Está en la página 1de 3

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE GRADO

2019-2020

ESTUDIANTES

Es responsable de la elaboración del proyecto de grado.

Tiempo

1. Contará con un docente guía tutor para la elaboración del proyecto con un promedio
de 2 horas semanales o más según la necesidad de los estudiantes.

Participación en tutorías virtuales

1. Las reuniones de asesoramiento serán en la misma plataforma en el recurso


bigBlueButtonBN para lo cual tendrá que cumplir con el uso adecuado de sistemas
informáticos y de acuerdo al horario establecido:
a) Mantener encendida la cámara.
b) Usar sus datos de identificación (Nombre y Apellido).
c) Aplicar las normas básicas de respeto para la comunicación en línea (No rayar la
pantalla, mantener el micrófono apagado mientras el docente tutor-guía realiza la
explicación).
d) Utilizar el recurso de pedido de intervención (levantar la mano).
2. Contar con un ambiente apropiado de trabajo (escritorio, silla, etc.) con la finalidad de
precautelar la salud.

Fuentes de consulta

1. Deben ser confiables: bibliotecas virtuales, artículos científicos, sitios reconocidos,


revistas indexadas (Latindex, Scielo, Redalyc), etc. Textos escolares de las diferentes
asignaturas, fichas pedagógicas semanales, Juegos y profe Youtuber. No se aceptarán
fuentes que carezcan de autor, fecha de publicación actualizada, Wikipedia,
Monografías.com, Buenas tareas.com, Yahoo respuestas, Rincón del vago.

Estructura del proyecto de grado

1. La institución remitirá un formato para el desarrollo del estudio de caso y proyecto


demostrativo, mismo que cuenta con la normativa establecida por el Ministerio de
Educación y las Normas APA (séptima edición).
Márgenes
Hoja: 2.54 cm (1 pulgada) en cada borde de la hoja (Superior, inferior, izquierda,
derecha).
Sangría: Es necesario dejar 5 espacios con la barra espaciadora o 0,5cm desde la
pestaña diseño de Word, al comienzo de cada de cada párrafo.
Pioneros en educación a distancia
Santa Prisca Oe1-20 y Av. 10 de Agosto
Telf.: (593) 02 2281-604 / 2281-754
www.tececuador.com
Fuente
Fuente: Times New Roman
Tamaño: 12 pts.
Alineación: Izquierda
Interlineado: 1.5
Numeración de páginas
Para la numeración de páginas, los números deberán empezar en la página de la
introducción (no se cuenta la carátula) y deben estar ubicados en la esquina inferior
derecha.

2. En cuanto a las citas estas se deben desarrollar manualmente, no utilizando el editor


de texto Word, excepto si su computador cuenta con la actualización que corresponde
a las Normas APA (séptima edición).

Evidencia del trabajo

1. El progreso del trabajo y el desarrollo de actividades que el estudiante elabora se


ubicarán en la plataforma en la pestaña creada como Proyecto de Grado será de
acuerdo a la línea de tiempo-cronograma entregado por Vicerrectorado y a la
metodología de caso.
2. El cumplimiento del cronograma es OBLIGATORIO.

Deshonestidad académica

1. Se recuerda que en la normativa legal vigente se encuentran estipuladas las sanciones


respecto al tipo de deshonestidad académica (RLOEI; Cap. VII, Art. 223 y 224).
2. Los estudiantes que cometan deshonestidad académica se someterán a las acciones
disciplinarias establecidas en el artículo 226 del RLOEI.
3. El docente guía-tutor verificará la autenticidad del proyecto de grado a través de la
utilización de un software antiplagio.

DOCENTE GUÍA-TUTOR

Es responsable de la planificación, asesoramiento y revisión del proyecto.

Tiempo

1. Tendrá un número determinado de estudiantes para la asesoría en la elaboración del


proyecto de grado y empleará un promedio de 2 horas semanales o más según la
necesidad de los estudiantes.

Pioneros en educación a distancia


Santa Prisca Oe1-20 y Av. 10 de Agosto
Telf.: (593) 02 2281-604 / 2281-754
www.tececuador.com
Participación en tutorías virtuales

1. Acordar reuniones virtuales con los estudiantes, para lo cual se deberán planificar las
tutorías en la misma plataforma en el recurso bigBlueButtonBN en la pestaña creada
como Proyecto de Grado.
2. Registrar la asistencia de los estudiantes a las tutorías.
3. Garantizar el cumplimiento de las normas básicas de respeto para la comunicación en
línea.

Fuentes de consulta

1. Promover el uso de herramientas tecnológicas idóneas para la investigación científica.

Evidencia del trabajo

1. El progreso del trabajo y el desarrollo de actividades serán monitoreados a través de la


plataforma que será de acuerdo al cronograma sugerido por Vicerrectorado.
2. El cumplimiento del cronograma es OBLIGATORIO.

COMISIÓN CALIFICADORA

Serán los responsables de la evaluación del proyecto mediante la aplicación de la rúbrica


determinada por el Ministerio de Educación. Estará conformada por el docente que dirige el
Proyecto de Grado y dos docentes con preparación académica afín a la temática.

1. Estará conformada por el docente que dirige el Proyecto de Grado y dos docentes con
preparación académica afín a la temática.
2. En la calificación de cada contenido se deberá utilizar números enteros (sin decimales)

Pioneros en educación a distancia


Santa Prisca Oe1-20 y Av. 10 de Agosto
Telf.: (593) 02 2281-604 / 2281-754
www.tececuador.com

También podría gustarte