Está en la página 1de 4

Educación Secundaria

2.o grado: Comunicación

SEMANA 7

¡Elaboro y presento mi mural!


DÍAS 1 Y 2
Actividad: Elaboramos la versión final del mural sobre los valores del Perú (día 1)
Actividad: Compartimos nuestro mural a través de una foto publicada en las redes sociales (día 2)

¡Hola!
Gracias por conectarte y ser parte de Aprendo en casa.

Todos podemos expresarnos usando nuestro arte. Atrévete a demostrar tu potencial artístico. En esta
guía elaborarás y presentarás tu mural.
¡Empecemos!

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!

• Plumones, lápices, crayolas, témperas de colores u otros materiales para pintar

• Un pliego de papelógrafo, papel Kraft, cartulina o cartón u otros materiales que


tengas en casa para elaborar el mural

• Un espacio en la pared o un muro de tu casa que esté libre para colocar el mural

• Motivar e incluir a tu familia

• Creatividad y mucho entusiasmo

SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS?


A lo largo de la historia, el arte mural o los murales han servido para expresar,
de forma artística, aspectos vinculados a hechos históricos, pasajes bélicos,
religiosidad, etc. Podríamos decir que es el caso de las pinturas rupestres en las
cavernas, la Capilla Sixtina del Vaticano o los murales urbanos que vemos ahora.

En la primera actividad, revisarás y evaluarás el boceto de tu mural, realizarás los


reajustes que consideres necesarios en el mensaje, las imágenes, el estilo, el color y
otros recursos. En la segunda actividad, tu reto será presentar el mural, explicando
su propósito, y lo difundirás a través de las redes sociales.

Tienes 40 minutos para trabajar cada actividad.

¿Preparada/o?
EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡Elaboro y presento mi mural! 2.o grado: Comunicación

Si tienes alguna dificultad para realizar la actividad, solicita el


apoyo de un familiar.

Actividad Elaboramos la versión final del mural sobre los


valores del Perú (día 1)

¡ATENTA/O!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


• Acomódate en un espacio donde puedas realizar tus actividades con
tranquilidad.

En el mundo del arte, la inspiración es fundamental. Algunos artistas recurren a


las experiencias personales para inspirarse, otros, observan con detenimiento qué
sucede en la vida cotidiana de la gente y sienten la necesidad de expresarse.
• Veamos algo para inspirarnos.
Tienes elaborado el boceto de tu mural en su primera versión, ahora,
corresponde revisarlo y realizar los ajustes que consideres. Pero antes, para
inspirarte, te invito a conocer la historia y la obra de Jade Rivera, un muralista
peruano reconocido por sus murales realistas, que se encuentran en las calles
del Perú y del mundo. Puedes ubicarlos en la sección “Recursos” de esta
plataforma.
¿Qué te parecieron las obras de Jade Rivera? ¿Inspiradoras?

• ¡Revisa tu boceto!
- Ahora sí, es momento de volver a mirar el boceto de tu mural. Reflexiona
y evalúa si representa los valores del Perú, en las acciones y actitudes
que compartimos las peruanas y los peruanos, y si contribuye a generar
conciencia sobre el aporte que hacemos a nuestro país. Revisa los aportes
que te brindaron tus familiares y amistades. Piensa qué debes mejorar,
cambiar y/o agregar.
- No olvides revisar el mensaje y si este genera el impacto que deseas, utiliza
un lenguaje que sea comprendido por el público al que está dirigido. Puedes
utilizar recursos como la comparación, la interrogación y/o admiración para
reforzar el mensaje. Algo que también es importante es que las imágenes o
dibujos deben relacionarse con el mensaje. Busca que tu mural sea creativo,
innovador, que tenga armonía y un estilo propio. Además, que cause impacto
en todas las personas que lo observen.

Consideraciones para atender nuestras diversas formas de aprender.

2
EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡Elaboro y presento mi mural! 2.o grado: Comunicación

- Ubica la actividad 3 de la ficha 1, página 29 del cuaderno de trabajo


“Comprensión lectora 2” (disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma), puedes engrapar o pegar por una esquina tu boceto final a la
página 29. ¿Ya tienes listo el boceto final de tu mural? ¡Seguro que sí!
• ¡Ahora sí, a pintar el mural!
- Busca en tu casa, un espacio de pared o muro, donde puedas pegar lo que
utilizarás como lienzo, puede ser papelógrafo, papel Kraft, papel periódico,
cartulina o cartón. Recuerda hacer uso de lo que tengas en casa, mucho
mejor si es material de reúso.

- Empieza a escribir y dibujar el contenido de tu mural, usa los plumones,


lápices de colores, crayolas, témperas o los materiales que tengas. Dale los
retoques que desees. Si en el proceso deseas hacer algunos cambios en los
colores o imágenes, puedes hacerlo. ¡Tú decides!

Siéntete libre y echa a volar toda tu creatividad e imaginación. ¡Tú haces cosas
asombrosas!

Compartimos nuestro mural a través de una foto


Actividad
publicada en las redes sociales (día 2)

¡TÚ MISMA/O ERES!

Has logrado elaborar el boceto final de tu mural. ¡Muy bien! Ahora, tienes un reto
interesante por realizar.
¡Completa tu misión!

Recuerda que tu misión es elaborar un mural en el que se evidencien los valores


del Perú, los que compartimos peruanas y peruanos, y que contribuya a que todos
seamos conscientes del gran aporte que todas y todos podemos hacer a nuestro país.
Para completar tu misión, deberás realizar las siguientes actividades:

- Primero, ponte de acuerdo con tu familia y ubica el mural en un espacio libre


de tu casa, que este sea un lugar común y que todas y todos lo puedan ver.

- Segundo, preséntales tu mural, diles que quieres recoger sus impresiones:


¿qué parte del mural les parece más interesante?, ¿qué creen que has querido
expresar? También puedes preguntarles cómo lo hubiesen hecho ellos. Anota
sus respuestas y cuéntales lo que has querido comunicar en tu mural: el
mensaje, las imágenes y cada uno de los recursos que utilizaste. Al final, les
puedes explicar cómo y por qué hiciste el mural.

- Tercero, evalúa la opinión e impacto que causó en tu familia el mural y


reflexiona sobre qué debes mejorar. Tómale una foto y agrégale un mensaje
de texto o audio sobre por qué y para qué lo elaboraste. Guarda las
evidencias (fotos y videos) en tu portafolio digital. Comparte la foto de tu
mural por las redes sociales con el hashtag #AprendoEnCasa.

3
EDUCACIÓN SECUNDARIA
¡Elaboro y presento mi mural! 2.o grado: Comunicación

! Recuerda: siempre sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que


tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te
olvides de guardar tu producción en el portafolio!

¡Tú eres valiosa/o!

Evalúo mis aprendizajes

Ahora, realizarás una evaluación; serás tú quien evaluará sus logros hasta este momento. Responde las
preguntas que se encuentran en la ficha de evaluación (disponible en la sección “Recursos” de esta
plataforma).

También podría gustarte