asume que los
de transformación entre factores
productores actúan de forma:
es igual:
a) Cooperativa. a) Precio relativo de bienes.
b) Coordinada. b) Precio relativo de factores.
c) Individual. c) Costes marginales.
d) Simultánea. d) Beneficio.
94 La producción

Pregunta 3.24 La tasa a la que se a) Infinita.


sustituyen los factores j, j0 mante- b) Nula.
niendo el mismo nivel de produc- c) Negativa.
ción es igual al: d) Todas son correctas.
a) Producto marginal. Pregunta 3.28 Si los factores son
b) Coste marginal. sustitutivos perfectos entonces se
c) Relación marginal de transfor- demandará el factor:
mación. a) Más barato.
d) Precio relativo. b) En proporción fija.
c) Más productivo.
Pregunta 3.25 La derivada del
d) Complementario.
factor z0j0 (z j ) es igual a:
Pregunta 3.29 Si los factores son
a) El precio relativo w j /w j0 . complementarios perfectos enton-
b) El precio relativo −w j /w j0 . ces se demandará el factor:
c) El coste relativo c j /c j0 .
a) Más barato.
d) El precio relativo pi /pi0 .
b) En proporción fija.
Pregunta 3.26 Si Yi es convexo la c) Más productivo.
condición es nece- d) Complementario.
saria y suficiente para que z∗ ma- Pregunta 3.30 La demanda con-
ximice el beneficio para un nivel de dicionada z j (w, xi ) del factor z j es:
producción xi∗ = fi (z∗ )
a) Homogénea de grado cero en w.
a) PMg j = w j /pi . b) Homogénea de grado uno en xi .
b) PMg j = w j . c) Es convexa.
c) −RMT j, j0 = w j /w j0 . d) Tiene un único elemento.
d) RMT j, j0 = w j /w j0 . Pregunta 3.31 Si {z ≥ : f (z) ≥
i

Pregunta 3.27 Si w j , w j0 > 0, en- xi } es estrictamente convexo, en-


tonces los productos marginales tonces z(w, xi ):
sean cero o infinito. Es decir, la ta- a) Homogénea de grado cero en w.
sa a la que se sustituyen los facto- b) Homogénea de grado uno en xi .
res no puede ser: c) Es convexa.
3.6 Ejercicios 95

d) Tiene un único elemento. Pregunta 3.35 La convexidad sig-


nifica que se cumple que el bene-
Pregunta 3.32 La homogeneidad ficio de utilizar planes intermedios
de grado cero en w de la deman- es al beneficio me-
da condicionada del factor signifi- dio de dos planes combinados.
ca que si:
a) Inferior.
a) Los precios aumentan la de- b) Superior o igual
manda aumenta. c) Inferior o igual.
b) Un precio aumenta la demanda d) Igual.
no varı́a.
Pregunta 3.36 La solución al pro-
c) Todos los precios aumentan la
blema de maximización del bene-
demanda no varı́a.
ficio es a la solu-
d) Independencia de unidades de ción al problema de minimización
medida. del coste.
Pregunta 3.33 Si los rendimientos a) Igual.
son crecientes a escala el problema b) Menor.
de maximiazión de beneficio. c) Proporcional.
d) Mayor.
a) Tiene solución única.
b) No tiene solución única. Pregunta 3.37 Sea ci (w, x) la fun-
c) La solución es positiva. ción de coste de la tecnologı́a Yi tal
d) No tiene solución. que Yi es cerrado y satisface la pro-
piedad de libre disposición, enton-
Pregunta 3.34 Sea Yi cerrado y ces, la función de coste es:
que satisface la propiedad de libre a) Homogénea de grado uno en w.
disposición, la función de beneficio b) Creciente en x.
πi (p): c) Cóncava en w.
a) Es homogénea de grado uno en d) Todas las anteriores.
p. Pregunta 3.38 Si ci (w, x) es dife-
b) Convexa en p. renciable en w y z j (w, q) consiste
c) Convexa en xi . en un único elemento, se cumple
d) Respuestas a) y b) correctas. que el Lema de Shephard:
96 La producción

a) −∂ ci (w, q)/∂ w j = z j (w, q). a) Crecientes.


b) ∂ fi (w, q)/∂ w j = z j (w, q) b) Decrecientes.
c) ∂ πi (w, q)/∂ w j = z j (w, q) c) Constante.
d) ∂ ci (w, q)/∂ w j = z j (w, q). d) Existe un xr tal que para x < xr
es creciente.
Pregunta 3.39 La oferta competi-
tiva de xi satisface que: Pregunta 3.43 Dado el coste
a) pi = c(·) asumiendo xi fijo. c(x) = 2x, la tecnologı́a es de ren-
b) p = w /w 0 asumiendo w fijo. dimientos:
i j j j
c) pi es igual al coste marginal. a) Crecientes.
d) pi = w j /w j0 . b) Decrecientes.
c) Constante.
Pregunta 3.40 Si la función
d) Existe un xr tal que para x < xr
πi (w, xi ) es cóncava y diferencia-
es creciente.
ble en xi , entonces se satisface que
(Lema de Hotellling): Pregunta 3.44 Si Y es de rendi-
i
a) pi = c(·) asumiendo xi fijo. miento no creciente a escala en la
b) ∂ πi (w, xi )/∂ pi = xi (p). solución pi = c0i (w, xi∗ ), el beneficio
c) pi es igual al coste marginal. π(w, xi∗ ) es:
d) pi = w j /w j0 . a) Estrictamente positivo.
Pregunta 3.41 Dado el coste b) Positivo.
c(x) = 100 + x2 , la tecnologı́a es c) Cero.
de rendimientos: d) No nulo.

a) Crecientes. Pregunta 3.45 Si Yi es de rendi-


b) Decrecientes. miento constantes a escala en la
c) Constante. solución pi = c0i (w, xi∗ ), el beneficio
d) Existe un xr tal que para x < xr π(w, xi∗ ) es:
es creciente. a) Estrictamente positivo.
Pregunta 3.42 Dado el coste b) Positivo.
c(x) = 100 + x, la tecnologı́a es c) Cero.
de rendimientos: d) No nulo.
3.6 Ejercicios 97

Pregunta 3.46 Si Yi es de rendi- c) Empezar de producir.


miento decreciente a escala en la d) Dejar de producir.
solución pi = c0i (w, xi∗ ), el beneficio
Pregunta 3.50 La solución del
π(w, xi∗ ) es:
monopolio no discriminador satis-
a) Estrictamente positivo. face que:
b) Positivo. a) Precio igual a ingreso margi-
c) Cero. nal.
d) No nulo. b) Precio igual a coste marginal.
Pregunta 3.47 Si Yi es de rendi- c) Coste marginal igual a ingreso
miento creciente a escala en la so- marginal.
lución pi = c0i (w, xi∗ ), el beneficio d) Oferta mayor que la competiti-
π(w, xi∗ ) es: va.

a) Estrictamente negativo. Pregunta 3.51 La oferta del mo-


b) Positivo. nopolio no discriminador respecto
c) Cero. a la oferta competitiva es:
d) No nulo. a) Mayor.
b) Menor.
Pregunta 3.48 Si Yi es de rendi- c) igual.
miento creciente a escala en la so- d) Depende.
lución pi = c0i (w, xi∗ ), la oferta com-
petitiva: Pregunta 3.52 La oferta del oligo-
polio respecto a la oferta competi-
a) Estrictamente negativo. tiva es:
b) Positivo.
c) Cero. a) Mayor.
d) No existe. b) Menor.
c) igual.
Pregunta 3.49 Los costes enterra- d) Depende.
dos son costes necesarios para:
Pregunta 3.53 En general, la
a) Aumentar el volumen de pro- oferta del oligopolio de Stackel-
ducción. berg respecto a la oferta del mono-
b) Producir la primera unidad. polio es:
98 La producción

a) Mayor. Pregunta 3.57 La oferta del mo-


b) Menor. nopolio discriminador de tercer
c) igual. grado para cada demanda se sitúa
d) Depende. en un punto de las demandas en la
que la elasticidad precio es:
Pregunta 3.54 En general, la a) Mayor que cero.
oferta del oligopolio de Cournot b) Menor que 1.
respecto a la oferta del monopolio c) igual a 1.
es: d) Mayor que 1.
a) Mayor. Pregunta 3.58 La oferta del mo-
b) Menor. nopolio discriminador de tercer
c) igual. grado satisface que el coste mar-
d) Depende. ginal a los ingresos
marginales de cada demanda:
Pregunta 3.55 En general, la a) De cada demanda es igual.
oferta del cártel respecto a la ofer- b) Total es igual.
ta del monopolio es:
c) De cada demanda es mayor.
a) Mayor. d) De cada demanda es menor.
b) Menor. Pregunta 3.59 Relativamente a la
c) igual. oferta del monopolio no discrimi-
d) Depende. nador, los consumidores de las de-
manda más elásticas están:
Pregunta 3.56 La oferta del mo-
a) Peor.
nopolio no discriminador se sitúa
b) Igual.
en un punto de la demanda en la
c) Mejor.
que la elasticidad precio es:
d) Depende.
a) Mayor que cero.
Pregunta 3.60 Relativamente a la
b) Menor que 1. oferta del monopolio no discrimi-
c) igual a 1. nador, los consumidores de las de-
d) Mayor que 1. manda menos elásticas están:
3.6 Ejercicios 99

a) Peor. c) El bienestar es igual al compe-


b) Igual. titivo.
c) Mejor. d) Todas las anteriores.
d) Depende. Pregunta 3.64 La solución del
monopolio discriminador de pri-
Pregunta 3.61 Relativamente a la
mer grado es una tasa fija igual
oferta del monopolio no discrimi-
al:
nador, los consumidores de las de-
manda igual de elásticas están: a) Excedente bruto.
b) Excedente bruto de cada consu-
a) Peor. midor.
b) Igual. c) Precio compettiivo.
c) Mejor. d) Precio del monopolio no discri-
d) Depende. minador.

Pregunta 3.62 La solución del Pregunta 3.65 La oferta competi-


monopolio discriminador de pri- tiva asume que la demanda:
mer grado es una tasa fija igual a) Entra en la función de benefi-
al: cio.
b) Un mero dato.
a) Excedente bruto. c) Es elástica siempre.
b) Excedente bruto de cada consu- d) Todas las anteriores.
midor.
c) Precio competitivo. Pregunta 3.66 La oferta mono-
d) Precio del monopolio no discri- polı́stica asume que la demanda:
minador. a) Entra en la función de benefi-
cio.
Pregunta 3.63 La solución del b) Un mero dato.
monopolio discriminador de pri- c) Es elástica siempre.
mer grado: d) Todas las anteriores.
a) Maximiza el bienestar. Pregunta 3.67 El monopolio dis-
b) La oferta es igual a la competi- criminador de primer grado cono-
tiva. ce:
100 La producción

a) Todo sobre las demandas de los c) Incorpora demandas excluidas.


n consumidores. d) Excluye demandas incluidas.
b) Q demandas a las pertenece los
Pregunta 3.71 La tarifa en dos
consumidores.
partes del monopolio discrimina-
c) Hay Q demandas.
dor 2G es:
d) Los costes de otras empresas.
a) Dos precios.
Pregunta 3.68 El monopolio dis- b) Dos tasas.
criminador de segundo grado co- c) Una tasa y un precio.
noce: d) Todas las anteriores.
a) Todo sobre las demandas de los Pregunta 3.72 En el oligopolio de
n consumidores. Cournot cada empresa maximiza el
b) Q demandas a las pertenece los beneficio:
consumidores. a) Dada la reacción de la otra em-
c) Hay Q demandas. presa.
d) Los costes de otras empresas. b) Propio dada la demanda del
mercado.
Pregunta 3.69 El monopolio dis-
c) Conjunto.
criminador de tercer grado cono-
d) Todas las anteriores.
ce:
Pregunta 3.73 En el oligopolio de
a) Todo sobre las demandas de los
Stackelberg cada empresa lı́der
n consumidores.
maximiza el beneficio:
b) Q demandas a las pertenece los
consumidores. a) Dada la reacción de la otra em-
c) Hay Q demandas. presa.
d) Los costes de otras empresas. b) Propio dada la demanda del
mercado.
Pregunta 3.70 La solución del c) Conjunto.
monopolio 3G puede ser mejor que d) Todas las anteriores.
la solución competitiva cuando:
Pregunta 3.74 En el oligopolio de
a) Nunca. Stackelberg la seguidora maximiza
b) Siempre. el beneficio:
3.6 Ejercicios 101

a) Dada la reacción de la otra em- b) Mayor o igual.


presa. c) Menor o igual.
b) Propio dada la demanda del d) Menor.
mercado.
c) Conjunto. Pregunta 3.78 Relativamente a la
d) Todas las anteriores. seguidora, la oferta de la seguido-
ra es:
Pregunta 3.75 En el oligopolio en
a) Mayor.
colusión maximiza el beneficio:
b) Mayor o igual.
a) Dada la reacción de la otra em- c) Menor o igual.
presa. d) Menor.
b) Propio dada la demanda del
mercado. Pregunta 3.79 Si los costes margi-
c) Conjunto. nales son constantes pero distintos,
la solución del oligopolio de Ber-
d) Todas las anteriores.
trand es:
Pregunta 3.76 Relativamente a la a) Igual a la competitiva.
solución de Cournot, la oferta del
b) Mayor que la competitiva.
oligopolio de Stackelberg de la
c) Menor que la competitiva.
lı́der es:
d) Inconsistente.
a) Mayor.
b) Mayor o igual. Pregunta 3.80 La colusión, tam-
bién conocida como cártel o
c) Menor o igual.
cooperación entre empresas es:
d) Menor.
a) La peor solución para el consu-
Pregunta 3.77 Relativamente a la midor.
solución de Cournot, la oferta del b) La mejor solución para las em-
oligopolio de Stackelberg de la se- presas.
guidora es: c) Es ilegal.
a) Mayor. d) Todas las anteriores.
102 La producción

3.6.2 Problemas para resolver


Ejercicio 3.1 Sea xi = fi (z1 , z2 ) = z0.4 0.6
1 z2 la función de transformación
de la tecnologı́a Yi .
a) Explica qué propiedades tiene Yi .
b) Escribe el PMB.
c) Halla las demandas condicionadas de factores.
d) Halla la función de beneficio.
e) Escribe el PMC.
f) Halla la función de coste.
g) Halla la función de oferta competitiva.

Ejercicio 3.2 Sea la función de costes en función de la producción,


ci (xi ) = 3xi2 − 5xi + 27.
a) Muestra el rendimiento de escala.
b) Halla la oferta competitiva del bien xi .

Ejercicio 3.3 Sea la función de costes en función de la producción,


ci (xi ) = 3xi2 − 5xi + 27 y la función inversa de demanda pi (xi ) = 10 − xi .
a) Halla la oferta del monopolio no discriminador del bien xi .
b) Compara con la solución competitiva para esta demanda.

Ejercicio 3.4 Explica si es falsa o cierta la siguiente afirmación: la


discriminación en economı́a reduce el bienestar y, por ello, debe ser
erradicada en aras a defender la igualdad entre todos los individuos.

Ejercicio 3.5 Explica en base a lo que sabes de los oligopolios si es


falsa o cierta la siguiente afirmación del grupo de metal Berri Txarrak
en su canción Oreka (Equilibrio):“los que quieren ser lı́deres dicen que
necesitamos de lı́deres” (liderra behar dugula dio liderra izan nahi due-
nak).4

4 hace años envié la pregunta a los miembros de grupo, pero nunca me contestaron.
3.6 Ejercicios 103

Ejercicio 3.6 Dada la Figura 3.14, halla gráficamente la solución al


problema de minimización del coste de producir x2 para precios de los
factores ω1 = ω2 :

z2

x2
x1
x0
z1

Figura 3.14: Isocuantas convexas

Ejercicio 3.7 Dada la Figura 3.15, halla gráficamente la solución al


problema de minimización del coste de producir x2 y escribe las deman-
da condicionadas de los factores:
z2

x2
x1
x0
z1

Figura 3.15: Isocuantas complementarios


104 La producción

Ejercicio 3.8 Dada la Figura 3.16, halla gráficamente la solución al


problema de minimización del coste de producir x1 y escribe las deman-
da condicionadas de los factores:
z2

x2
x1
x0
z1

Figura 3.16: Isocuantas sustitutivos


CAPÍTULO 4
EL EQUILIBRIO GENERAL Y LOS FALLOS DE
MERCADO

4.1 Preliminares
En los primeros capı́tulos hemos definido por economı́a los diversos
agentes (consumidores, productores y propietarios de los factores) que,
con diferentes objetivos e intereses, acceden al mercado.
Definición 4.1 (Mercado) Dados N consumidores-propietarios de los
J factores, y M productores de los bienes I, un mercado es el espacio
formado por N + M funciones de oferta y demanda del bien i o factor j.

4.2 Equilibrio general


Aunque hablar de equilibrio general para todos los mercados simultá-
neamente, antes de hablar de los equilibrios parciales para cada mer-
cado parece poco didáctico. Sin embargo, desde el equilibrio general
justificamos la “bondad” de los equilibrios de mercado.
Esa bondad depende de varias condiciones que discutiremos en la
Sección 4.3 dedicada a los fallos de mercado, el conjunto de condiciones
de la economı́a que hacen que este equilibrio general no dé respuestas
106 El equilibrio general y los fallos de mercado

satisfactorias al deseo de los consumidores de maximizar la utilidad y


de los productores de minimizar el beneficio.
4.2.1 Competencia perfecta
En competencia perfecta, los N + M agentes acceden libre y anónima-
mente al mercado donde realizan todas las transacciones, asumiendo
que el vector de precios p contiene toda la información que los agentes
necesitan.

Condición 4.2 (Competencia perfecta) Una economı́a se dice de com-


petencia perfecta o competitiva si se cumplen las siguientes condicio-
nes: (a) no free–lunch1 , (b) tecnologı́as no crecientes a escala, (c) no
hay fallos2 de mercado, y (d) los mercados son completos. Además,
los agentes actúan de forma anónima movidos por la satisfacción de su
propio interés (Mas-Colell et al., 1995).

4.2.2 Pareto optimalidad


En esta sección definiremos la optimalidad de Pareto como criterio que
permite caracterizar la solución de mercado competitivos. El criterio pa-
ra decidir o decir que una asignación es óptima es la Pareto optimalidad.

Definición 4.3 (Pareto óptima) Una asignación de factores y bienes a


los N individuos y M productores se dice Pareto óptima si y∗ = (z∗11 , z∗21 ,
. . . , z∗J1 , . . . , z∗1M , z∗2M , . . . , z∗JM , x11
∗ , x∗ , . . . , x∗ , . . . , x∗ , x∗ , . . . , x∗ ) pa-
21 I1 1N 2N IN
ra el vector de precios (p, w) = (w1 , w2 , . . . , wJ , p1 , p2 , . . . , pI )  0 si se
cumple que:

1. El vector xn = (x1n ∗ , x∗ , . . . , x∗ ) maximiza la utilidad u de los n =


2n In n

1, . . . , N individuos dado el vector de dotaciones zn = (z1n , x2n∗ , . . . , z∗ )
Jn
y los precios (w1 , w2 , . . . , wJ ).
1 La traducción es “no comidas gratis”, y significa que es necesario utilizar cantidades estrictamente
positivas de al menos algún factor para producir una cantidad positiva de cualquier bien. El milagro de
los panes y los peces es un ejemplo de tecnologı́a que no cumple con esta condición.
2 Se puede decir “fallo” del latı́n afflare o “falla” del latı́n vulgar falla.
4.2 Equilibrio general 107

2. El vector z∗m = (z∗1m , z∗2m , . . . , z∗Jm ) minimiza el coste w · z∗m de los


m = 1, . . . , M productores a los precios (w1 , w2 , . . . , wJ ), para los
niveles de producción (x1m ∗ , x∗ , . . . , x∗ ).
2m Im

3. La suma de las asignaciones de bienes para de los N individuos es


∗ =
igual a la oferta de los M productores ∑∀n xin ∗ para todos
∑∀m xim
los i = 1, 2, . . . , I productos.
4. La suma de las asignaciones de factores para de los M producto-
res es igual a la oferta de factores los N consumidores ∑∀m z∗jm =
∑∀n z∗jn para todos los j = 1, 2, . . . , J factores.

Nótese que si la asignación es Pareto óptima, entonces el beneficio de


los M productores es máximo, y el gasto de los N individuos es mı́nimo
para (p, w).
4.2.3 Los teoremas de bienestar
Es decir, una asignación Pareto óptima hace compatible todos los planes:
los individuos maximizan la utilidad y los productores maximizan el
beneficio dados los precio (p, w). Por lo tanto, deberı́amos esperar que
la Pareto optimalidad significara que la asignación maximiza el bienestar
de toda la economı́a.

Proposición 4.1 (Primer teorema del bienestar) Bajo la Condición 4.2


de competencia perfecta, la asignación y∗ = (z∗ , x∗ ) ∈ RI+J para (p, w) 
0 maximiza el bienestar.

El Primer teorema del bienestar garantiza que la asignación lograda


mediante la maximización individual de cada uno de los agentes logra
el máximo bienestar colectivo. En otras palabras, es el fundamento de
la economı́a de mercado en la que cuando cada individuo persigue de
forma egoı́sta su propio bienestar logra, de forma simultánea el máximo
bienestar colectivo.
La primera cuestión que emerge del primer teorema del bienestar es
que nada justifica la existencia del Estado como regulador de la Eco-
108 El equilibrio general y los fallos de mercado

nomı́a. La existencia del Estado se quedarı́a restringido a funciones de


mero control del cumplimiento de los diferentes contratos.
Por lo tanto, el primer teorema del bienestar también fundamenta la
economı́a liberal más radical, que defiende que los mercados se sean
libres, sin la intervención reguladora de las autoridades que, por otro
lado, serı́an pocas y con poco poder.
El primer teorema del bienestar establece que en una economı́a carac-
terizada por la competencia perfecta, el vector de precios p es el meca-
nismo eficiente de asignación de los recursos entre los individuos. Ello
se debe a que la asignación es Pareto óptima y, por lo tanto, eficien-
te en sentido Pareto que significa que no posible mejorar el bienestar o
beneficio de un individuo sin perjudicar a otro u otros individuos.
Sin embargo, el primer teorema del bienestar también significa que
si un individuo nace pobre, es decir, con una renta pequeña (pocas dota-
ciones de factores), la asignación y∗ para p implica que el individuo es
lo más feliz que se puede ser dado su nivel de renta. No existe forma
posible de distribuir la renta dentro del Primer Teorema del Bienestar.
El Segundo teorema del bienestar trata de dar respuesta a esta cuestión.

Proposición 4.2 (Segundo teorema del bienestar) Sea una economı́a


que satisface las condiciones del Primer Teorema del Bienestar. Pa-
ra toda asignación y∗ existe un precio (p, w)  0 tal que maximiza el
bienestar.

El Segundo teorema del bienestar se puede interpretar de la siguiente


manera: elige una asignación, la que sea, y seguro que existe p  0 que
maximiza el bienestar.
Consideremos que una autoridad cree que una asignación no es ade-
cuada, por ejemplo, hay individuos que apenas tienen para sobrevivir y
otros viven en la abundancia. El Segundo teorema del bienestar esta-
blece la regla de reparto: elige otra asignación que seguro que existe un
precio p que maximiza el bienestar.
Pero, aplicar el Segundo teorema del bienestar no es tan fácil. Signi-
fica que no se pueden utilizar instrumentos habituales como el impuesto
4.2 Equilibrio general 109

sobre la renta o transferencias monetarias, puesto que eso modificarı́a


los precios de mercado y, por lo tanto, la asignación resultante ya no
serı́a eficiente (bajo las condiciones del teorema).
La única forma de modificar el reparto serı́a modificando la dotacio-
nes iniciales de factores. Por ejemplo, incrementando la cantidad de
capital y trabajo con la que los individuos nacen. La forma de aumen-
tar el trabajo es alargando la vida, lo cual implica mejorar las esperanza
de vida al nacer. En cuanto al capital, hay más debate ya que mejorar
la distribución del capital implica debatir cuestiones como el impuesto
sobre las herencias.
Sin embargo, a menudo las medidas polı́ticas justificadas por el se-
gundo teorema del bienestar ha implicado grandes disturbios sociales
(como la ley de herencias en Ecuador); e, inclusive, la pérdida del poder
como en el caso de Margaret Thatcher (primera ministra del Reino Uni-
do, 1979-1990), cuando trató de implementar un impuesto único para
todos.

4.2.4 El problema del planificador central

Consideremos la existencia de un planificador central, equivalente a un


gobierno. La pregunta que se debe hacer es si es posible que el pla-
nificador central halle una asignación que sea mejor (en el sentido de
bienestar) que la asignación competitiva o descentralizada.
Por el lado de los consumidores, los individuos maximizan la utili-
dad individual dada la renta. Bajo monotonicidad estricta sabemos que
la felicidad es creciente en renta, por lo tanto, cuanto mayor la ren-
ta mayor será su felicidad. Dado que la renta de un individuo n es
la suma de los ingresos por la venta de los zn ∈ RJ+ factores al precio
w ∈ RJ+ , más los porcentaje θn ∈ RI×M que le corresponde de los bene-
ficios π(p, w) ∈ RI×M como propietarios de las I × M empresas, los in-
dividuos estarán interesados en los beneficios sean máximos dadas unas
dotaciones iniciales de zn ∈ RJ+ y θn ∈ RI fija. Ası́, el problema de cada
110 El equilibrio general y los fallos de mercado

consumidor n es:
maxxn ∈RI u(xn ) (4.1)
s. a. pxn ≤ wzn + ∑M
m=1 θnm πm (p). (4.2)
Por el lado de los M productores de los I bienes, cada productor m del
bien i tratará de hallar la combinación de factores zm ∈ RJ que maximiza
su beneficio dada la función de producción fi (z) del bien i, asumiendo
que todas las empresas utilizan la misma tecnologı́a. Ası́ el problema de
cada productor m será para el bien i:
max pi fi (zim ) − wzim . (4.3)
zim ∈RJ
Puesto que en planificador central se enfrenta al problema de determi-
nar una asignación de los J inputs z ∈ RJ+ que maximice el beneficio de
las M empresas que producen I bienes. Por otro lado, simultáneamente3
el planificador debe hallar la producción x = f (z) ∈ RI+ de los I bienes
que maximizan la utilidad u(x) de los N consumidores:
N M I
max ∑ u(xn) + ∑ ∑ (pi fi(zim) − wzim)
xn ∈RI ,zi ∈RJ n=1
(4.4)
m i=1
Dada la restricción para cada uno de los n consumidores de no con-
sumir más que su renta (suma de ingreso por la venta de los factores y
la participación en los beneficios) permite:
M
pxn ≤ wzn + ∑ θnm(pi fi(zim) − wzim), (4.5)
m=1
y que los productores no puede utilizar más factores que los disponibles
en la economı́a:
M I
∑ ∑ zim ≤ z̄. (4.6)
m=1 i=1
3 Hay que tomar cuidado con esta formulación del problema que tiene sentido matemático, pero
no económico puesto que, estamos sumando utiles con unidades monetarias. Hay muchas formas de
escribir el problema del planificador central, entre estas se incluye una formulación similar a la que
hemos visto con el monopolio discriminador de primer grado que maximiza la suma del beneficio más
el excedente del consumidor.
4.2 Equilibrio general 111

Proposición 4.3 Bajo las condiciones del primer teorema del bienestar
en la solución del planificador central se satisface que:

a) Los n consumidores eligen canastas que satisfacen que la relación


marginal de sustitución entre los bienes i, i0 es igual al precio relati-
vo:
pi 0
RMSiin 0 = = RMSiin 0 ∀n, n0 , i, i0 . (4.7)
pi0
b) Los m productores del bien i eligen la cantidad de factor j que igual
el producto marginal al precio relativo del factor:
wj
PMGm
ij = ∀m, i, j. (4.8)
pi
Por lo tanto, la relación entre precios de los bienes i e i0 satisface
que:
PMGm ij pi0
m = ∀i, i0 , j, m. (4.9)
PMGi0 j pi
c) Los m productores del bien i producen en el nivel en que la rela-
ción técnica de sustitución entre los factores j, j0 es igual al precio
relativo de los factores:
wj 0 0 0
RT Sim
j j0 = = RT Sim
j j 0 ∀m, m , j, j . (4.10)
wj 0

d) Los productores de los bienes i, i0 producen en el nivel en que la re-


lación técnica de sustitución entre los factores j, j0 es igual al precio
relativo de los factores:
wj 0
RT Sim
j j0 = = RT Sij mj0 ∀i, i0 , j, j0 . (4.11)
w j0

e) Si la asignación (z∗ , x∗ ) soluciona el problema descentralizado para


(p, w), entonces la asignación (z∗ , x∗ ) soluciona el problema del pla-
nificador central, definido como hallar la asignación que maximiza
la utilidad de los consumidores y los beneficios de los productores.
112 El equilibrio general y los fallos de mercado

Es decir, la respuesta es que no un gobierno no puede hacer mejor


que los individuos actuando en su propio interés buscando la máxima
felicidad y el máximo beneficio.
Este es otra de las piedras angulares de la economı́a y que fundamente
el pensamiento liberal: los gobiernos son inútiles si se satisfacen las
condiciones del primer teorema del bienestar, conocida como condición
de competencia perfecta.
4.3 Los fallos de mercado
En Teorema 4.1 establece como condiciones para que una asignación
maximice el bienestar: tecnologı́as aditivas y con rendimientos no cre-
cientes a escala; relaciones de preferencias racionales, continuas y no
saciables; y, la no existen fallos de mercado.
Bajo estas condiciones hemos mostrado que los gobiernos (regula-
ciones) son innecesarias porque cada individuo persiguiendo su propio
interés maximiza el bienestar colectivo. Sin embargo, las condiciones
del primer teorema del bienestar o de competencia perfecta no se cum-
plen en general, menos aun en las economı́as del siglo XXI.
En esta sección veremos los principales casos de violación de estas
condiciones. La importancia de estudiar estos casos es que si se violan
las condiciones del Primer teorema del bienestar, entonces el mercado
no puede garantizar el máximo bienestar y el Estado emerge como agen-
te capaz de llevar la economı́a a una asignación eficiente que maximiza
el bienestar (o cercana a esta).
4.3.1 Las externalidades
La externalidad describe los casos en los que las acciones de un agente
afecta de forma involuntaria e inevitable a los resultados de las acciones
de otros agentes. Las externalidades provocan que el coste social de
producción de un bien sea distinto del coste privado, debido a que los
agentes no son capaces de internalizar el coste social4 .
4 Una curiosa externalidad es la que genera el servicio militar para los jóvenes. Según los estudios
realizados en Israel y Finlandia, los jóvenes adquieren habilidades sociales y actitudes valiosas para el
mercado de trabajo (Financial Times, 11/09/2017).
4.3 Los fallos de mercado 113

Si el coste social es mayor que el coste privado, la externalidad es


negativa (la contaminación, por ejemplo), y el precio de mercado p es
inferior al precio eficiente pE que maximiza el bienestar social:
pE > p. (4.12)
En cambio, si el coste social es menor que el coste privado (educa-
ción, por ejemplo), la externalidad es positiva y el precio de mercado es
superior al precio eficiente:
pE < p. (4.13)
4.3.2 Bienes no rivales y no excluibles
Los bienes no rivales son aquellos cuyo disfrute por parte de un indivi-
duo no rivaliza con el disfrute por parte de otros individuos. El paisaje
es un ejemplo de bien no rival, puesto que su disfrute no impide que
otros individuos lo puedan disfrutar.
Los bienes no excluibles son aquellos que, una vez proveı́dos, es im-
posible excluir o evitar que otros individuos los disfruten. El aire limpio
es un ejemplo clásico de bien no excluible, puesto que es imposible evi-
tar que un individuo lo disfrute.
La no rivalidad no implica la no exclusión, ni la no exclusión implica
la no rivalidad. En el caso del paisaje, pese a la no rivalidad, se pue-
de excluir a un individuo del disfrute de este bien. De manera similar,
cuantos más individuos disfruten del aire, menos limpio estará.
4.3.3 Bienes públicos
Los bienes públicos puros son bienes no rivales y no excluyentes en el
consumo. En este caso, aunque la producción tenga un coste positivo, el
precio de mercado es cero:
p = 0. (4.14)
La defensa nacional, es el ejemplo más conocido: el disfrute de un
paı́s seguro por parte de un individuo no excluye que otros individuos
también disfruten de esta seguridad y, por otro lado, una vez se provee de
seguridad nacional, es imposible excluir a un ciudadano de este disfrute.
114 El equilibrio general y los fallos de mercado

4.3.4 Propiedad común


Un bien es de propiedad común cuando no se puede asignar su propie-
dad. Si no existe propiedad privada, los agentes no tendrán en cuenta la
totalidad de los costes que generan sus actuaciones.
Consecuencia de ello, el precio de mercado será igual al coste me-
dio (CMe), menor o igual que el precio eficiente, es decir, que el coste
marginal (CMg) de producción:

p = CMe ≤ pE = CMg. (4.15)

La desigualdad es estricta bajo rendimientos decrecientes de escala,


lo que implica que la cantidad producida será superior a la eficiente.
Los casos mejor estudiados son la sobreexplotación de los recursos
pesqueros y los pastos comunales (Griffin et al., 2002). Según la FAO
(2010), la proporción de poblaciones de peces que están sobreexplota-
das, agotadas o en recuperación aumentó desde el 10% en 1974 hasta el
32% en 2008.
4.3.5 La información imperfecta
Si la información es imperfecta o costosa, los agentes no serán capaces
de obtener toda la información necesaria para la correcta toma de de-
cisiones. Lo mismo ocurre si la información es asimétrica, es decir, si
algunos individuos poseen más información que otros.
Uno de los problemas mejor estudiados es la selección adversa, situa-
ción en la que sólo una de las partes firmantes de un contrato conoce las
verdaderas caracterı́sticas del bien u objeto del mismo. Por lo tanto, la
parte mejor informada tiene incentivos para reducir la calidad del bien,
o para no revelar los defectos ocultos.
El ejemplo clásico es el mercado de segunda mano de automóviles
(markets for lemons, en inglés). En el mercado de trabajo es frecuente
que aparezca este tipo de fallo: los trabajadores son los únicos que saben
cuál es su verdadera productividad y tienen incentivos para ocultar esta
información a las empresas.
4.3 Los fallos de mercado 115

Otro problema importante es el riesgo moral provocado por la asi-


metrı́a en la información sobre las actuaciones de las partes firmantes
de un contrato. En el caso de los seguros, aparece riesgo moral cuando,
una vez contratado el seguro, el asegurado modifica su conducta fren-
te al riesgo, incrementando la probabilidad de que el hecho asegurado
ocurra. Por ejemplo, el propietario de una vivienda asegurada contra
robo se preocupa menos de cerrar con llave. Este fallo de mercado es
especialmente grave cuando se trata de seguros de salud.
4.3.6 Los costes de transacción
A menudo, el acceso al mercado, la negociación de los términos de la
transacción y la vigilancia del cumplimiento del acuerdo es costoso. Es-
tos costes se conocen como costes de transacción y ejercen de barreras
al libre acceso a los mercados.
Los costes de transacción se pueden clasificar en: (a) costes de reco-
gida de información sobre las caracterı́sticas del mercado; (b) costes de
negociación de la transacción; (c) costes de ejecución y vigilancia de los
términos del contrato; y, (d) costes de ruptura de la transacción en caso
de que el acuerdo sea violado.
El precio de mercado sólo considera los costes de producción, el cual
no tiene en cuenta los costes de transacción. Si estos son altos, el precio
de mercado no conduce a un óptimo social o máximo bienestar. En el
caso de las externalidades, si los afectados son numerosos y el daño
individual es pequeño o poco probable, el coste individual de exigir que
sean corregidas puede ser prohibitivo.
4.3.7 Los monopolios
La tecnologı́a de rendimientos crecientes a escala provoca que no exista
solución al problema de maximizar el beneficio bajo competencia per-
fecta. Por lo tanto, la única forma de producción es el monopolio, cuyo
precio de mercado es superior al competitivo, ocasionando pérdidas de
bienestar.
Denotando la elasticidad precio de la demanda por ε, el precio en
régimen de monopolio es mayor que el coste marginal (precio competi-
116 El equilibrio general y los fallos de mercado

tivo):  
|ε|
p = CMg = ϑ pE . (4.16)
|ε| − 1
El término ϑ ∈ (1, ∞) mide el poder del monopolio (mark–up), y
en qué medida el precio p se aparta del precio eficiente pE . Dado que
esta solución sólo está definida para demandas elásticas, |ε| ∈ (1, ∞), el
poder de mercado aumenta a medida que ε → 1.
4.3.8 La subaditividad de costes
La subaditividad de costes (Baumol, 1977; Baumol et al., 1982), a su
vez, implica que el coste marginal de producir q unidades por parte de
una sola empresa es menor que el coste marginal de producción de q por
parte de dos o más empresas. En el caso de dos empresas:
p = max{CMg(αq),CMg((1 − α)q)} > pE . (4.17)
donde α ∈ (0, 1).
Por lo tanto, el precio de mercado con varias empresas será superior
al precio de mercado con una sola empresa productora. El mercado es
incapaz de autorregularse para evitar que entren más empresas, lo que
conduce a que el precio de mercado sea no eficiente.
4.3.9 Poder desigual
Si los agentes tienen poder desigual, se viola uno de los principios básicos
de la economı́a de mercados: los participantes no tienen poder para mo-
dificar los precios. Los monopsonios, monopolios y oligopolios, por
definición, pueden modificar el precio con la finalidad de maximizar el
beneficio.
En el Capı́tulo 5 se explicarán las condiciones del mercado laboral
que llevan a un poder desigual entre los diferentes tipos de trabajadores
y empresas, y que conducirán a un salario superior al competitivo, lo
cual provocará el desempleo de este factor.
4.3.10 Mercados incompletos
Los mercados pueden no existir o ser incompletos para determinadas
contingencias o bienes. Los mercados pueden desaparecer debido a pro-
4.4 Otras causas para la intervención 117

blemas de información, por cuestiones éticas, o por las caracterı́sticas


del mercado competitivo.
La ética, la selección adversa y el riesgo moral son las principa-
les causas de la desaparición de mercados. Los mercados de seguros
son una fuente inagotable de ejemplos de desaparición de mercados por
cuestiones éticas: la principal causa de pobreza en los paı́ses industria-
les es el divorcio; sin embargo, serı́a impensable que existieran seguros
cuyas primas reflejaran la probabilidad de separación de una pareja.
Otra causa importante es la agregación de demandas. El ejemplo
clásico es el mercado de transporte público: puesto que el precio com-
petitivo es único para todos los individuos, los más pobres o con menor
utilidad marginal (jubilados, por ejemplo), no utilizarı́an este medio. El
mercado existe al precio igual al coste marginal, pero no atiende a todas
las contingencias.
4.4 Otras causas para la intervención
Existen otros motivos que justifican la actuación pública, como son los
comportamientos cı́clicos, la justicia social y cuando la eficiencia es un
criterio inaceptable5 . Los casos paradigmáticos pertenecen al mercado
de bienes de salud, donde el precio como mecanismo de regulación pue-
de dar lugar a soluciones inaceptables para los médicos, sujetos a un
código deontológico.
4.4.1 El bienestar y el Buen Vivir
El Buen Vivir se puede asimilar al concepto ecuatoriano de sumak kaw-
say, la redacción kichwa para una vida plena en un comunidad, junto
con otras personas y la naturaleza (Gudynas, 2011).
La relación entre bienestar y buen vivir se encuentra en la garantı́a
de bienes (y no bienes) que carecen de mercado o cuyos mercados no
responden a las condiciones del primer teorema del bienestar. En otras
5 Existeun intenso debate sobre si las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) pueden sustituir
los poderes públicos en la corrección de los fallos de mercado. Se recomienda ver el documental “El
negocio de la caridad (Charity Business)” dirigido por la francesa Sophie Bonnet en 2013, el cual relata
los abusos por parte de algunas ONGs, que han convertido a la ayuda humanitaria en un lucrativo
negocio.
118 El equilibrio general y los fallos de mercado

palabras, el buen vivir puede garantizar el bienestar (la asignación de


recursos que maximiza la felicidad), pero corrigiendo las violaciones de
las condiciones del primer teorema, incluidos los bienes que carecen de
mercado, como son los valores éticos y morales.
Por lo tanto, es un error creer que bienestar y buen vivir son con-
ceptos antagónicos, puesto que son complementarios. En otras palabras,
la pobreza extrema implica un “mal vivir”, independientemente de las
preferencias de los individuos, pero la abundancia lograda mediante la
destrucción de valores de convivencia o del medio ambiente, tampoco
es buen vivir. La cuestión que genera polémica es la prelación entre
ambos, dado que bienestar no implica buen vivir, ni buen vivir implica
bienestar.
4.4.2 Justicia, ética y moral en la economı́a
El ejemplo anterior obliga a introducir una sección dedicada a la jus-
ticia, ética y moral6 . La moral de la economı́a clásica es sencilla: se
ciñe a exigir que seamos anónimos, que ganemos y paguemos, y que
no robemos ni engañemos7 . Esto significa que podemos realizar nues-
tra actividad económica diaria sin preocuparnos de si hacemos daño a
otras personas, puesto que el comportamiento individual es bueno por
definición (mano invisible).
La economı́a del bienestar es la rama más estrechamente relacionada
con la ética y la moral. Nordhaus (2014) analiza que bajo este paradig-
ma, podemos definir a un acto como éticamente aceptable si está mejo-
rando en sentido Pareto a todos los individuos, y éticamente neutral si
no hay ningún cambio en el bienestar. Pero, observa que la ambigüedad
moral y ética puede surgir si un acto tiene efectos tanto positivos como
negativos sobre los individuos.
6 La diferencia entre ética y moral está en la pregunta.
La moral contesta a la pregunta sobre lo bueno
y lo malo; la ética, en cambio, contesta a la pregunta sobre lo que debe o no debe ser. La ética puede ser
inmoral y viceversa. No se hará una clara distinción entre ambos conceptos.
7 En el siglo XIX, la consolidación de la moral capitalista da lugar a una amplia literatura de ricos y

pobres, donde la moral del mercado no se pone en tela de juicio, sino la generosidad de los ricos. En
las novelas de Charles Dickens, la abundancia es buena, y la sociedad debe ser compasiva con los que
roban por hambre, pero no con los avariciosos.
4.4 Otras causas para la intervención 119

Siguiendo a Broome (2012), la justicia es el pago de una deuda entre


personas. Bajo ciertas condiciones, un acto injusto implica una restitu-
ción o reparación como elemento esencial de la justicia, cuyas condicio-
nes suficientes para que se inicie este proceso de reparación son: (a) hay
un daño que afecta a una persona con un responsable del acto; (b) los
daños son graves y no accidentales; (c) hay un beneficiario que coincide
con el que realiza el daño y no hay beneficio recı́proco; y, (d) el coste de
restitución es bajo.
Sin embargo, Nordhaus (2014) observa que las acciones de un indi-
viduo en particular no tienen por qué provocar un daño. Por ejemplo,
la emisión de dióxido de carbono de un sólo individuo no provoca el
cambio climático. Por lo tanto, ¿cómo puede un individuo resarcir la
sociedad por el daño que provoca utilizando exclusivamente conceptos
de la economı́a del bienestar? Aun cuando fuera posible determinar la
compensación individual ¿cómo se hace llegar esta compensación a los
que soportan (soportaron o soportarán) el daño?
4.4.3 La efectividad, eficacia y eficiencia
Los conceptos de eficacia, efectividad y eficiencia se confunden a me-
nudo, pero su conocimiento es esencial para la evaluación de polı́ticas,
en particular en sanidad.
La eficacia es la medida del resultado obtenido por una intervención
en un problema concreto en condiciones ideales de actuación al com-
pararse con otras alternativas. Es una medida del efecto en condiciones
experimentales e ideales. Responde a la pregunta: ¿ofrece la interven-
ción estudiada un balance satisfactorio entre los beneficios y perjuicios
que cumplen plenamente los requisitos y restricciones establecidas en el
estudio (Osteba, 1999)?
La efectividad es la medida del resultado obtenido por una interven-
ción en un problema concreto en condiciones habituales de actuación
al compararse con otras alternativas (generalmente las más utilizadas)
en la práctica. Es una medida del efecto en las condiciones de trabajo
ordinarias. Responde a la pregunta: ¿ofrece la intervención estudiada
120 El equilibrio general y los fallos de mercado

más beneficios que perjuicios a las personas a las cuales se les ofrece
(Osteba, 1999)?
La eficiencia es la medida del resultado obtenido por una interven-
ción en un problema concreto para un consumo determinado de recur-
sos, es decir, mide la razón existente entre efectividad y coste, donde una
mayor efectividad no siempre va asociada a un mayor coste. Responde
a la pregunta: ¿es el programa o intervención más eficiente comparado
con las otras actuaciones que pueden efectuarse con los mismos, mayo-
res o menores recursos (Osteba, 1999)?

4.5 La intervención
Los fallos de mercado y otras violaciones de las condiciones de compe-
tencia perfecta implican que el primer teorema del bienestar no se cum-
ple para una economı́a descentralizada. Y, por ello, es posible que el
problema de planificador central dé lugar a una asignación más eficiente
en el sentido que el bienestar el mayor que la asignación descentralizada.
Sin embargo, la solución del planificador central no siempre está dis-
ponible, por lo que las intervenciones del planificador pueden provocar
distorsiones. Las distorsiones se definen como los cambios en la de-
manda u oferta como resultado de las intervenciones y que provocan un
pérdida irrecuperable del bienestar.

4.5.1 El segundo óptimo


La teorı́a del segundo óptimo se refiere al diseño de polı́ticas públicas en
situaciones caracterizadas por violaciones de las condiciones del Primer
Teorema del Bienestar, o acciones económicas que alejan la economı́a
de su primer óptimo, conocidas como distorsiones.
Formulada por Lipsey y Lancaster (1956), la teorı́a del segundo óptimo
demuestra que las intervenciones que tratan de eliminar las distorsiones:
(a) deben excluir el máximo bienestar social (primer óptimo) del con-
junto de restricción; y, (b) no deben intentar eliminar las distorsiones
totales eliminándolas de una en una (Stiglitz, 1986, pág. 588).
4.5 La intervención 121

Principio de compensación. Una asignación B satisface el principio de


compensación —es potencialmente Pareto preferida—, relativamente a
una asignación A, si los individuos que mejoran su bienestar pueden
compensar a los que disfrutan de menor bienestar, de tal manera que al
menos una persona está mejor y nadie está peor en B (Just et al., 2005).
El principio de compensación permite comparar diferentes polı́ticas
que tratan de alcanzar un segundo óptimo. Este criterio se puede aplicar
para comparar los diferentes segundos óptimos, o para comparar un se-
gundo óptimo con un primer óptimo. Sin embargo, es inadecuada para
comparar dos primeros óptimos entre sı́.
4.5.2 Los lı́mites polı́ticos a la intervención
La intervención del gobierno en la economı́a está orientada sobre todo
a la satisfacción de las necesidades sociales o colectivas. En un siste-
ma democrático, los ciudadanos expresan sus preferencias por medio
del voto a los diferentes partidos y formaciones polı́ticas, y el resultado
electoral marcará la orientación general de la polı́tica económica.
Sin embargo, las decisiones colectivas generan bastantes problemas
teóricos. Según el Teorema de Imposibilidad de Arrow (1963), cuando
existen intereses contrapuestos para la toma de decisiones con respecto a
tres o más alternativas, cualquier regla de votación que sea transitiva, in-
dependiente con relación a alternativas irrelevantes y, además, unánime
es necesariamente una dictadura. Este resultado limita la capacidad de
las democracias para tomar decisiones racionales, exentas de juicios de
valores8 .
Por otro lado, los poderes públicos tienen objetivos propios (Sti-
glitz, 1986, Capı́tulo 8) como, por ejemplo, ganar elecciones. Hotelling
(1929) y Downs (1957) muestran que en el caso de bipartidismo, don-
de se vota según ideologı́a, la tendencia será que se propongan progra-
mas “moderados”, aunque éstos no constituyan una propuesta adecuada
(Brusco et al., 2010). Asimismo, la burocracia tiende a maximizar el
8 Afortunadamente, Arrow (1963) también demuestra que es imposible (de ahı́ su nombre) que una
dictadura pueda alcanzar el óptimo social.
122 El equilibrio general y los fallos de mercado

presupuesto, por lo que, el coste del servicio a menudo será mayor que
el socialmente óptimo (Niskanen, 2008).
Finalmente, la eficiencia e, inclusive, la efectividad de las polı́ticas
dependerán de la credibilidad o transparencia con la que actúa la autori-
dad responsable de la polı́tica económica.
4.6 Ejercicios 123

4.6 Ejercicios
4.6.1 Preguntas tipo test

Pregunta 4.1 Es una condición de a) Maximiza la utilidad de los con-


competencia perfecta las tecno- sumidores.
logı́as: b) Maximiza el beneficio de los
productores.
a) Convexa estricta.
c) Vacı́a los mercados.
b) No convexas.
d) Todas las anteriores.
c) No cóncavas.
d) Rendimientos no crecientes. Pregunta 4.5 Bajo la condición de
Pregunta 4.2 Es una condición de competencia
∗ ∗
perfecta, la asigna-
competencia perfecta las tecno- ción (z , x ) para (p, w)  0...
logı́as: a) Maximiza la utilidad de los con-
a) No free lunch. sumidores.
b) Aditivas. b) Maximiza el beneficio de los
c) Libre disposición. productores.
d) Convexa estricta. c) Vacı́a los mercados.
d) Todas las anteriores.
Pregunta 4.3 La completitud del
mercado exige que: Pregunta 4.6 La principal conse-
cuencia del primer teorema del
a) Todos los que desean participan bienestar que para maximizar el
en el mercado. bienestar de todos los individuos es
b) Existen mercados para todos necesario:
los momentos y lugares.
c) Existen mercados para todas a) Regulaciones.
las contingencias. b) Precios mı́nimos.
d) Todas las anteriores. c) Intervención del gobierno.
d) Nada.
Pregunta 4.4 Una asignación se
dice Pareto óptima para (w, p)  0 Pregunta 4.7 Además, el primer
si: teorema del bienestar implica que
124 El equilibrio general y los fallos de mercado

el vector de precios (p, w) es el me- b) Son todo lo felices que pueden


canismo de asigna- dada sus dotaciones.
ción: c) Pueden ser más felices.
d) Todas las anteriores.
a) Completo.
b) Eficiente. Pregunta 4.11 El segundo teore-
c) No negativo. ma del bienestar significa que pa-
d) Todas las anteriores. ra toda asignación existe un precio
que:
Pregunta 4.8 Si se cumplen las
a) Es nulo.
condiciones del primer teorema del
b) Maximiza el bienestar.
bienestar sabemos que el bienestar
c) Redistribuye la renta.
total (sean productores o consumi-
d) Hace a todos más felices.
dores) es máximo lo que significa
la asignación: Pregunta 4.12 El segundo teore-
ma del bienestar significa que es
a) Elimina la pobreza. posible redistribuir las dotaciones
b) Es eficiente. iniciales para hallar otra asigna-
c) Los pobres son felices. ción:
d) Los ricos son felices.
a) Hace más feliz a todos.
Pregunta 4.9 La eficiencia signifi- b) Más igualitaria.
ca que no es posible hallar otra c) Menos igualitaria.
asignación que: d) Eficiente.
a) Maximice el bienestar. Pregunta 4.13 El segundo teore-
b) Mejore a todos los individuos. ma del bienestar significa que pue-
c) Mejore a un sólo individuo sin do mejorar el bienestar de algunos
empeorar a otro. individuos sin sacrificar la eficien-
d) Todas las anteriores. cia o la optimalidad en sentido Pa-
reto si modifico:
Pregunta 4.10 El máximo bienes- a) Las asignaciones.
tar del primer teorema significa b) Los precios.
que los pobres: c) Las dotaciones iniciales.
a) Son felices. d) Todas las anteriores.
4.6 Ejercicios 125

Pregunta 4.14 El problema del 4. Sin la intervención del go-


planificador central es hallar una bierno.
asignación que:
Pregunta 4.18 En economı́a, jus-
a) Maximiza los beneficios. ticia se puede considerar el o la:
b) Maximiza la utilidad. a) Idealización de responsabilida-
c) Es factible. des.
d) Todas las anteriores. b) Responsabilidad compartida.
c) Pago de una deuda.
Pregunta 4.15 La solución del
d) Acto jurı́dico.
planificador central:
Pregunta 4.19 En economı́a, bajo
a) Mejora la competitiva.
ciertas condiciones, un acto injus-
b) Empeora la competitiva.
to implica...
c) Coincide con la competitiva.
d) No se sabe. a) La aceptación o condonación
de la pena.
Pregunta 4.16 La solución del b) El perdón como elemento esen-
planificador central bajo las condi- cial.
ciones del primer teorema del bie- c) La entrega en prenda.
nestar: d) Una restitución o reparación
como elemento esencial.
a) Mejora la competitiva.
b) Empeora la competitiva. Pregunta 4.20 En economı́a, son
c) Coincide con la competitiva. condiciones suficientes para que
d) No se sabe. sea necesario un acto de justicia
que:
Pregunta 4.17 El óptimo social
bajo condiciones de los teoremas a) Haya un daño que afecta a una
de bienestar, se puede lograr... persona con un responsable del
acto, daños graves y no acci-
1. Con mercados completos. dentales.
2. Con redistribución. b) Hay un beneficiario que coinci-
3. Con la intervención del go- de con el que realiza el daño y
bierno. no hay beneficio recı́proco.
126 El equilibrio general y los fallos de mercado

c) El coste de restitución es bajo


b) En condiciones habituales de
d) Todas las anteriores. actuación.
c) Para un consumo determinado
Pregunta 4.21 La eficacia es la
de recursos.
medida del resultado obtenido por
d) Para un nivel de felicidad.
una intervención en un problema
concreto... Pregunta 4.24 En una economı́a
a) En condiciones ideales de ac- caracterizada por la competencia
tuación. perfecta se cumple que para lograr
b) En condiciones habituales de el máximo bienestar:
actuación.
a) El gobierno es necesario.
c) Para un consumo determinado
b) El precio es un mecanismo efi-
de recursos.
caz.
d) Para un nivel de felicidad.
c) El precio es un mecanismo efi-
Pregunta 4.22 La eficiencia es la ciente.
medida del resultado obtenido por d) El segundo teorema del bienes-
una intervención en un problema tar es falso.
concreto...
Pregunta 4.25 La eficiencia es un
a) En condiciones ideales de ac-
criterio aplicable bajo las condi-
tuación.
ciones del:
b) En condiciones habituales de
actuación. a) Primer teorema y garantiza la
c) Para un consumo determinado justicia social.
de recursos. b) Primer teorema, pero no garan-
d) Para un nivel de felicidad. tiza la justicia social.
c) Segundo teorema y garantiza la
Pregunta 4.23 La efectividad es la
justicia social.
medida del resultado obtenido por
una intervención en un problema d) Primer teorema, pero nunca ga-
concreto... rantiza la justicia social.

a) En condiciones ideales de ac- Pregunta 4.26 El segundo teore-


tuación. ma del bienestar:
4.6 Ejercicios 127

a) Se aplica cuando el primer teo- b) Vigilancia.


rema del bienestar no es aplica- c) Recogida de información.
ble. d) Ejecución.
b) Se aplica sólo si el primer teo- Pregunta 4.30 La contaminación
rema del bienestar se cumple. es un bien...
c) Lleva a una asignación que no
es de mercado. a) Cuyo precio de mercado es efi-
d) Lleva a una asignación no ex- ciente.
haustiva. b) Con externalidades negativas.
c) Cuyo precio es/debe ser inferior
Pregunta 4.27 La salud es un al de mercado.
bien... d) Cuyo precio es/debe ser supe-
rior al de mercado.
a) Cuyo precio de mercado es efi-
ciente. Pregunta 4.31 En general, el pre-
b) Con externalidades negativas. cio de un bien producido por un
c) Cuyo precio es/debe ser inferior monopolio no regulado es:
al de mercado. a) Eficiente.
d) Cuyo precio es/debe ser supe- b) Igual al precio de competencia.
rior al de mercado. c) Inferior al que maximiza el bie-
nestar.
Pregunta 4.28 La salud es un bien d) Superior al que maximiza el
con... bienestar.
a) Externalidades negativas. Pregunta 4.32 El precio de un
b) Externalidades positivas. bien producido de forma comunal
c) Costes de transacción. sin asignación correcta de la pro-
d) Información asimétrica. piedad es:
a) Eficiente.
Pregunta 4.29 Un seguro que in-
b) Igual al precio de competencia.
demnice la pérdida de amigos ca-
c) Inferior o igual al que maximiza
rece de mercado debido a que hay
el bienestar.
costes:
d) Superior al que maximiza el
a) Costes de transacción. bienestar.
128 El equilibrio general y los fallos de mercado

Pregunta 4.33 A lo largo de la Pregunta 4.36 La competencia


historia siempre se ha intentado perfecta ...
eliminar la pobreza de las zonas a) Es eficiente y garantiza el
rurales creando tierras de libre ac- máximo bienestar.
ceso para los campesinos. Sin em- b) Es ineficiente.
bargo, en ausencia de controles, c) Es eficiente y garantiza el
esta solución no elimina la pobreza máximo bienestar bajo condi-
debido a: ciones del primer teorema de
a) Externalidades. bienestar.
b) Costes de transacción. d) Tiene externalidades positivas.
c) El drama de los bienes comuna- Pregunta 4.37 ¿El precio de com-
les. petencia es eficiente para determi-
d) No es eficiente. nar el salario de los profesionales
altamente cualificados?
Pregunta 4.34 El precio de un
a) No, es injusto que cobre tanto.
bien producido de forma comunal
b) No, el profesional siempre tiene
sin asignación correcta de la pro-
más información que el emplea-
piedad es igual a:
dor.
a) Coste marginal. c) No, el profesional y el em-
b) Coste medio. pleador poseen información
c) Coste social. asimétrica.
d) No se puede saber. d) Sı́, el precio de competencia es
eficiente.
Pregunta 4.35 La educación es un Pregunta 4.38 ¿El precio del au-
bien... tobús (único) a 0,25 es eficiente?
a) Con externalidades negativas. a) Sı́, garantiza la competencia en-
b) Con externalidades positivas. tre los autobuses.
c) Cuyo precio es/debe ser supe- b) No, aunque es eficaz para ga-
rior al de mercado. rantizar el transporte urbano.
d) Cuyo precio de mercado es efi- c) No, hay información asimétrica.
ciente. d) No se puede saber.
4.6 Ejercicios 129

Pregunta 4.39 ¿La intervención c) Hay pérdida de bienestar.


pública es necesaria? d) Da demasiado poder polı́tico a
determinados grupos.
a) No, el mercado es el mejor me-
canismo de asignación. Pregunta 4.43 Los monopolios
b) Sı́, el mercado nunca es el mejor naturales...
mecanismo de asignación.
c) Depende, cuando el mercado no a) Presentan rendimientos cre-
existe o no es el mejor mecanis- cientes a escala.
mo de asignación. b) Presentan rendimientos no cre-
d) Depende, siempre que sea justa. cientes a escala.
c) Presentan rendimientos decre-
Pregunta 4.40 El bienestar no cientes a escala.
responde a problemas como... d) No presentan rendimientos a es-
a) Solidaridad. cala.
b) Salud. Pregunta 4.44 Si una industria es
c) Convivencia. subaditiva, entonces, es adecua-
d) Eficacia. do que la producción sea realizada
por:
Pregunta 4.41 El Buen Vivir es
una forma de resolver los proble- a) Una empresa, mejor que por
mas de... muchas empresas.
a) Falta de mercados. b) Unas pocas empresas, mejor
que por una sola.
b) Eficiencia.
c) Un número elevado de empre-
c) Eficacia.
sas.
d) Bienestar.
d) Un número de empresas que eli-
Pregunta 4.42 El precio del mo- mina la subaditividad.
nopolio es ineficiente debido a que:
Pregunta 4.45 La elección de
a) Es igual al de competencia, pe- quién debe ser operado primero en
ro con menos cantidad. un hospital debe responder a crite-
b) Es inferior al de competencia. rios de:
130 El equilibrio general y los fallos de mercado

a) Eficiencia a) Por el problema de free rider.


b) Efectividad b) Por las externalidades.
c) Eficacia c) Deben ser privados.
d) Eficacia y, si es posible, de efi- d) Es un bien común.
ciencia.
Pregunta 4.49 Un bien no rival es
Pregunta 4.46 El los últimos años aquel que:
se ha tratado de hacer que la edu-
cación superior pública sirva a los a) No rivaliza con el disfrute por
intereses privados, haciéndola más parte de otros individuos.
profesionalizante. Ellos responde b) No se puede excluir o evitar que
a criterios de: individuos que no pagan lo dis-
fruten.
a) Eficiencia. c) Genera externalidades.
b) Eficacia. d) La respuesta a) y b) son correc-
c) Efectividad. tas.
d) Ninguna de las anteriores.
Pregunta 4.50 Un bien excluible
Pregunta 4.47 La intervención es aquel que:
publica internacional en la fa-
bricación de la vacuna contra el a) No rivaliza con el disfrute por
Ébola para atajar esta enfermedad parte de otros individuos.
endémica en África responde a la: b) No se puede excluir o evitar que
individuos que no pagan lo dis-
a) Ineficiencia de los hospitales fruten.
africanos.
c) Genera externalidades.
b) Ineficacia de los hospitales afri-
d) La respuesta a) y b) son correc-
canos.
tas.
c) Externalidad negativa.
d) Falta de mercados para la va- Pregunta 4.51 Un bien público es
cuna. aquel que:

Pregunta 4.48 El aire limpio es un a) No rivaliza con el disfrute por


bien público porque: parte de otros individuos.
4.6 Ejercicios 131

b) No se puede excluir o evitar que Pregunta 4.55 Las carreteras sin


individuos que no pagan lo dis- peaje son bienes:
fruten.
a) Público.
c) Genera externalidades. b) No excluible.
d) La respuesta a) y b) son correc- c) Comunal.
tas. d) No rival.
Pregunta 4.52 Un bien comunal Pregunta 4.56 Desde el punto de
es aquel que: la maximización de beneficios y
utilidad de los usuarios de una ca-
a) Genera externalidades.
rretera el peaje deberı́a cubrir los
b) No se puede excluir o evitar que
costes:
otros disfruten.
c) La respuesta a) y b) son correc- a) Marginal de uso.
tas. b) Construcción.
d) No se puede definir la propie- c) Coste social.
dad. d) Todas las anteriores.
Pregunta 4.57 Sin embargo, si se
Pregunta 4.53 Los mares y sus re-
tiene en cuenta que una carretera
cursos son bienes:
cubre objetivos más allá del uso,
a) Públicos. como puede ser la integración re-
b) Excluibles. gional y la reducción en los dife-
c) Comunales. rencias territoriales, el peaje de-
d) Rivales. berı́a ser:
a) Mayor al coste marginal de uso.
Pregunta 4.54 La seguridad na- b) Menor al coste marginal de uso.
cional es un bien para todos los in- c) Igual al coste marginal de uso.
dividuos residentes en la nación:
d) Todas las anteriores.
a) Público. Pregunta 4.58 A menudo las bue-
b) No excluible. nas carreteras generan efectos co-
c) Comunal. mo que individuos que antes no uti-
d) No rival. lizaban vehı́culo privado ahora lo
132 El equilibrio general y los fallos de mercado

utilizan, provocando congestiones Pregunta 4.62 El mercado de be-


no previstas. En tal caso, el pea- bidas alcohólicas en el Irán genera
je deberı́a ser: (o es):

a) Mayor al coste marginal de uso. a) Costes de transacción.


b) Menor al coste marginal de uso. b) Externalidades.
c) Igual al coste marginal de uso. c) No rival.
d) Todas las anteriores. d) Competitivo.
Pregunta 4.63 En general, la pri-
Pregunta 4.59 Las música al aire ma de los seguros de vehı́culos (o
libre es un bien: conductores) aumentan cada vez
a) Público. que se utiliza debido a:
b) No excluible. a) Externalidades.
c) Comunal. b) Selección adversa.
d) No rival. c) Costes de transacción.
d) Riesgo moral.
Pregunta 4.60 El mayor problema
de la asimetrı́a de información es Pregunta 4.64 La venta de
que los mercados pueden: vehı́culos de segunda mano sue-
le desaparecer en muchos paı́ses
a) No existir. debido a que los propietarios tien-
b) Desaparecer. den a ocultar caracterı́sticas del
c) Congestionarse. vehı́culo que reducen su precio.
d) Vaciarse. Ese fallo de mercado se denomi-
na:
Pregunta 4.61 El mercado de
a) Externalidades.
hamburguesas en Quito tiene (o
b) Selección adversa.
es):
c) Costes de transacción.
a) Costes de transacción. d) Riesgo moral.
b) Externalidades. Pregunta 4.65 Uno de los proble-
c) No rival. mas más graves para que las em-
d) Competitivo. presas privadas se encarguen de la
4.6 Ejercicios 133

salud pública es porque los que pa- a) Es ineficiente.


gan el seguro tienden a ponerse en- b) Es eficiente.
fermo y sobre utilizar el seguro. A c) No se sabe.
ese problema se le conoce como: d) Es superior al competitivo.
a) Externalidades. Pregunta 4.69 Si hay subaditivi-
b) Selección adversa. dad de costes la producción por
c) Costes de transacción. más de una empresa es:
d) Riesgo moral.
a) Ineficiente.
Pregunta 4.66 Las empresas pro- b) Eficiente.
veedoras de salud privada o pa- c) Depende.
gada suelen atajar este problema d) No se sabe.
diagnosticando enfermedades que
Pregunta 4.70 La vacuna contra
implican procedimientos médicos
el sarampión debe ser obligatoria
baratos (cesáreas, prescripciones
y posiblemente gratuita puesto que
de medicamentos,...) para que el
genera a través de la inmunidad
paciente se sienta atendido. En es-
grupal:
te caso, el problema es la:
a) Costes de transacción.
a) Selección adversa.
b) Rivalidad.
b) Costes de transacción.
c) Externalidades positivas.
c) Información asimétrica.
d) Externalidades negativas.
d) Riesgo moral.
Pregunta 4.71 Si un niño muere
Pregunta 4.67 El mercado de vi-
debido a que la vacuna contra el
viendas en Quito genera (o es):
sarampión no es obligatoria, exigir
a) Costes de transacción. justicia en sentido económico no es
b) Externalidades. posible debido:
c) Rivalidad. a) Costes de transacción.
d) Competitivo. b) Pago indefinido.
Pregunta 4.68 Un mercado con c) No identificada responsabili-
costes transacción implica que el dad.
precio de mercado: d) Respuesta b) y c) correcta.
134 El equilibrio general y los fallos de mercado

Pregunta 4.72 El poder desigual a) Compensan.


puede generar ineficiencias cuan- b) Pueden compensar.
do implica que uno o varios indivi- c) Son más numerosos.
duos. d) Ganan poco.
a) Intervienen en el mercado. Pregunta 4.76 Según la teorı́a del
b) Manipula la oferta a su favor. segundo óptimos las distorsiones
c) Manipula la demanda a su fa- deben eliminarse:
vor. a) Todas.
d) Todas las anteriores. b) Conjuntamente.
c) Individualmente.
Pregunta 4.73 Los costes enterra-
d) Secuencialmente.
dos es un fallo de mercado que vio-
la uno de los supuestos del primer Pregunta 4.77 El buen vivir, entre
teorema del bienestar ¿cuál? otras cosas, significa:

a) Subaditividad. a) Vida plena en un comunidad.


b) Agentes anónimos. b) Vivir en naturaleza.
c) Renunciar al bienestar.
c) Convexidad.
d) Renunciar al consumo.
d) Libre entrada.
Pregunta 4.78 En general, cuan-
Pregunta 4.74 El poder de merca- do existen fallos de mercado la so-
do es un fallo de mercado que vio- lución del problema del planifica-
la uno de los supuestos del primer dor central respecto a la solución
teorema del bienestar ¿cuál? descentralizada será:
a) Subaditividad. a) Ineficiente.
b) Agentes anónimos. b) Óptima.
c) Convexidad. c) Pareto óptima.
d) Libre entrada. d) Diferente.

Pregunta 4.75 El principio de Pregunta 4.79 En general, cuan-


compensación significa que do existen fallos de mercado la me-
los ganadores con la polı́tica jor solución es que el gobierno:
los perdedores. a) Imponga el precio.
4.6 Ejercicios 135

b) Cierre mercados. a) Eliminar los impuestos.


c) Busque el segundo óptimo.
b) Crear impuestos.
d) Desaparezca.
c) Crear impuestos que compen-
Pregunta 4.80 Para corregir las
sen distorsiones.
ineficiencias que generan los im-
puestos, a menudo la mejor solu- d) Eliminar (sólo) impuestos que
ción es: crean distorsiones.

4.6.2 Problemas para resolver


Ejercicio 4.1 Sea la demanda pi = D(xi ) = 10 − 2xi y la oferta pi =
S(xi ) = 5 de un mercado perfecto.

a) Halla el precio de equilibrio y la asignación.


b) ¿Qué condiciones satisfacen la demanda y la oferta?
c) ¿Qué propiedades satisface el equilibrio?

Ejercicio 4.2 Sea la demanda pi = D(xi ) = 10 − 2xi y la oferta pi =


S(xi ) = 5 de un mercado donde existen externalidades negativas.

a) Halla el precio de equilibrio y la asignación.


b) ¿Qué condiciones satisfacen la demanda y la oferta?
c) ¿Qué propiedades satisface el equilibrio?

Ejercicio 4.3 Dadas las condiciones para que el primer teorema del
bienestar se cumpla, explica en qué medida los mercados de la salud no
pueden alcanzar un óptimo social (10 lı́neas máximo).

Ejercicio 4.4 Dadas las condiciones para que el primer teorema del
bienestar se cumpla, explica en qué medida está justificada la educación
pública no universitaria (10 lı́neas máximo).

Ejercicio 4.5 Dadas las condiciones para que el primer teorema del
bienestar se cumpla, explica en qué medida está justificada la educación
pública universitaria (10 lı́neas máximo).
136 El equilibrio general y los fallos de mercado

Ejercicio 4.6 Dadas las caracterı́sticas de le educación universitaria


explica qué precio deberı́a tener la matrı́cula desde un punto de vista de
la eficiencia (10 lı́neas máximo).

Ejercicio 4.7 Explica el significado de mercados completos y por qué


no es posible que la solución competitiva maximice el bienestar en au-
sencia de mercados completos9 (10 lı́neas máximo).

Ejercicio 4.8 El segundo teorema del bienestar se suele enunciar di-


ciendo “si la asignación del primer teorema del bienestar no gusta, se
puede salir del mercado y reasigna las dotaciones iniciales con la que
nacen los individuos”. Explica cómo una ley de herencias que prohı́be
que los individuos hereden más de 10.000 USD dólares satisface con los
criterios de eficiencia en sentido Pareto.

9 Pista: revisa el monopolio discriminador de tercer grado


CAPÍTULO 5
EL TRABAJO Y EL CAPITAL

Las teorı́as se clasifican en neoclásicas y en institucionalistas. La prin-


cipal diferencia entre ambas es que la primera asume que el mercado la-
boral tiene un equilibrio de pleno empleo y que el desempleo es causado
por fallos en el mercado de trabajo. En cambio, las teorı́as instituciona-
listas asumen que el mercado de trabajo no está en equilibrio debido a
causas propias del mismo mercado.

5.1 El trabajo
La teorı́a económica define por trabajo el factor de producción, denotado
por L, el tiempo u horas–hombre necesarias para producir (equivalente a
caballos de potencia para un motor). El precio obtenido por hora traba-
jada se denomina salario, ω. Si el individuo desea entrar en el mercado
de trabajo se dice que el individuo es activo; en caso contrario, se dice
que el individuo está inactivo. Por otro lado, si el individuo está activo y
encuentra comprador para toda la cantidad de trabajo que está dispuesto
a ofertar al salario ω, se dice que el individuo está ocupado; y, en caso
contrario, se dice que el individuo está desempleado.
138 El trabajo y el capital

5.1.1 Las teorı́as neoclásicas


El elemento central de estas teorı́as es que, en ausencia de fallos de
mercado y de intervenciones por parte de los gobiernos, el desempleo
serı́a cero. En otras palabras, si se cumplen las condiciones del primer
teorema del bienestar, existe un salario que vacı́a al mercado de trabajo.
La construcción teórica considera que los individuos disponen de de-
terminada cantidad de tiempo, que pueden distribuir entre trabajo y ocio.
Obviamente, los individuos prefieren disfrutar del ocio que trabajar. Sin
embargo, a los individuos también les gusta poder comprar bienes y ser-
vicios. Por lo tanto, deben trabajar a cambio de un salario para conseguir
la renta necesaria para disfrutar de estos bienes y servicios.
Ası́, los individuos deben afrontar el dilema entre trabajar y disfrutar
del ocio. Denotemos por L a la cantidad total de horas que dispone
un individuo, las cuales se distribuyen entre `, las horas dedicadas a
trabajar, y o, las horas dedicadas al ocio. Sea p el vector de precios
de los bienes de la canasta c, y ω el salario. Dado que los individuos
derivan una utilidad U del consumo de la canasta c y del ocio, deben
resolver el siguiente problema:
maxc,o U(c, o)
s.a. pc ≤ ω(L − o).
Denotando por Uo y Uc a las utilidades marginales del ocio y de la
canasta de bienes, respectivamente, en equilibrio se cumple que la re-
lación marginal de sustitución (RMS) entre ocio y la canasta de bienes
es igual al salario real medido en términos del precio de la canasta de
bienes:
Uo ω
RMSo,c = = . (5.1)
Uc p
Por lo tanto, para p constante, el incremento en el salario ω provoca
que el ocio sea más caro y, por ello, que los individuo deseen aumen-
tar las horas que dedican a trabajar. Lo contrario ocurre si el salario
disminuye.
5.1 El trabajo 139

Dada la oferta, el salario viene determinado exclusivamente por el


encuentro entre la demanda y la oferta. De este modo, en ausencia de ac-
tuaciones que alteren las leyes del mercado, la economı́a estarı́a en pleno
empleo permanentemente. Los individuos buscarı́an y encontrarı́an un
trabajo al salario de mercado y, en caso contrario, abandonarı́an el mer-
cado de trabajo, pasando a formar parte de la población inactiva.
El salario de reserva Otro concepto importante asociado a esta teorı́a es
la existencia de un salario de reserva, ω R . El salario de reserva es la
cantidad mı́nima que un individuo está dispuesto a aceptar para entrar en
el mercado de trabajo. Si si ω < ω R , los individuos prefieren abandonar
el mercado de trabajo.
El salario esperado Consideremos que la economı́a tiene i sectores en
los que el individuo j que puede encontrar un empleo. Denotando por
P(ωi | j) a la probabilidad que el individuo j tiene de encontrar un tra-
bajo con salario ωi , y por s al subsidio de desempleo (o ingresos de no
trabajar), el salario esperado del individuo ω j es:
!
E(ω j ) = ∑ P(ωi | j)ωi + 1 − ∑ P(ωi | j) s j . (5.2)
i i

Si el salario esperado del individuo j es inferior al coste de trabajar


c j , el individuo no tiene incentivos a participar en el mercado de trabajo:

E(ω j ) ≤ c j . (5.3)

Teniendo en cuenta que las crisis económicas disminuyen la proba-


bilidad de encontrar trabajo P(ωi | j), la población inactiva tiende a au-
mentar en épocas de recesión económica. La notación j trata de reflejar
que hay colectivos que tienen más problemas para encontrar trabajo que
otros.
El salario mı́nimo y de subsistencia Si en la teorı́a neoclásica no hay des-
empleo, ¿de dónde sale el desempleo? Según esta teorı́a, debido a fallos
140 El trabajo y el capital

del mercado y a intervenciones1 que alteran la eficiencia de los merca-


dos.

Salario

D(ω)

ωs
Figura 5.1: Efecto del salario de subsis-
tencia: si el gobierno impone un salario ωe
mı́nimo ωs superior al de equilibrio, ωe , la
oferta de trabajo aumenta S(ωs ) = ls > le y
la demanda disminuye D(ωs ) = ld < le . La
S(ω)
diferencia S(ωs ) − D(ωs ) es el desempleo
causado por el salario de subsistencia.
ld le ls Horas

Desempleo

El salario mı́nimo o de subsistencia explica de forma sencilla la exis-


tencia de desempleo. Este salario trata de garantizar un mı́nimo para
la supervivencia. Sin embargo, tal como muestra la Figura 5.1, esta
polı́tica causa desempleo, incrementando la desigualdad entre pobres:
los individuos que están en situación de desempleo desean trabajar por
el salario de subsistencia, pero no encuentran trabajo (ver, por ejemplo,
Block, 2008).
La experiencia muestra que la relación entre salario mı́nimo y des-
empleo no es directa. Paı́ses sin salario mı́nimo también tienen desem-
pleo, como es el caso de Chipre. Francia, por otro lado, tiene un salario
mı́nimo más alto que España, pero la tasa de desempleo francesa es la
mitad de la española. Lo que parece sensato decir es que a mayor sala-
rio, la productividad deberá ser mayor, incentivando a que las empresas
utilicen procesos más eficientes, y a que mejoren la formación de los
trabajadores.
1 La teorı́a neoclásica implica horarios de trabajo flexibles, de modo que la imposición de jornada de
trabajo de 40 horas serı́a una de las intervenciones de los poderes públicos que provocan desempleo.
5.1 El trabajo 141

5.1.2 El capital humano


El capital humano es la inversión que, aplicada al trabajo, aumenta su
productividad y está sujeta a depreciación2 . Se diferencia de la forma-
ción en habilidades (como saber leer, manejar un vehı́culo, etc.), debido
a que éstas no se deprecian una vez adquiridas.
La teorı́a distingue entre capital humano especı́fico y general. El
capital humano especı́fico permite el desempeño de tareas dentro de una
empresa. El capital humano general, en cambio, es el resultado de la
inversión en formación que puede ser utilizada por cualquier empresa.
La formación especı́fica o capital humano especı́fico tiene dos impor-
tantes particularidades: al ser especı́fico, sólo la empresa está capacitada
para realizar la inversión; y, carece de valor fuera de la empresa. Eso
significa que la empresa debe asumir todos los costes de la formación,
puesto que carece de valor de mercado, lo que implica que el trabajador
no tiene incentivos a cambiar de empleo.
Ambas caracterı́sticas concurren para justificar que las empresas pa-
guen salarios superiores al de mercado: por un lado, para evitar la rota-
ción de trabajadores en tareas que exijan formación especı́fica costosa;
y, por otro, para conseguir que los trabajadores pongan su máximo em-
peño en el aprendizaje de tareas sin valor fuera de la empresa.
El capital humano general, en cambio, puede ser utilizado por cual-
quier empresa, de modo que ninguna empresa está dispuesta a pagar este
tipo de formación. Debe ser el trabajador el que realice la inversión y
asuma los costes de la depreciación. Sin embargo, eso significa que el
trabajador tiene mayor poder de negociación ante la empresa, puesto que
el capital humano general tiene valor de mercado.
La teorı́a del capital humano ayuda a explicar, además, porqué el de-
sempleo de los trabajadores no cualificados es mayor que el de los cua-
lificados: las empresas que han realizado una inversión en un trabajador
2 La relación entre capital humano y trabajo se refiere a que ambos implican a individuos, pero el ca-
pital humano es difı́cilmente sustituible por trabajo: un ingeniero aeronáutico no puede ser reemplazado
por n cocineros, ni siquiera si n → ∞. Sin embargo, los ingenieros aeronáuticos y trabajadores pueden
ser sustituidos por una máquina (capital).
142 El trabajo y el capital

tienen incentivos a no despedirlo, aun cuando el salario de mercado sea


inferior. Por otro lado, un trabajador con capital humano general puede
adaptarse a diferentes tareas, incluidas las que no necesitan de capital
humano.
5.1.3 Los insiders-outsiders
La teorı́a insiders-outsiders analiza la ocupación y el salario, en merca-
dos de trabajo no homogéneos en productividad y con poder desigual
de los trabajadores. El mayor poder de los trabajadores se analiza asu-
miendo que los trabajadores de una empresa (los insiders) ejercen mayor
poder de negociación que los trabajadores que están fuera de la empresa
(los outsiders).
El modelo insiders-outsiders parte de que existen dos tipos de traba-
jadores, distintos en productividad, coste de despido y poder de nego-
ciación (Lindbeck y Snower, 2002). Cada trabajador insider genera una
producción ai y percibe el salario ω i , y un trabajador outsider genera una
producción ao y está dispuesto a aceptar un salario ω o < ω i . Si existe
un acuerdo con los insiders, la empresa obtiene el beneficio por unidad
de trabajo de:
ai − ω i . (5.4)

En caso contrario, la empresa puede despedir los insiders y contratar


outsiders con un beneficio por unitario de:
ao − ω o − ci − co , (5.5)
donde, ci es el coste de despido del insider y co es el coste de contrata-
ción de un outsider.
El coste de rotación de trabajadores se define como la ganancia en
productividad, menos los costes de despido y contratación:
cr = (ai − ao ) + (ci + co ). (5.6)
Por las ecuaciones (5.4) y (5.5), hallamos que la diferencia entre el
salario de los outsiders (sin capacidad para negociar) y los insiders es el
5.1 El trabajo 143

coste de rotación:
(ω i − ω o ) = cr . (5.7)

Y, a partir de la ecuación (5.7), obtenemos la recta3 de negociación


de los insiders con la empresa, donde el parámetro µ refleja el poder de
negociación de los insiders:

ω i = µω o + cr . (5.8)

Si el coste de rotación es cero cr = 0, el salario de los insiders y


outsiders será el mismo. Para cr > 0 y µ = 1, el coste de rotación agota
la diferencias salariales entre insiders y outsiders. El poder de mercado
µ aumenta el salario de los insiders con relación al coste de rotación.
Si el salario de los outsiders es rı́gido o existe un salario mı́nimo, parte
de los outsiders estarán en situación de desempleo. Si el salario de los
outsiders es flexible, se contratarán outsiders hasta el punto en el que la
ecuación (5.8) se satisface, compatible con el desempleo de algunos de
los outsiders.
Incremento en µ
ωi

ω1i

ω0i
Figura 5.2: Asumiendo rendimiento constante
de escala en el factor trabajo, la figura muestra
ωo las rectas de negociaciones para un parámetro µ,
función lineal del coste cr . Para un mismo coste
de rotación, el salario de los insiders aumenta de
ω1i > ω0i si µ, aumenta. Ambas rectas tienen el
cr mismo origen puesto que ω i = ω o si cr = 0.
cr0

3 Bajo rendimientos constantes de escala en el trabajo el modelo es lineal.


144 El trabajo y el capital

La consecuencia positiva de este modelo es que los insiders favore-


cen la consecución de la eficiencia productiva (ver el desarrollo teórico
en Kar y Datta, 2015, Capı́tulo 6). Numerosos estudios hallan que las
industrias que pagan salarios más altos tienden a tener beneficios más al-
tos, mayor poder de mercado y mayor ratio de capital–trabajo (Lindbeck
y Snower, 2002).
5.1.4 El salario de eficiencia
La información sobre el esfuerzo de los trabajadores es incompleta y
costosa de obtener para las empresas. Por ello, las empresas pueden estar
dispuestas a pagar por encima del salario del mercado, con la finalidad
de que los trabajadores den el máximo esfuerzo.
Esta es la teorı́a del salario de eficiencia de Shapiro y Stiglitz (1984),
también conocida como la teorı́a del “palo y la zanahoria”. Dado que
el salario de eficiencia es mayor, el trabajador estará dispuesto a reali-
zar el esfuerzo máximo (la “zanahoria”), y evitar con ello perder esta
remuneración (el “palo”).
La contratación con salario de eficiencia genera externalidades ne-
gativas, ya que cuando una empresa contrata a un trabajador, el coste
del desempleo disminuye para todas las demás empresas, presionando
el salario de eficiencia al alza.
5.1.5 Los mercados internos de trabajo
El mercado externo de trabajo funcionarı́a de una manera similar a como
predice la teorı́a neoclásica (Doeringer y Piore, 1971). Sin embargo,
a menudo cuando el trabajador accede a un puesto de trabajo pasa a
formar parte del mercado interno de trabajo de la empresa que posee dos
caracterı́sticas: los puestos de trabajo están jerarquizados y los salarios
no son competitivos.
Las empresas están dispuestos a aceptar la existencia de los mercados
internos debido a que la rotación reduce el beneficio generado por la
formación especı́fica. Por otro lado, reduce los costes de selección ya
que, la empresa tiene mejor información sobre las caracterı́sticas de los
trabajadores.
5.1 El trabajo 145

Los trabajadores, por su parte, obtienen beneficios de la seguridad en


el empleo, y mayores oportunidades de promoción y formación. Estos
mercados internos pueden ser eficientes o ineficientes. Si existe la mo-
vilidad ocupacional, los mercados internos reúnen una serie de ventajas
para los empresarios, como la reducción en los costes de contratación y
formación.
Contratos con pagos diferidos Una de las caracterı́sticas de los mercados
internos de trabajo son los contratos con pagos diferidos. Consideremos
que un trabajador a lo largo de su vida percibirá por su trabajo una renta
media de ȳ. Con el pago diferido, los trabajadores perciben un salario
ωt < ȳ para t ≤ T ; y, a partir de cierta antigüedad, pasará a cobrar ωt+T ≥
ȳ.
Los contratos diferidos son caracterı́sticos de las empresas grandes,
con altos costes de supervisión y menor probabilidad de quiebra. En
estas empresas, se tiende a favorecer la contratación de trabajadores
jóvenes, más predispuestos a firmar este tipo de contratos. La conse-
cuencia poco deseable es el incentivo para la empresa de rescindir el
contrato cuando el trabajador alcanza la madurez, lo que justifica altos
costes de despido para trabajadores con antigüedad.
5.1.6 Los mercados duales de trabajo
Una de las crı́ticas más importantes a las hipótesis desarrolladas hasta
ahora proviene de la teorı́a de los mercados duales de trabajo, comple-
mentaria a la teorı́a de mercados internos de trabajo y compatible con la
teorı́a de insiders-outsiders y de capital humano. La diferencia con las
teorı́as anteriores es que la teorı́a de mercados duales de trabajo explica
el mecanismo de formación de mercados de trabajo con discriminación.
Según Michael Piore (1975, 1980), la coexistencia de una tecnologı́a
intensiva en capital, conducente a la división de los procesos producti-
vos en tareas individuales y muy especializadas, con otra caracterizada
por menor especialización y con poca necesidad de capital, justifica la
aparición de demandas de trabajo segmentadas en mercado “primario”
y mercado “secundario”.
146 El trabajo y el capital

El mercado primario ofrece puestos de trabajo con salarios elevados y


estabilidad en el empleo. En cambio, el sector secundario ofrece salarios
menores y se caracteriza por una considerable inestabilidad del empleo.
La diferencia con la teorı́a insiders-outsiders es que ambos colectivos
pueden ser insiders, pero no disfrutan de igual poder de negociación.
Ası́, las empresas reservan los puestos de trabajo intensivos en capital
—cuyo proceso de adiestramiento es más costoso—, a los trabajadores
del segmento primario; mientras que, para los demás puestos, contratan
a trabajadores del segmento secundario, generando el dualismo en el
mercado interno de trabajo4 .
De este modo, el trabajo del segmento primario es un factor de pro-
ducción fijo, compartiendo la posición privilegiada del capital fı́sico;
mientras que, la parte restante de la mano de obra —el segmento secundario—
, sufre los ajustes en la capacidad productiva, inducidos por la variabili-
dad en la demanda.
5.2 El capital y la inversión
El capital en economı́a tiene diferente definiciones en economı́a, depen-
diendo de la corriente teórica y de la rama de conocimiento. En la mi-
croeconomı́a, el capital o bienes de capital son aquellos inputs utilizados
para la producción que, a su vez, pueden ser producidos. Básicamente,
los bienes de capital son máquinas de todo tipo: tractores, edificios,
computadoras o cualquier bien sometido a una depreciación.
Por depreciación se entiende la reducción en el stock de capital debi-
do al uso o por el tiempo. No se debe confundir con la obsolescencia,
que es la pérdida de valor del capital por cambios en la tecnologı́a. Por
lo tanto, el stock de capital puede aumentar o disminuir como conse-
cuencia de dos flujos: la depreciación y la inversión. Ası́, Por inversión
se entienden los flujos positivos destinados a incrementar el stock de
capital.
4 Un ejemplo clásico son las universidades que cuentan con profesores titulares y profesores contrata-

dos. Aun cuando ambos colectivos tienen cualificaciones similares, se reserva a los titulares la dirección
de los proyectos de investigación y puestos de responsabilidad académica. Los contratados cubren el
excedente de horas de los titulares, realizando tareas de docencia que requiere de menos capital humano.
5.2 El capital y la inversión 147

A diferencia de la microeconomı́a, en finanzas se entiende por capi-


tal el stock de recursos (dinero, valores, obras de arte, etc) que dan lugar
a un incremento en el valor patrimonial del individuo. Esta definición
tiene dos particularidades que merecen la pena remarcar: no es necesa-
riamente un factor de producción y, por lo tanto, no tiene por qué estar
sometido a una depreciación.
En macroeconomı́a depende de la corriente teórica. Por ejemplo, los
neoclásicos tienden a entender por capital una definición similar sino
idéntica a la definición microeconómica. En cambio, los keynesianos
tienden a asumir algo parecido al capital financiero.

5.2.1 La teorı́a Keynesiana


Keynes (1936) y Fisher (1930), argumentaron que la inversión se rea-
liza hasta que el valor presente esperado de los ingresos futuros, en el
margen, se iguala al coste de oportunidad del capital.
Dado que la inversión I es desembolso en t = 0, que se realiza con la
esperanza de obtener una cadena de flujos de caja C(t), ésta I se puede
expresar como un flujo de caja negativo, C0 . Denotando por g la tasa de
crecimiento y por r es coste de oportunidad del capital, el valor presente
(VP) de la inversión es:
Z ∞
V P = −C0 + C(t)(g−r)t dt. (5.9)
0

Ası́, Keynes (1936) no considera a la inversión como un proceso de


ajuste hacı́a un equilibrio, de modo que la inversión no está determinada
por el nivel de stock de capital.

5.2.2 La teorı́a neoclásica


En este modelo, las empresas no adquieren el capital, sino que lo rentan.
La ventaja de este supuesto es que se hace la distinción entre el uso
del capital y la propiedad, donde la empresa remunera el capital y la
propiedad recae sobre los consumidores.
148 El trabajo y el capital

Consideremos que la empresa renta el capital al precio rkt en el mo-


mento t. Los beneficios totales en cualquier momento t es:
πtotal = π(Kt , x1 , x2 , · · · , xn ) − rkt Kt , (5.10)
donde Kt es la cantidad de capital que la empresa renta y xi son variables
de decisión que se asumen exógenas e independientes de rkt .
Se asume que πk > 0 y πkk < 0, donde los subı́ndices indican las
derivadas parciales. Estos supuestos significan que el beneficio crece
con la cantidad de capital, pero de forma decreciente, lo que garantiza
que la función es cóncava y que, por ello, el máximo existe.
La condición de primer orden de maximización del beneficio con
relación al capital es:
πk = rkt , (5.11)
es decir, la empresa alquila el capital hasta el punto en el que el beneficio
marginal del capital es igual al coste del capital, rkt . Por otro lado, la
ecuación (5.11) establece que el nivel óptimo utilizado de capital es una
función del coste rkt y del vector de variables xi .
Diferenciando la ecuación (5.11), encontramos que el impacto de un
cambio el coste del capital sobre el nivel deseado de capital:
∂ Kt
πkk =1 (5.12)
∂ rkt
Dado que πkk < 0 por concavidad de la función de beneficios, encon-
tramos que en el óptimo la cantidad de capital disminuye si aumenta su
precio, lo que significa que la demanda de capital es decreciente en su
precio.
El renting y el leasing Las dos formas de alquiler de capital más utilizadas
son el leasing y el renting. El leasing es una forma de alquiler de capital
que incluye la opción de compra al termino del contrato. El renting
es una forma de alquiler que incluye mantenimiento y reemplazo del
capital.
El renting es adecuado para bienes de capital con altos costes de man-
tenimiento y personal altamente especializados, como es el caso de las
5.2 El capital y la inversión 149

tuneladoras (máquina capaz de excavar túneles a sección completa). Las


empresas encargadas de la construcción de las redes de trenes metropo-
litanos (metro) suele tenerlas en regimen de leasing.
El leasing, en cambio, es adecuado para empresas que necesitan re-
emplazar rápidamente el equipo o bien reducir los costes fijos5 como es
el caso de las empresas de alquiler de vehı́culos. Puesto que el coste
de mantenimiento de un vehı́culo es relativamente barato y pocos espe-
cializado, el mayor problema de estas empresas es mantener la flota de
vehı́culos en buen uso. El leasing permite a estas empresas desprenderse
de los vehı́culos en mal uso rápidamente, y sólo adquirir los que vayan
a ser utilizados por sus propios trabajadores.
El coste del capital en propiedad Dada la opción de alquilar el capital, la
pregunta ahora por qué algunas empresas adquieren en propiedad el ca-
pital que utiliza.
Supongamos que el precio del capital en t es pkt . Mantener el ca-
pital genera tres tipos de costes: el coste de oportunidad de mantener
el capital en lugar de alquilarlo, rt pkt ; el coste por depreciación, δt pkt ,
donde δt denota la depreciación; y, el cambio en el precio del capital que
disminuye a medida que pasa el tiempo (obsolescencia), ∆pkt < 0.
Poniendo estos costes en conjunto, el coste de arrendar el capital debe
ser igual a los costes de mantener el capital el propiedad:
 
∆pkt
rkt = rt pkt + δt pkt + ∆pkt = rt + δt + pkt . (5.13)
pkt
La ecuación anterior permite obtener dos conclusiones: a) cuanto
mayor sea el coste financiero rt , mayor será la tendencia a rentar frente
a comprar capital; y, b) la existencia de mercados completos para la
venta de capital usado favorece que las empresas adquieran capital.
Por lo tanto, en economı́as con mercados completos de capital en
renting o leasing, el incremento en el coste financiero (tipo de interés
de mercado), no tiene por qué reducir la cantidad de capital utilizada en
la producción. Según este modelo, el incremento en el tipo de interés
5 Hay motivos fiscales que no serán tratados en este libro.
150 El trabajo y el capital

sólo modifica la forma de propiedad, sin alterar la relación entre capital


y otros factores del producción.
Este resultado tiene una importante implicación: bajo los supuestos
de este modelo, el cambio en el tipo de interés en el corto plazo no
modifican el nivel de inversión. Y, por ende, la demanda de inversión
como función del tipo de interés de corto plazo debe ser matizada ya que,
depende de la completitud del mercado de capitales. Ası́, la inversión
será más volátil o sensible a los cambios en el tipo de interés a corto
plazo en los paı́ses con mercados de capitales menos desarrollados.
5.2.3 La teorı́a del acelerador
La teorı́a del acelerador se asocia a menudo con el enfoque keynesiano,
debido a la existencia de precios fijos. Sin embargo, el principio del ace-
lerador fue desarrollado por Clarck (1917) y fue aplicado por Samuelson
(1939) a los ciclos de negocios.
De hecho, la teorı́a del acelerador es un caso particular de la teorı́a
neoclásica de la inversión donde los precios rt y pkt se asumen cons-
tantes, de modo que la demanda de capital es proporcional a la renta
agregada o PIB:
Kt∗ = αYt . (5.14)
El principio del acelerador implica que el stock deseado de capital es
proporcional a la producción. Y, consecuentemente, la inversión depen-
de del crecimiento de la economı́a. Dada la depreciación, δ , la inversión
es un proporción α constante del incremento en la renta:
It = ∆Kt + δ Kt = α∆Yt . (5.15)
5.2.4 La inversión con ajuste de costes
Las decisiones de inversión actualmente implican más costes que los
analizados en las secciones anteriores. La causa es la existencia de cos-
tes internos y externos de ajuste en la cantidad de capital.
El coste interno de ajuste son los costes directos de cambiar el stock
de capital (Eisner et al., 1963; Lucas, 1967). Estos costes incluyen la
instalación del nuevo capital y el entrenamiento de los trabajadores. Por
5.2 El capital y la inversión 151

ejemplo, una bajada en el tipo de interés hace que la inversión suba,


pero el ajuste en el stock de capital se realiza gradualmente, debido a los
costes internos de ajuste.
El coste de ajuste externo se produce porque el coste de los bienes de
capital se ajustan gradualmente ante cambios en la demanda de capital,
en el precio de otros bienes, y en particular, de los costes de renta del
capital (Foley y Sidrauski, 1970).
Si incorporamos costes de ajuste del capital, obtendremos un modelo
que es capaz de explicar el comportamiento dinámico del capital, con
importantes consecuencias para la macroeconomı́a.
Condiciones del modelo Consideremos una industria con N firmas idénticas.
Entendemos por industria el conjunto de empresas que producen bienes
sustitutivos entre sı́. Es decir, no producen necesariamente el mismo
bien aunque altamente sustitutivos, como es el caso de la industria ali-
mentaria.
Se asume que el beneficios de una empresa representativa π(Kt , kt ) de
la industria es proporcional a su stock de capital, kt , y decreciente en el
stock de capital de la industria, Kt . El supuesto de que los beneficios de
la empresa son proporcionales a su capital implica asumir que la función
de producción exhibe rendimientos constantes a escala en (Kt , kt ), los
mercados son competitivos, y que la oferta de todos los factores distintos
del capital son perfectamente elásticos6 .
Bajo estos supuestos, una empresa con el doble del capital empleará
el doble de todos los demás factores de producción y, además, obtendrá
el doble de beneficios. Por otro lado, si la demanda de la industria es
decreciente, entonces los beneficios disminuye a medida que crece el
tamaño de la industria, ya que produce más y el precio baja.
La clave de este modelo es la existencia de costes de ajuste interno
del stock de capital, donde la función de ajuste interno C(∆kt ), donde
C es una función convexa en el ratio de cambio del stock de capital
de la empresa. Asumimos, además, que la función de costes de ajuste
6 Un mercado de capital perfectamente elástico implica que la oferta de capital es infinita para cual-
quier precio superior a rk , y cero para precios inferiores a rk
152 El trabajo y el capital

interno satisface las siguientes propiedades: C(0) = 0, Ck (0) = 0 y que


Ckk (k) > 0, donde los subı́ndices indican las derivadas parciales. La
condición C(0) = 0 implica que si la cantidad de capital no cambia,
tampoco habrá costes; y, Ck (0) = 0 y Ckk (k) > 0 indican que los costes
aumentan y que, este el incremento en el coste aumenta con el tamaño
del ajuste.
Consideremos por simplicidad que el precio de compra de los bienes
de capital es constante e igual a pkt = 1, de modo que no hay no hay
coste de ajuste externo. Finalmente, por simplicidad se asume que la
depreciación es cero, con lo cual:
∆kt = It (5.16)
donde It es la inversión de la empresa en el perı́odo t.
Ası́, dado que C(∆kt ) = C(It ), bajo las condiciones y supuestos ante-
riores, el beneficio de una empresa en un momento cualquiera del tiempo
es:
π(Kt )kt − It −C(It ) (5.17)
Y, puesto que la empresa maximiza el valor presente de estos benefi-
cios, en el caso de t discreto tenemos:

π(Kt )kt − It −C(It )
Π=∑ , (5.18)
0 (1 + r)t
donde se asume que r, el tipo de interés real es constante.
Por otro lado, se asume que cada empresa considera a la senda del
stock de capital de la industria, Kt como dada y, por ello, elige la in-
versión que maximice la senda Π tomando en consideración sólo los
beneficios de su propia empresa.
La empresa maximiza la corriente de beneficios eligiendo la cantidad
de inversión y la senda de capital, sujeto a la restricción que relaciona la
inversión con la cantidad de capital.
∞ π(Kt )kt −It −C(It )
maxIt ,kt Π ≡ maxIt ,kt ∑t=0 (1+r)t
(5.19)
s.a. kt + It − kt+1 (5.20)
5.2 El capital y la inversión 153

El Lagrangiano asociado a este problema es:



π(Kt )kt − It −C(It ) ∞
L(It , kt ; λt ) = ∑ t
+ ∑ λt (kt + It − kt+1 ) (5.21)
t=0 (1 + r) 0

Dado λt , el multiplicador de Lagrange asociado a la restricción que


relaciona kt con kt+1 a través de la inversión, entonces λt es el precio (o
valor marginal) de relajar la restricción. Ası́, λt mide el impacto de un
incremento (decremento) exógeno en kt sobre la corriente de beneficios
descontados a t = 0.
Este descuento implica que si definimos qt = (1 + r)t λt , el precio
qt muestra el valor de la empresa tras invertir en adquirir una unidad
adicional de capital en t en términos de dólares del perı́odo t. Con esta
definición, se puede reescribir el Lagrangiano:

π(Kt )kt − It −C(It ) ∞ kt + It − kt+1
L=∑ + ∑ qt (5.22)
0 (1 + r)t 0 (1 + r)t
Las condiciones de primer orden para el capital kt y la inversión It
son:
∂L −1 −Ck (I) + qt
= =0 (5.23)
∂ It (1 + r)t
∂L π(Kt ) + qt qt+1
= t
− =0 (5.24)
∂ kt (1 + r) (1 + r)t+1
La condición de optimalidad para la inversión de la ecuación (5.23)
es equivalente a escribir:
qt = 1 +Ck (It ) (5.25)
Para interpretar la condición relativa a la inversión, nótese que el cos-
te de adquirir una unidad de capital es igual al precio de compra del
capital (pkt = 1), más el coste marginal de ajuste, Ck (It ).
Entonces, dado que qt es el valor de mercado de incrementar en una
unidad la cantidad de capital, las empresas seguirán invirtiendo mientras
el valor de incrementar el capital o invertir no exceda su coste.
154 El trabajo y el capital

Esta interpretación significa que si qt es el incremento en el valor


de la empresa debido al incremento en la inversión en una unidad7 , las
empresas invierten hasta el punto en el que el coste de invertir es igual al
incremento en el valor de la empresa en el mercado (lo que los inversores
están dispuestos a pagar).
Multiplicando la condición de la ecuación (5.24) por (1 + r)t+1 y
arreglando términos, hallamos que:

(1 + r)π(Kt ) = (1 + r)qt − qt+1 (5.26)

Definamos por ∆qt = qt+1 − qt el incremento en el valor de la em-


presa como resultado de invertir una unidad adicional de capital. La
ecuación (5.26) se puede escribir como:

1
π(Kt ) = (rqt − ∆qt ) (5.27)
(1 + r)

El lado izquierdo de la ecuación (5.27) es el beneficio marginal del


capital y el lado derecho es el coste de oportunidad de una unidad de
capital. Intuitivamente, adquirir una unidad de capital requiere renunciar
a rqt y compensar el beneficio del capital ∆qt (bajo depreciación cero).
Sin embargo, las ecuaciones (5.25) y (5.27) no son suficientes para
caracterizar completar el comportamiento maximizador del beneficio.
El problema es que las decisiones para cada t deben ser dinámicamente
consistentes, es decir, para toda senda de kt . Por la ecuación (5.26)
hallamos que:
qt+1
qt = π(Kt ) + , (5.28)
1+r
que es la relación entre el valor de empresa como resultado de invertir
en una unidad adicional de capital en t y t + 1.
Por la ecuación (5.28), podemos conocer el valor de una unidad de
capital invertida en el primer perı́odo (cuando la empresa nace) como
7 En esta teorı́a hay cierta confusión entre conceptos marginales (derivadas) y cambios discretos.
5.2 El capital y la inversión 155

función del valor de esta unidad una vez transcurridos T perı́odos:


q1 π(K1 ) q2
q0 = π(K0 ) + = π(K0 ) + + =
1+r (1 + r) (1 + r)2
π(K1 ) π(K2 ) q3
= π(K0 ) + + + = ··· (5.29)
(1 + r) (1 + r)2 (1 + r)3
De modo que, el valor de una unidad adicional de capital en t = 0
tras T perı́odos vale en el mercado:
T
π(Kt ) qT +1
q0 = ∑ (1 + r)t + (1 + r)T +1 . (5.30)
t=0

La ecuación (5.30) implica que el valor de la inversión realizada en


t = 0 es igual a la suma descontada de los beneficios que puede obtener
la empresa tras T perı́odos, más un valor residual qT que representa los
beneficios futuros para t > T .
Dado que el largo plazo una empresa vale la corriente de beneficios
que genera, la q0 es el valor de una empresa que ha invertido una unidad
de capital en dólares de t = 0. La consistencia implica que cuando T →
∞ el valor de la inversión en una unidad adicional de capital es igual a la
corriente de beneficios, es decir:
qT
lim = 0. (5.31)
T →∞ (1 + r)T

Si la condición de la ecuación (5.31) no se cumpliera, entonces in-


crementando marginalmente la inversión en t = 0 y manteniendo esta
cantidad de capital para siempre, la empresa siempre tendrı́a un valor8
tras T → ∞ perı́odos.
El análisis del problema de maximización de la empresa y la corres-
pondiente decisión de inversión se resume en la qt . La qt muestra como
una dólar adicional de capital afecta el valor presente de los beneficios.
8 Otra forma de ver que es ilógico que no se cumpla (5.31) es observando que decir que
limT →∞ qT /(1 + r)T 6= 0 es equivalente a afirmar que el incremento en una unidad de capital en la
carpinterı́a de San José cuando Jesús Cristo era niño aún tendrı́a valor de mercado en sestercios de la
época. Y eso sı́ que serı́a un milagro.
156 El trabajo y el capital

Entonces, las empresa incrementarán el stock de capital sólo si la qt es


alta, y disminuirán si la qt es pequeña. Las empresas no necesitan saber
nada más sobre el futuro que el valor de la qt .
Otra forma de entender esta teorı́a es que las empresas invierten si
el mercado valora esta inversión por encima de su coste y, el mercado
valorará que esta inversión merece la pena si la corriente de beneficios
compensa el coste de oportunidad de destinar este recurso a otro fin.
La dinámica del modelo Una de la consecuencias interesantes de este mo-
delo es que, bajo rendimientos constantes de escala, la qt marginal y la
media son iguales (Hayashi, 1982). De este modo, la qt determina el
ratio de crecimiento del stock de capital de la empresa. Por ello, todas
empresas elegirán el mismo ratio de crecimiento del stock de capital.
Es decir, las empresas pequeñas mueren pequeñas y las grandes conti-
nuarán siendo grandes.
qt

∆kt > 0

∆kt = It = 0

∆kt < 0

Kt
Figura 5.3: La dinámica de la cantidad de capital. En el estado estacionario la empresa deja de crecer
y la inversión es cero.

Otra consecuencia es que, dado que todas las empresas son iguales,
para t → ∞ la cantidad de capital deja de crecer. En otro caso, es decir, si
alguna empresa tratara de crecer indefinidamente, todas las demás em-
presas crecerı́an, lo que conllevarı́a a que la industria tendrı́a un tamaño
infinito. Por lo tanto, para algún t ∗ < ∞ las empresas dejan de crecer y
5.2 El capital y la inversión 157

la industria alcanza un tamaño finito, donde se cumple que la inversión


es cero.
De modo que, de la ecuación (5.25) de la condición de optimalidad
para la inversión, hallamos que para t > t ∗ se satisface que:

qt = 1 +Ck (0) = 1, (5.32)

puesto que Ck (0) = 0 por condiciones impuestas al modelo.


La Figura 5.3 muestra el estado estacionario para kt donde si las N
empresas son iguales, Kt = Nkt , lo que permite analizar el comporta-
miento de la industria a través del comportamiento de una empresa. La
inversión ajusta la cantidad de capital hasta alcanzar ∆kt = 0, siendo ne-
gativa si la cantidad de capital es superior demasiado alta y positiva si la
cantidad de capital es demasiando baja.

qt

∆qt > 0

∆qt < 0
∆qt = 0
Kt
Figura 5.4: La dinámica de la q-Tobin, qt . Dado que la inversión es cero, el valor de la empresa deja de
crecer en el estado estacionario.

Por otro lado, por la ecuación (5.32) se cumple que ∆qt = 0 para
t > t ∗ . Con lo cual, de la condición (5.27) obtenemos que en el estado
estacionario se cumple que:

(1 + r)
qt = π(Kt ) (5.33)
r
158 El trabajo y el capital

Por condiciones del modelo, el beneficio π(Kt ) es decreciente en el


total de stock de capital de la industria, por lo que qt es decreciente en
Kt . La explicación para este comportamiento es que la industria presenta
rendimientos decrecientes de escala en su tamaño: el valor de una unidad
adicional de capital invertido en una empresa que forma parte de una
industria grande es menor que si la industria fuera pequeña.
La figura (5.4) muestra el estado estacionario para qt . Si el valor de la
empresa aumenta, la cantidad de capital debe aumentar; y, lo contrario
ocurre si el valor de la empresa disminuye.
Si sobre ponemos ambas gráficas, obtenemos la cantidad de equili-
brio del capital k∗ como el resultado del equilibrio de largo plazo en la
inversión y en el valor de la empresa.

qt

∆kt > 0

∆kt = 0

∆kt < 0
∆qt = 0
kt
k∗
Figura 5.5: La cantidad de capital de equilibrio en el estado estacionario se obtiene cuando la inversión
deja de crecer y, por ello, el valor de la empresa también deja de crecer.

El efecto de un cambio permanente en el output Un cambio en la producción


agregada permanente aumenta la demanda de la industria y, con ello, los
beneficios para un nivel determinado de stock de capital. Entonces, la
forma natura de modelar el crecimiento en la producción es un despla-
zamiento hacı́a a arriba de la función π(Kt ), tal como se aprecia en la
Figura 5.6.
5.2 El capital y la inversión 159

Más concretamente, consideremos que la industria está en un equi-


librio de largo plazo en el momento inicial y que, ocurre un cambio no
anticipado, positivo y permanente en π(Kt ). Este incremento en π(Kt )
provoca que el punto en el que ∆qt = 0 se desplace hacia un nivel de
kt más alto puesto que, ahora el nivel de beneficios es mayor. Enton-
ces, un incremento permanente en la producción provoca un incremento
temporal en la inversión.

qt

∆kt > 0

∆kt = 0

∆kt < 0
∆qt = 0
kt
k∗ k∗∗
Figura 5.6: Compras permanentes: el beneficio del capital aumenta con la expansión permanente de
la producción, provocando el desplazamiento hacia arriba e incrementando de forma permanente la
cantidad de capital de k∗ a k∗∗ . En el punto k∗∗ la inversión es cero y el valor de la empresa deja de
crecer.

La intuición detrás de este resultado sencilla: el incremento en la


producción aumenta la demanda de la industria y, puesto que el stock
de capital no puede aumentar de forma instantánea, el rendimiento del
capital existente aumenta. El mayor valor de mercado del capital atrae
a nuevos inversores, incrementando la cantidad de capital. Además, la
inversión es mayor cuando la producción ha aumentado recientemente
que cuando se ha sido alta durante un periodo prolongado.
El efecto de cambios transitorio en el output Consideremos un incremento
a temporal en la producción. Consideremos como punto de partida que
la industria está en un equilibrio de largo plazo en el momento inicial,
160 El trabajo y el capital

el incremento en la producción provocará un incremento transitorio en


π(K(t)) y, por ende, en el valor de qt , incentivando la inversión. Una
vez el Estado deja de realizar estas compras, los beneficios retornan a nu
nivel inicial, provocando una reducción en los beneficios, en qt y en la
inversión.
La Figura 5.7 muestra el efecto de este cambio transitorio, donde la
cantidad de capital aumenta hasta k∗∗ y luego retorna a la cantidad de
capital k∗ .
qt

∆kt > 0

∆kt = 0

∆kt < 0
∆qt = 0
kt
k∗ k∗∗

Figura 5.7: Compras transitorias: inicialmente qt aumenta, lo que incentiva que la inversión It = ∆kt > 0
sea positiva. Una vez la cantidad de capital alcanza la cantidad kt∗∗ , se agotan las ganancias por el
incremento en valor de la empresa, ya que ∆qt = 0 para esta cantidad. Pero, puesto que el incremento
en la producción es transitorio, el valor de empresa disminuye, y la inversión será negativa It = ∆kt < 0
hasta devolver el tamaño de la empresa a kt∗ , donde se agotan las ganancias por el incremento en valor
de la empresa, ya que ∆qt = 0 para esta cantidad de capital.

El la dinámica anterior se debe diferenciar entre cambios transitorios


anticipados y no anticipados. Con relación al inicio, si el incremento
transitorio en la producción es con inicio anticipado (los inversores sa-
ben cuando empezará el aumento la producción), la inversión empezará
a aumentar antes de que la producción incremente, por lo que, la empre-
sa alcanzará el nivel kt∗∗ antes que si el inicio es no anticipado.
Con relación al final, si el incremento transitorio en la producción es
con fin anticipado (los inversores saben cuando finalizará el aumento la
5.2 El capital y la inversión 161

producción), la inversión empezará a disminuir antes de que la produc-


ción disminuya, por lo que, la empresa alcanzará el nivel kt∗ antes que si
el final es no anticipado.
La importancia de distinguir entre cambios anticipados y no antici-
pados es que, intuitivamente, si los inversores conocen el comienzo y el
final del cambio, podrán ajustar la cantidad de capital de forma óptima
y, con ello, la cantidad de capital y, por ende, de inversión. Si los in-
versores desconocen el comienzo y el final la inversión será menor. De
hecho, las empresas responden menos a un aumento transitorio en las
ganancias que a permanentes.
162 El trabajo y el capital

5.3 Ejercicios
5.3.1 Preguntas tipo test

Pregunta 5.1 El trabajo mercantil Pregunta 5.4 Bajo la definición


o productivo tiene por objetivo la de trabajo mercantil una polı́tica
obtención de rentas: inadecuada para reducir el desem-
pleo es:
a) No monetarias.
b) Rentas monetarias. a) La formación profesional.
c) Rentas monetarias y no moneta- b) Servicio de información sobre
rias. empleos.
d) No tiene percibe rentas. c) Eliminar el salario mı́nimo.
d) Fomentar que la mujer cuide de
Pregunta 5.2 El trabajo reproduc- los hijos.
tivo percibe en contrapartida a la
actividad realizada... Pregunta 5.5 La servidumbre in-
cluye a trabajos que son:
a) No monetarias.
b) Rentas monetarias. a) No remunerados y no volunta-
c) Rentas monetarias y no moneta- rios.
rias. b) No remunerados y voluntarios.
d) No tiene por objetivo la obten- c) Remunerados y no voluntarios.
ción de rentas. d) No voluntarios.

Pregunta 5.3 Bajo la definición de Pregunta 5.6 La servidumbre in-


trabajo reproductivo la polı́tica cluye a trabajos que son:
más barata para reducir el desem- a) No remunerados y no volunta-
pleo es: rios.
b) No remunerados y voluntarios.
a) La formación profesional.
c) Remunerados y no voluntarios.
b) Servicio de información sobre
d) No voluntarios.
empleos.
c) Eliminar el salario mı́nimo. Pregunta 5.7 El trabajo es volun-
d) Fomentar que la mujer cuide de tario lo que implica garantizar el
los hijos. derecho a:
5.3 Ejercicios 163

a) Ser contratado. Pregunta 5.11 El desempleado


b) No trabajar. por definición se encuentra sin em-
c) Solicitar un trabajo. pleo y debe:
d) Trabajar. a) Solicitar al IESS la baja como
activo.
Pregunta 5.8 La población activa
b) Desear trabajar aunque no bus-
es sensible al ciclo económico de-
que empleo.
bido a que la participación en el
c) Buscar activamente empleo.
mercado de trabajo depende de:
d) Haber sido inactivo.
a) La probabilidad de empleo.
Pregunta 5.12 Según la teorı́a
b) Coste del ocio. neoclásica el desempleo:
c) Coste de trabajar.
d) Todas las anteriores. a) No existe nunca.
b) Bajo competencia perfecta no
Pregunta 5.9 Las mujeres tienden existe.
a reducir su participación en el c) Bajo competencia perfecta exis-
mercado de trabajo durante los te.
perı́odos de crisis debido a que: d) Se debe a los que no desean tra-
bajar.
a) Aumenta la probabilidad de em-
pleo. Pregunta 5.13 Según la teorı́a
b) Reduce el coste del ocio. neoclásica los individuos ofertan
c) Aumenta el salario esperado. la cantidad de trabajo que iguala
d) Disminuye el salario esperado. la tasa de sustitución:
a) Entre factores.
Pregunta 5.10 El salario mı́nimo b) Entre ocio y trabajo.
aumenta el desempleo si a este sa- c) Entre ocio y trabajo al precio
lario: relativo.
a) Desean trabajar más personas. d) Entre ocio y trabajo al coste re-
b) La demanda aumenta. lativo.
c) La oferta disminuye. Pregunta 5.14 Según la teorı́a
d) Las empresas desean contratar neoclásica, la oferta de trabajo de
pero no pueden. las mujeres es menor porque:
164 El trabajo y el capital

a) Son menos productivas. a) Diferentes.


b) Valoran más el ocio. b) Iguales.
c) El trabajo doméstico está mejor c) De reserva.
remunerado. d) Mı́nimo.
d) Su salario esperado es menor.
Pregunta 5.19 Según la teorı́a de
Pregunta 5.15 La diferencia entre insiders-outsiders pagar un salario
la teorı́a neoclásica y teorı́a insti- mayor a los insiders compensa los
tucionalista es la existencia de: costes de:
a) Intervención gubernamental.
a) Vigilancia.
b) Mercados incompletos.
b) Rotación.
c) Desequilibrios.
c) Obtener información.
d) Todas las anteriores.
d) Todas las anteriores.
Pregunta 5.16 El salario de reser-
va es el mı́nimo salario: Pregunta 5.20 La formación en
capital humano especı́fica supone
a) Oficial. que la capacitación es pagada por:
b) Para aceptar un trabajo.
c) Para entrar en el mercado de a) El trabajador.
trabajo. b) La empresa.
d) Que permite ahorrar. c) Estado.
d) Las respuestas a) y b) son co-
Pregunta 5.17 El desempleo en la
rrectas.
teorı́a neoclásica es causado por:
a) Sindicatos. Pregunta 5.21 La formación en
b) Salario mı́nimo. capital humano general supone
c) Asimetrı́a de información. que la capacitación es pagada por:
d) Discriminación. a) El trabajador.
Pregunta 5.18 En las teorı́as de b) La empresa.
desempleo basadas en la discrimi- c) Estado.
nación el desempleo está provoca- d) Las respuestas a) y b) son co-
do por la existencia de salarios: rrectas.
5.3 Ejercicios 165

Pregunta 5.22 En Ecuador la for- d) La respuesta a) y b) son correc-


mación en capital humano es- tas.
pecı́fica la que conduce a saber...
Pregunta 5.25 Desde un punto de
a) El reglamento de carrera y es- vista de mercados globales, la for-
calafón. mación universitaria en carreras
b) El manejo del sistema de con- de ciencias como las matemáticas,
tratación pública. las fı́sicas o la quı́mica es capital
c) La Ley Orgánica de Educación humano de tipo:
Superior. a) General.
d) Los números de extensión de los b) Especı́fico.
profesores. c) Habilidad.
d) La respuesta a) y b) son correc-
Pregunta 5.23 Se puede decir que tas.
la producción del bien trabajo tie-
Pregunta 5.26 Desde un punto de
ne tecnologı́a con:
vista de mercados globales, la for-
a) Externalidades positivas. mación universitaria en economı́a
b) Externalidades negativas. es capital humano de tipo:
c) Costes enterrados. a) General.
d) Free lunch. b) Especı́fico.
c) Habilidad.
Pregunta 5.24 Desde un punto de d) La respuesta a) y b) son correc-
vista de mercados globales, la for- tas.
mación universitaria con alto ni-
Pregunta 5.27 Desde un punto de
vel de especialización que impli-
vista de mercados globales, la for-
que que trabajador aprende a ha-
mación universitaria en derecho es
cer tareas que carecen de valor en
capital humano de tipo:
el extranjero es capital humano de
tipo: a) General.
b) Especı́fico.
a) General. c) Habilidad.
b) Especı́fico. d) La respuesta a) y b) son correc-
c) Habilidad. tas.
166 El trabajo y el capital

Pregunta 5.28 De los siguientes Pregunta 5.31 En el modelo de


cursos, cuál de ellos reduce el sala- mercados internos de trabajo la
rio esperado de un estudiante uni- empresa acepta la existencia de es-
versitario: te mercado porque desea eliminar
el siguiente fallo del mercado:
a) R.
b) Mathematica. a) Externalidad.
b) No rivalidad.
c) Programación.
c) Discriminación.
d) Cuentas del Banco Central de
d) Información asimétrica.
Ecuador.
Pregunta 5.32 La contratación el
Pregunta 5.29 En el modelo de modelo de salario de eficiencia ge-
insiders-outsiders los trabajadores nera el siguiente fallo del mercado:
tienen diferente poder de negocia-
a) Externalidad.
ción debido a que las empresas
b) No rivalidad.
desean eliminar el siguiente fallo
c) Discriminación.
del mercado:
d) Información asimétrica.
a) Externalidad.
Pregunta 5.33 El salario de efi-
b) No rivalidad. ciencia de Shapiro y Stiglitz
c) Discriminación. (1984), supone pagar un salario
d) Información asimétrica. mayor al de mercado porque au-
menta la productividad debido a
Pregunta 5.30 En el modelo de que:
salario de eficiencia el salario pa-
a) Reduce el desempleo.
go es superior al de mercado debi-
do a que la empresa desea eliminar b) Discrimina de forma eficiente.
el siguiente fallo del mercado: c) Aumenta el coste del desem-
pleo.
a) Externalidad. d) Aumenta la oferta.
b) No rivalidad. Pregunta 5.34 La teorı́a merca-
c) Discriminación. dos duales de trabajo de Doerin-
d) Información asimétrica. ger y Piore (1971) establece que
5.3 Ejercicios 167

el mercado secundario de trabajo c) El despido.


funciona: d) Las vacaciones.
a) Como el mercado neoclásico de Pregunta 5.38 En el modelo dual
trabajo. de mercados de trabajo la princi-
b) Como el mercado primario de pal causa de las diferencias en sa-
trabajo. larios es la discriminación entre
c) Mejor. trabajadores con:
d) Peor.
a) Calificaciones.
Pregunta 5.35 La teorı́a del capi- b) Antigüedad.
tal humano justifica que un inge-
c) Buenas relaciones.
niero cobre más que un técnico:
d) Suerte.
a) Inclusive sin experiencia.
b) Cuando adquiera la experien- Pregunta 5.39 Por lo tanto, según
cia del técnico. la teorı́a de mercados duales de
c) Nunca trabajo los más interesados en la
d) Depende de la universidad. existencia de la dualidad son:

Pregunta 5.36 Los contratos con a) Los trabajadores.


pago diferido implica que el sala- b) Las empresas
rio crece con: c) Los sindicatos.
d) Nadie.
a) La edad.
b) La antigüedad. Pregunta 5.40 La teorı́a dual,
c) La calificación. insiders-outsiders y de salario de
d) La jerarquı́a. eficiencia son parecidas, pero en
la teorı́a dual los trabajadores pri-
Pregunta 5.37 Para que los con-
vilegiados son o están:
tratos con pago diferido sean apli-
cados es necesario que el contrato a) Sindicalizados.
de trabajo impida: b) Una clase social.
a) La rotación de puestos. c) Transitorios.
b) La calificación. d) Competitivos.
168 El trabajo y el capital

Pregunta 5.41 La teorı́a dual, b) Máquinas y bienes de equipo.


insiders-outsiders y de salario de c) Lo que no es trabajo.
eficiencia son parecidas, pero en d) Bienes que son factores someti-
la teorı́a de salarios de eficiencia dos a depreciación.
los trabajadores privilegiados son
Pregunta 5.45 Para Keynes
o están:
(1936) la inversión es:
a) Sindicalizados. a) Un proceso de ajuste.
b) Una clase social. b) Depende del nivel de capital.
c) Transitorios. c) No es un proceso de ajuste.
d) Competitivos. d) Las respuestas a) y b) son co-
rrectas.
Pregunta 5.42 La teorı́a dual,
insiders-outsiders y de salario de Pregunta 5.46 El teorı́a de la q-
eficiencia son parecidas, pero en la Tobin la inversión es:
teorı́a insiders-outsiders los traba- a) Un proceso de ajuste.
jadores privilegiados son o están: b) Depende del nivel de capital.
a) Sindicalizados. c) No es un proceso de ajuste.
b) Una clase social. d) Las respuestas a) y b) son co-
c) Transitorios. rrectas.
d) Competitivos. Pregunta 5.47 En la teorı́a
neoclásica la propiedad del capi-
Pregunta 5.43 Para la microeco-
tal recae sobre los:
nomı́a el capital es el stock de:
a) Productores.
a) Recursos.
b) Consumidores.
b) Máquinas y bienes de equipo.
c) Estado.
c) Lo que no es trabajo. d) No define.
d) Bienes que son factores someti-
dos a depreciación. Pregunta 5.48 El leasing es el al-
quiler de maquinaria con derecho
Pregunta 5.44 En finanzas el ca- a:
pital es el stock de:
a) Compra.
a) Recursos. b) Venta.
5.3 Ejercicios 169

c) Mantenimiento y reemplazo. a) Paso en el tiempo.


d) Mantenimiento. b) Uso.
c) Cambio en la tecnologı́a.
Pregunta 5.49 El renting es el al- d) Mercado.
quiler de maquinaria con derecho
a: Pregunta 5.53 La existencia de
mercados de venta de capital usa-
a) Compra.
do favorece el:
b) Venta.
c) Mantenimiento y reemplazo. a) Renting.
d) Mantenimiento. b) Leasing.
c) Compra.
Pregunta 5.50 Dada la función de d) Las respuestas a) y b) son co-
beneficios, π(kt ), los supuestos rrectas.
πk > 0 y πkk < 0 garantizan que
existe un kt∗ : Pregunta 5.54 La existencia de
empresas destinadas al alquiler de
a) No nulo. capital favorece que las empresas:
b) Que maximiza el beneficio.
c) Positivo. a) Acumulen menos capital.
d) Negativo. b) Sean más eficientes.
c) Acumulen más capital.
Pregunta 5.51 En la teorı́a d) Las respuestas a) y b) son co-
neoclásica, el nivel de capital rrectas.
óptimo utilizado igual el beneficio
marginal del capital al: Pregunta 5.55 Los cambios a cor-
to plazo en los tipos de interés o en
a) Valor de la empresa. la tecnologı́a afectan a la eficien-
b) Valor marginal de la empresa. cia de empresas siempre que los
c) Coste del capital. mercados de capital sean:
d) Cero.
a) Incompletos.
Pregunta 5.52 La obsolescencia b) De alquiler.
es la pérdida en el valor del stock c) De venta.
de capital debido al: d) Cerrados.
170 El trabajo y el capital

Pregunta 5.56 En la teorı́a del Pregunta 5.59 Si la función de


acelerador la cantidad de capital producción presenta rendimientos
es la renta agrega- constantes de escala, los mercados
da o PIB. son competitivos y la oferta de to-
dos los factores distintos del ca-
a) Superior a. pital son perfectamente elásticos,
b) Proporcional a. es adecuado asumir que los bene-
c) Decreciente en. ficios son:
d) Inversamente proporcional a.
a) Positivos.
b) Negativos.
Pregunta 5.57 En la teorı́a del
c) Proporcional al capital.
acelerador la inversión depende
de: d) Crecientes.

Pregunta 5.60 El coste interno de


a) Tipo de interés.
ajuste son los costes directos de
b) Demanda agregada.
cambiar el stock de capital e inclu-
c) Crecimiento de la renta. yen el coste de:
d) Renta.
a) Instalación.
Pregunta 5.58 El significado de b) Adiestramiento.
asumir que el mercado de capitales c) Alquiler y cambio en demandas.
es perfectamente elástico es que: d) Las respuestas a) y b) son co-
rrectas.
a) Un incremento en el 1% en el
precio provocará un incremento Pregunta 5.61 El coste externo de
del 1% en la cantidad ofertada. ajuste son los costes directos de
b) Al precio rk > 0 las empresas cambiar el stock de capital e inclu-
pueden acceder a toda la can- yen el coste de:
tidad de capital que necesitan. a) Instalación.
c) Al precio rk las empresas pue- b) Adiestramiento.
den acceder a una cantidad fija c) Alquiler y cambio en demandas.
de capital. d) Las respuestas a) y b) son co-
d) La oferta es vertical. rrectas.
5.3 Ejercicios 171

Pregunta 5.62 En la teorı́a de la a) Morir.


q-Tobin el beneficio marginal del b) Desaparecer.
capital es igual al coste de una uni- c) Crecer.
dad de capital. d) Morir pequeñas.
a) Financiero.
Pregunta 5.66 Otra consecuencia
b) Marginal.
del modelo de la q-Tobin es que el
c) De oportunidad.
tamaño de las industrias es:
d) (dejar vacı́o)
Pregunta 5.63 Una de las conse- a) Finito.
cuencia del modelo de la q-Tobin b) Depende de la tecnologı́a.
es que las empresas mueren cuan- c) Depende de la demanda.
do si: d) Respuestas a) y b) son correc-
tas.
a) Se deja de invertir.
b) El mercado valora la inversión
Pregunta 5.67 Según el modelo de
por debajo se su coste. la q-Tobin una vez una indus-
c) Nunca. tria alcanza su madurez (tamaño
d) Respuestas a) y b) son correc-máximo) la única forma de que
tas. una empresa individualmente crez-
Pregunta 5.64 Una de las conse- ca es:
cuencia del modelo de la q-Tobin a) Invirtiendo.
es que las empresas pequeñas: b) Comprando capital.
a) Mueren pequeñas. c) Comprando otras empresas.
b) Pueden crecer. d) No accediendo al mercado de
c) Pueden desaparecer. capitales.
d) Respuestas a) y b) son correc-
tas. Pregunta 5.68 Según la teorı́a de
la q-Tobin las compras transitoria
Pregunta 5.65 Una de las conse-
por parte del Estado implican que
cuencia del modelo de la q-Tobin
la inversión puede ser:
es que los emprendimientos en-
tendido como pequeñas empresas a) Crece de forma permanente.
están condenadas a: b) Crece de forma transitoria.
172 El trabajo y el capital

c) Estrictamente positiva. a) Aumenta.


d) Negativa. b) Disminuye.
c) Primero es positiva y luego ne-
Pregunta 5.69 Según la teorı́a de gativa.
la q-Tobin la única forma de con- d) Primero aumenta y luego dismi-
seguir la inversión crezca siempre nuye.
es mediante:
Pregunta 5.73 Aumentos transito-
a) Compras permanentes. rios en la producción afectan al
b) Compras transitorias. stock de capital de modo que:
c) Tipos de interés bajos. a) Aumenta.
d) Crecimiento sostenido. b) Disminuye.
c) Primero es positiva y luego ne-
Pregunta 5.70 Según la teorı́a de
gativa.
la q-Tobin las empresas pueden vi-
d) Primero aumenta y luego dismi-
vir:
nuye.
a) Transitoriamente. Pregunta 5.74 Aumentos perma-
b) Permanentemente. nentes en la producción afectan a
c) Depende de la inversión. la inversión de modo que:
d) Depende de la depreciación.
a) Aumenta.
Pregunta 5.71 Según la teorı́a de b) Disminuye.
la q-Tobin las compras permanen- c) Primero es positiva y luego ne-
tes por parte del Estado implican gativa.
que la inversión: d) Primero aumenta y luego dismi-
nuye.
a) Crece de forma permanente.
Pregunta 5.75 Aumentos transito-
b) Crece de forma transitoria.
rios en la producción afectan al
c) Es estrictamente positiva.
stock de capital de modo que:
d) Es negativa.
a) Aumenta.
Pregunta 5.72 Aumentos transito- b) Disminuye.
rios en la producción afectan a la c) Primero es positiva y luego ne-
inversión de modo que: gativa.
5.3 Ejercicios 173

d) Primero aumenta y luego dismi- a) Antes.


nuye. b) Después.
Pregunta 5.76 El inicio no antici- c) Inmediatamente.
pado de una polı́tica de compras d) No se sabe.
públicas implica que la inversión
se inicie con respecto a la fecha de Pregunta 5.79 El final no antici-
implementación: pado de una polı́tica transitoria de
a) Antes. compras públicas implica que la
b) Después. desinversión se inicie con respecto
c) Inmediatamente. a la fecha de fin de la polı́tica:
d) No se sabe.
a) Antes.
Pregunta 5.77 El inicio anticipa- b) Después.
do de una polı́tica de compras c) Inmediatamente.
públicas implica que la inversión
d) Las respuestas b) y c) son co-
se inicie con respecto a la fecha de
rrectas.
implementación:
a) Antes. Pregunta 5.80 Si las empresas no
b) Después. pueden anticipar el comienzo o el
c) Inmediatamente. fin de una polı́tica los mecanismos
d) No se sabe. de ajuste son:
Pregunta 5.78 El final anticipa-
a) La cantidad.
do de una polı́tica de compras
b) La calidad.
públicas transitoria implica que la
desinversión se inicie con respecto c) El trabajo.
a la fecha de fin de la polı́tica: d) Todas las anteriores.

5.3.2 Problemas para resolver


Ejercicio 5.1 Destinar las horas de prácticas a determinadas tareas
pueden bajar el salario esperado del estudiante universitario (capital
humano de tipo general). Da cinco ejemplos de formación de capital
174 El trabajo y el capital

humano en forma de prácticas profesionales que bajan el salario del


estudiante universitario.

Ejercicio 5.2 Desafortunadamente, muchos estudiantes universitarios


rellenan sus curriculums con listas interminables de cursos. Explica
desde la teorı́a del capital humano, si el estudiante pertenece al mercado
de capital humano general cuáles son los cursos que debe eliminar de
su curriculum.

Ejercicio 5.3 Considera que el estudiante universitario ya ha entrado


en el mercado de trabajo y es un insider en el sentido de la teorı́a
insider-outsider. Explica cuáles son los cursos que debe incluir en su
curriculum interno de la empresa.

Ejercicio 5.4 Considera que el estudiante universitario ya ha entrado


en el mercado de trabajo y pertenece al mercado primario de trabajo
en el sentido de la teorı́a dual. Explica cuál es la información que debe
incluir en su curriculum interno de la empresa.

Ejercicio 5.5 ¿La depreciación es equivalente a obsolescencia? ¿Qué


diferencia existe?

Ejercicio 5.6 ¿Cuáles son las ventajas de permitir que los sistemas de
renting y leasing en un paı́s? ¿Y las desventajas?

Ejercicio 5.7 Supongamos que se da a conocer que en algún momento


el Estado realizará una importante compra pública transitoria con co-
mienzo y final conocido. ¿Cómo se comporta la inversión, la cantidad
de capital y qt ? ¿Cambia la respuesta si el final no es conocido?

Ejercicio 5.8 Supongamos que se da a conocer que en algún momento


el Estado realizará una importante compra pública permanente con co-
mienzo desconocido. ¿Cómo se comporta la inversión, la cantidad de
capital y qt ? ¿Cuándo se empieza a invertir si el comienzo es conocido
anticipadamente?
CAPÍTULO 6
EL CONSUMO AGREGADO DINÁMICO

El consumo es una importante fuente de crecimiento y fluctuación en


la economı́a. Además, se interacciona con la inversión a través de la
decisión de los hogares entre consumo y ahorro, que da lugar a la tasa
de retorno y a otras restricciones que las empresas deberán hacer frente.
Esta sección desarrollará la teorı́a neoclásica del consumo agrega-
do partiendo de las decisiones individuales (Romer, 2012). La carac-
terı́stica principal es que se parte del comportamiento microeconómico
individual para derivar el comportamiento agregado.

6.1 El problema del consumidor dinámico


El análisis del comportamiento de los consumidores es fundamental en
el equilibrio general, ya que son los agentes que deciden qué parte de
su renta se destina al consumo y qué parte al ahorro. Por ello, deter-
mina el nivel de produccción actual y los recursos a disposición de la
inversión. Por otra parte, los consumidores son los propietarios de los
factores productivos utilizados por las empresas para producir los bienes
de consumo.
176 El consumo agregado dinámico

6.1.1 La función de utilidad


De igual modo que en la microeconomı́a, en macroeconomı́a dinámica
los consumidores tienen como objetivo la maximización de la función de
utilidad del consumo para varios perı́odos o ciclo vital del consumidor.
Denotemos por ct el consumo del individuo en el perı́odo t = 0, 1, · · · , T
donde a menudo T → ∞. El consumidor ahora deberá elegir la senda
de consumo óptima c∗0 , c∗1 , · · · , c∗T , dada una función de utilidad U del
consumo a lo largo del ciclo de vida:

U(c0 , c1 , · · · , cT ). (6.1)

La función de utilidad U se asume que es cóncava, diferenciable,


monótona creciente en cada uno de sus argumentos y que la utilidad
marginal del consumo de ct :
∂U(c0 , c1 , · · · , cT )
Uct = , (6.2)
∂ ct
satisface las siguientes propiedades: es continua, y presenta utilidad
marginal decreciente, es decir que limct →0 Uct → ∞ (se disfruta mucho
del consumo cuando se tiene poco) y que limct →∞ Uct → 0 (se disfruta
poco del consumo cuando se tiene mucho). Es importante observar que
el consumidor es no saciable (aunque disfrute poco siempre obtiene una
utilidad positiva del consumo) y, por ello, ct nunca será cero.
A diferencia de los problemas más generales, en la macroeconomı́a
dinámica la definición de la forma funcional de U es de enorme impor-
tancia. En este sentido, se analiza el comportamiento del consumidor en
términos de dos parámetros: la paciencia y la tasa de sustitución inter-
temporal, denotadas por ρ y θ respectivamente.
6.1.2 El parámetro ρ de impaciencia
La impaciencia ρ es equivalente a la tasa de interés de mercado, pero a
diferencia de ésta, es una tasa subjetiva que cada individuo posee para
descontar el valor de la utilidad disfrutada del consumo presente con
respecto a esta misma utilidad disfrutada en el futuro.
6.1 El problema del consumidor dinámico 177

En la siguiente función de utilidad el consumidor descuenta a una


tasa ρ la utilidad del consumo presente respecto al futuro:
u(c2 ) u(cT )
U(c1 , c2 , · · · , cT ) = u(c1 ) + +···+ . (6.3)
(1 + ρ) (1 + ρ)T
Si ρ → ∞ el individuo es muy impaciente, puesto que la utilidad que
obtiene en el presente (t = 0) del consumo futuro (t > 0) es práctica-
mente cero, con lo cual, deseará consumir toda su renta en t = 0. En
cambio, si ρ → 0 el individuo es muy paciente, y la utilidad en t = 0 del
consumo en t > 0 son prácticamente iguales y, por lo tanto, el individuo
será prácticamente indiferente entre consumir toda su renta ahora o en
futuro.
6.1.3 La tasa de sustitución
De igual modo que para otros bienes, el consumo presente y futuro pue-
den ser sustitutivos o complementarios. La razón es que consumir un
bien ahora es distinto de consumir el mismo bien mañana.
El consumo es intertemporalmente sustitutivo cuando la utilidad de
pasar consumo actual al futuro (o viceversa) es no nula. El consumo
es intertemporalmente complementario (perfecto) cuando la utilidad de
pasar consumo actual al futuro (o viceversa) es nula.
Definamos por θ el parámetro que mide el grado de sustitución entre
consumo presente y futuro de la función de utilidad. Esta tasa de susti-
tución (TS) depende del grado de concavidad de la función de utilidad:
u0 (ct ) 1
T S = θ = − 00 > 0. (6.4)
u (ct ) ct
Ejemplo 6.1 Por ejemplo, consideremos que el horizonte temporal es
T = 2. si la función de utilidad U es lineal, U(c0 , c1 ) = c1 + c2 . El
consumo intertemporal es sustitutivo perfecto dado que u0 > 0 y u00 = 0
para todo ct > 0:
u0 (ct ) 1
TS = θ = − → ∞ , ∀t > 0. (6.5)
u00 (ct ) ct
178 El consumo agregado dinámico

6.1.4 La tasa de aversión relativa al riesgo


La definición de sustitución intertemporal se asocial al grado de audacia–
prudencia de los individuos a través de la tasa de aversión relativa al
riesgo (RRA), la inversa de la tasa de sustitución intertemporal:
1 1
RRA = = . (6.6)
θ TS
Veamos los dos casos extremos: la sustitución perfecta y la comple-
mentaridad perfecta. Si los individuos son conservadores, la tasa relativa
de aversión al riesgo es infinita, RRA → ∞, y el consumo intertemporal
es complementario, θ = 0. En cambio, si el individuo es audaz, la tasa
relativa de aversión al riesgo es cero, RRA = 0 y el consumo intertem-
poral es sustitutivo, θ → ∞.
En resumen, si ρ mide la impaciencia, el parámetro θ mide la auda-
cia. Si ρ = 0 el individuo es paciente y si θ = 0 el individuo es conser-
vador. Cuanto mayor es ρ, mayor es la impaciencia y, cuanto mayor es
θ mayor es la audacia del individuo frente al futuro.
6.1.5 La elasticidad de sustitución intertemporal
La definición anterior de sustitución–complementario intertemporal me-
diante la tasa de sustitución intertemporal es una generalización del con-
cepto de elasticidad intertemporal.
La TS calcula el efecto de cambiar el consumo en t como una tasa.
La interpretación en términos económicos exige que asumamos que: a)
la renta se mantiene constante; y, b) por no saciabilidad, que toda reduc-
ción en el consumo en t obligará que el individuo aumente el consumo en
algún momento t + 1,t + 2,t + 3, · · · del futuro; y, c) por no saciabilidad
y non–Ponzi game, que todo aumento en el consumo en t obligará que
el individuo reduzca el consumo en algún momento t + 1,t + 2,t + 3, · · ·
del futuro. El non–Ponzi game se refiere a que nadie puede morir con
una deuda positiva.
La TS es similar a una elasticidad si hay sólo hay dos perı́odos, puesto
que en este caso refleja entre t y t + 1. Pero, cuando hay varios periodos,
nos puede interesar conocer cómo afecta los cambios en t a t + 1 (futuro
6.1 El problema del consumidor dinámico 179

inmediato). La Elasticidad de Sustitución intertemporal (ES) mide este


cambio en el consumo entre t y t + 1 en términos porcentuales:
∂ ln(ct+1 /ct )
ES = εt,t+1 = − . (6.7)
∂ ln(uct+1 /uct )
donde uct+1 denota la derivada de u con respecto ct+1 ; y, uct , la derivada
de u con respecto ct .
De igual modo que con otras elasticidades, si ES → 0, los bienes son
complementarios y si ES → ∞, los bienes son sustitutivos intertemporal.
TS = θ ES = εt,t+1 RRA = 1
θ u00
Audacia máxima ∞ ∞ 0 0
(Sustitutivos) (Sustitutivos) (Lineal)
Prudencia máxima 0 0 ∞ ∞
(Complementarios) (Complementarios) (Muy cóncava)

Tabla 6.1: El cuadro resume la relación entre la tasa de sustitución, la elasticidad de sustitución, la
aversión al riesgo y la concavidad.

6.1.6 La concavidad de la función de utilidad


Los resultado anteriores, en particular, la relación con la aversión al ries-
go son consecuencia de la concavidad de la función de utilidad. La con-
cavidad de la función de u implica que la utilidad de la cesta media es
mayor que la media de las cestas:
 T  T
∑t=0 ct ∑t=0 u(ct )
u > . (6.8)
T T
Nótese que cuando la función de utilidad no es ni cóncava ni convexa
(es lineal), se cumple que u00 = 0 y los bienes son sustitutivos perfectos,
T S → ∞, y la aversión al riesgo es mı́nima, ya que RRA = 0. A medida
que va aumentando la curvatura de u, se cumple que u00 < 0, por lo que
aumenta el nivel de complementaridad intertemporal y la aversión al
riesgo.
6.1.7 La restricción presupuestaria
El consumidor tratará de maximizar la utilidad del consumo c1 , c2 , · · · , cT
sujeto restricción presupuestaria a la que afronta durante toda su vida.
180 El consumo agregado dinámico

La restricción presupuestaria intertemporal es la suma de todas la


rentas mt que puede percibir a lo largo de su vida, más la riqueza R0
que percibe cuando nace. Ası́, el agente afronta al siguiente conjunto de
restricciones presupuestaria:

c 0 + s 0 = m0 + R 0
c1 + s1 = y1 + (1 + r0 )s0
..
.
cT + sT = yT + (1 + rT −1 )sT −1

El tipo de interés rt es la remuneración que percibe el agente por el


ahorro. Por simplicidad, asumiremos que rt = r constante para todos los
perı́odos.
Es habitual asumir que los individuos no pueden dejar deudas (no
Ponzi–Game), con lo cual sT ≥ 0. Si el consumidor no tiene descen-
dencia, la racionalidad (con preferencias no saciables) implica que en el
último perı́odo sT = 0. En cambio, si el consumidor tiene descendencia
y es un progenitor magnánimo se cumple que sT > 0 (herencia).
El conjunto de restricciones anteriores constituyen una sola restric-
ción para el ciclo vital del individuo. Si escribimos el conjunto de ecua-
ciones (6.9) en términos de la la variación en la riqueza:

mt − ct = st − (1 + r)st−1 , (6.9)

obtenemos que la renta en cualquier perı́odo debe ser igual al consumo


presente más la variación en la riqueza st − (1 + r)st−1 .
Por otro lado, del conjunto de ecuaciones (6.9) obtenemos que el
ahorro presente st−1 es función del ahorro pasado st−2 :

st−1 = yt−1 − ct−1 + (1 + r)st−2 . (6.10)

Sustituyendo la ecuación (6.10) en la ecuación (6.9), obtenemos que:

(mt − ct ) + (1 + r)(yt−1 − ct−1 ) = st − (1 + r)2 st−2 . (6.11)


6.1 El problema del consumidor dinámico 181

Dado que st−2 es función del ahorro st−3 y que st−3 es función del
ahorro st−4 y ası́ hasta llegar que s2 es función del ahorro en el primero
perı́odo s0 = m0 − c0 + R0 , hallamos que:

(mt −ct )+(1+r)(yt−1 −ct−1 )+· · ·+(1+r)t (y0 −c0 ) = st +(1+r)t R0 .


(6.12)
Dividiendo la expresión anterior por (1 + r)t podemos escribir que:

mt − ct yt−1 − ct−1 st
+ + · · · + (y0 − c 0 ) = + R0 . (6.13)
(1 + r)t (1 + r)t−1 (1 + r)t

Con lo cual, para el último perı́odo, cuando t = T obtenemos la res-


tricción presupuestaria para el ciclo vital:

yT − cT yT −1 − cT −1 sT
+ + · · · + (y1 − c 1 ) = + R0 . (6.14)
(1 + r)T (1 + r)T −1 (1 + r)T

La expresión anterior se puede reecribir en términos de sumatorios,


lo que nos ayudará a comprender lo que hemos obtenido:

T T
mt ct sT
∑ (1 + r)t − ∑ (1 + r)t = (1 + r)T − R0. (6.15)
t=0 t=1

La ecuación (6.15) muestra que la suma descontada de las rentas me-


nos la suma descontada del consumo para los T perı́odos es igual al
ahorro que deja en el último perı́odo sT ≥ 0 menos de la herencia R0
(incremento o reducción en la riqueza o patrimonio familiar). El valor
de sT dependerá de si el individuo vive una vida finita, infinita y de si
deja descendencia.
6.1.8 El problema del consumidor
Dada la función de utilidad, el problema que debe resolver el consumi-
dor es hallar la senda de consumo c∗0 , c∗1 , · · · , ct∗ , · · · que maximiza esta
utilidad total que puede disfrutar a lo largo de toda su vida, dada la res-
182 El consumo agregado dinámico

tricción presupuestaria intertemporal:


maxc0 ,c1 ,··· ,cT U(c0 , c1 , · · · , cT ) (6.16)

T ct T mt sT
 ∑t=0 (1+r)t = ∑t=0 (1+r)t + R0 − (1+r)T

s.a.
 s ≥ 0, c ≥ 0

T t

El problema anterior contiene restricciones de desigualdad, de modo


que el Lagrangiano asociado a este problema toma la siguiente forma:
L(c0 , c1 , · · · , cT ; λ ) = U(c0 , c1 , · · · , cT ) − (6.17)
!
T T T
ct mt sT
−λ ∑ t
− ∑ t
− R0 + − δ1 sT − ∑ ηt ct .
t=0 (1 + r) t=0 (1 + r) (1 + r)T t=0

Debido a que asumimos que los agentes siempre consumen cantida-


des estrictamente positivas ct > 0, el problema se simplifica ya que, por
condiciones de Kuhn–Tucker, se cumple que ηt = 0 si ct > 0:
L(c0 , c1 , · · · , cT ; λ ) = U(c0 , c1 , · · · , cT ) − (6.18)
!
T T
ct mt sT
−λ ∑ (1 + r)t − ∑ (1 + r)t − R0 + (1 + r)T − δ1 sT .
t=0 t=0

Las condiciones de primer orden asociadas a este problema son:


1
Uct − λ = 0 para todo t = 0, · · · , T (6.19)
(1 + r)t
con δ1 sT = 0 y λ > 0.
Por lo tanto, para todos los perı́odos se cumple que:
λ = Uct (1 + r)t , (6.20)
con lo cual, para t y t + 1 obtenemos que:
Uct (1 + r)t = λ = Uct+1 (1 + r)t+1 , (6.21)
6.1 El problema del consumidor dinámico 183

es decir, que el tipo de interés es el precio al que el individuo sustituye


consumo presente por consumo futuro:
Uct
RMSt,t+1 = = (1 + r). (6.22)
Uct+1
Dado que se cumplen las condiciones para aplicar el teorema de a
función implı́cita1 a la función U, el individuo sustituye el consumo
presente por consumo futuro a la tasa (1 + r):
dct+1 Uct
RMSt,t+1 = − = = (1 + r). (6.23)
dct Uct+1
6.1.9 La utilidad con aversión al riesgo constante
En los problemas macroeconómicos dinámicos es habitual trabajar con
la función de utilidad con Aversión al Riesgo Constante (CRRA, por sus
siglas en inglés):
ct1−σ
u(ct ) = . (6.24)
1−σ
La función de utilidad que el individuo deriva a lo largo de su ciclo
vital es:
T
u(ct ) T
1 ct1−σ
U(c0 , c1 , · · · , cT ) = ∑ t
=∑ t 1−σ
. (6.25)
t=0 (1 + ρ) t=0 (1 + ρ)
En este caso, se cumple que la tasa relativa de aversión al riesgo es
constante:
1 u00 (ct ) u00 (ct ) −σ ct−σ −1
RRA = = − 0 ct = − 0 ct = − ct = σ . (6.26)
θ u (ct ) u (ct ) ct−σ
Por otro lado, dado que uct+1 = ct−σ la elasticidad de sustitución es
constante igual a la inversa de las tasa de aversión al riesgo:
       
uct+1 ct+1 ct+1 1 uct+1
ln = −σ ln ⇒ ln = − ln . (6.27)
uct ct ct σ uct
1 La función U se asume continuamente diferenciable y que no se anula para 0 < ct < ∞.
184 El consumo agregado dinámico

Derivando la ecuación (6.27) obtenemos que la elasticidad de susti-


tución intertemporal es igual la tasa de sustitución intertemporal:
∂ ln(ct+1 /ct ) 1
ES = εt,t+1 = − = = θ = T S. (6.28)
∂ ln(uct+1 /uct ) σ
Pese a la sencillez de la función CRRA, podemos generar diferentes
comportamientos de los individuos respecto al consumo intertemporal,
constituyendo la forma funcional más utilizada en la macroeconomı́a
dinámica. Un caso interesante de CRRA es la función de utilidad de
tipo Cobb–Douglas:
T T
u(ct ) ctαt
U(c0 , c1 , · · · , cT ) = ∏ t
=∏ t
. (6.29)
t=0 (1 + ρ) t=0 (1 + ρ)
La elasticidad de sustitución intertemporal se calcula de igual modo
que en el caso anterior:
   
uct+1 αt+1 ct+1
ln = −ln , (6.30)
uct αt ct
por lo que, se puede escribir que:
     
ct+1 uct+1 αt+1
ln = −ln − ln . (6.31)
ct uct αt
Por lo tanto, derivando la ecuación (6.31) obtenemos que la elastici-
dad de sustitución intertemporal es:
∂ ln(ct+1 /ct )
− = 1, (6.32)
∂ ln(uct+1 /uct )
equivalente a asumir que la función de utilidad es CRRA con σ = 1 o el
caso en el que σ − 1 es cero.
6.1.10 La elección del consumidor con CRRA
Consideremos el caso de función de utilidad dada por la ecuación (6.25).
La condición de primer orden es:
ct+1 σ
 
RMSt,t+1 = (1 + ρ) = (1 + r). (6.33)
ct
6.1 El problema del consumidor dinámico 185

Puesto que θ = 1/σ , obtenemos que el consumidor sustituye consu-


mo presente por consumo futuro a un precio que depende del tipo de
interés, de la impaciencia y de la elasticidad de sustitución intertempo-
ral:
1+r θ
   
ct+1
= (6.34)
ct 1+ρ
De la ecuación anterior obtenemos las siguientes conclusiones del
modelo dinámico resultan obvias:
• Cuanto mayor el tipo de interés (r aumenta) mayor será la sustitu-
ción de consumo presente por consumo futuro: al consumo futuro
es mayor.
• Cuanto mayor es la impaciencia (ρ aumenta) menor será la sustitu-
ción de consumo presente por consumo futuro: el consumo futuro
es menor.
• Cuanto más sustitutivos son los bienes (θ aumenta) mayor será la
sustitución entre consumo presente y futuro: el consumo futuro es
mayor.
Por otro lado, reescribiendo la ecuación (6.35) en términos de t y
t − 1 y denotando por g(r, ρ; θ ) el término de descuento, obtenemos otro
resultado importante:

1+r θ
 
ct+1 = ct = g(r, ρ; θ )ct . (6.35)
1+ρ

θ r>ρ r=ρ r<ρ


g(r, ρ; θ ) > 1 g(r, ρ; θ ) = 1 g(r, ρ; θ ) < 1
θ >0 ct+1 > ct ct+1 = ct ct+1 < ct
θ =0 ct+1 = ct ct+1 = ct ct+1 = ct
Tabla 6.2: Relación entre ρ y r dado θ .

Consideremos que θ > 0, si el término de descuento g > 1, lo cual


ocurre si r > ρ, el consumo en t es menor que en t + 1, por lo que, los
agentes prefieren consumir en el futuro frente a consumir en el presente.
186 El consumo agregado dinámico

En cambio, si el término de descuento g < 1, lo cual ocurre si r < ρ,


el consumo en t es mayor que en t + 1, por lo que los agentes prefieren
consumir en el presente frente a consumir en el futuro. Nótese que este
resultado se satisface para cualquier valor de θ estrictamente positivo.
El efecto de θ sobre la decisión de consumo se puede ver en la Figura
6.1 para g > 1 y g < 1. En el gráfico de la izquierda g > 1 o r > ρ, por lo
que ct+1 ≥ ct y cuanto mayor es θ más consumo se desplaza del presente
al futuro. En el gráfico de la izquierda g < 1 o r < ρ, por lo que ct+1 ≤ ct
y cuanto mayor es θ menos consumo se desplaza del presente al futuro.
g>1 g<1
3 1.1

2.5 0.9

0.8

0.7
ct+1

ct+1

2
0.6

0.5
1.5
0.4

0.3
1
0.2
0 0.5 1 1.5 2 2.5 0 0.5 1 1.5 2 2.5
theta theta

Figura 6.1: El efecto de θ sobre la decisión de consumo es acentuar el efecto de r y ρ. A mayor θ


(menor aversión al riesgo o más audacia), mayor es la reacción del consumidor ante cambios en el tipo
de interés.

El parámetro θ hace que el consumidor sea más o menos sensible


a este hecho: cuanto menor es θ , menos se reducirá (o aumentará) el
consumo futuro como consecuencia de que el tipo de interés sea inferior
(superior) al término de impaciencia.
Las conclusiones anteriores son lo fundamentos del modelo macro-
económico, a partir del cual se extraen las principales conclusiones con
respecto al comportamiento de los individuos respecto al consumo y al
ahorro.
6.2 La vida sin descendencia
La vida finita sin generaciones significa que T < ∞ y que sT = 0 ya que el
individuo no dejará ni herencias a las inexistentes generaciones futuras,
ni deudas. El resultado es similar si el individuo vive vidas infinitas o
T → ∞ si hacemos que el término asociado al ahorro del último perı́odo
6.2 La vida sin descendencia 187

tienda a cero:
sT
lim =0 (6.36)
T →∞ (1 + r)T
Por lo tanto, la restricción presupuestaria para la vida sin descenden-
cia (finita o infinita) es:
T T
ct mt
∑ (1 + r)t = ∑ (1 + r)t + R0. (6.37)
t=0 t=0

6.2.1 La solución para una función CRRA


Consideremos que la función de utilidad es CRRA, por la ecuación
(6.35) el consumo en un perı́odo cualquiera se puede expresar en función
del consumo del primer perı́odo:
ct = g(r, ρ; θ )t c0 (6.38)
Operando las sumatorias, hallamos que el consumo del individuo du-
rante su ciclo vital es proporción constante del consumo c0 del primer
perı́odo:
g(r,ρ;θ ) T +1
   
g(r, ρ; θ ) t  1 − 1+r
T T  
ct
∑ (1 + r)t = ∑ 1 + r c0 =  g(r,ρ;θ )
  c0 (6.39)
t=0 t=0 1 − 1+r

Consideremos por simplicidad que la renta a lo largo del ciclo vital


se mantiene constante, es decir que mt = m0 . La suma descontada de la
renta a lo largo del ciclo vital es:
 T +1 
T T t 1
1 − 1+r
 
mt 1
= m
∑ (1 + r)t 0 ∑ 1 + r = 
1
 m0 . (6.40)
t=0 t=0 1 − 1+r

La restricción presupuestaria de la ecuación (6.37) se puede reescribir


para una vida finita como:
g(r,ρ;θ ) T +1
   
1 − 1 T +1

1+r 1 − 1+r
c0 = m0 + R0 , (6.41)
   1

g(r,ρ;θ ) 1 − 1+r
 
1 − 1+r
188 El consumo agregado dinámico

Asumiendo que el tipo de interés es positivo r ≥ 0, para vida infinita


T → ∞, el término de la derecha converge, con lo cual:

g(r,ρ;θ ) T +1
   
 1 − 1+r 1
lim    c0 = 1
m0 + R0 , (6.42)
g(r,ρ;θ ) 1 − 1+r

T →∞ 1− 1+r

Si g/(1 + r) < 1, el lado izquierdo también converge, de modo que


para un individuo de vida infinita se cumple que:
 
g(r,ρ;θ )
1 − 1+r 
g(r, ρ; θ )

c0 = 1
m0 + 1 − R0 , (6.43)
1 − 1+r 1+r

donde el término de la derecha de la igualdad es una constante para θ y


ρ dados por nacimiento y r fijo.
Si g/(1 + r) > 1, el lado izquierdo no converge, de modo que debe-
mos reescribir la expresión en términos de cT para obtener una expresión
que converge para un individuo de vida infinita:
 
g(r,ρ;θ )
1+r − 1
 
g(r, ρ; θ )
cT = 1
m0 + − 1 R0 , (6.44)
1 − 1+r 1+r

y, de igual modo que para el caso anterior, el término de la derecha de la


igualdad es una constante.
Dado que la relación ct = g(r, ρ; θ )t c0 permite reescribir las expre-
siones anterior para cualquier perı́odo, obtenemos que para un individuo
de vida infinita, la senda de consumo es:
 
g(r,ρ;θ )
 
1 − 1+r 
g(r, ρ; θ )

ct = g(r, ρ; θ )t  1
m 0 + 1 − R0  , (6.45)
1 − 1+r 1+r

para g/(1 + r) < 1, mostrando que el consumo decrece si el parámetro


de impaciencia es superior al tipo de interés.
6.2 La vida sin descendencia 189

En cambio, si g/(1 + r) > 1, la senda de consumo de un individuo de


vida infinita es:
 
g(r,ρ;θ )
 
1 − 1+r 
g(r, ρ; θ )

ct = g(r, ρ; θ )T −t  1
m 0 + 1 − R0  , (6.46)
1 − 1+r 1 + r

de modo que el consumo crece a medida que el individuo se acerca al


final de su vida infinita.
Los resultados de este aparentemente sencillo modelo tiene impor-
tantes consecuencias para la macroeconomı́a. En primer lugar, dado un
tipo de interés r, el parámetro de impaciencia gobierna la senda de con-
sumo y determina si este será creciente (individuos pacientes) o si es
decreciente (individuos impacientes).
Para ver la importancia de este resultado, consideremos que el tipo
de interés es exógeno (mercados de capitales abiertos), determinado por
los mercados mundiales. Cada paı́s presentará la senda de consumo que
corresponde a las caracterı́sticas sociales de su paı́s. Bajar el tipo de
interés incentiva el consumo presente frente al futuro, pero no convierte
a sociedades de ahorradores en pródigos a menos que g/(1 + r) < 1.
La segunda conclusión es que si la renta es constante a lo largo del
ciclo vital del individuo, entonces el consumo de cualquier perı́odo es
una proporción (creciente o decreciente) de esta constante. Además, está
fijada por nacimiento con θ y ρ para un r fijo. Por lo tanto, cambios en
la renta de un perı́odo (o de la riqueza inicial) se distribuyen a lo largo
de toda la vida del individuo.
En esta segunda conclusión, el parámetro θ juega un importante pa-
pel, puesto que si el consumo presente es complementario del consumo
futuro, entonces cambios en un sólo perı́odo tendrá menor impacto que
si son sustitutivos.
190 El consumo agregado dinámico

6.3 Ejercicios
6.3.1 Preguntas tipo test

Pregunta 6.1 Si la tasa relativa de b) Es cobarde.


aversión al riesgo es cero indica c) Es neutral al riesgo.
que el consumidor: d) Es amigo del riesgo.
a) Es audaz. Pregunta 6.5 La impaciencia ρ es
b) Es cobarde. una tasa subjetiva que cada indivi-
c) Es neutral al riesgo. duo posee para descontar el valor
d) Es amigo del riesgo. de la utilidad disfrutada del con-
sumo presente con respecto a esta
Pregunta 6.2 Si la tasa relativa de misma utilidad disfrutada en el fu-
aversión al riesgo es alta indica turo y depende de la:
que el consumidor:
a) Renta.
a) Es audaz. b) Cultura.
b) Es cobarde. c) Educación.
c) Es neutral al riesgo. d) Respuestas b) y c) son correcta.
d) Es amigo del riesgo.
Pregunta 6.6 El parámetro θ que
Pregunta 6.3 Si la tasa de sustitu- mide el grado de sustitución en-
ción intertemporal θ es cero indica tre consumo presente y futuro de la
que el consumidor: función de utilidad es una tasa sub-
jetiva que mide el nivel de aversión
a) Es audaz. al riesgo y depende de la:
b) Es cobarde.
c) Es neutral al riesgo. a) Renta.
d) Es amigo del riesgo. b) Cultura.
c) Educación.
Pregunta 6.4 Si la tasa de sustitu- d) Respuestas b) y c) son correcta.
ción intertemporal θ es alta indica
Pregunta 6.7 El parámetro θ que
que el consumidor:
mide el grado de sustitución en-
a) Es audaz. tre consumo presente y futuro de la
6.3 Ejercicios 191

función de utilidad es una tasa sub- c) Sustitutos perfectos.


jetiva que mide también: d) Complementarios perfectos.

a) La impaciencia. Pregunta 6.11 Si la elasticidad de


b) La convexidad. sustitución intertemporal es menor
que 1 los bienes en t y t + 1 son:
c) La renta.
d) a) Sustitutos.
Respuestas b) y c) son correcta.
b) Complementarios.
Pregunta 6.8 Preferencias inter- c) Sustitutos perfectos.
temporales convexas indican que d) Complementarios perfectos.
los individuos eligen canastas in- Pregunta 6.12 Si la elasticidad de
tertemporales que contienen canti- sustitución intertemporal es cero
dades de bienes. los bienes en t y t + 1 son:
a) Negativas. a) Sustitutos.
b) No extremas. b) Complementarios.
c) Extremas. c) Sustitutos perfectos.
d) Respuestas a) y b) son correcta. d) Complementarios perfectos.
Pregunta 6.13 Si la elasticidad de
Pregunta 6.9 Por lo tanto, cuanto sustitución intertemporal es mayor
más convexas (más lejos de la con- que 1 los bienes en t y t + 1 son:
vexidad no estricta) sean las prefe-
a) Sustitutos.
rencias los individuos serán más:
b) Complementarios.
a) Impacientes. c) Sustitutos perfectos.
b) Cobardes. d) Complementarios perfectos.
c) Audaces. Pregunta 6.14 Si la función de
d) Respuestas a) y b) son correcta. utilidad es CRRA la elasticidad de
sustitución es igual a:
Pregunta 6.10 Si la elasticidad de
a) La tasa de aversión al riesgo.
sustitución intertemporal tiende a
b) La tasa de sustitución intertem-
infinito los bienes en t y t + 1 son:
poral.
a) Sustitutos. c) Igual a 1.
b) Complementarios. d) Mayor que 1.
192 El consumo agregado dinámico

Pregunta 6.15 La tasa de sustitu- Pregunta 6.18 Si un individuo con


ción intertemporal es igual a: vida finita deja un ahorro negativo
se dice que la condición de:
a) La tasa de aversión al riesgo.
b) La inversa de la tasa de aver- a) Juego de Ponzi no se cumple.
sión al riesgo. b) Juego de Ponzi se cumple.
c) La tasa de sustitución intertem- c) Convexidad se cumple.
poral. d) Convexidad no se cumple.
d) La inversa de tasa de sustitu-
ción intertemporal. Pregunta 6.19 Si un individuo con
vida finita deja un ahorro positivo
Pregunta 6.16 Si la elasticidad de o nulo se dice que la condición de:
sustitución intertemporal es cons-
a) Juego de no Ponzi no se cumple.
tante y mayor que 1, un incremen-
b) Juego de no Ponzi se cumple.
to en el tipo de interés en 1% pro-
c) Convexidad se cumple.
vocará una reducción el consumo
d) Convexidad no se cumple.
presente.

a) Menor que 1%. Pregunta 6.20 Si un individuo con


descendiente y vida finita deja un
b) Mayor que 1%.
ahorro positivo se dice que:
c) Igual que 1%.
d) No se puede saber. a) Juego de no Ponzi no se cumple.
b) Juego de no Ponzi se cumple.
Pregunta 6.17 Si la elasticidad de c) Es poco magnánimo.
sustitución intertemporal es cons- d) Es magnánimo.
tante y menor que 1, un incremen-
to en el tipo de interés en 1%, pro- Pregunta 6.21 La relación margi-
vocará una reducción el consumo nal de sustitución entre consumo
presente... presente y futuro es igual a:
a) Menor que 1%. a) A la tasa de impaciencia.
b) Mayor que 1%. b) Al tipo de interés.
c) Igual que 1%. c) A 1 más el tipo de interés.
d) No se puede saber. d) A 1 menos el tipo de interés.
6.3 Ejercicios 193

Pregunta 6.22 Del problema de Pregunta 6.25 Si las función de


optimización dinámica con utili- utilidad es CRRA y los individuos
dad CRRA se obtiene que cuan- son poco audaces, el incremento en
to el tipo de interés el tipo de interés:
es la sustitución en-
tre consumo presente y futuro. a) Aumenta el ahorro.
b) Disminuye el ahorro.
a) Mayor/Mayor. c) No afecta el ahorro.
b) Mayor/Menor. d) Depende de la elasticidad de
c) Menor/Igual. sustitución intertemporal.
d) Menor/Menor.
Pregunta 6.26 Si las función de
Pregunta 6.23 Del problema de utilidad es CRRA y los individuos
optimización dinámica con utili- son poco audaces, los incrementos
dad CRRA se obtiene que cuan- en el tipo de interés provocan que
to es la impaciencia el efecto renta sea
será la sustitución que el efecto sustitución.
entre consumo presente y futuro.
a) Mayor.
a) Mayor/Mayor.
b) Menor.
b) Mayor/Menor.
c) Igual.
c) Menor/Igual.
d) Menor/Menor. d) Depende.

Pregunta 6.24 Las polı́ticas de in- Pregunta 6.27 Si las función de


crementar el consumo aumentan- utilidad es CRRA y los individuos
do la renta son más efectivas si la son muy audaces, el incremento en
elasticidad de sustitución intertem- el tipo de interés:
poral es:
a) Aumenta el ahorro.
a) Alta. b) Disminuye el ahorro.
b) Baja. c) No afecta el ahorro.
c) Cero. d) Depende de la elasticidad de
d) Igual a 1. sustitución intertemporal.
194 El consumo agregado dinámico

Pregunta 6.28 Si las función de a) Efectiva.


utilidad es CRRA y los individuos b) Inefectiva.
son muy audaces, los incrementos c) Eficiente.
en el tipo de interés provocan que d) Eficaz.
el efecto renta sea
que el efecto sustitución. Pregunta 6.30 Cuando el efecto
renta intertemporal es mayor que
a) Mayor.
efecto sustitución una polı́tica que
b) Menor.
fomente el ahorro mediante la edu-
c) Igual.
cación en la capacidad para asu-
d) Depende.
mir riesgos es:
Pregunta 6.29 Cuando el efecto
renta intertemporal es mayor que a) Efectiva.
efecto sustitución una polı́tica que b) Inefectiva.
fomente el ahorro mediante el in- c) Eficiente.
cremento en el tipo de interés es: d) Eficaz.

6.3.2 Problemas para resolver


Ejercicio 6.1 (Generaciones solapadas) Consideremos que hay Lt in-
dividuos que nacen en el perı́odo t. La población crece a una tasa n, por
lo que Lt+1 = (1 + n)Lt . Se asume que los individuos viven durante dos
perı́odos (etapas), de modo que en t existen Lt individuos en la primera
etapa (jóvenes) de su vida, y Lt−1 = Lt /(1 + n) individuos en su segunda
etapa (adultos).
Cada individuo recibe una unidad de trabajo en la primera etapa,
con la que obtiene la renta mt = ωt (salario). En la primera etapa de su
vida, el individuo distribuye esta renta entre el consumo c1t y el ahorro
s1t . En la segunda etapa, el individuo consume c2t que debido a la vida
finita, es igual al ahorro y los intereses obtenidos.

a) Escribe las dos restricciones presupuestarias (para t en la primera


eta de su vida y en t + 1 en la segunda etapa de su vida) de la gene-
ración nacida en t:
6.3 Ejercicios 195

b) Consideremos que las preferencias de los individuos admiten ser re-


presentadas por una función de utilidad de tipo CRRA para las dos
etapas de su vida:
1−σ
c1−σ
1t 1 c2t+1
U(c1t , c2t+1 ) = + . (6.47)
1−σ 1+ρ 1−σ
Escribe el problema de maximización para la generación nacida en
t (pista: escribe una única restricción presupuestaria utilizando el
hecho que se puede despejar para el ahorro, s1t ):
c) Halla las demandas Walrasianas de c1t y c2t+1 donde el consumo
de cada perı́odo es función de la renta mt , del precio r, y de los
parámetros ρ and θ . Sustituyendo en la restricción presupuestaria,
obtenemos que el consumo de un individuo nacido en t consume en
t:
d) A partir de las demandas Walrasianas halla la oferta de ahorro s1t
como función de la renta mt , del precio r, y de los parámetros ρ and
θ (pista: el individuo consume su ahorro más los tipos de interés en
la segunda etapa de su vida c2t+1 = s1t (1 + r)).
e) Utilizando la función de ahorro del apartado anterior, halla que el
aumenta sólo si θ ≥ 1. Interpreta este resultado términos de una
polı́tica que aumenta el tipo de interés para incrementar la oferta de
ahorro (pista: recuerda que aumentar el precio del ahorro tiene un
efecto renta que hace que el individuo se sienta menos rico y sustitu-
ción que hace que sustituya consumo presente por futuro).

Ejercicio 6.2 (Generaciones solapadas y altruismo) El altruismo apa-


rece en economı́a cuando un individuo incrementa su nivel de felicidad
si otros individuos también lo hacen. La forma habitual de incluir el
altruismo es asumir que la función de utilidad Vt de un individuo nacido
en t sea la suma de la utilidad del consumo de este individuo, más la
utilidad de las generaciones futuras descontada por una tasa β ∈ (0, 1)
de altruismo:
Vt = U(c1t , c2t+1 ) + βVt+1 . (6.48)
196 El consumo agregado dinámico

Por lo tanto,

Vt = U(c1t , c2t+1 ) + βU(c1t+1 , c2t+2 ) + β 2U(c1t+2 , c2t+3 ) + · · ·


· · · + β jU(c1t+ j , c2t+ j+1 ) + β jVt+ j+1 . (6.49)

a) Halla la restricción presupuestaria del individuo altruista donde re-


cibe una renta mt y una herencia bt en el primer perı́odo de su vida;
y en segundo perı́odo deja en herencia, bt+1 .
b) Halla el problema de maximización al que se enfrenta el individuo
teniendo en cuenta que al maximizar la utilidad del primer descen-
diente maximiza la utilidad de todos los demás descendientes (pista:
escribe Vt como función de las funciones de utilidad de dos genera-
ciones más Vt+2 ).
c) Resuelve el problema anterior en términos de relaciones marginales
de sustitución entre consumos intergeneraciones (pista: nótese que
bt+1 aparece en la restricción del progenitor (etapa 2) y del descen-
diente (etapa 1)).
d) Si la función de utilidad del consumo en cada etapa es CRRA, y dada
la tasa de impaciencia ρ hallamos que c1t+1 = [β (1 + ρ)]θ c2t+1 =
[β (1 + r)]θ c1t . Interpreta este resultado en términos de la herencia
dejada por padres muy magnánimos (β alta) para diferentes niveles
de aversión al riesgo θ .
e) Muestra que los padres muy aversos al riesgo acaban deseando que
los hijos sean tan pobres como ellos. Muestra que padres excesiva-
mente generosos pueden hacer que los hijos no disfruten del consumo
de los padres (etapa 2 de los padres).
BIBLIOGRAFÍA

Arrow, K.J. (1963), Social Choice and Individual Values, Cowles Foundation Mono-
graphs Series, Yale University Press.

Baumol, William J. (1977), ‘On the Proper Cost Tests for Natural Monopoly in a Mul-
tiproduct Industry’, American Economic Review 67(5), 809–822.

Baumol, William J., J. C. Panzar y R. D. Willig (1982), Contestable markets and the
theory of industry structure, Harcourt Brace Jovanovich.

Block, Walter (2008), Labor Economics from a Free Market Perspective, World Scien-
tific Publishing Company.

Broome, John (2012), Climate Matters: Ethics in a Warming World, W. W. Norton and
Company, New York.

Brusco, Sandro, Marcin Dziubinski y Jaideep Roy (2010), The Hotelling-Downs Mo-
del with Runoff Voting, Department of Economics Working Papers 10–02, Stony
Brook University, Department of Economics.

Clarck, J. M. (1917), ‘Business acceleration and the law of demand: A technical factor
in economic cycles’, Journal of Political Economy 25(1), 217–235.

Doeringer, Peter B y Michael J. Piore (1971), Internal Labor Markets and Manpower
Analysis, Heath and Company, Massachusetts. D.C.

Downs, Anthony (1957), An Economic Theory of Democracy, Harper and Row, New
York.

Eisner, Robert, Robert Henry Strotz y George Richard Post (1963), Determinants of
Business Investment, Prentice-Hall.
198 BIBLIOGRAFÍA

FAO, Food and Agriculture Organization (2010), El estado mundial de la pesca y la


acuicultura, FAO, Roma.
Fisher, Irving Norton (1930), The Theory of Interest, Macmillan, New York.
Foley, Duncan K. y Miguel Sidrauski (1970), ‘Portfolio choice, investment, and
growth’, The American Economic Review 60(1), 44–63.
Griffin, Keith, Azizur Rahman Khan y Amy Ickowitz (2002), ‘Poverty and the distri-
bution of land’, Journal of Agrarian Change 2(3), 279–330.
Gudynas, Eduardo (2011), ‘Buen Vivir: Germinando alternativas al desarrollo’,
América Latina en Movimiento 462, 1–20.
Hayashi, Fumio (1982), ‘Tobin’s marginal q and average q: A neoclassical interpreta-
tion’, Econometrica 50, 213–224.
Hotelling, Harold (1929), ‘Stability in competition’, The Economic Journal
39(153), 41–57.
Just, Richard E., L. Hueth Darrell y Andrew Schmitz (2005), The Welfare Economics
of Public Policy: A Practical Approach to Project and Policy Evaluation, Edward
Elgar Publishing.
Kar, Saibal y Debabrata Datta (2015), Industrial and Labor Economics: Issues in
Developing and Transition Countries, India Studies in Business and Economics 25,
1st. edn, Springer India.
Keynes, John M. (1936), The General Theory of Employment, Interest, and Money,
Macmillan, London.
Lindbeck, Assar y Dennis Snower (2002), The insider-outsider theory: A survey, IZA
DP 534, IZA Forschungsinstitut zur Zukunft der Arbeit Institute for the Study of
Labor, Bonn.
Lipsey, Richard George y Kelvin Lancaster (1956), ‘The general theory of second
best’, The Review of Economic Studies 24(1), 11–32.
Lucas, Robert E. Jr. (1967), ‘Adjustment costs and the theory of supply’, Journal of
Political Economy 75(4), 321–334.
Mas-Colell, Andreu (1989), The Theory of General Economic Equilibrium: A Diffe-
rentiable Approach, Cambridge University Press.
Mas-Colell, Andreu, M. D. Whinston y J. R. Green (1995), Microecnomic Theory,
Oxford University Press, Inc., New York.
BIBLIOGRAFÍA 199

Nancy L., Stokey y Lucas Robert E. (1996), Recursive methods in economic dynamics,
4. print edn, Cambridge, Mass. [u.a.].

Niskanen, William A. (2008), Reflections of a Political Economist: Selected Articles


on Government Policies and Political Processes, 1st. edn, Cato Institute.

Nordhaus, William (2014), ‘The ethics of efficient markets and commons tragedies:
“A Review of John Broome’s climate matters: Ethics in a warming world”’, Journal
of Economic Literature 52(4), 1135–1141.

Osteba, Servicio de Evaluación de Tecnologı́as Sanitarias (1999), Guı́a de Evaluación


Económica en el Sector Sanitario, Gobierno Vasco. Departamento de Sanidad. Di-
rección de Planificación y Evaluación Sanitaria, Vitoria–Gasteiz.

Piore, Michael J. (1975), Notes for a theory of labor market stratification, in


R.Edwards, M.Reich y D.Gordon, eds, ‘Labor Market Segmentation’, Lexington
Books, pp. 125–149. Reimpresión y traducción al castellano en Toharia (1983).

Piore, Michael J. (1980), Dualisme as a response to flux and uncertainty, in M.Piore y


S.Berger, eds, ‘Dualism and Discontinuity in Industrial Societies’, Cambridge Uni-
versity Press, chapter 2, pp. 23–54.

Romer, David (2012), Advanced Macroeconomics, McGraw–Hill Higher Education,


4th edn, McGraw–Hill.

Ross M., Starr (2011), General Equilibrium Theory: An Introduction, 2nd Edition, 2nd
edition edn, Cambridge University Press.

Samuelson, Paul A. (1939), ‘Interaction between the multiplier analysis and the prin-
ciple of acceleration’, Review of Economics and Statistics 21(2), 75–78.

Shapiro, Carl y Joseph E. Stiglitz (1984), ‘Equilibrium unemployment as a worker


discipline device’, American Economic Review 74(3), 433–444.

Stiglitz, Joseph (1986), Economı́a del Sector Público, Antoni Bosch, Barcelona.

Toharia, Luis, ed. (1983), El Mercado de Trabajo: Teorı́as y Aplicaciones, Editorial


Alianza. Alianza Universidad Textos.

Varian, Hal R. (1997), Analisis Microeconomico, 3 edn, Antoni Bosch Editor.


200 BIBLIOGRAFÍA
La autora

Alexandra M. Espinosa

Alexandra M. Espinosa es economista y profesora del Departa-


mento de Matemáticas de la Escuela Politécnica Nacional (Ecua-
dor). Previamente, fue docente en la Universidad del Paı́s Vasco-
Euskal Herriko Unibertsitatea, la Universidad Pública de Navarra
y en la Universitat d’Alacant. Colaboró con la Universidad de las
Naciones Unidas y el Instituto de Investigación Estadı́stica, Social
y Económica (ISSER) en Ghana con el apoyo financiero de la Uni-
versidad de Sussex. Completó su doctorado en la Universidad del
Paı́s Vasco en Economı́a con especialización en Estadı́stica y Eco-
nometrı́a, y la Licenciatura en Economı́a en la Universitat Pompeu
Fabra. Sus lı́neas de investigación se centran en el comportamiento dinámico y la
econometrı́a de series temporales.
ÍNDICE DE MATERIAS

Bienes, 7 Demanda
Canasta, 3 Agregación de Cournot, 27
Complementarios, 23, 26 Agregación Engel, 27
Factores, 3 Convexidad, 20
Giffen, 23 Ecuación Slutsky, 34
Inferior, 26 Efecto renta, 32, 33
Normales, 22, 26, 35, 39 Efecto sustitución, 32, 33
Superiores, 26 Elasticidad, 25
Sustitutivos, 23, 26 Elasticidades, 24
Veblen, 23 Hicksiana, 30–33
Bienestar Identidad de Roy, 32
Buen Vivir, 118 Ley de la demanda, 24
Competencia perfecta, 106, 117 Walrasiana, 18–20, 22–26, 39
Efectividad, 119 Desempleo
Eficacia, 119 Capital humano, 141, 142
Eficiencia, 120 Coste despido, 142
Excedente del Consumidor, 38–40 Coste rotación, 142
Primer óptimo, 121 Estructural, 137
Primer teorema, 108, 117, 138 Fallos de mercado, 137, 138
Principio de compensación, 121 Institucionalismo, 137
Segundo óptimo, 120 Neoclásico, 138
Variación Compensatoria, 36–40
Variación Equivalente, 36–40 Elasticidad
Buen Vivir, 117 Demanda, 24, 25
Bienestar, 117, 118 Intertemporal, 179
Precio, 25
Capital humano Renta, 26
Especı́fico, 141 Sustitución, 26, 179
General, 141 Externalidades
204 ÍNDICE DE MATERIAS

Salario de Eficiencia, 144 Buen vivir, 118


Polı́tica económica
Fallos de mercado Ética, 118
Bien no excluible, 113 Decisió colectiva, 121
Bien no rival, 113 Justicia, 118, 119
Bien público, 113 Limitaciones, 121
Información imperfecta, 114, 144 Moral, 118
Mercados incompletos, 117 Teorema de imposibilidad, 121
Poder desigual, 116, 142 Precios
Propiedad común, 114 Reserva, 38
Riesgo moral, 115 Valor, 3
Selección adversa, 114 Preferencias
Subadtividad de costes, 116 Completas, 8
Función de utilidad Continuas, 10
Concavidad, 15 Convexas, 10
Continua, 13, 14 Cuasilineales, 16
Cuasilineal, 16 Definición, 7
Curva de indiferencia, 12 Función de utilidad, 9, 13
Definición, 12 Homotéticas, 10
Existencia, 8 Monótonas, 9
Homogénea, 16 No saciables, 9
Indirecta, 27 No transitivas, 13
Maximización, 17 Racionales, 8
Monótona, 14 Refexivas, 8
Racionalidad, 12 Transitivas, 8
Relación marginal de sustitución, 21
Utiles, 12 q-Tobin, 151
Gasto Salario
Función, 31 Desempleo, 138
Minimización, 29 Eficiencia, 144
Esperado, 139
Inversión
Insiders–outsiders, 142–144
Capital humano, 141
Mı́nimo, 140
Mercado Mercados duales, 146
Bienes, 1 Mercados internos, 144
Competencia perfecta, 108 Ocio, 138
Contigencias, 2 Pobreza, 140
Definición, 4 Reserva, 139
Precios, 1
Tecnologı́a, 145
Pobreza Trabajo
ÍNDICE DE MATERIAS 205

Definición, 137
Inactivos, 139
Insiders–outsiders, 142–144
Mercados duales, 145
Mercados internos, 144
Ocio, 138
Salario, 137, 139, 142–145
Salario de Eficiencia, 144
Sector primario, 145
Sector secundario, 145
Transparencia, 122
Economı́a para matemáticos
Editado por Escuela Politécnica Nacional - Ecuador.
Se terminó de imprimir en XXXX en los talleres gráficos de XXXXX.
Primera Edición: XXXX

Revisión de estilo y ortografı́a:


XXXXX
XXXXX
Digitación y Diagramación: XXXX
Tiraje XXXX ejemplares

Escuela Politécnica Nacional


Centro Editorial de la Escuela Politécnica Nacional
Ladrón de Guevara E11-253, Quito, Ecuador [P. O Box 17-01-2759]
Quito - Ecuador
Publicado por Escuela Politécnica Nacional, Quito, Ecuador.

También podría gustarte