Está en la página 1de 6

Buenas tardes chicos iniciando el Segundo trimestre quedan disueltos los grupos ( dada

la situación actual ) y trabajaremos de manera Individual .


Aquí les dejo la siguiente información :

Docente : Dra. Anyela Rengel


Unidad Curricular: "Poder Popular y Salud"
Contenido de la Unidad : Tema N• 2

Estado , Universidad y Poder Popular


Tipo de Evaluación : Análisis
Puntaje : 5 PUNTOS.

Desarrollo Histórico
Tipo de Evaluación : Trabajo ( Introducción , contenido, conclusión, bibliogfias)
Puntaje : 5 PUNTOS.

Dimensiones :
* Políticas
* Económicas
* Social
* Legal
* Cultura
* Ecológica
Tipo de Evaluación : Mapa Conceptual
Puntaje : 10 PUNTOS

PONDERACIÓN TOTAL Tema N• 2 : 5+5+10 = 20 PUNTOS


FECHA DE ENTREGA : 18 /Mayo /2020
CORREO : rengelanyela@gmail.com

Cuando Angela habla de un análisis sobre Estado, Universidad y Poder Popular, lo que
quiere es que le realicen un informe analítico sobre que es un gobierno, que es un
estado, su diferencia entre ambas, que describan como tal las funciones que tiene el
Estado Venezolano, como está dividido los poderes nacionales (Poder Ejecutivo,
Legislativo, entre otros), de qué manera han influenciado en la población la creación
de las universidades bolivarianas, como han transcurrido la historia de las
universidades del país y para que el gobierno se empeño a fundar universidades y ese
tipo de cosas.
Sobre el desarrollo histórico no lo voy a explicar porque eso sale en el analítico y
ustedes pueden buscarlo,

y sobre el tema de las "Dimensiones" Es de hablar como se desenvuelve o es


Venezuela en las distintas ramas o dimensiones ya mencionadas. NO EXPLICO MÁS

NFORMACIÓN
ÁREA: SALUD COLECTIVA I
DOCENTE: DRA GABRIELA HIGÜEREY

UNIDAD I: BASES CONCEPTUALES DE LA SALUD COLECTIVA


__Tema: Definición y objeto de estudio de la salud (Puntos del analítico)
Realizar un informe
PONDERACIÓN: 20 PUNTOS
__Tema: Aproximaciones teóricas a la salud y a la enfermedad (Puntos del analítico)
Elaborar un cuadro comparativo o sinóptico
PONDERACIÓN 20 PUNTOS
__Tema: Determinantes de la salud (Puntos del analítico)
Elaborar un mapa conceptual y un mapa mental
PONDERACIÓN: 20 PUNTOS

UNIDAD II: MEDICIÓN DE LA SALUD Y LA ENFERMEDAD


__Tema: Bioestadística (Puntos del analítico)
Realizar un trabajo
PONDERACIÓN: 20 PUNTOS
__Tema: Indicadores de salud e indicadores de enfermedad (Puntos del analítico)
Crear un cuadro comparativo o sinóptico
PONDERACIÓN: 20 PUNTOS
ENTREGA: Domingo 31 de Mayo de 2,020
CORREO: gabrielahiguerey3@gmail.com

Realicen esas actividades de salud colevtiva para el 2 de junio, para que descansen un
poco y hagan las cosas con calma. Por favor sin excusas porque prácticamente se está
dando un mes para que realicen estas actividades

supongo que aún tienen dudas con lo del ''histología del esmalte'', harán tres dibujos,
uni, bi y trinosequecoño y en esos dibujos pondrán las características que tienen, es
todo (mejor no pude explicarlo, por lo menos así es que yo lo entendí)
del ATM con los puntos que salen allí, haran una representacion 2d o 3d
y de las glandulas una representacion esquematica (con los puntos que salen allí, sus
etapas, etc) mapa mental de cada glandula y un dibujo identificando las localizaciones
de las grandulas
eso es todo

Cronograma Practica Odontologíca I.

•Unidad III Bioseguridad.


Concepto: Salud y modelos.
Forma o estilo de vida.
Condiciones de Vida.
Trabajo y condiciones de vida.
Proceso salud-enfermedad-trabajo.
Salud ocupacional y disciplinas. (REALIZAR UN TRABAJO FECHA DE ENTREGA
21/05/2020).

•Riegos Ocupacional: Definición, factores, procesos peligrosos, polos positivos.


(REALIZAR UN ESQUEMA FECHA DE ENTREGA 27/05/2020).

•Clasificación. Etiologica. Riegos fisicos, químicos y biológicos, disergonomicas y


psicosociales. (REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL FECHA DE ENTREGA 01/06/2020).

•Efectos de los Riesgos: Accidentes laboral, enfermedad ocupacional, diferencias,


epidemiología.
Control de riesgos laborales: Prevención, protección, salud ocupacional,
bioseguridad y seguridad ocupacional. (REALIZAR UN TRABAJO FECHA DE
ENTREGA 10/06/2020).

•Practica Odontologica como proceso de Trabajo:


Espacio odontologico.
Riesgos químicos: Definición, clasificación y medidas de control.
Riesgos físicos: Radiaciones no ionizantes, luces visible, efectos o medidas de
control, radiaciones ionizantes.
Rayos X efectos y clasificación y medidas de control.
Ruido: Tipos, factores de riesgos, efectos, medidas de control.
Riegos Biologicos: Efectos hepatitis, tuberculosis, sida e infecciones cruzadas.
(REALIZAR UNA VIDEO CLASE CON LÁMINAS FECHA DE ENTREGA 25/06/2020).

SALUDOS espero todos sean puntuales son sus actividades.

Nota: La video clase sera enviada via whatsapp a este numero telefónico
04248489400 con su respectivos uniformes las demás actividades a este correo
carla23_tineo@hotmail.com

Dra Carla Tineo

Buenas tardes chicos iniciando el Segundo trimestre quedan disueltos los grupos
( dada la situación actual ) y trabajaremos de manera Individual .
Aquí les dejo la siguiente informacion :

Docente : Dra. Anyela Rengel


Unidad Curricular: "Poder Popular y Salud"
Contenido de la Unidad : Tema N• 3

Sistema Público Nacional de Salud.

Tipo de Evaluación : Mapa Conceptual

PONDERACIÓN TOTAL Tema N• 3 = 20 PUNTOS


FECHA DE ENTREGA : 1/Junio/2020
CORREO : rengelanyela@gmail.com
19 MAY 2020 19:48

CRONOGRAMA DE MORFOFISIOLOGIA BUCAL SEGUNDO CORTE

•UNIDAD 3: Generalidades de la Osteologia.


Clasificación de los Huesos de acuerdo a su dimensiónes, salientes y depresiones,
esqueleto, partes y ubicación.
Funciones de los Huesos composición química, partes de los huesos, reparos
Anatómicos óseos, clasificación del tejido óseos de los huesos, importancia del
sistema esquelético, funciones del esqueleto, división del sistema esquelético
(REALIZAR UN TRABAJO Y DIBUJAR LA CLASIFICACIÓN DE LOS HUESO HACERLO
MANUEL)

•Huesos del Creneo: Concepto, como esta constituido, en cuantas partes se divide,
base del craneo, cara endocraneal y exocraneal, suturas de la bases de craneo,
boveda del craneo o calota, puntos cronometricos (REALIZAR UN TRABAJO Y
DIBUJAR BOVEDA DEL CRANEO, BASES DEL CRANEO, SUTURAS CRANEALES, FOSAS
CRANEALES, AGUJEROS DE LA BASE DEL CRANEO CADA UNO EN UNA HOJA)

•Huesos de Cara y Cuello: Funciones y explicar cada uno de ellos con todos sus
rasgos Anatómicos (REALIZAR UN TRABAJO Y DIBUJAR CADA UNO DE LOS HUESOS
DE LA CARA)

•Generalidades de la Artologia: Concepto, tipos de articulacion, elementos que la


constituye, funciones de las articulaciones, clasificacion segun su grado de
movilidad, clasificacion segun el grado de movimiento, inervacion, movimientos de
las articulaciones (flexion, extension, aduccion, abducion, rotacion, circunduccion.

•Movimientos propios: Concepto y tipos de movimientos propios. (REALIZAR UN


TRABAJO)

•Articulacion del Craneo: Articulacion temporomandibular (Concepto, para que se


utiliza, localizacion del Atm, estructura de la Atm, irrigacion, inervacion.
¿Porque la Atm se diferencia de las demás articulaciones?
Ligamentos del Atm. (REALIZAR UN ESQUEMA DE LA LOCALIZACION DEl ATM,
MAPA MENTAL DE LA IRRIGACION DEL ATM, DIBUJAR EL ATM CON SUS PARTES Y
HACER UN INFORME).

•Pares Craneales realizar un cuadro donde indique origen real, origen aparente,
función e inervacion de cada uno de los pares craneales.
•Un mapa conceptual de la clasificación según su posición.
•Dibujar los pares craneales en general.

NOTA: FECHA DE ENTREGA TOPE DE TODAS LAS TAREAS 25/06/2020 SIN FALTA
DRA. ANA TINEO EXITO.

Calificaciones de Proyecto I: Análisis de la situación de la salud bucal Nota: La 1era


calificación es por el trabajo, la 2da es por los mapas y la 3era es por ejemplo o la
realización cualquier método cualitativo o cuantitativo Lourdes Figuera: 1era (18) 2da (20)
3era (20) Jencarlis Tineo: 1era (20) 2da (20) 3era (20) Camelia González: 1era (15) 2da
(20) 3era Arlenis Chiarelli: 1era (20) 2da (20) 3era (20) Eduardo Bellorin: 1era () 2da (16)
3era () Orianna González: 1era (20) 2da () 3era () Oscar Rivera: 1era (17) 2da (18) 3era
(17) Euyannis López: 1era (20) 2da (20) 3era () Kimberly Urbaez: 1era (20) 2da (20) 3era
(15)
A veer si entendí, de cada punto que Jencarlys menciona es una trabajo, creo que es así. De
todas formas yo voy a revisar su cronograma y les avisaré para ver si entiendo que es lo que
harán

Moisés Jesús
_Un trabajo de las generalidades de la osteología y dibujar la clasificación de los huesos.
_De los huesos del craneo tiene que hacer un trabajo y hacer unos dibujos que yo hice el
año pasado. _Un trabajo de los huesos de la cara y dibujar esos huesos _Un trabajo de las
generalidades de la artriologia _Dibujo, esquema y mapa mental de la ATM _De los pares
craneales hacer un cuadro como el que hicieron para Victoria. _Dibujar los pares
Moisés Jesús

También podría gustarte