Está en la página 1de 1

Máster en Administración y Dirección de Empresas

11. MBA. - 11. Gestión Contable y Finanzas Operativas

Desarrollo Caso Práctico.

Aplica el principio de no compensación al Caso Gowex.

Para comprender el principio de no compensación en las finanzas operativas debemos


comprender que es una norma contable comúnmente aceptada que nos indica que en ningún
caso pueden compensarse cuentas de activo y de pasivo en el balance. Tampoco de ingresos y
de gastos en la cuenta de pérdidas y ganancias, hay que valorarlas de forma separada e
independientemente.

La contabilidad de una empresa ha de reflejar la imagen fiel de la situación de esta. Por eso no
podemos compensar saldos de cuentas que puedan parecer complementarias para obtener un
saldo final.

Lo que en palabras más sencillas quiere decir este principio es que no podemos mezclar
información que no corresponde dentro del ejercicio contable, esto daría lugar a una ocultación
de la información real la imagen fiel ni del patrimonio, ni de la situación financiera, ni de los
resultados de la empresa.

En el caso de Gowex el cual repercutió a un nivel mundial, se podría pensar en primera


instancia que a pesar de que las auditorias sean obligatorias fue por una falla de controles y
seguimiento en los procesos contables de la compañía. Muchas veces las compañías se limitan
a contratar una empresa de auditoria porque así lo dice la norma, pero no se fija realmente en la
calidad de servicio que pueden estar recibiendo.

A raíz de esto Gowex entró en un abismo el cual lo dejo estancado debido a la información
falsa y errónea que venia manejando, lo cual ya no pudo ser detenido por el impulso que este
fraude llevaba por varios años, la empresa cayo y su credibilidad en el mercado de valores se
fue para el piso.

Esto pasa en muchas situaciones con empresas que tratan de forzar los criterios contables en
interés propio, en otros casos de aprovechar los vacíos legales en el tratamiento de nuevas y
complicadas operaciones de economía financiera, de burlar las normas del estado para tener un
beneficio ya sea por evasión de impuestos u otras obligaciones y casi siempre terminan de
manipular deliberadamente la información contable tratando de proyectar la imagen deseada de
la empresa y no la de ofrecer su imagen fiel.

También podría gustarte