Está en la página 1de 3

Unidad 1 – Fase 2 – Planificación y análisis.

Presentado a:

Julian Rene Perdomo

Presentado por:

Paula Katherine Correa Escobar

Código: 1.080.935.949

Grupo: 102058_228

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente (ECAPMA)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)

2019
4.1. Definir un municipio del territorio nacional para identificar problemáticas u
oportunidades de proyecto.
Mi municipio seleccionado es TIMANA HUILA.

4.2. Identificar seis oportunidades de proyecto de inversión, de acuerdo con las


necesidades de la población y/o problemáticas que tenga el municipio
seleccionado.

 El mejoramiento de las condiciones de permanencia, calidad y


garantía de derecho a la educación para todos, en los ciclos que
permita que la generación presente sea el motor del desarrollo en
Timana.
 La implementación de una política pública orientada hacia la garantía
y concreción del derecho fundamental a la salud y con atención
integral humanizada.
 La concurrencia en la implementación de estrategias orientadas a la
erradicación de la pobreza extrema de las familias que se
encuentran en situación de mayor vulnerabilidad y fragilidad social.
 La recuperación integral de la Cuenca del Río Timaná, mediante la
implementación del Plan de Manejo y Ordenación que permita el
aprovechamiento sostenible de la riqueza hídrica y ambiental con
que cuenta el Municipio.
 El mejoramiento en las condiciones de cobertura y calidad en la
prestación de los servicios públicos domiciliarios, en especial los de
agua potable y saneamiento básico.
 La consolidación de la infraestructura para la competitividad y el
desarrollo social del Municipio.

4.3. Seleccionar una oportunidad de proyecto de inversión (idea de negocio que


el grupo pudiese desarrollar a través de un producto o servicio) de las seis
identificadas y justificar de manera breve porque considera que es la mejor
alternativa.

- “El mejoramiento de las condiciones de acceso, permanencia, calidad


y garantía de derecho a la educación para la niñez y la juventud, en
todos los ciclos que permita que la generación presente sea el motor
del desarrollo en Timana”.

Considero que es la mejor alternativa porque la educación es la base


fundamental para un desarrollo sostenible, dando mejoramiento de la
calidad en la educación y garantizando una equidad sin condiciones,
barreras o discriminación al derecho a la educación, así mismo dando
formación a las capacidades de los niños, jóvenes y adultos, y hacer una
Timana sin alfabetismo impulsando una generación educada, exitosa e
innovadora, promocionando la educación técnica, tecnológica y superior,
logrando de esta manera la calidad de servicio y la participación en la vida
social y económica del municipio.

Este proyecto trata de enseñar a los niños, jóvenes y adultos una forma de
dar desarrollo a la sociedad, la educación es el puente al triunfo, pues nos da
sostenibilidad y ayuda a promover y aumentar las capacidades del ser humano
para una gran innovación.

 Proponer el título para la oportunidad de proyecto.

“UNIDOS POR LA CALIDAD Y EL DESARROLLO DE LA EDUCACION”

También podría gustarte