Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CLUB DE LEONES GA-F37

MANUAL DE PROCESO MISIONAL


GESTIÓN ACADEMICA Versión: 3
"Ciencia, Tecnología y Valores"
Fecha: 2019-10-01
GUIA DE APRENDIZAJE
ESTUDIANTE GRADO OCTAVO GUÍA No 8 NOTA:
DOCENTE AREA MATEMÁTICAS FECHA PERÍODO III
DBA NDBA N° 6. Identifica relaciones de congruencia y semejanza entre las formas geométricas que configuran el diseño de un objeto.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

1. Utiliza criterios para argumentar la congruencia de dos triángulos.

2. Discrimina casos de semejanza de triángulos en situaciones diversas.

3. Resuelve problemas que implican aplicación de los criterios de semejanza.

4. Compara figuras y argumenta la posibilidad de ser congruente o semejantes entre sí.

HÁBITO: 5 Buscar entender primero y ser entendido después

RESOLUCION DE TRIANGULOS CONGRUENTES


EXPLOREMOS NUESTRA MENTE

¿Las distancias que se muestran son proporcionales? Argumenta tu respuesta.


• Para calcular la distancia entre A y B y sin utilizar el teorema de Pitágoras, ¿qué distancia necesitas saber? Explica.
• A continuación, se formalizará la semejanza de triángulos, la que te puede ayudar a resolver diferentes problemas relacionados con la vida
diaria

INTERACTUEMOS CON LA LECTURA


Lectura de matemáticas:
INTERACTUEMOS CON EL SABER

CONCRUENCIA

COMPROBEMOS LO APRENDIDO
A. TRABAJO GRUPAL. Tiempo estipulado: ----------

3. Resuelve los siguientes problemas.

a. Si el largo y el ancho del rectángulo ABCD son 3 cm y 1 cm respectivamente, mientras que el largo y el ancho del rectángulo EFGH son 5 cm
y 3 cm respectivamente, ¿son semejantes los rectángulos? Justifica tu respuesta.

b. En un triángulo cuyos lados miden 3 cm, 4 cm y 5 cm, se cuadruplican todos sus lados para construir otro triángulo, ¿es este triángulo
semejante al inicial? Explica.

B. TRABAJO INDIVIDUAL. Tiempo estipulado_______

Semejanza de figuras
1. Determina si las siguientes proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica las falsas.
a. Dos triángulos rectángulos siempre son semejantes.
b. Todos los triángulos rectángulos isósceles son semejantes.
c. Si dos triángulos son semejantes, entonces son triángulos equiláteros.
d. Si dos triángulos son semejantes y uno de ellos es escaleno, entonces, el otro triángulo también es escaleno.

2. Dos triángulos rectángulos semejantes son tales que, en el primero, la medida del cateto mayor es 28 cm y su área
es 294 cm2 y, en el segundo, la medida del cateto menor es 12 cm y su área es de 96 cm2. ¿Cuáles la razón de
semejanza?
3. Determina la altura del faro si AB es su sombra a las 9:00 y AD es la sombra del poste de 6 m de alto, a la misma
hora.
4. Resuelve los siguientes problemas.

a. Los perímetros de dos triángulos isósceles y semejantes son 48 cm y 600 mm. Si el lado desigual del triángulo
mayor mide 25 cm, ¿cuánto miden los otros lados de este triángulo y los tres lados del triángulo menor?

b. Si la razón de semejanza de dos triángulos rectángulos semejantes es de 1,8, ¿en qué razón se encuentran sus
perímetros? ¿Y sus áreas?

c. A una fotografía de 13 cm de ancho por 20 cm de alto se le saca una ampliación en la que el alto mide

50 cm. ¿Cuánto mide el ancho de la fotografía ampliada?

PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)


HILO CONDUCTOR: Derecho a respirar un aire libre de contaminación por gases de combustión.
ACTIVIDAD: Realizar cartelera con imágenes de señales de contaminación para establecer la congruencia y semejanza entre las figuras
que hay en ellas.
PESCC (Proyecto de Educación Sexual para la construcción de ciudadanía)
HILO CONDUCTOR: Cultura y comportamientos de género

ACTIVIDAD
Analizar la lectura: “CONGRUENCIA” (Aportación de nuestro amigo Víctor Villarreal Zambrano) para establecer si lo que dice coincide con lo
que hace y llegar a una conclusión razonable.
http://www.lecturaspara compartir.com/cristianas/congruencia.htm

REFORCEMOS EN CASA
EVALÚEMONOS

DE CUARTO A ONCE GRADO


Teniendo en cuenta su desempeño en el desarrollo de la guía, marca con una X la valoración que considere para cada criterio en la escala
de 5 a 1.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5 4 3 2 1
1. Honestidad
2. Participación
3. Responsabilidad
4. Interés y actitud en clase
5. Trabajo en equipo
PROMEDIO

RECORDEMOS LAS FUENTES DE INFORMACIÓN


https://www.genarosalvo.cl/textos-escolares-2018-formato-pdf/

D:\Downloads\Matemática 8º básico - Texto del estudiante.pdf

https://educarplus.com/2017/03/textos-escolares-ministerio-de.html

GRADO octavo MATEMATICA-

También podría gustarte