P2A.5-PETS-12 Sostenimiento Con Cuadros de Madera - S&L ANDES

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ACUMULACIÓN S&LAE Nº 1

Código:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
P2A.5-PETS-12
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE Área: Mina
Versión: 10
MADERA Página: 1 de 3

1. PERSONAL
1.1. Maestro de mina.
1.2. Dos ayudantes de mina.

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Mameluco con cintas reflectivas.
2.2. Protector tipo jockey con barbiquejo.
2.3. Guantes de cuero.
2.4. Botas de jebe con punta de acero.
2.5. Correa portalámparas y lámpara minera.
2.6. Lentes de seguridad.
2.7. Respirador con filtros.
2.8. Tapones de oído.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


Equipos
3.1. Plataforma.
3.2. Caballetes.
Herramientas
3.3. Corvina.
3.4. Flexómetro.
3.5. Lampa y pico.
3.6. 02 Juegos de 04 barretillas de 4, 6, 8, 10 Pies o de acuerdo al estándar barretillas
3.7. Combas de 6 lbs. y 8 lbs.
3.8. Nivel de carpintero.
3.9. Azuela.
Materiales
3.10. Puntas de fierro.
3.11. Clavos.
3.12. Cordel.
3.13. Conos y cintas de seguridad.
3.14. Madera redonda de 8”, 6”, 5” de Ø y rajados.
3.15. Soga de Nylon de ½ Ø.
3.16. Pintura.

4. PROCEDIMIENTO

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor de Área Gerente de Seguridad y Salud Gerente de Operaciones


Superintendente de Mina
Fecha: 2019-01-17 Ocupacional Fecha: 2019-01-19
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ACUMULACIÓN S&LAE Nº 1
Código:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
P2A.5-PETS-12
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE Área: Mina
Versión: 10
MADERA Página: 2 de 3

4.1. Inspeccionar que la labor esté ventilada, con la manga de ventilación a 15 metros del
frente como máximo soplando aire limpio y fresco.
4.2. Inspeccionar el estado de los cuadros de sostenimiento en avanzada (postes, sombreros,
encribados, topes, tirantes, empaquetados).
4.3. Regar con agua a presión desde la entrada de la labor en avanzada solo hasta la zona
sostenida y desde ese punto regar la carga del disparo e identificar la presencia de tiros
cortados.
4.4. Realizar orden y limpieza de herramientas y materiales, solo hasta la zona sostenida.
4.5. Ubicarse debajo de una zona sostenida, identificar las rocas sueltas y redesatar en
avanzada haciendo uso de barretilla de 4, 6, 8 y 10 pies o según estándar Barretillas.
4.6. Colocar guarda cabeza con redondos de 4 pulgadas de diámetro y 3 metros de longitud
como mínimo sin dejar espacios abiertos.
4.7. Sacar el punto de dirección y gradiente en el frente en caso de ser labores de avance (By
pass, crucero, Rampa, Galería, subnivel)
4.8. Picar las patillas de 30 centímetros como mínimo para los postes utilizando barretilla y
lampa para la limpieza en caso sea labores de avance. En caso de tajos con relleno
hidráulico, colocar una plantilla con tabla de 30x20x5 cm.
4.9. Perforar un taladro de 3 pies en la caja piso y colocar el gancho “cacho de toro” dejando
un espacio de 15 centímetros como mínimo entre la caja piso y el “cacho de toro” en
caso el sostenimiento sea con cuadro cojo, de acuerdo al requerimiento.
4.10. Preparar la madera redonda ó cuartones encima del caballete para realizar los destajes
de los postes y sombrero de acuerdo al pasaporte de la labor (utilizar azuela, corvina,
caballete, Flexómetro)
4.11. Colocar la madera bien nivelada encima del caballete que este soldado y nivelado.
4.12. Realizar el corte de la madera entre dos personas con la corvina.
4.13. Realizar en destaje de la madera posicionado encima de la madera con las piernas
abiertas, que la azuela cuente con su mango con 30 centímetros como máximo, trabada
con su chaveta, afilada.
4.14. Trasladar la madera destajada entre dos personas y ubicar detrás de la zona sotenida y
ordenarla para que haya un libre tránsito.
4.15. Instalar los postes de los cuadros en las patillas y asegurarlas con carga y con la pata de
gallo para evitar que caigan.
4.16. Armar la plataforma con caballetes bien nivelados con tablas no rotas, no rajadas sin
dejar espacios abiertos.
4.17. Colocar el sombrero del cuadro con ayuda de una tercera persona asegurándose de que
los destajes estén bien cerrados entre sí.
4.18. Colocar los tirantes y topes en la misma dirección del poste y sombrero para fijar el
cuadro hacia la roca.
ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor de Área Gerente de Seguridad y Salud Gerente de Operaciones


Superintendente de Mina
Fecha: 2019-01-17 Ocupacional Fecha: 2019-01-19
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD ACUMULACIÓN S&LAE Nº 1
Código:
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO
P2A.5-PETS-12
SOSTENIMIENTO CON CUADROS DE Área: Mina
Versión: 10
MADERA Página: 3 de 3

4.19. Retirar el guarda cabeza uno por uno y acomodarlos fuera de la zona donde se está
sosteniendo.
4.20. Redesatar las rocas sueltas de la corona, frente y hastiales haciendo uso de barretilla de
4, 6, 8 y 10 pies o según estándar Barretillas.
4.21. Encribar los cuadros iniciando la primera vuelta con madera de 05 pulgadas de diámetro
como mínimo, hasta topear el techo o corona y asegurar el encribado haciendo uso de
cuñas de madera.
4.22. Redesatar los hastiales de la labor y Empaquetar el cuadro de madera en forma
ascendente.
4.23. Realizar orden y limpieza de toda el área de trabajo y recoger las astillas en un saco de
poliyute para evitar que se mesclen con la carga del disparo siguiente.

5. RESTRICCIONES
5.1. No inicies el sostenimiento de tu labor si no cuentas con las herramientas necesarias y
en buenas condiciones de trabajo (no rotas, no desoldadas, no hechizas, no dobladas)
5.2. No inicies el sostenimiento de tu labor si está en condiciones de alto riesgo.
5.3. No inicies el "picado" de las patillas, sin haber realizado el redesatado de rocas sueltas
de los hastiales y frente de la labor.
5.4. No inicies el picado de las patillas, sin haber realizado la colocación del guarda cabezas
5.5. No pares los postes si no tienes las "patas de gallo”.
5.6. No inicies la instalación del sombrero si no cuentes con plataformas y tablas completas.

6. RIESGOS POTENCIALES
6.1. Golpes por la comba de 6 lbs. y 8 lbs.
6.2. Lumbalgia por sobre esfuerzo al cargar madera.
6.3. Aplastamiento por caída de rocas.
6.4. Ceguera por impacto de partículas a los ojos.
6.5. Atrapamiento por caída de cuadros.
6.6. Caída de personas al mismo nivel por materiales y herramientas en desorden

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

Supervisor de Área Gerente de Seguridad y Salud Gerente de Operaciones


Superintendente de Mina
Fecha: 2019-01-17 Ocupacional Fecha: 2019-01-19

También podría gustarte