Está en la página 1de 5

TALLER DE INGENIERÍA, 2020-I 1

PÉRDIDAS DE ENERGÍA POR CONDUCCIÓN


john Erick Quiroga Gonzalez (joequirogago@unal.edu.co)
Felipe Vargas Yepes
Harold Stiven Rodriguez Lozada (hsrodriguezl@unal.edu.co)
Universidad Nacional de Colombia
14 de Marzo de 2020

Resumen—En el siguiente documento se muestran los cálculos III-B. Caida de tensión


para la instalación de una ducha eléctrica de 120 V y esta ubicada
a 19 metros del tablero de distribución. La caı́da de tensión en el conductor se origina debido a la
resistencia eléctrica al paso de la corriente. Esta resistencia
Indice de Términos—Potencia monofásica, cálculo de regula- depende de la longitud del circuito, el material, el calibre
ción por tensión, dimensionamiento de conductores, perdidas de
energı́a, derrateo por temperatura. y la temperatura de operación del conductor. El calibre
seleccionado debe verificarse por la caı́da de tensión en la
lı́nea.
I. OBJETIVOS
1. Calcular el calibre de conductor optimo para no tener una La caı́da de tensión en el conductor se origina debido
perdida mayor del 5 porciento por regulación. a la resistencia eléctrica al paso de la corriente. Esta
2. Determinar las perdidas de energia presentes en el con- resistencia depende de la longitud del circuito, el material,
ductor. el calibre y la temperatura de operación del conductor. El
3. Calcular el valor del interruptor termomagnetico según calibre seleccionado debe verificarse por la caı́da de tensión
retie y la NTC2050. en la lı́nea

U =I ∗R
II. INTRODUCCI ÓN
Dode:
La instalación de servicios electricos requiere un cálculo
V=Caida de tensón
que permirta su correcto funcionamiento y represente una
I=Corriente de carga que fluye por el conductor
buena inversión para implementarlos. es por esta razón que se
R=Resistencia a C.C. del conductor por unidad de longitud.
deben aplicar algunos principios relacionados a instalaciones
electricas los cuales permitiran definir que tipo de conductores
Para circuitos de corriente alterna (c.a.) la caı́da de tensión
se deberán usar y que tipo de protección debera usarse en caso
depende de la corriente de carga, del factor de potencia y de
de fallas o cortos.
la impedancia de los conductores (en estos circuitos es común
la combinación de resistencias, capacitancias e inductancias).
III. MARCO TE ÓRICO Por lo anterior, la caı́da de tensión se expresa:
III-A. Potencia monofásica
U =I ∗Z
Para calcular la potencia que consume una carga cuya
instalación es monofásica (Fase, neutro y tierra) solamente se Siendo Z la impedancia.
debe conocer la tensión, corriente y factor de potencia de la
carga. III-C. Impedancia Eficaz
Las formulas para calcular la potencia en una instalación
monofásica son las siguientes: La Norma NTC 2050 en la nota 2 de la tabla 9 del capı́tulo
9, establece que “multiplicando la corriente por la impedancia
Para el cálculo de la potencia real se tiene: eficaz se obtiene un valor bastante aproximado de la caı́da
de tensión entre fase y neutro”, adicionalmente define la
impedancia eficaz ası́:
P = U ∗ I ∗ cos φ

Para el cálculo de la potencia aparente se tiene: Zef = R ∗ cos φ + X ∗ sin φ


Donde:
S =U ∗I

Para el cálculo de la potencia reactiva se tiene: phi=El ángulo del factor de potencia del circuito.
R=Es la resistencia de corriente alterna del conductor.
Q = U ∗ I ∗ sin φ X=Reactancia del conductor.
TALLER DE INGENIERÍA, 2020-I 2

Por otro lado se tiene:

X = Xl − Xc

Donde:

Xl=Reactancia inductiva
Xc=Reac.

Considerando que las distancias de las redes eléctricas


en sistemas de distribución de Cables para Media Tensión
implican longitudes cortas, se pueden despreciar los efectos
capacitivos. Ası́ mismo, para sistemas de distribución de
Cables de Baja Tensión estos efectos capacitivos también son
despreciables debido a las bajas tensiones de operación (menos
de 600V); por lo tanto se pueden tener en cuenta solamente Figura 2. Tabla 1 valores de resistencia para cables en baja tensión
la resistencia y la reactancia inductiva, simplificando los
cálculos con una muy buena aproximación a la realidad. Conociendo estos valores caracteristicos de cada conductor
se puede hacer el calculo de regulación, pérdidas de energı́a,
Reemplazando en la fórmula la reactancia X por la calculo de protecciones y costo de la instalación.
reactancia inductiva XL (es decir, despreciando la reactancia
capacitiva), la impedancia eficaz se define ası́:
III-D. Regulación
la caı́da de tensión
Zef = R ∗ cos φ + R ∗ sin φ
∆(V )F ase − N eutro = (V s − V r)

Se cálcula mediante la siguiente formulas para circuitos


En la figura se muestra el equivalente del circuito: monofásicos:

∆(V )F ase − N eutro = Zef ∗ 2 ∗ L ∗ I

Donde:

∆(V ) = Caı́dadetensión.L = LongituddelcircuitoI = Lacorriented


Finalmente la regulación en tensión se define como:

%Regulacion = [(V s − V r)/V r] ∗ 100

Finalmente, el resultado obtenido en el cálculo del Porcentaje


de Regulación debe compararse con los valores establecidos
por la norma NTC 2050, donde al respecto se indica lo
siguiente:
Figura 1. Equivalente de la instalación

Sección 210-19, Inciso a), Nota 4: “Los conductores


de circuitos ramales como están definidos en la sección 100,
En la tabla de la figura numero 1 se pueden observar los con una sección que evite una caı́da de tensión superior
valores de resistencia y reactancia inductiva de conductores al 3 % en las salidas más lejanas de fuerza, calefacción,
a baja tensión, los valores limites son 600 V a 75C y se alumbrado o cualquier combinación de ellas y en los que
especifican dependiendo del medio de instalación. la caı́da máxima de tensión de los circuitos alimentador y
ramal hasta la salida más lejana no supere al 5 %, ofrecen
la resistencia del conductor se ve afectada por la temperatura una eficacia razonable de funcionamiento. Para la caı́da de
por ellos se especifica para tubos de PVC, aluminio o acero. tensión en los conductores del alimentador, véase el artı́culo
215-2”
TALLER DE INGENIERÍA, 2020-I 3

IV. DESARROLLO DEL PROBLEMA de la ducha tiene componentes inductivas por su forma de
Se tiene una instalación doméstica en la ciudad de Tunja en selenoide.
estrato 4 y los 6 habitantes quieren un baño diario confortable b) Calibre óptimo económico del conductor del ramal
por lo que solicitan instalar una ducha eléctrica en un circuito para una utilización de la ducha durante 5 años.
ramal a construir de 19 metros de largo desde el tablero Conociendo la corriente que circulará por los conductores
general de distribución. La acometida monofásica de 120 (36 A) se busca la ampacidad (capacidad de portar corriente
Vdesde el poste es de 20 metros de largo y está construida de los conductores), la cual se encuentra en la tabla 310-16
en cable 8 AWG. de la NTC 250.

Determine:
a) Potencia de la ducha a instalar
b) Calibre óptimo económico del conductor del ramal
para una utilización de la ducha durante 5 años.
c) Protecciones necesarias para la instalación según RE-
TIE.
d) Costo de la obra
e) perdidas de energı́a

IV-A. Solución
a) Potencia de la ducha a instalar
Se usará una ducha muy conocida en el mercado, esta
ducha es de marca bocherini cuyas caracteristicas tecnicas se
encuentran a continuación:

Figura 4. Tabla de ampacidades

Con esta tabla se puede apreciar que con un conductor 10


AWG se puede realizar la instalación.

Ahora se procede a cálcular la perdida de tensión o


regulación.

∆V f.n. = Zeq ∗ L ∗ I
Ya que el factor de potencia es 1 y se conoce la resistencia
y reactancia inductiva gracias a la tabla 1 se tiene:
Figura 3. Ficha técnica Ducha
Zeq = R ∗ cos φ + Xl ∗ sin Φ
Apesar de tener los datos de potencia se procedera a Zeq = (3,94 ∗ 1) + (0,164 ∗ 0)
verificar:
Zeq = 3,94ohm/km
P = 120V ∗ 36A ∗ 1
Conociendo la Zeq se puede calcular la regulación de
P = 4320W tensión de la siguiente forma:

En la ficha técnica se puede evidenciar una potencia de ∆V f.n. = 3,94ohm/km ∗ 0,019m ∗ 36A
4,32 kW, lo que quiere decir que el fp es de 1. este factor de
potencia solo lo tienen circuitos resistivos aunque la resistencia ∆V f.n. = 2,6949V
TALLER DE INGENIERÍA, 2020-I 4

2,6949V
%∆V f.n. = ∗ 100
120V
Por tanto la regulación de tensión es igual a:

%∆V f.n. = 2,25 %

Según Retie se cumple el porcentaje permitido por regulación


ya que esta entre 3 % y 5 %.
c) Protecciones necesarias para la instalación según RE-
TIE.
Según la NEC el cálculo de las protecciones se realiza
estimando el 125 % de la corriente real, por tal razón el tamaño
del interruptor será:

I − interruptor = 1,25 ∗ 36A

I − interruptor = 45A

Con el valor de la corriente cálculada se procede a buscar


en la sección 240.6 los valores en amperios nominales
normalizados son: 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 60 70, 80.

Para este caso especifico se elige una protección monopolar


de 45 amperios.

se debe tener en cuenta que es obligación instalar un


conductor de tierra ya que este conductor servira para
despejar la falla o corto circuito. según la tabla 250.122 del
NEC el conductor de tierra para 36 amperios será un 10
AWG. Figura 6. Tuberı́a PVC

Para evaluar el costo de la instalación se deben tener los


precios de los materiales a instalar y la mano de obra. El
costo de dichas cantidades se muestra en la siguiente tabla:

Nota: se estima un 5 % Extra de los materiales como


cables o tubos.
Elemento Cantidad Precio Total
Conductor 10 AWG Centelsa 40 metros (F-N) 1759$ metro 70360 $
Conductor 10 AWG desnudo 20 metros 1450 $ metros 29000 $
Tubo Pvc * 3 metros 20 metros 2500 $ 17500 $
Unión PVC 1/2”paquete de 10 6 uniones 1800 $ 1800 $
interruptor termomagnético 45 A 1 15000$ 15000 $
Cuadro I

El total de los materiales de la instalación es de 133660 $

Figura 5. Tabla de Conductores de tierra e) Perdidas de energı́a


Las perdidas de energı́a se cálculan por medio de la siguien-
Costo de la obra te ecuación:
se deberán tener en cuenta otros elementos como lo es el
tubo de PVC por el cual se albergarán los conductores. La P loss = R ∗ I 2
selección de este tubo se realiza según la tabla c10 capitulo
9 del NEC. Debido a que solo se tiene en cuenta la parte resistiva del
conductor las perdidas serán igual a:
-en este caso segun el conductor elegido (10 AWG) la Ohm
tuberia PVC a utilizar será de 1/2 ”. P loss = (3,94 ) ∗ 0,019km ∗ (36A)2
km
TALLER DE INGENIERÍA, 2020-I 5

P loss = 97,0W atios

V. B IBLIOGRAF ÍA
NEC, (2016). National Electric Code, EDICIÓN 2016.
RETIE (2014). Reglamento tecnico de instalaciones eléctricas.
ministerio de energı́a colombia.

También podría gustarte