Está en la página 1de 2

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES

ESING

DESARROLLO LOCAL Y COMUNITARIO

Tema:

DESARROLLO LOCAL

Docente:

JOSE ROBERTO CALCETERO

RAQUEL ORJUELA SALAZAR

INGENIERIA CIVIL

Bogotá 03 Junio de 2019


principales críticas que se pueden hacer al enfoque de desarrollo local

Muy atado al concepto de desarrollo es el de productividad pues ambos intervienen en


afianzar el avance de una comunidad en el aspecto local para que ciertos grupos interfieran
y se beneficien de los resultados, los cuales no siempre deben ir enfocados al lucro o
beneficio propio de alguna manera.
¿Los recursos deben ser filtrados para que en realidad se note este desarrollo ?, se debe
crecer con buenas practicas administrativas y laborales, siendo productivamente hábiles,
con innovación en calidad de los productos, con investigación y siempre sugiriendo el
desarrollo como parte natural de la evolución personal y comunitaria como apoyo humano.
Bien se dice que la unión hace la fuerza, se entiende que al cosechar estos resultados
deberían ser bien administrados ya el manejo de la economía es un proceso cíclico en el
que todo debería ser distribuido de una manera equilibrada, lo que lleva a cuestionar si ¿Es
en realidad bueno para los gobiernos el apoyo a desarrollo local? Lo que en realidad se ve
como desarrollo y es así como lo vemos en las localidades realmente es el avance que
proponen las personas que hacen parte de las comunidades, como ven los espacios para
comercializar y proponer rutas de acceso de transporte para las personas, luego de esto, se
amplían las zonas de vivienda y zonas escolares que hacer que el beneficio llegue a otros lo
que lleva a crecer. A estos limites el gobierno logra implementar impuestos para mantener
estas vías de acceso lo que es real es que si la misma comunidad no lo exige el gobierno no
lo ejecuta, como también es cierto que pocas son las ocasiones en las que la comunidad
busca ayudar a los demás sin tener acceso a un bien propio.
Opino que en nuestra carrera debe estar ese equilibrio de buscar mejorar como
profesionales y encontrar un estabilidad económica propia y familiar pero extender ese
beneficio a la ayuda comunitaria, buscando fuentes gubernamentales y propias de la
comunidad para que este avance sea productivo para la localidad ser capaces de seguir,
buscar una oportunidad y dársela a otros y esta debe ser la base para la economía y cubrir
las necesidades básicas de las comunidades, de manera objetiva y clara lo que se debe ser
primordial es el desarrollo social y comunitario.

También podría gustarte