Está en la página 1de 31

CONFERENCIA| EN VIVO | 22 SEP

Máster en Educación Emocional


luis@luisvilla.mx
Luis Villa
Licenciado en Pedagogía
Professional Certified Coach ante la ICF
Posgrado en Educación Emocional por la UNIR
Posgrado en Educación Emocional y Bienestar en la Universidad
de Barcelona (Cursando).
Autor del concepto “Emocionalmente Responsables”
Autor de la Formación “Mujeres Emocionalmente Responsables”
Co-Autor del Libro “Coaching Humanista”
Fundador de CREO Educación Integral
Todo aprendizaje
tiene una base emocional. Plantón
Percepciones,
deseos,
sensaciones,
funciones
sensoriales

La mente es el
conjunto de
Comunicación facultades Pensamiento y
/Manifestaciones cognitivas, Razonamiento
que engloban
procesos:

Memoria
/Conciencia
Mente analítica
Información - Racional
En conciencia - Voluntad

Mente reactiva
Registros-Estímulos-Respuestas
Por debajo de la conciencia

Dianéctica. L Ronald Hubbard


Mente reactiva
Registros-Estímulos-Respuestas
Por debajo de la conciencia

Miedos, inseguridades,
pensamientos negativos,
emociones indeseadas y
comportamiento irracional.

Dianéctica. L Ronald Hubbard


ACUERDO
La falta de
entre la el razonamiento
y el sentir emocional

Afecta las
capacidades, emociones
y comportamientos.
D=P-I
Desempeño = a Potencial menos interferencias

Tim Gallwey
"Cuando nacemos, más que un
recipiente vacío que ha de llenarse a lo
largo de la vida, más bien somos como
una bellota, que contiene en su interior
todo el potencial para convertirse en un
majestuoso roble".
John Whitmore
“La IE es el autogobierno
de nuestras propias emociones y la
gestión responsable de las
emociones externas.
EMOCIONES Corta duración y alta intensidad

SENTIMIENTOS Cognición añadida

RE-SENTIMIENTOS Voluntaria obstinación

ESTADOS DE ÁNIMO
No es el mismo el de la mañana al de la tarde. El del inicio al del cierre de la semana.
Primeros
pasos de la Educación
Emocional

Tim Gallwey
Nehemías 2:2
y el rey me dijo: ¿Por qué está triste tu rostro? Tú no estás enfermo; eso no
es más que tristeza de corazón.
Samuel 28:5
Al ver Saúl el campamento de los filisteos, tuvo miedo y su corazón se
turbó en gran manera.
Proverbios 12:25
La ansiedad en el corazón del hombre lo deprime, mas la buena palabra lo
alegra.
Proverbios 15:13-15
El corazón gozoso alegra el rostro, pero en la tristeza del corazón se
quebranta el espíritu. El corazón inteligente busca conocimiento, mas la boca
de los necios se alimenta de necedades. Todos los días del afligido son malos,
pero el de corazón alegre {tiene} un banquete continuo.

Proverbios 17:22
El corazón alegre es buena medicina, pero el espíritu quebrantado seca los
huesos.
Biblia Jeremías 17:9. 650 a.C
“Engañoso es el corazón más que todas las cosas”
Charles Darwin 1873
Primero en clasificar las emociones básicas
Felicidad, sorpresa, miedo, repugnancia, enfado y tristeza

Howard Gardner 1983


Inteligencias Múltiples

Peter Salovey y John Mayer 1990


Creadores del término “Inteligencia Emocional”

Daniel Goleman 1995


Emotional Intelligence.

Rafel Bisquerra 2009


El Universo de las Emociones.
“inteligencia interpersonal”
e “inteligencia intrapersonal”
Howard Gardner. Profesor Harvard. 1983
…el autocontrol,
el entusiasmo, la
empatía, la
Daniel perseverancia y
Goleman la capacidad
“Emotional para motivarse a
Intelligence” uno mismo.
1995
Habilidades de una persona IE

1. Percepción (Presencia)
2. Asimilación (Sentir)
3. Comprensión (Inquietud)
4. Gestión (Regular)

Mayer y Salovey
Modelo

Luis Villa
Bienestar Emocional
METACOMPETENCIAS
INTRA-PERSONALES
1. AUTOESTIMA
• Autoimagen
• Autoconcepto
• Autorespeto
• Autoaceptación
• Autoreconocimiento
Bienestar Emocional
METACOMPETENCIAS INTRA-PERSONALES

2. AUTOCONTROL
3. AUTOCONFIANZA
4. AUTOMOTIVACIÓN
5. AUTORREALIZACIÓN
Bienestar Emocional
METACOMPETENCIAS
INTER-PERSONALES
EMPATÍA
• Aceptación
• Agradecimiento
• Reconocimiento
• Perdón

COMUNICACIÓN ASERTIVA
INTERRELACIONES SOCIAL
GESTIÓN EMOCIONAL

AUTONOMÍA EMOCIONAL
CONCIENCIA EMOCIONAL
COMPONENTES
EMOCIONALES
LENGUAJE EMOCIONAL

Modelo diseñado por Luis Villa para los


procesos educativos
SANAR EL INTERIOR

FORTALECER EL VALOR PERSONAL

ASUMIR EL LIDERAZGO

CREAR RELACIONES SANAS

www.mer.mx
OBJETIVOS del programa educativo
Mujeres Emocionalmente Responsables.
Conceptos que integran la
Salud Emocional
1. Emociones y sentimientos
2. Estados de ánimo
3. Rasgos de personalidad
4. Heridas emocionales
5. Necesidades psico-afectivas
6. Distorsiones cognitivas
7. Trastornos emocionales
Distorsiones Cognitivas
Albert Ellis
Es una forma errónea
en el procesamiento de
pensamientos, que produce
emociones, sentimientos y
conductas
inadecuadas.
Distorsiones Negativas
1. Polarizado.- Nunca, siempre, todos
2. Generalización.- Nada me funciona
3. Abstracción.- Pues a mi lo que no me gustó …
4. Debeísmo.- Deberías de
5. Suponer en negativo.- Esto no le va a gustar
6. Magnificación.- Todo te quedó muy mal
7. Personalización.- Lo dices por mí ¿verdad?
8. Adivinación.- Sabía que me lo ibas a hacer
9. Falacia de justicia.- No me parece justo
10. Etiquetas.- Flojo, desordenado, frío
NECESIDADES
PSICOAFECTIVAS
Jerarquía obtenida en escala aplicada a una muestra representativa.

1. Amor
2. Seguridad
3. Pertenencia
4. Respeto
5. Reconocimiento
6. Aceptación
7. Libertad
MODELO aplicable al coaching

1. VERIFICAR Estado emocional inicial y final

2. CLARIFICAR ¿Qué emociones o sentimientos


manifiesta la persona?

3. PROFUNDIZAR ¿Qué hay debajo de la


emoción?

4. CREAR ¿Qué estado emocional se


necesita crear?

Modelo desarrollado por Luis Villa para las intervenciones en coaching. Más información en el
capítulo IV del libro Coaching Humanista
Biblioteca Básica
del Coaching Humanista
Máster en Educación Emocional
luis@luisvilla.mx
www.mer.mx www.creo.mx
Modalidad Online
Inicia noviembre 2018
Certificación Internacional
Modalidad Presencial para Facilitadoras.
Inicia marzo 2019 Inicia Octubre 2018
Monterrey y Cd México Febrero 2019

luis@luisvilla.mx
www.mer.mx www.creo.mx

También podría gustarte