Está en la página 1de 5

INGENIERÍA GEOTÉCNICA

CICLO 2018-2

PRÁCTICA CALIFICADA N° 02
(Parte Práctica)

Profesor: Ing. Odilio Dávila Pablo


Sección: CI169-1802-CI61
Duración: 110 minutos
Indicaciones: Se permite sólo el uso de una calculadora de manera personal. Se tomará en
cuenta para la calificación el uso adecuado de las unidades.

Pregunta Nº 6 (2.5 puntos)


Se pide dibujar la distribución de presión lateral activa sobre el muro vertical mostrado en la figura. La
masa de suelo tras el muro está conformada por 4 estratos y además soporta una carga distribuida por
unidad de área en la superficie. El nivel freático se encuentra a 2m por debajo de la superficie.

Solución:

1
Pregunta N°7 (2.0 puntos)
Identificar los esfuerzos principales en el círculo de Mohr y la inclinación de los planos sobre los cuales
actúan dichos esfuerzos

Solución:
Primero se ubican los pares ordenados (𝜎, 𝜏) según el gráfico del enunciado. Entonces tenemos los puntos (2.0;1.0)
y (4.0;-1.0). Luego hallamos el centro del Círculo de Mohr con la semisuma de 2 y 4, entonces C=(3.0;0),
seguidamente por geometría hallamos el radio=1.41 kg/cm2, entonces los esfuerzos principales quedan definidos
por:
𝜎1 = 4.41𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝜎3 = 1.59𝑘𝑔/𝑐𝑚2

Para identificar la inclinación de los planos sobre los cuales actúan los esfuerzos de interés es conveniente identificar primero la ubicación del
polo OP.

2
Luego, la línea que une el polo OP con 𝜎1 define el plano sobre el cual actúa el esfuerzo principal mayor. Por geometría se define el ángulo de la
recta que une el polo y 𝜎1 , el cual resulta ser de 52°.

Pregunta Nº 8 (2.5 puntos)


Se le pide verificar por el método determinístico si a la profundidad de 4.3m y 5.3m el terreno licúa o no.
Considerar las siguientes características del terreno.

#P200 Prof. Nspt Prof. Nspt


Estratos SUCS 𝜸 (g/cm3)
(%) 1.0 – 1.45 5 7.0 – 7.45 18
0 – 3.0 SM 18 gnat=1.72; gsat=1.8
2.0 – 2.45 7 8.0 – 8.45 19
3.0 – 7.0 SP 2 gsat=1.82 3.0 – 3.45 10 9.0 – 9.45 20
4.0 – 4.45 11 10.0 – 10.45 22
7.0 – 9.80 SM 12 gsat=1.93
5.0 – 5.45 11 11.0 – 11.45 28
9.8 – 15.0 SP 5 gsat=2.00 6.0 – 6.45 15 12.0 – 12.45 36

Se obtuvo además del estudio de peligro sísmico, para un período de retorno de 475 años, una
aceleración horizontal máxima (PGA) de 0.48g y mediante un análisis de desagregación sísmica se ha
determinado una magnitud momento Mw=8.5. El nivel freático se encuentra a 1.0m de profundidad

Solución:

En la pregunta se solicita únicamente la verificación del potencial de licuefacción por el método


determinístico, es decir verificar si el FS es mayor o menor que la unidad y únicamente a las
profundidades de 4.3 y 5.3 m.

El siguiente cuadro muestra dichos resultados, para efectos de lo solicitado en la pregunta bastará con
incluir los cálculos de las filas sombreadas en amarillo

3
MAGNITUD 8.5 PERFIL Nro S-1

a/g 475 AÑOS 0.48 N.F. 1

* *
PROFUNDIDAD PROFUNDIDAD SUCS CF% N sigma'o sigmao rd CN CR N1(60) CSR alpha beta N160cs CRR CRR a/g FS
REAL Kg/cm2 Kg/cm2 Kg/cm2 s/corregir corregido
1 1.3 SM 18 5 0.196 0.226 0.990 2.281 0.6873 7.84 0.356 3.234 1.066 11.593 0.1274 0.1134 0.153 0.318
2 2.3 SM 18 7 0.276 0.406 0.982 1.922 0.7381 9.93 0.451 3.234 1.066 13.825 0.1485 0.1321 0.141 0.293
3 3.3 SP 2 10 0.357 0.587 0.975 1.691 0.7890 13.34 0.500 0.000 1.000 13.343 0.1438 0.1280 0.123 0.256
4 4.3 SP 2 11 0.439 0.769 0.967 1.525 0.8398 14.09 0.529 0.000 1.000 14.087 0.1510 0.1344 0.122 0.254
5 5.3 SP 2 11 0.521 0.951 0.959 1.400 0.8900 13.70 0.547 0.000 1.000 13.702 0.1473 0.1311 0.115 0.240

De manera complementaria se muestra a continuación el cálculo de las presiones efectivas y de las


presiones totales a las profundidades solicitadas:

1.72𝑔 0.8𝑔
𝜎 ′ 𝑣 (1.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (0.3𝑚)) (0.1) = 0.194𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚
1.72𝑔 1.8𝑔
𝜎𝑇 (1.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (0.3𝑚)) (0.1) = 0.226𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚
1.72𝑔 0.8𝑔
𝜎 ′ 𝑣 (2.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (1.3𝑚)) (0.1) = 0.276𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚
1.72𝑔 1.8𝑔
𝜎𝑇 (2.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (1.3𝑚)) (0.1) = 0.406𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚
′ (3.3𝑚)
1.72𝑔 0.8𝑔 0.82𝑔
𝜎𝑣 = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (2𝑚) + ( ) (0.3𝑚)) (0.1) = 0.357𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚 𝑐𝑚3
1.72𝑔 1.8𝑔 1.82𝑔
𝜎𝑇 (3.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (2𝑚) + ( ) (0.3𝑚)) (0.1) = 0.587𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚 𝑐𝑚3
1.72𝑔 0.8𝑔 0.82𝑔
𝜎 ′ 𝑣 (4.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (2𝑚) + ( ) (1.3𝑚)) (0.1) = 0.439𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚 𝑐𝑚3
1.72𝑔 1.8𝑔 1.82𝑔
𝜎𝑇 (4.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (2𝑚) + ( ) (1.3𝑚)) (0.1) = 0.769𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚 𝑐𝑚3
1.72𝑔 0.8𝑔 0.82𝑔
𝜎 ′ 𝑣 (5.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (2𝑚) + ( ) (2.3𝑚)) (0.1) = 0.521𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚 𝑐𝑚3
1.72𝑔 1.8𝑔 1.82𝑔
𝜎𝑇 (5.3𝑚) = (( ) (1𝑚) + ( 3 ) (2𝑚) + ( ) (2.3𝑚)) (0.1) = 0.951𝑘𝑔/𝑐𝑚2
𝑐𝑚3 𝑐𝑚 𝑐𝑚3

Pregunta Nº 9 (5.0 puntos)


Verificar la estabilidad del muro de contención mostrado en la figura contra el volteo, deslizamiento y
capacidad portante. Usar los criterios de Rankine y Meyerhof donde corresponda.

4
Solución:
Consideramos que el coeficiente de adherencia es igual a 2/3 de la cohesión y que el ángulo de fricción suelo-
estructura es igual a 15°.

Considerando la Teoría de Rankine: 0.522

Ka = 0.283 Ea (ton)= 6.184 P(Ea hori z)= 6.184

Kp= 3.537 Ep (ton)= 6.964 P(Ea vert)= 0.000

Nro Nombre Fvertical (ton) Fhorizontal (ton) Brazo (m) Mestab. (ton-m) Mdesestab. (ton-m)
1 Pes o 1 3.240 0.850 2.754

2 Pes o 2 1.080 0.633 0.684


3 Pes o 3 3.600 1.500 5.400

4 Pes o 4 15.750 2.000 31.500

1 P (Ea hori z) 6.184 1.667 10.307


2 P(Ea vert) 0.000 3.000 0.000

3 Empuje Pa s i vo 6.964 0.500 3.482

4 Pes o 5 0.914 0.261 0.239

24.584 44.059 10.307

Verificación por volteo: FS volteo= 4.27 cumple

Verificación por deslizamiento:

ΣFH actuantes = 6.184 ton

ΣFH resistentes = El egi r menor = 21.488


= 15.592

FS deslizam= = 15.592 2.52 cumple


6.184

Solicitaciones para la cimentación:


ΣMo resultante = ΣMestabiliz. - ΣMdesest. = 33.751 ton-m

ΣFVertical = 24.584 ton

e0 = 1.37 m

ec =b/2 - e0= 0.127 m

verificar si ec < B/6 cumple


B'= 2.746 m

Cálculo de Presiones en la punta y el talón:

qmáx= 𝑐 6 10.278 ton/m


. 1+ =

qmín= 𝑐 6 6.112 ton/m


. 1 =

Verificación de la capacidad de carga por resistencia:

Us a ndo Meyerhof:

Nq= 5.258 Fcd= 1.209 Fci = 0.711


Nc= 13.104 Fqd= 1.169 Fqi = 0.711
Ng= 2.0035 Fgd= 1 Fgi = 0.046

 ()= 14.120 q= 1.028 kg/cm2

qu= 9.585 kg/cm2

Factor de Seguridad = qu/qmáx= 9.326 cumple

Lima, 8 de noviembre de 2018


5

También podría gustarte