Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP) y cuáles son las principales
diferencias a implantar en el modelo del municipio seleccionando. Ilustre los principales
casos con un ejemplo.
Por regla general, establecen el mismo tratamiento de las NIIF para la mayoría de las
transacciones, a menos que un problema específico del sector público requiera un tratamiento
distinto, o este no se haya abordado en las NIIF.
Explique a los funcionarios de la Alcaldía, a través de una tabla donde enumere los
organismos de control del sector público, ¿cuáles son las principales funciones de cada
uno de ellos?
Entidades de Control
La Presidencia de la República está sujeta a los controles señalados en la ley y ejercidos por los
órganos de control del Orden Nacional:
Se dice que todas las entidades públicas que manejen recursos del estado se deben
utilizar vigilar de forma clara y transparente, es por este motivo que es de suma
importancia el control interno de las entidades que pertenece a la entidad publica.
El Modelo Estándar de Control Interno (MECI) que se establece para las entidades del
Estado proporciona una estructura para el control para evaluar la estrategia, la gestión
y la evaluación en las entidades del Estado, cuyo propósito es orientarlas hacia el
cumplimiento de sus objetivos institucionales y la contribución de estos a los fines
esenciales del Estado. El modelo puede ser adaptado a las necesidades específicas de
cada entidad, pero es fundamental que sea aplicado para proporcionar orientación
hacia el cumplimiento de objetivos institucionales
Por este motivo, puso a disposición de las entidades públicas el Modelo Estándar de
Control Interno-MECI a partir de la entrada en vigencia del decreto Decreto 1599 de
2005 que decreta: “Adoptase el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado
Colombiano MECI 1000:2005, el cual determina las generalidades y la estructura
necesaria para establecer, documentar, implementar y mantener un Sistema de
Control Interno en las entidades y agentes obligados conforme al artículo 5º de la Ley
87 de 1993”, el cual su propósito es orientarlas hacia el cumplimiento de sus objetivos
institucionales y la contribución de estos a los fines esenciales del Estado.
Principios MECI