Está en la página 1de 23

Unidad didáctica 2

La persona humana y el sentido de su existencia.

Felicidad
y sentido de la
vida.

Dra. Ruth Cotrina Alvarran.


rcotrina @usat.edu.pe

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
Logro de aprendizaje
Explica los fundamentos de la
dignidad humana dando razones de
validez para una argumentación en
su defensa y promoción en
cualquier contexto.

Propósito.

Explica los aspectos que dan sentido a la vida humana y los medios
que tiene para ser feliz, a través de un video fórum.

2 www.usat.edu.pe
Contenidos
• La felicidad.
• Felicidad como vivencia y expectativa
• La felicidad es un deber, no es un
derecho.
• Modelos de felicidad
• El sentido de la vida.

3 www.usat.edu.pe
https://www.youtube.com/watch?v=62uBgyJ3rH0

1. Qué es ser feliz?

2. Cómo damos sentido a nuestra


existencia?

3. ¿La felicidad es un deber o un


derecho?

4 www.usat.edu.pe
Conjunto de bienes que significa plenitud y
perfección: vida buena y lograda.

Calidad de vida:
Bienestar: materiales Bienes dignos de ser amados
por sí mismos
• Salud física. El saber y la virtud:

•Satisfacción de •Transforman al hombre,


necesidades humanas. dándole modo de ser:

•Adecuadas •Hace ver que la felicidad no


condiciones naturales y está en el tener sino en el ser.
técnicas en nuestro
entorno que sean sanos “Ser virtuoso es crecer y
y saludables. llegar a la plenitud humana.”

5 www.usat.edu.pe
Tener a quien amar
y amarle hasta Esta en el ser y no
hacerle feliz: Querer en el tener.
el bien del otro .

Hacerse Vocación
virtuosos: modo fundamental del
de crecer y llegar hombre.
a la plenitud

Vocación
fundamental del
hombre.
6 www.usat.edu.pe
¿En qué medida somos felices?
Alcanzamos aquello a lo que aspiramos.

¿Por qué a veces no lo logramos ser felices?


Queremos demasiadas cosas, aspiramos a menos de lo que
nos es debido.
Aspirar a algo que no responde a nuestro anhelo de felicidad.

¿Qué hacer para alcanzar la felicidad ?


Tener pretensiones, proyectos e ideales y en el modo
en que lo realizamos.

Primera condición para aspirar a la felicidad:


No ser miserables: lo más alto no se sostiene en lo
más bajo.
www.usat.edu.pe
La felicidad afecta primariamente
al futuro.

Uno es feliz cuando disfruta con lo que tiene, y


sobre todo con lo que aún no tiene, pero tendrá:
La expectativa de lo bueno .

Se vive por anticipado la alegría


esperanza y preparación.

www.usat.edu.pe
¿Qué debemos
hacer para Obstáculos para la
lograr ser feliz ? felicidad:

Temor :
Detiene
Tener
Tener Imaginación:
atrevimient Bosquejo de la
o para felicidad, hacia el Falta de
querer y imaginación:
soñar. cumplimiento de
las metas. tener proyectos
vitales pocos
personales.

www.usat.edu.pe
Tenemos el deber de
perfeccionar nuestro ser y
como consecuencia seremos
dichosos o felices.

Se ha olvidado que la felicidad


es un efecto o consecuencia de
la propia mejora personal.

www.usat.edu.pe
El individuo que busca La búsqueda de la
directamente su propia felicidad felicidad es auto-
no puede alcanzarla. destructora:

La puerta de la felicidad no se abre hacia dentro»; quien se


empeña en empujar en ese sentido solo consigue cerrarla con
más fuerza; «la puerta de la felicidad se abre hacia fuera»,
hacia los otros. (Kierkegaard)

La felicidad es esencialmente un
regalo
La felicidad se presenta como gratuita,
llega mucho más allá de lo debido en
justicia.

www.usat.edu.pe
EL NIHILISMO La vida carece de
La felicidad no es
sentido: La persona no
posible, no existe; es
tiene a nadie a quien
inútil buscarla.
dirigirse: “estoy sólo

Diversos Modos

La desesperación El fatalismo El cinismo


-Ha dejado de esperar, el futuro no -Finge interesarse de verdad en una
-El hombre no es dueño de su
depara bien alguno. persona, busca de ella Utilidad.
destino.
-No soportan vivir, la vida es -No se toma nada en serio.
-Cree en el azar, la felicidad es una
insoportable, el suicidio es la
fortuna o casualidad, o desgracia. -Es burlón. No cree en la verdad.
solución.
-Cada uno se contente con la suerte -El sentido de vida no existe
-Conduce : locura, depresión,
que le ha tocado.
desgraciados infelices.

El pesimismo El absurdo
-Es la vivencia del sin sentido.
-Es el nihilismo light.
-La vida es una representación
-El fracaso acompaña la vida
teatral en buena parte hipócrita
de la persona, por ello no se
y falsa.
debe esforzar.
-La sociedad obliga al hombre
-Alberga la amargura, y
a comportarse de una manera
desengaño
determinada.

www.usat.edu.pe
EL CARPE DIEM POSTURA PRAGMÁTICA: EL
INTERÉS.

Aprovecha el La felicidad La existencia a lo


momento conseguirla bajo más cómoda y
el cuidado de sus segura, sin
Lo que quieras ser intereses. riesgos.
vívelo ya, antes de
que se te pase la
oportunidad.

Identifica la felicidad y
el sentido de la vida Comparte poco, Pone como fin, el
con el placer. ama el dinero. yo mismo.

Invita a vivir el presente


lo más intensamente.

La virtud se presenta como


opuesta al placer: Un hombre vale,
La verdadera libertad lo que vale sus
termina con los tabúes que recursos.
impiden el disfrute de placer.

www.usat.edu.pe
Postura: El bienestar
La felicidad esta en el
La felicidad y el proyecto
mayor número y cantidad Identifica lo bueno con lo
de vida está en el
de placeres y el mínimo útil.
bienestar material.
de dolor.

El poder del
dinero El afán de poder y la ley del
más fuerte
La felicidad :
En la vida los que
Esta en el poder, en Lo importante es triunfan son los
cuanto tiene dinero. tener esferas de más fuertes y para
influencias y ello hay que
contactos en los que Imponerse a los
se entrelaza el poder. demás.

Busca tener La ley del más fuerte


dinero, para poder : debe dominar sobre Lo que triunfa es la
el débil que es fuerza no la justicia.
hacer lo que se despreciable.
quiere.

www.usat.edu.pe
Sentido: significado, valor,
Percepción de orientación y finalidad.
la trayectoria
satisfactoria o
Dirección “hacia dónde”. La aplicamos a la
insatisfacción vida cuando deseamos saber cuál será
de nuestra nuestro final, hacia dónde nos dirigimos, no
vida. sólo en esta vida sino en un posible más allá

Cuando en la vida hay una


tarea que cumplir.

El sentido de la vida está


íntimamente ligada a la felicidad:
Ser feliz consiste en vivir una vida
con sentido
www.usat.edu.pe
¿Cuándo surge la pregunta por el
sentido de la vida en el hombre?

Perder el
Se ha perdido el sentido de orientación en sentido:
el uso de la propia libertad.

Cuando no se sabe a dónde se va y para Ausencia


qué, no se tiene una idea clara a dónde
conducen las tareas de la vida. de
motivación
y de
Cuando se da crisis de proyectos, falta de
ilusión.
convicciones, no hay verdades grandes ni
valores fuertes en que inspirarse,
sobreviene la falta de motivación.
www.usat.edu.pe
Dónde se Al descubrir el
descubre el sentido
sentido de la sucede:
vida: La vida se
transforma
radicalmente.
En la misma vida la que ha
de ser interpretada.
Cada vida personal es un Todo adquiere
enigma por descubrir. valor y significado.

Nuestro esfuerzo ha La mirada que se dirige al


de leer en la vida mundo ve una mirada
para descubrir su renovada, y es, la propia
sentido. existencia la que vive con
gozo y plenitud.

www.usat.edu.pe
Atomización de la vida,
reduciendo la felicidad
¿Qué hacer sino se a los placeres o los
encuentra sentido? éxitos: Inautenticidad,
a la vida de hombre
hueco, relleno de paja.

www.usat.edu.pe
Retroalimentación-
Evaluación de lo aprendido.

¿Qué aprendí?

¿Para qué me sirve?

19 www.usat.edu.pe
Conclusiones

• La felicidad es un deber, que cada uno debe buscarla.

• El sentido de la vida es tener una razón , una tarea de un porqué


y un para qué existo.

20 www.usat.edu.pe
Referencias
• Yepes, R. (2003)Fundamentos de Antropología. Un ideal de excelencia
humana. Pamplona: Eunsa.

• Burgos, M. (2013) Antropología breve. Madrid :Palabra.

• Melendo, T.(2008) El "efecto" felicidad : amor y perfeccionamiento


humano. Editorial: México : Trillas.

21 www.usat.edu.pe
APRENDIZAJE AUTÒNOMO
• Para la próxima clase revisar examen de
unidad.
• Presentación de I parte de trabajo de
investigación.

22 www.usat.edu.pe
Dra. Ruth Cotrina Alvarran.
rcotrina @usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte