Está en la página 1de 6

Acta de Decisión del Titular

En Lima, a los dieciocho (18) días del mes de Julio del año dos mil diez (2010), siendo
las diez y treinta (10:30) horas, el Titular de la empresa individual "INVERSIONES
MARINERAS DEL NORTE E.I.R.L", inscrita en la Partida N° 11945909 del Registro
de Personas Jurídicas, de fecha 27 de Octubre del 2006, LUIS HERNAN DEL SOLAR
SANTA CRUZ, peruano, divorciado, empresario con DNI N° 07803875 encontrándose
como invitado el Sr. JOSE EMILIO SOLIS BULLON, peruano, empresario, divorciado
con DNI. Nro. 10163330 con domicilio en el Jr. Inca Roca Nro. 173 Distrito De
Independencia Lima. Se reunió en la Av. Colonial 4525 Dpto. 202 Callao, con el
propósito de tomar decisiones, sobre los siguientes puntos:
Agenda:
1.- REVOCATORIA DEL NOMBRAMIENTO DEL GERENTE
2.- NOMBRAMIENTO DE UN NUEVO GERENTE
Desarrollo de la agenda:
1.- El titular de la empresa denominada "INVERSIONES MARINERAS DEL NORTE
E.I.R.L.", manifiesta que por motivos estrictamente personales manifiesta que le es
imposible continuar dirigiendo la empresa, resultándole más conveniente transferir su
derecho de titular a favor de terceros y renunciar al cargo de gerente de la empresa,
como consecuencia de ello el titular decide transferir el derecho a favor del invitado Sr.
JOSE EMILIO SOLIS BULLON, peruano, empresario, divorciado con DNI. Nro.
10163330, quien manifiesta tener interés en adquirir el derecho de titular puesto en
venta, por lo cual pagara la suma de S/. 1,000.00 (Mil 00/100 nuevos soles) a favor del
Titular suma que es recibida a entera satisfacción del vendedor sin más constancia que
la firma puesta en el pie de la presenta acta, asimismo el titular presenta el balance
general que será parte de la minuta de transferencia del derecho del titular para su
respectiva elevación a escritura pública.
2.- Como consecuencia de la trasferencia del derecho de Titular, el Titular decide
renunciar al cargo de Gerente General que ostente en la empresa y al quedar vacante
dicho cargo el Titular decide nombrar como nuevo gerente de la empresa al Sr. JOSE
EMILIO SOLIS BULLON, peruano, empresario, divorciado con DNI. Nro. 10163330,
que a su vez se le denominara Titular Gerente, quien gozara de las facultades que se
señala en el estatuto. Finalmente el titular se otorga facultades para suscribir la
respectiva minuta y escritura pública, que los acuerdos originen.
No habiendo más puntos que tratar siendo las 14:30 del mismo día se levanta la cesión
previa lectura y aprobación de la presente acta por unanimidad no habiendo
observaciones, firmando los asistentes quienes conforman la junta en señal de
conformidad.

Acta de decisión de los Socios


En Arequipa, a los (19) días del mes de Mayo del año dos mil veinte (2020), siendo las
14:00 horas, los Socios de la Sociedad Anónima “XYZ S.A.” inscrita en la Partida N°
1234567 del Registro de Personas Jurídicas, de fecha 30 de Junio del 2010, ERNESTO
GONZALES CHALCO, peruano, soltero, empresario con DNI N° 12524965 y JOSÉ
DIEGO SUEROS, peruano, casado, empresario con DNI N° 65459872; encontrándose
como invitado el Sr. BRIAYAN QUIHUE VIZA, peruano, gerente de la empresa XYZ
S.A., soltero con DNI N° 65267812 con domicilio en el PPJJ Buenos Aires s/n Distrito
de Uchumayo, Arequipa. Se reunieron en la Av. La Paz 785, Arequipa, con el propósito
de tomar decisiones sobre los siguientes puntos:
Agenda:
1.- REVOCATORIA DEL NOMBRAMIENTO DEL GERENTE
2.- NOMBRAMIENTO DE UN NUEVO GERENTE
Desarrollo de la agenda:
1.- Los socios de la empresa denominada “XYZ S.A.”, manifiestan que el gerente de la
empresa no le presta demasiado interés a las decisiones que se toman en grupo, no
cuenta con el tiempo necesario para poder dirigir la empresa y, sobre todo, no asiste a
reuniones protocolares para tomar decisiones, como consecuencia de ello, se le revoca
de su cargo y solamente pasa a ser socio, reduciéndole su remuneración, quitándole
ciertos beneficios que como gerente podía obtener y dándole las gracias por sus
servicios como gerente prestados a nuestra institución.
2.- Al quedarse sin gerente “XYZ S.A.”, el socio ERNESTO GONZALES CHALCO,
pasa a ser gerente general de la empresa, se le otorgará los beneficios y comodidades
correspondientes del cargo, tendrá que cumplir con las obligaciones que gerencia
demanda. Quedando así nuevamente la empresa con 1 gerente general y 2 socios.
Asimismo, se acuerda, para que en representación de nuestra institución haga los
trámites correspondientes para la inscripción en los Registros Públicos del acuerdo
adoptado.
No habiendo más puntos que tratar, siendo las 15:30 del mismo día se levanta la sesión
previa lectura y aprobación de la presente acta, no habiendo observaciones, firmando los
asistentes quienes conforman la junta en señal de conformidad.

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 8.00 sobre 10.00

Enunciado de la pregunta

En tu opinión define justicia y derecho. 

Personalmente, siempre me he basado en el concepto que dice Platón,


"la justicia es el esfuerzo por armonizar a las distintas personas que viven dentro
del mismo estado". Sabemos que cada país tiene sus propias reglas, llamadas por
nosotros como "leyes", pero también sabemos que existen leyes "injustas",
entonces podemos decir que las personas que respetan las leyes no pueden ser
"justas". Hay una discordia en este tema pero mi definición va mucho mas allá de
ello, siempre he pensado que la justicia es una determinación que se da a una
persona o estado, frente a una determinada situación; básicamente el saber decidir
a quién le pertenece cada cosa por derecho, este termino está ligado a una norma
social de conducta y cada país también los tiene, y son considerados soluciones
justas para los problemas surgidos en la vida real. El derecho es el camino esencial
para alcanzar el fin de la justicia, es decir, guiar para acatar debidamente los
derechos de los demás.
Comentarios

Comentario:

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 8.00 sobre 10.00

Enunciado de la pregunta

¿Cuál es tu opinión del comercio moderno y de su evolución y que perspectivas


crees que haya con la crisis actual? 

Sabemos que el Perú es un país en donde reina el comercio informal, básicamente


el 70% de nuestra población vive del día a día, vive de lo informal a lo que yo
considero comercio moderno ya que es lo que mas se está viendo en estos últimos
años. Esto pasa por que la gente es bien astuta y avispada para estos temas,
considero que el peruano es una persona que si se refiere a trabajar por salir
adelante, ya sea solo o por su familia, este lo va a hacer de la forma que sea,
dependiendo de alguna empresa o independientemente, como la mayoría. En
cuanto a la crisis actual, esto ya se veía venir por los acontecimientos que
observábamos en Wuhan, menos mal que aquí se tomaron las decisiones a tiempo,
de lo contrario, estaríamos pasando por las gravísimas situaciones de España e
Italia. Como mencioné antes, se tomaron medidas a tiempo, una de ellas fue el
tema de Cuarentena, viéndonos obligados a permanecer en nuestras casas de tal
forma que no logremos interactuar con las personas para evitar los posibles
contagios, esto trajo fuertes consecuencias, claro ejemplo que las personas
independientes de su trabajo estaban con la soga al cuello, el ingreso diario que
generaban ya no iba a existir, ya no iban a poder salir a la calle a vender o
comercializar sus productos o servicios de forma informal, es por eso que el
gobierno tomó la medida de los 380 soles que ya sabemos. Es una pena en verdad
lo que observamos ahora mismo en los diversos centros de abasto, sin ir tan lejos,
en la Plataforma de Andrés Avelino Cáceres, es lamentable que estas personas
informales sigan estando en la calle, no solo exponiendo su salud, sino la de sus
familias que esperan en casa; logro ponerme en sus casos y es que necesitan el
dinero, ellos viven del día a día, y si no generan ingresos diarios lamentablemente,
dicho de manera criolla, morirán de hambre.

Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 6.50 sobre 10.00

Enunciado de la pregunta

Qué cree que sucederá con las EIRL y las pequeñas empresas en el Perú en los
próximos 3 años después del corona virus

Sabemos que la pandemia marcará un antes y un después en la economía mundial.


Está afectando a la mayoría de empresas y en este momento se encuentran paradas
porque se es necesario tener aislada a la gente para así evitar el posible contagio
del virus. Las grandes empresas se vieron obligadas a usar o crear planes de
contingencia para hace que no se pierdan recursos humanos y financieros, pero
hablando de las EIRL y pequeñas empresas, estas se vieron en la obligación de
detener absolutamente todo y cerrar sus locales para y por el bienestar de sus
trabajadores. Se espera que en el Perú para el año 2021 ya todo esto haya
terminado y la economía vaya en aumento poco a poco, a su vez, se espera que
algunas pymes vuelvan al negocio, pero también se espera que nunca lo hagan, por
que la crisis las hizo caer en quiebra y vieron por opción, cerrar indefinidamente.
Yendo 3 años mas allá, al 2024, se espera que estas pymes actuales crezcan y suban
una jerarquía más, pero si no, crear planes de contingencia e ingeniarselas para
lograr que su negocio no se vea truncado por estos factores externos que pueden o
no ocurrir, pueden innovar con la publicidad, con la atención y hasta con la
adquisición de bienes para el funcionamiento de la empresa.
Comentarios

Comentario:

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 6.70 sobre 10.00

Enunciado de la pregunta

Cuál en su opinión es la influencia de las ONG en el Perú

Al ser una organización que no buscar ganar dinero con la labor que hace,
necesitan del mismo para poder realizar sus actividades para y por el bienestar de
una sociedad determinada, este mismo dinero viene de nosotros mismos, de apoyo
de gente solidaria y de "buen corazón"; en algunos casos el estado está dentro de
estos que dan dinero, pero eso no significa que tengan poder sobre las ONG. Yo
siempre me he caracterizado por ser una persona que pisa tierra y sin pelos en la
lengua; sabemos que el peruano es bien astuto; ¿como hace una ONG para buscar
"voluntarios"? Pues básicamente como organización, busca personal para que
"labore voluntariamente" en emergencias sanitarias como la que estamos viviendo
actualmente, en este momento hay mucha gente que está trabajando sin beneficios
personales". Como persona quiera o no, al final de la labor va a pedir un bono o
alguna remuneración por los servicios prestados, supuestamente la ONG sabe que
no tiene que pagarle, pero lamentablemente lo hará por que desde un comienzo lo
sabía. Estas organizaciones tienen mucho poder y mueven masas, pero siempre con
la premisa de que trabajan por el bienestar de una población en estado de
emergencia, como nos encontramos ahora.
MIguel constituye una EIRL   ARES EIRL  cuando estaba soltero, se casa con María bajo régimen de sociedad conyugal, tienen 2 hijos
naturales comunes Pedro y Luisa y adoptan a Juan, fallece MIguel y  todos ya mayores de edad deciden, nombrar a la madre como encargada
y representante por 2 años, mientras deciden que hacer. En esa circunstancia fallece el hijo Pedro, que tiene su cónyuge Bertha y a su hija
Matilde. En estas circunstancias decide comprar los derechos de todos el hijo adoptado Juan,pero también Luisa tiene el mismo interés, Juan
le indica que ella no puede consolidar porque ya es propietaria de otra EIRL. Luisa por ello desiste.al final acepta transferir todos sus
derechos de ARES EIRL a Juan a cambio de un automovil de su propiedad,ambos aceptan la transferencia del vehiculo por el valor de los
derechos 

la venta de los derechos se realiza en S/. 100,000.00 además del valor automóvil

a.Que importe debe recibir:

Maria

Luisa

Juan

Bertha

Matilde

Explicar porque en cada caso, si es válido el pacto que celebraron de copropiedad o condominio por 2 años si la empresa es individual,como
se llama el contrato que celebro Luisa por la transferencia de sus derechos, y si fue válida o no la causa de no comprar los derechos de la
EIRL, por ya tener otra precedentemente Porque?

María: 56250
Luisa: 6250
Juan:6250
Bertha: 4687.5
Matilde: 1562.5
Es válido por que siguieron los pasos y  el titular también puede tomar los cargos
de la empresa, quedando María como titular y gerente.
El contrato se llama Transferencia de derechos
No fue válido comprar los derechos de la EIRL, ya que tenía otra precedentemente
Comentarios

Comentario:

Pregunta 2
Finalizado

Puntúa 5.50 sobre 10.00

Enunciado de la pregunta

Juan, Pedro, Miguel, Ana, Julia y Antonia con 20 personas más constituyen una
asociación con fines de apoyo al deporte denominada Gremio deportes de Arequipa.
Para tal efecto, son elegidos como Presidente del Consejo Directivo Pedro y Ana.
Desean adquirir un terreno y el Presidente de la comunidad campesina de Salinas les
ofrece un terreno de 5,000 mts. 2 por la suma de S/. 45,000.oo, pero les solicita que en
el precio de venta solo aparezcan S/. 30,000.00 y le paguen a la comunidad los
S/.15,000.00  pero con contra documento y en efectivo, para pagar menos impuesto.
Como no tiene todo el monto sino solo los S/.15,000.00 en efectivo, la Asociación
recurre al Banco, que les otorga los S/. 30,000.00 faltantes pero exige una garantía, Ana
como parte del consejo Directivo, concede dar en garantía su automóvil, el Banco
acepta pero con la condición de que se quede usando el vehículo, el Banco acepta y se
inscribe la garantía.Para disponer de los S/. 15,000.00 la Asociación debe aprobar en
Asamblea general, concurre a la Asamblea, Miguel Pedro ,Ana Julia y Antonia esta
ultima tiene poder por escrito de 7 asociados, además concurren 10 asociados.Acuerdan
por los asistentes unanimidad comprar el terreno y disponer de los S/. 15,000.00 con
contradocumento. Juan que no concurrió no esta de acuerdo.

1. Es válido el nombre y el fin de la asociación, porque? 

2. Cómo se llama la garantía que constituiría Ana a favor del Banco ? y es posible?

3. Es válida la Asamblea general si Antonia vota por si y los 7 asociados y votan todos
unánimemente por la disposición del efectivo? porque?

4. Pese a que el precio es distinto al real podría ser subsistente el contrato,pese a la


simulación porque?5.Juan podría impugnar el acuerdo de la Asamblea? de ser cierto en
qué plazo?, qué causa podría invocar para impugnar el acuerdo sobre la compra venta y
la disposición en efectivo pese que todos los asistentes por unanimidad han decidido y
que presume será  determinante para que el juez declare favorable su pretensión 

 
 
 

1. El nombre es correcto, porque el derecho de escoger cómo se llamará


corresponde a los representantes. Es incorrecto el fin de la asociación por
que los clubes deportivos son sin fines de lucro
2. Es un préstamo en garantía, el banco tiene el poder de retener el auto en
caso no lo pague
3. Válido por que Antonia votó con consentimiento de los otros 7 asociados, y
a su vez existe un documento escrito que lo valida
4. Se legaliza el documento siempre en cuando se realice entre 2 partes, así lo
dispone el código civil; pero al intervenir una tercera persona se considera
ilícito
5. Al ser un acuerdo de mayoría, Juan no podría impugnar. Además se
encuentra en un país democrático y con la mayoría de la mitad de votos, esa
será la opción ganadora

También podría gustarte