Está en la página 1de 23

CHARLA DE SEGURIDAD

PELIGROS DEL USO DEL TELÉFONO


CELULAR EN EL TRABAJO

Prevención de Pérdidas - Febrero 2013


INDICE
1. El uso del celular en la vida moderna.
2. Riesgos al usar celular al caminar o realizar actividades de riesgo.
3. Accidentes en el trabajo por uso de celular.
4. Nueva Política de Teléfono Celular en Minera Yanacocha. (entrará
en vigencia a partir de Marzo 2013)
1. El uso del celular en la vida moderna.
2. Riesgos al usar celular al caminar o realizar
actividades de riesgo.
• Atropellos
• Choques
• Volcaduras
• Tropiezos y caídas
• Golpes con objetos.
• Desconcentración y
distracciones.
Un segundo de distracción te puede llevar a
sufrir graves lesiones e inclusive la
muerte!!
3. Accidentes en el trabajo por uso de celular
1. Accidente Fatal: Desarrollo de Proyectos –
Translei – 03/12/02 : Atropello de persona por
cargador frontal mientras caminaba haciendo uso
de su celular.
2. Accidente Mayor- Desarrollo de Proyectos –
GyM – 10/08/12: Un volquete, mientras retrocedía
en zona de parqueo, golpea en la espalda a
peatón que en esos momentos hablaba por
celular.
3. Accidente Moderado - Desarrollo de Proyectos
– Mota – 23/07/12: Una camioneta mientras
retrocedía en zona de parqueo, golpea con la
tolva a un peatón que en esos momentos hacia
uso de su celular.
4. Política de Teléfono Celular en Minera Yanacocha:
(entrará en vigencia a partir de Marzo 2013)
Debido a la ocurrencia de accidentes de alto potencial ocurridos en el 2012 por
uso inadecuado del teléfono celular, en tareas de alto riesgo, se ha
implementado la presente política, cuyo propósito es establecer disposiciones
de seguridad respecto a los teléfonos celulares a fin de prevenir accidentes
debido al uso no responsable en las áreas operativas y especialmente durante
la ejecución de actividades de riesgo en Minera Yanacocha S.R.L.
Actividades de Riesgo
 Son actividades que involucran equipos, energías y/o sustancias
químicas peligrosas, las cuales son realizadas por personal autorizado,
cuya ejecución requiere concentración y destreza; la falta de atención
y/o distracción pueden ocasionar accidentes y/o lesiones graves a los
involucrados y/o terceros.
 Conducción de equipos livianos (camionetas,
furgonetas, minibuses, equipo de izamiento de
personas y montacargas)
 Conducción y operación de equipos pesados y
mineros (buses, camiones pre-mezcladores,
camiones volquetes de construcción, camiones
mineros, camiones tráiler/semitrailer, camiones
cama bajas, cisternas, motoniveladoras,
excavadoras, cargadores frontales, rodillos,
palas, perforadoras, tractores, grúas, etc.)
 Trabajos en equipo de perforación (banco,
diamantina, pozos y piezómetros) incluye
varillaje.
 Trabajos de carguío, acarreo y descarga de
mineral desmonte u otros materiales usando
camiones.
 Actividades de recarga de combustible y
servicios de lubricación.
 Trabajos de mantenimiento y/o reparación de
vehículos, equipos pesados, equipos
industriales fijos y sistemas de transporte de
materiales (fajas/correas transportadoras).
 Almacenamiento y manipulación de explosivos
y/o sustancias químicas peligrosas.
 Trabajos de construcción y mantenimiento de
vías, control de tránsito, cuadradores y vigías.
 Trabajos en altura, espacio confinado, trabajos
en caliente, excavaciones, izajes, trabajos en
sistemas eléctricos, trabajos con equipos
energizados y/o presurizados.
 Trabajos cerca/sobre fuentes de agua (pozas,
diques, canales, represas, lagunas y/o ríos)
 Trabajos en las áreas de cocinas, hornos o áreas
que almacenan gases inflamables.
 Trabajos de control topográfico, monitoreo
geotécnico y muestreros.
 Montaje y desmontaje de estructuras -incluye
andamios- así como actividades de demolición.
 Trabajos de movimiento de tierra donde personal
de piso interactúa con maquinarias y equipos en
movimiento y áreas de estacionamiento de
vehículos y equipos.
 Asimismo durante la presencia de tormentas
eléctricas
RESPONSABILIDADES
Trabajadores y colaboradores
- No usar el teléfono celular durante la ejecución de las actividades de riesgo
consideradas en la presente política. En caso de requerir hacer o recepcionar una
llamada deberá alejarse de la actividad de riesgo, o detener el vehículo o equipo y
hacer o recepcionar la llamada.
- Participar en los programas de concientización y entrenamiento sobre el riesgo del
uso no responsable del teléfono celular en el trabajo.
RESPONSABILIDADES
Trabajadores y colaboradores

- Fomentar entre sus compañeros el uso responsable de los celulares en las


actividades de riesgo y/o notificar los desvíos de la presente política a su Supervisor.
- Cumplir las acciones correctivas establecidas en caso de incumplimiento de la
presente política.
- Incluir en el ATS (Análisis de Trabajo Seguro) de los trabajos de riesgo, los peligros
del uso indebido del teléfono celular y las restricciones de uso en la ejecución de los
trabajo de riesgo.
RESPONSABILIDADES
Supervisor
- Liderar con el ejemplo y cumplir con la presente política,
monitoreando el cumplimiento en su área de responsabilidad y de
colaboradores bajo su supervisión.
- Brindar las facilidades a sus trabajadores para participar en los
programas de concientización y entrenamiento sobre el uso no
responsable del teléfono celular en el trabajo y en las actividades
de riesgo.
- Verificar periódicamente que en el ATS (Análisis de Trabajo
Seguro) se incorporen las restricciones de uso de teléfono celular
en la ejecución de los trabajo de riesgo.
RESPONSABILIDADES

Supervisor
- Reconocer y promover los comportamientos seguros de los
trabajadores sobre el uso de los teléfonos celulares.
- Implementar mecanismos alternativos de comunicación (uso de
radios de dos vías) para la ejecución de actividades de alto riesgo
respetando estrictamente la presente política y asegurar el
entrenamiento del personal en el protocolo de frecuencia, canal y
uso de los radios de dos vías.
RESPONSABILIDADES
Supervisor

- Identificar las necesidades e


implementar lugares apropiados para
el uso de teléfono celular en su frente
de trabajo y asegurar su construcción
y señalización.
- Aplicar las acciones correctivas
alienados al RIT y en coordinación
con Recursos Humanos de MYSRL (o
de su empresa) y el Comité de SST
(Seguridad y Salud en el Trabajo) de
MYSRL (o de su empresa) a
trabajadores que bajo su supervisión
incumplen la presente política. Las
acciones disciplinarias se aplicarán
luego de seis meses de entrada en
vigencia, previa auditoria de
verificación de implementación de las
medidas establecidas en el presente
documento.
Disposiciones Generales
 Para efectuar o atender llamadas vía teléfono celular durante las horas
efectivas de labor, los trabajadores que no operan vehículos y/o equipos
pesados o mineros podrán hacerlos desde un lugar que no ponga en riesgo
su seguridad y la de sus compañeros de trabajo.
 En las áreas de trabajo donde se realice actividades de riesgo así como en
los caminos mineros se deberá contar con lugares seguros pre-establecidos
para hacer uso del teléfono celular.
 Durante la conducción de vehículos u operación de equipos pesados o
mineros está terminantemente prohibido hacer uso del teléfono celular, el uso
de dispositivo de manos libres o altavoz está restringido, solo será autorizado
en casos especiales por la Gerencia respectiva y la Gerencia de Prevención
de Perdidas previa evaluación de riesgo.
Disposiciones Generales
 El uso de teléfonos celulares en el campamento, habitaciones, comedor,
oficinas y áreas administrativas no tiene restricción. No sostenga
conversaciones ruidosas en los dormitorios y/o cuadras de descanso que
impidan el correcto descanso de sus compañeros.
 En caso de que un trabajador se encuentre conduciendo u operando un
vehículo o equipo y requiera comunicarse por teléfono celular, este deberá
estacionarse en un lugar seguro (preferentemente fuera de la vía) para poder
hacer uso del teléfono celular.
 Apague su teléfono celular cuando realice actividades de recarga de
combustible en las estaciones, durante su permanencia en helicóptero y
durante las tormentas eléctricas.
Disposiciones Generales
 Ponga su teléfono celular en modo de vibrador o silencio durante las
reuniones de trabajo, curso de entrenamiento, charlas de seguridad
y al dormir o descansar en las habitaciones del campamento tanto
en el turno día o noche de acuerdo a los horarios establecidos por
MYSRL a fin de no perturbar el sueño de sus compañeros.
 Las Gerencias respectivas de MYSRL podrán desarrollar una matriz
específica para el uso de teléfono celular en sus áreas de acuerdo a
las actividades desarrolladas, la cual será autorizada por la
Gerencia de PdP de MYSRL.
 Dentro del área y/o zonas de Operaciones Mina, todos los
trabajadores, deberán regirse por la Matriz Especifica de Uso de
Teléfono Celular en Operaciones Mina (Ver Anexo 03)
 Dentro del área y/o zonas de Procesos, todos los trabajadores,
deberán regirse por la Matriz Especifica de Uso de Teléfono Celular
en Procesos (Ver Anexo 04)
Operadores de Equipo
Línea de Supervisión Operadores de Vehículos Personal de Piso
USOS Y Minero
RESTRICCIONES ¿Puede ¿Puede ¿Puede ¿Puede
¿Dónde usar ¿Dónde usar ¿Dónde usar el
OPERACIONES usar ¿Dónde usar el teléfono usar usar usar
el teléfono el teléfono teléfono
MINA teléfono celular? teléfono teléfono teléfono
celular? celular? celular?
celular? celular? celular? celular?

Area de Dentro de su vehículo y


Si detenido. No _ No _ No _
Operaciones
Dentro de un equipo como
acompañante.
Según Política Según Política Según Política
Campamento Si Según Política de Uso Si Si Si
de Uso de Uso de Uso

Área Área
Cambios de Dentro de su vehículo y Área identificada
Si Si identificada Si identificada Si
guardia detenido. como segura
como segura como segura
Dentro de las instalaciones.
Polvorines No _ No _ No _ No _
Zonas con
No _ No _ No _ No _
explosivos

Zonas de Vehículo detenido y sin


Si No _ No _ No _
perforación interferir en la tarea.

Inspección Vehículo detenido y sin


Si No _ No _ No _
equipos y áreas interferir en la tarea.

Impartiendo
No _ No _ No _ No _
indicaciones

Trabajos de Vehículo detenido y sin


Si No _ No _ No _
montaje e izaje interferir en la tarea.

Trabajos con Vehículo detenido y sin


Si No _ No _ No _
energía eléctrica interferir en la tarea.

Según Política Según Política Según Política


Oficinas Si Según Política de Uso. Si Si Si
de Uso. de Uso. de Uso.

Según Política Según Política Según Política


Emergencias Si Según Política de Uso. Si Si Si
de Uso. de Uso. de Uso.
Operadores de Plantas Personal Mecánico Personal de Sistema
Línea de Supervisión Personal de Lixiviación
USOS Y de Procesos Eléctrico de Potencia
RESTRICCIONE
¿Puede ¿Dónde ¿Puede ¿Dónde ¿Puede ¿Dónde ¿Puede ¿Dónde ¿Puede ¿Dónde
S EN usar usar el usar usar el usar usar el usar usar el usar usar el
PROCESOS teléfono teléfono teléfono teléfono teléfono teléfono teléfono teléfono teléfono teléfono
celular? celular? celular? celular? celular? celular? celular? celular? celular? celular?
Áreas Áreas Áreas Áreas Áreas
Área de identificada identificada identificada identificada identificada
Si Si Si Si Si
Operaciones s como s como s como s como s como
seguras seguras seguras seguras seguras
Áreas Áreas Áreas
Talleres
identificada identificada identificada
Mecánico Si No _ Si No _ Si
s como s como s como
Eléctrico
seguras seguras seguras
Áreas
Trabajos de identificada
Si No _ No _ No _ No _
Montaje e Izaje s como
seguras
Áreas
Trabajos con
identificada
energía Si No _ No _ No _ No _
s como
eléctrica
seguras
Preparación y Áreas
Manipulación identificada
Si No _ No _ No _ No _
de Productos s como
Químicos seguras
Trabajos en Áreas
Molienda, identificada
Si No _ No _ No _ No _
Chancado, s como
Clarificadores seguras
Áreas
Inspección de identificada
Si No _ No _ No _ No _
equipos y áreas s como
seguras
Según Según Según Según Según
Campamento Si Política de Si Política de Si Política de Si Política de Si Política de
Uso Uso Uso Uso Uso
Según Según Según Según Según
Oficinas Si Política de Si Política de Si Política de Si Política de Si Política de
Uso Uso Uso Uso Uso
 No ascienda o descienda escaleras al momento de hacer uso del teléfono
celular.
 No se desplace teniendo el teléfono celular asegurado entre el hombro y la
cabeza.
 Personal de seguridad, rescate y respuesta emergencias en situaciones
críticas o de emergencia están autorizado a usar el teléfono celular y/o
radios con los dispositivos de manos libres al conducir los vehículos o
durante la actividad de control de una emergencia
 Está prohibido caminar o desplazarse haciendo uso del teléfono celular en
las áreas de tránsito de vehículos y/o equipos móviles, estacionamiento de
vehículos, carga y descarga de mineral o materiales.
“Concéntrate… Asegúrate de regresar
sano y salvo a tu hogar”

GRACIAS

También podría gustarte