Está en la página 1de 2

Módulo 16

Evolución y sus repercusiones sociales


Teoría cromosómica de la herencia

Teoría
cromosómica
de la herencia
Explora con el cursor sobre las palabras en
color rojo para encontrar información adicional.

Durante esta semana has adquirido conocimientos sobre genética.


Revisaste los postulados de Mendel y, como pudiste observar, explicaban
algunos aspectos de la diversidad, sin embargo, Mendel desconocía la
existencia de los genes, los cromosomas y el papel de la meiosis en la herencia
de los caracteres. Dichos conocimientos serían desarrollados por otros
investigadores y científicos.

El estadounidense Walter S. Sutton y el alemán Theodor Boveri expusieron,


cada uno por su lado, que los cromosomas son factores hereditarios y
que, al ser portadores de los genes, a partir de su separación mediante la
meiosis eran la base para explicar las leyes de Mendel. De estos hallazgos
Walter S. Sutton Theodor Boveri
resultó la teoría cromosómica de la herencia.

La teoría fue aceptada hasta que Thomas Morgan aportó evidencias partiendo de sus trabajos
con la mosca de la fruta Drosophila melanogaster, y describió que un par de cromosomas
(cromosomas sexuales) determinaban el sexo de la descendencia, evidenciando la relación
entre los cromosomas y el fenotipo.

Thomas Morgan
Hembra Macho

Cromosomas X
Cromosomas Y

Cromosomas sexuales
1
Módulo 16
Evolución y sus repercusiones sociales
Teoría cromosómica de la herencia

Cada cromosoma de nuestras células está


Con las aportaciones de los investigadores y científicos
formado por una molécula de ADN, asociada
que hasta ahora has conocido, se llegó a las siguientes
al ARN y proteínas1. La función esencial de los
formulaciones, presta atención a la teoría cromosómica
cromosomas es guardar y transmitir la información
que postula lo siguiente:
genética contenida en el ADN, la cual se organiza
en genes. Un cambio en estas secuencias puede
tener consecuencias graves en los organismos.
Los genes son
los factores Existen características que tienen los mismos
de herencia patrones de herencia. Por ejemplo, la fibrosis
propuestos por quística y el albinismo se deben a la herencia
Mendel. autosómica recesiva; es decir, el individuo afectado
tiene las dos copias de los alelos afectados y por
ello tiene una manifestación fenotípica.

Al contener a
los genes, los Los cromosomas
cromosomas son están presentes
los que transmiten en las células
los caracteres sexuales.
hereditarios.

Un ejemplo de enfermedad de herencia ligada al cromosoma X es la hemofilia.


Esta enfermedad se manifiesta en los hombres que tienen la copia del gen
afectado, mientras que las mujeres sólo son portadoras.

1
Tolosa Amparo, “Cromosomas: Qué son los cromosomas y por qué son importantes”, Revista Genética Médica y Genómica, Genética Médica News, 2017,
[en línea], https://genotipia.com/cromosomas/ (consultado el 5 de junio de 2019).

También podría gustarte