Está en la página 1de 4

Presentación:

Nombre
Dannerys Amancio Silfa

Matricula
17-Epss-1-130

Docente
Lucilina Altagracia Marte Tineo

Materia
Educación en sociedad

Tema
Definición y Estudio de la sociología

Sección
1038

Fecha
29/05/2020
Definición de Sociología

La sociología puede definirse como el estudio científico de la vida


grupal de los seres humanos. Debido a que con frecuencia se da
un uso incorrecto a los términos sociología y sociólogo, valdría la
pena mencionar aquí algo de lo que no es sociología. Como
campo del conocimiento, la sociología no es una filosofía social,
un sistema de valores destinado a decirle a las personas como
deben organizarse y como deben comportarse en consecuencias.

Estudio de la sociología

El estudio de la sociología es importante por varias razones. A la


luz de la sociología, podemos tener una visión clara del entorno
social y reexaminar el lugar que ocuparnos en la sociedad. O el
de aquellos grupos con los cuales rara vez o nunca habíamos
tenido contacto. Podemos conocer otros mundos y culturas, de
los cuales casi nada o poco sabíamos, utilizamos los medios que
están a nuestro alcance. La sociología nos permite comprender el
origen de aquellos enfoques y actitudes que difieren bastantes
de los nuestros y, en última instancia, nos hace conocer la
naturaleza de las fuerzas sociales que influyen en nuestros
comportamientos y en el de los demás.

Un objetivo primordial de la sociología es predecir y controlar el


comportamiento. Como puede verse en el ejemplo 2 este
objetivo tiene importantes repercusiones en el caso de la
sociedad norteamericana moderna: los sociólogos pueden
ayudar al gobierno a establecer planes para el futuro
pronosticando la tendencia del comportamiento de los grupos.
LOS RECURSOS DE LA SOCIOLOGIA

La ciencia es un vehículo relativamente nuevo para encontrar


respuestas a interrogantes acerca del mundo social que nos
rodea. Utiliza métodos lógicos y sistemáticos para obtener los
datos necesarios que permiten llegar a conclusiones apropiadas.

Dentro del sentido común, están las creencias diarias,


transmitidas de una generación a otra. Con frecuencia se ha
dicho que lo que para una persona es de sentido común no ha
sido sometido nunca a verificación a análisis científico, ello no
quiere decir, sin embargo que todas las creencias en el sentido
común sean falsas.

La sociología y otras ciencias

Generalmente las ciencias se dividen en dos grandes ramas:


ciencias naturales y las ciencias sociales. Las ciencias naturales
estudian los fenómenos1, físicos, mientras que las ciencias
sociales estudian el amplio espectro del comportamiento
humano. La sociología es una ciencia social.

Ciencias Auxiliares y Ramas de la Sociología

 Historia
 Geografía
 Ética
 Antropología
 Psicología

Desarrollo histórico de la sociología

La sociología es la ciencia más joven de las ciencias sociales. La


palabra sociología fue acuñada en el 1838 por el francés augusto
comte, en su obra filosofía positiva. Comte., quien suele ser
considerado como el padre de la sociología, sostenía que la
ciencia sociológica debía apoyarse en la observación y
clasificación sistemática de los hechos.

EL ingles Herbert Spencer desarrollo, en 1876, una teoría de la


evolución social que en sus comienzos fue aceptada, luego
rechazada y en nuestros días, ya reformada, vuelve a cobrar
ciertas vigencias.

También podría gustarte