Está en la página 1de 3

Componentes del Proyecto:

Institución:
Horas cátedras:
Fecha:
Denominación del proyecto: Referente Tecnológico.

FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO

El municipio de la Capital llevó y esta llevando a cabo un gran proyecto que


consiste en la digitalización de todo el sistema administrativo con el fin no solo de
ahorrar en insumos de papel, sino también de agilizar las labores del personal y así
poder brindar un mejor servicio al vecino y a los proveedores del municipio. Brindando
de este modo la posibilidad al vecino de acceder a servicios que le ofrece el municipio
directamente desde sus casas accediendo a internet, evitando colas o traslados al
centro de la ciudad.

En este sentido es que desde la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte,


intentando alinearse con las políticas innovadoras del municipio, se vio en la necesidad
de reformular las políticas educativas que rigen las Escuelas Municipales para entregar
a la sociedad un ciudadano con capacidades digitales y un pensamiento computacional
acorde a las nuevos requerimientos de este nuevo mundo tecnológico en el que
vivimos.

Es así que se implementaron y se implementarán diferentes proyectos con


tecnología educativa en todas las escuelas municipales de la capital (una computadora
para cada alumno, robótica educativa, programación computacional, plataforma
educativa online Magnaplus). Para ello el municipio hizo una gran inversión a fin de
garantizar estos proyectos (conexión a internet, mantenimiento del piso tecnológico,
contrato para la puesta en marcha de la plataforma educativa Magnaplus) apostando
al futuro de los estudiantes. Todo esto pone de relieve la necesidad de la creación de
un nuevo puesto de trabajo denominado Referente Tecnológico. Un cargo docente
dependiente directamente de la Secretaria de Educación para que encause las políticas
educativas tecnológicas emitidas desde este organismo en todas las escuelas
municipales. Una persona que sea capaz de:

 Trabajar contra la resistencia obvia que presentaran los docentes en la


implementación de la tecnología en el aula.
 Articular las nuevas tecnologías a la tarea pedagógica tanto de los docentes
como de los alumnos.
 Capacitar a Docentes en el uso de herramientas tecnológicas.
 Enseñar de ser necesario, mediante talleres extracurriculares, directamente a
los alumnos sobre programación computacional, robótica educativa y todo lo
relacionado a las nuevas tecnologías.
 Acompañar a los docentes en sus clases.
 Dar soluciones y respuestas pedagógicas y didácticas a los docentes y alumnos.
 Dar soluciones y respuestas técnicas computacionales a los docentes y
alumnos.
 Dar soporte técnico a todo el piso tecnológico con el que cuentan las escuelas.
 Supervisar la correcta implementación de los programas tecnológicos-
educativos en las escuelas.

Por ello el “Referente Tecnológico” deberá tener un perfil multidisciplinario teniendo


diferentes titulaciones:

 Técnico en Informática
 Técnico en Tecnología Educativa
 Profesor en Computación

Con conocimientos en:

 Educación asistida por plataformas digitales.


 Educación a distancia.
 Mantenimiento y reparación de computadoras.
 Didáctica de la computación.
 Programación computacional educativa.
 Robótica educativa.

La inclusión de la tecnología al estudio y realización de tareas pedagógicas abre las


puertas a una nueva educación, más amplia, integradora y globalizada. En donde el
internet y lo que éste facilita ya no es solamente un entretenimiento o una distracción
sino que comienza a ser una herramienta útil para el estudio y en el futuro laboral de
los alumnos. Pero esto requiere de la enseñanza específica de la utilización de esta y
otras herramientas y su correcta aplicación a los temas de estudio y la pedagogía. Así
como también la implementación de las TIC´s en el desarrollo de los trabajos prácticos
tanto de los alumnos como de los docentes es una herramienta fundamental para el
Referente Tecnológico.

También podría gustarte