Seminarioweb Principiosyfundamentosdelaeia 150827203931 Lva1 App6891 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 20

DIPLOMADO EN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

CURSO 1
SEMINARIO WEB 1

PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE LA
EVALUACION DE IMPACTO
AMBIENTAL
ING. CESAR CERVANTES GALVEZ

Lima, 27 de agosto del 2015


CONTENIDO

1. FUNDAMENTOS DE LA EIA
2. QUIENES PARTICIPAN?. ACTORES DE LA EIA
3. CUANDO SE HACE?. PREVENTIVO
4. A QUE SE APLICA?. PROYECTOS DE INVERSION
5. EN BASE A QUE?. NORMATIVA
6. METODOLOGIA DEL ESTUDIO DE IMPACTO
AMBIENTAL
7. PREGUNTAS
8. REFLEXIONES FINALES
OBJETIVO
 FORTALECER LOS CONOCIMIENTOS
ADQUIRIDOS EN EL CURSO 1
 ABSOLVER INQUIETUDES REMANENTES DE
LOS PARTICIPANTES EN EL DIPLOMADO
FUNDAMENTOS

 QUE ES UNA EIA?. CONCEPTO


 PARA QUE?. OBJETIVO
 COMO SE HACE?. Estudio de
Impacto Ambiental
QUE ES UNA EVALUACION DE IMPACTO
AMBIENTAL-EIA?.

PROCESO TÉCNICO ADMINISTRATIVO Y DE PARTICIPACIÓN


CIUDADANA.
OBJETIVO INFORMAR SOBRE LA VIABILIDAD AMBIENTAL DEL
PROYECTO DE INVERSIÓN, A FIN DE QUE PUEDA SER ACEPTADO
MEDIANTE EL OTORGAMIENTO DE UNA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL,
POR LA AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE. (ESTADO, PAIS,
NACIÓN)

NO SE PUEDE INICIAR NINGUNA ACTIVIDAD SI NO CUENTA


CON UNA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL*

* Ley del SEIA Ley N° 27446


LA PNA Y LA EIA
PROYECTO DE INVERSION
MODELO DESARROLLO SOSTENIBLE
GESTION SOCIO AMBIENTAL
IMPACTOS
AMBIENTALES

EVALUACION
PROYECTO DE DE IMPACTO
INVERSION AMBIENTAL
(SEIA)*
ESTRATEGIA DE GESTION
SOCIOAMBIENTAL

PARTICIPACION CIUDADANA

* LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL.


LEY N° 27746
PARA QUE?. OBJETIVO
EVALUAR: permite indicar, valorar, establecer,
apreciar o calcular la importancia de una
determinada cosa o asunto.
IMPACTO AMBIENTAL : efecto causado por una
actividad humana sobre el medio de actuación o de
intervención.
MEDIO AMBIENTE: sistema formado por elementos
naturales y culturales que están interrelacionados y
que son modificados por acción humana.
COMO SE HACE?.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EsIA: IDENTIFICAN Y
EVALÚAN LOS POSIBLES EFECTOS NEGATIVOS QUE LAS
ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN
(PLANIFICACIÓN, CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y
CIERRE) PODRÍAN OCASIONAR SOBRE UN MEDIO DE
INTERVENCIÓN (COMPONENTES FÍSICO, BIOLÓGICO,
SOCIAL, ANTROPOLÓGICO). ESTABLECIÉNDOSE
COMO CONSECUENCIA UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL
(PLAN DE MANEJO).
COMO DEFINIR QUE PROYECTOS ENTRAN
AL SEIA
CRITERIOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
a) protección de la salud de las personas;
b) protección de calidad ambiental: aire, agua, suelo, ruido , residuos
sólidos, líquidos y emisiones gaseosas y radiactivas;
c) protección de los recursos naturales, especialmente agua, suelo, flora
y fauna;
d) La protección de las áreas naturales protegidas;
e) protección de ecosistemas y bellezas escénicas, vida natural;
f) protección de los sistemas y estilos de vida de las comunidades;
g) protección de los espacios urbanos;
h) protección del patrimonio arqueológico, histórico, arquitectónicos y
monumentos nacionales;
i) Otros que surjan de la política nacional ambiental.
PROYECTOS QUE NO REQUIEREN ESTE ANALISIS
PROCESOS NATURALES FUNDAMENTALES
ACTORES DE LA EIA
 AUTORIDAD AMBIENTAL: MINISTERIO DEL AMBIENTE,
UNIDAD AMBIENTAL DEL MINISTERIO, GBNO REGIONAL:
EVALUA Y OTORGA CERTIFICACION AMBIENTAL.
 EMPRESA AUTORIZADA: CONSULTORA ESPECIALIZADA Y
REGISTRADA EN LA UNIDAD AMBIENTAL: ELABORA EL
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 OTRAS AUTORIDADES AMBIENTALES: EMITEN OPINIONES
TECNICAS DESDE SU COMPETENCIA.
 POBLACION INVOLUCRADA: EMITEN COMENTARIOS,
APORTES, INQUIETUDES. (PARTICIPACION
RESPONSABLE E INFORMADA)
CUANDO SE REALIZA. PREVENTIVO

NO PODRÁ INICIARSE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS


DE INVERSIÓN PÚBLICOS O PRIVADOS Y NINGUNA
AUTORIDAD NACIONAL, SECTORIAL, REGIONAL O
LOCAL PODRÁ APROBARLAS, AUTORIZARLAS,
PERMITIRLAS, CONCEDERLAS O HABILITARLAS SI NO
CUENTAN PREVIAMENTE CON LA CERTIFICACIÓN
AMBIENTAL CONTENIDA EN LA RESOLUCIÓN
EXPEDIDA POR LA RESPECTIVA AUTORIDAD
COMPETENTE. CERTIFICACION AMBIENTAL

Ley del SEIA 27446


A QUE SE APLICA UNA EIA?.
PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE IMPLIQUEN
ACTIVIDADES, CONSTRUCCIONES U OBRAS QUE PUEDAN CAUSAR
IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS SIGNIFICATIVOS.
CATEGORÍAS:
 A) CATEGORÍA I - DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL.-
 B) CATEGORÍA II - ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
SEMIDETALLADO.-
 C) CATEGORÍA III - ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
DETALLADO.-
ESTA CLASIFICACIÓN DEBERÁ EFECTUARSE SIGUIENDO LOS
CRITERIOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL ESTABLECIDOS POR LA
AUTORIDAD COMPETENTE
EN BASE A QUE?. NORMATIVA
 CADA PAIS TIENE SU ORGANIZACIÓN Y NORMATIVA.
 EXISTEN NORMAS DE ORGANISMOS INTERNACIONALES: BID, BM, OCDE,
QUE SIRVEN COMO GUIA A LOS QUE NO TIENEN NORMATIVA .

EN PERU SE TIENE: (HITOS DE LA EIA)


 AGENDA 21 DE LAS NACIONES UNIDAS
 CODIGO DEL MEDIO AMBIENTE YLOS RECURSOS NATURALES
(DEROGADO)
 LEY DEL SEIA , LEY 27446
 LEY MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTION AMBIENTAL LEY 28246
 LEY GENERAL DEL AMBIENTE LEY 28611
 NORMAS SOBRE ECAs (AGUA, SUELO, AIRE) Y LMP (DIVERSOS SECTORES)
 REGLAMENTOS DE PROTECCION AMBIENTAL SECTORIALES
 NORMAS SOBRE PAMAs, DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS
COMPONENTES DE LA EVALUACION DE
IMPACTO AMBIENTAL

 COMPONENTE ADMINISTRATIVO
 COMPONENTE NORMATIVO
 COMPONENTE TECNICO CIENTIFICO
 COMPONENTE DE OPINIONES TECNICAS
 COMPONENTE DE PARTICIPACION CIUDADANA
ETAPAS DE LA EVALUACION DE
IMPACTO AMBIENTAL

 IDENTIFICACION Y CLASIFICACION AMBIENTAL


 PREPARACION Y ANALISIS
 CALIFICACION Y DECISION
 SEGUIMIENTO Y SUPERVISION
METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE
UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 ESTRUCTURA, CONTENIDO Y ALCANCE DE UN EsIA. DIAGRAMA DE FLUJOS.
PROGRAMAS DE TRABAJO. CRITERIOS GENERALES PARA LA ELABORACIÓN DE
EsIA

 EL PROYECTO. ANÁLISIS DEL PROYECTO Y DE SUS ACCIONES. ANÁLISIS DE


ALTERNATIVAS.

 INVENTARIO AMBIENTAL. LOS FACTORES AMBIENTALES. REALIZACIÓN DEL


INVENTARIO (LINEA DE BASE). VALORACIÓN DE LOS FACTORES AMBIENTALES.
BASES DE DATOS.

 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE IMPACTOS: IDENTIFICACIÓN DE LAS


ACCIONES QUE PRODUCEN IMPACTO. IDENTIFICACIÓN DE LOS FACTORES
QUE RECIBEN IMPACTO. RELACIONES PROYECTO ENTORNO: MATRICES DE
IDENTIFICACIÓN DE IMPACTOS. CARACTERIZACIÓN DE IMPACTOS.
(SUBJETIVO)
METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DE
UN ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
 VALORACIÓN DE IMPACTOS: TIPOS DE VALORACIÓN: CUALITATIVA,
CUANTITATIVA Y SEMICUANTITATIVA. INCIDENCIA Y MAGNITUD DEL IMPACTO.
FUNCIONES DE TRANSFORMACIÓN. VALORES DE LOS IMPACTOS.

 ESTRATEGIA DE MANEJO AMBIENTAL: MEDIDAS CORRECTORAS, PROTECTORAS


Y COMPENSATORIAS. PLAN DE CONTINGENCIAS, RELACIONES COMUNITARIAS,
MONITOREO AMBIENTAL, SALUD OCUPACIONAL,

 PLAN DE PARTICIPACION CIUDADANA: NO FORMAL Y FORMAL (AUDIENCIA


PUBLICA)

 PROGRAMA DE VIGILANCIA AMBIENTAL (PVA). DOCUMENTO DE SEGUIMIENTO


Y CONTROL. ASPECTOS OBJETO DE VIGILANCIA. INDICADORES.

 DOCUMENTO DE SÍNTESIS (RESUMEN EJECUTIVO).


LAS TAREAS
 DOS PARTES

 PRIMERA PARTE REFERIDA A LOS ASPECTOS TEORICOS DE LOS CURSOS


Y LECTURAS.

SE ESPERA RESPUESTAS CLARAS, SUSTENTADAS MEDIANTE LAS NOTAS DE


CLASE Y LECTURAS

 SEGUNDA PARTE, REFERIDA AL ANALISIS DE UN CASO PRACTICO Y


APLICACION DE LO APRENDIDO.

SE ESPERA UN ANALISIS CRITICO DE LO REALIZADO, SEÑALANDO LO


BUENO, LO QUE DEBIO HACERSE Y COMO DEBE HACERSE.
COMPARACION CON SU PAIS.
GRACIAS POR SU ATENCION

También podría gustarte