Está en la página 1de 2

Caso - Revisión de Implementación de NIIF

INSTRUCCIONES
Usted es parte del equipo de auditoría y la Compañía que le han asignado a implementado las NIIF
por primera vez.

En el plan de trabajo en resumen debe:


1. Revisar si son correctos los efectos de la implementación reconocidos por la Compañía
2. En base a la revisión de 1. proponer los ajustes de auditoria que considere.
3. Presentar el papel de trabajo de auditoria de “Sumario de Diferencias de Auditoria”
clasificándolos de acuerdo a NIA.
4. Preparar la agenda de comunicación a la Gerencia
5. Recrear la Comunicación de los asuntos y las respuestas obtenidas.

ENUNCIADO Empresa NOCOPIO S.A.

Introducción
Empresa NOCOPIO S.A. (en adelante la Compañía) es una empresa industrial constituida en el Perú
en abril de 2001 y se dedica principalmente a la fabricación de prendas de vestir de seda. La
Compañía presentó estados financieros anuales bajo PCGA al 31 de diciembre del 2013 y 2014 y
decide presentar sus primeros estados financieros con arreglo a las NIIFs en el periodo que terminará
el 31 de diciembre de 2015.

El proceso de implementación fue realizada por el equipo de contabilidad con asesoría del equipo de
contabilidad del Grupo de la Compañía. A continuación se presentan todos los ajustes que se
consideraron para el proceso de Implementación de NIIF por primera vez.

Información Adicional
1. El área de tesorería informó que al 31.12.2015, la Compañía tiene los siguientes ingresos no
identificados en las cuentas corrientes.

Abonos en Bancos
Año de ingreso de efectivo y no en Libros S/.
Año 2015 (mayores a 180 días) 40,192
Año 2014 140,212
Año 2013 450,010
Año 2012 150,620

2. El área legal informó sobre los procesos legales vigentes que la Compañía mantiene al
31.12.2015, en los cuales la Compañía es demandada; dicho reporte ha sido registrado por el
Área de Contabilidad Ver EEFF proforma.

Grado de
DEMANDANTE PROCESO MATERIA S/.
contingencia
AFP PRIMA CIVIL Obligación de dar suma de dinero REMOTO
David Gonzales CIVIL Indemnización por daños y perjuicios POSIBLE
Luciana Fernández CIVIL Indemnización por daños y perjuicios 234PROBABLE
    Expedientes año 2014 382,073  
AFP HABITAT CIVIL Obligación de dar suma de dinero 241PROBABLE
María Carbajal LABORAL Juicio por reposición de personal y bbss PROBABLE
Alicia Cornejo CIVIL Indemnización por daños y perjuicios 113PROBABLE
Expedientes año 2015 411,020
3. En el informe de inventario realizado al 31.12.2015, se tenía las siguientes observaciones que
no fueron registradas al cierre. La rotación del inventario es mayor a 1 año.

Costo al 31.12.2015
Concepto S/.
Polos estampados campaña navidad 2013 304,193
Pantalones de lenta rotación desde el 2013 527,199
Polos campaña verano 2014 383,430
Pantalones en mal estado desde el 2014 794,200
Muestras para vitrina y tiendas por departamento 2015 (*) 502,982
Total  2,512,004
(*) El stock de muestras se rota cada año, de acuerdo al análisis histórico realizado por el área de
almacén.

4. El área de créditos y cobranzas presentó el detalle de los clientes deteriorados que no fue
reportado al 31 de diciembre de 2014; sin embargo, fue identificado en el año 2015:

Vencimiento de factura S/.


Año 2014 182,100
Año 2013 28,210
Año 2012 899,100

La política NIIF de la Compañía es de provisionar las cuentas por cobrar mayores a 6 meses.

5. La política de la Compañía para el gasto de vacaciones de personal era de registrar el gasto por
vacaciones de los obreros encargados de la producción en el momento del pago. A partir de la aplicación
de NIIF, se registrará bajo el principio de devengado. El área de Recursos Humanos informó sobre las
vacaciones devengadas y pagadas en los años 2013, 2014 y 2015.

Vacaciones devengadas Vacaciones pagadas


Año
S/. S/.
2013 9,283,739 6,962,804
2014 8,283,728 8,967,914
2015 7,444,963 5,583,722

6. La Compañía realizó la tasación del terreno que mantiene para determinar el costo atribuido, obteniendo
los siguientes resultados que reconoció en su estado financiero proforma
Costo histórico Costo tasación
Tipo
S/. S/.
Terreno 5,784,789 7,786,365
Maquinarias - 354,171
Equipos pesados 120,250 290,870

La vida útil remanente confirmada por el área de mantenimiento ha sido de 25% para las Maquinarias,
pero para los Equipos pesados de 15%

7. Considerar como tasa del impuesto a las ganancias para el 2013 y 2014 del 30% y para el 2015 y 2016
del 28% (para efectos del caso). En cada uno de los efectos considerar si existe impacto en el impuesto a
las ganancias diferido

También podría gustarte