Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto
educativo.

Nombre de los estudiantes:


___________________________________
__________Maidis Blanco______________
__________Karen Martínez_____________
_________Ingrith Gomez_______________
_________Hugo Guerrero______________

Docente
_______________Eilyn Castro______________

Número de grupo en el aula virtual:


_______________403026-78_________________

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – ECSAH
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Mapa mental

Estudiante 1: Ingrith Gomez


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Estudiante 2: Hugo Guerrero


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Estudiante 3: Karen Martínez


Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Estudiante 4

Descripción de las características y elementos que tiene la herramienta diagnostica seleccionada.

Estudiante 1:

Estudiante 2

Estudiante 3

Estudiante 4

Estudiante 5
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Abordaje de la herramienta diagnóstica en una problemática específica del contexto educativo.

Estudiante 1

Estudiante 2

Estudiante 3

Estudiante 4
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Estudiante 5

Cuadro comparativo

Nombre de los Maidis Blanco, Karen Martínez, Hugo Guerrero, Ingrith Gomez
estudiantes:
Referencia (s): Hacer la(s) respectiva(s) referencia(s) teniendo en cuenta las normas APA

Herramienta Diagnóstica Características Elementos Abordaje en una Análisis y conclusiones


problemática
específica
Entrevista -Tener un objetivo Presentación del El caso tiene que
claro, pues de esto profesional ver con un
dependerá el éxito intento de
de la intervención. -Pedirle al niño que se suicidio de un
Para ello debe presente joven de 14 el
delimitarse la -Motivo de la entrevista cual se
información a encontraba
compartir y los -Pedir que describa la cursando el
datos que busca situación que se está octavo grado en
conseguir. presentando o el problema un colegio
público de la
-Producirse entre -Explorar otras áreas
ciudad de
dos o más relacionadas o no con el
Bogotá. Lo
personas, que problema
anterior en razón
puede ser entre a los constantes
-Consultarle sobre sus
maestro-padres o acosos por parte
gustos y aficiones
maestro-alumnos. de sus
-Consultarle sobre sus
-Contar con un
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

responsable de planes a corto, mediano y compañeros.


conducir la largo plazo
entrevista, quien Al indagar que
será el encargado -Conclusiones y cierre. pudo haber
de formular las causado que
preguntas, este joven
repreguntar o intentara acabar
reorientar la con su vida, los
conversación para profesores y
alcanzar los directivas
objetivos. En este observaron que
caso particular, este no era un
sería el profesional caso aislado en
de la educación el colegio, ya
quien debe dirigir la que otros
interacción. compañeros
estaban siendo
víctimas de
Bullying   por
parte de sus
compañeros,
pero no se
atrevían a
manifestar lo que
les estaba
ocurriendo, por
miedo las
represalias de
sus compañeros.
Con el fin de
evitar que se
sigan
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

presentando
estos casos las
directivas
deciden contratar
un psicólogo,
con el fin de
enfrentar la
problemática y
buscar una
correcta
solución.
El psicólogo,
requiere realizar
un diagnóstico
por lo cual
decide utilizar la
técnica de la
entrevista con la
cual pueda
entender y
analizar la
relación entre
alumnos –
profesores y
entre alumnos y
también con
algunos padres
de familia.
- Es la que permite - Técnicas cualitativas El caso más
Cartografía la construcción de interpretativas como la relevante es el
un conocimiento entrevista ya sean abiertas de nuestros
integral del o cerradas, grupos de vecinos los
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

territorio. discusión, grupos venezolano, ya


reflexivos, grupos focales, que son
- Permite un entre otros. personas que
acercamiento de la vienen de otro
comunidad a su - Talleres, trabajos, país al nuestro o
entorno geográfico, recorrido de campo, juegos, a sus países
socio-económico, material visual, entre otras vecinos a
histórico cultural. reconstruir su
-Permite devolver vida, por esta
los resultados de la razón escojo
investigación a la este caso, ya
misma comunidad, que por medio
con la finalidad de de la cartografía
resolver conflictos y podemos darle a
comprender mejor conocer nuestro
su realidad social. territorio. Se
escoge un grupo
de personas
para que sean
los encargados
de realizar esta
labor y dar a
conocer nuestro
territorio que
para ellos es
nuevo y lo
empezaran a
conocer.
-      Es La matriz DOFA se Analiza aquellos
un diagnóstico compone de cuatro aspectos propios
Matriz DOFA certero y elementos, lo que le de nosotros, es
completo de una permite agruparse en dos decir, todo lo que
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

empresa o proyecto tiempos: componente de esté relacionado


en particular. análisis interno y con nuestra
componente de análisis personalidad,
-      Se utilizan externo. conocimientos,
cuatro aspectos habilidades y
para su desarrollo: Análisis interno: se demás, que
fortalezas, relacionan con las influyen en la
debilidades, características propias del consecución de
oportunidades y individuo. Estas la meta
amenazas. características pueden ser propuesta y que
fundamentales a la hora de nosotros mismos
-      Consta de entender nuestro éxito o
un análisis interno podemos
fracaso. modificar.
en el que se
desarrollan las Los aspectos personales Se empieza
fortalezas y positivos son las fortalezas, analizando las
debilidades y los negativos son las fortalezas, es
debilidades. decir, todo lo
-      En su análisis
externo intervienen Análisis externo: son positivo que
las amenazas y aquellos que vienen ayuda a lograr el
oportunidades. determinados por las objetivo.
características del  
ambiente, por ejemplo en
entorno  educativo. Estos Análisis interno:
aspectos difícilmente los fortalezas y
podemos controlar, y debilidades.  
vienen dados en forma de
oportunidades y de  
amenazas Preguntas
relacionadas;
Qué habilidades
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

tengo?
¿En qué soy
bueno?
¿Qué me gusta
hacer?
Análisis externo:
oportunidades y
amenazas.
Preguntas
relacionadas;
¿Qué cambios
están ocurriendo
en la sociedad
que pueden
beneficiarme?
¿Hay algún
cambio en mi
vida que pueda
ser
trascendental?
¿Hay algún
problema en la
sociedad que
puedo ayudar a
resolver?
 
- Es un conjunto de - El metaplan siempre dará En el colegio
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Metaplan herramientas de inicio con la introducción de Distrital se


comunicación, para una pregunta. convocó una
usarlas en grupos reunión de
que buscan  - Se realiza una ronda de padres de familia
soluciones para un presentación, donde todos del grado 4° con
problema. los participantes realizan su el objetivo de
presentación teniendo en buscar  cuales
- Metodología cuenta su nombre, la son las
cualitativa profesión y sus intereses. principales
- Recolecta la - Escribir su nombre y lo dificultades de
información tenga en un lugar visible los niños de ese
necesario mediante para los demás grado para asi
las tarjetas ya que participantes. realizar un plan
son un componente de acción para la
visual que aportan intervención del
en la discusión, psicólogo.
Resolviendo
- Lo dirige un preguntas como
moderador (persona
encargada de dirigir  
una reunión), que Que difcultades
de acuerdo a sus ha presentado
competencias se los niños durante
dará una buena o el año escolar?
mala reunión
Que apoyo ha
recibido del
colegio?
Que acciones
como padre de
familia podría
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

tomar?
Que acciones
creen que pueda
realizar el
colegio?

Sociograma

Texto Informativo(Noticia)

Infografía

Conclusiones
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Programa de psicología
Acción Psicosocial y Educación
Anexo-Fase 2- Metodologías para desarrollar acciones psicosociales en el contexto educativo.

Referencias Bibliográficas

También podría gustarte