Está en la página 1de 21

3.

BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

APLICACIÓN

CONSTRUCCIÓN DE LA EPC

CONECTORES

ACCESORIOS

DIMENSIONES ESTÁNDAR Y SUS CARACTERÍSTICAS

CAPACIDAD DE CARGA

TERMINACIÓN

CÓMO ORDENAR UN SISTEMA DE BPC

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 13
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
3. BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

3.1 APLICACIÓN :

Normalmente quien proyecta una instalación opta por esta Para facilitar su manipulación, las tapas se fabrican en tiras de
alternativa cuando se trata de circuitos de corrientes débiles, en 1.5 metros de largo, en planchas de 1.0 a 1.5 mm de espesor.
que no se precisa de una alta capacidad de carga (menos de 75 Dependiendo del tipo de ambiente, las tapas se fabrican planas
kg/m), los conductores son de diámetro reducido, se requiere o a dos aguas (tipo “lomo de toro”), estas últimas facilitan el
escasa o ninguna ventilación y su resistencia mecánica es tal que escurrimiento de cualquier material no deseado que pudiera
requieren ser apoyados en toda su extensión. depositarse sobre ellas: nieve, polvo, líquidos, etc.

3.2 CONSTRUCCIÓN DE LA BPC : Las curvas (“fittings”) se fabrican con radio interior de 100 y
200 mm. Estos tramos curvos, comúnmente construidos en 90º,
Ver detalles constructivos en el juego de planos adjunto. se suministran también en 30º, 45º y 60º.

Si bien, para importantes proyectos nacionales y extranjeros, A solicitud del cliente, y normalmente para casos de ambientes
Schaffner ha suministrado bandejas con diseños especialmente especialmente agresivos, las bandejas se fabrican también en
acordados con el cliente, de acuerdo a su estándar éstas se aluminio.
fabrican en tiras de 3 m de largo, consistiendo en una canal tipo
“C” con o sin pestaña.

Bandejas ranuradas, en aquellos casos en que se requiere


ventilación las bandejas se fabrican ranuradas, ya sea en toda su
superficie o sólo parcialmente (ej.: sólo en el fondo).

Bandejas lisas, utilizadas en aquellos casos en que no se requiere


ventilación y se tiende más bien a aislar el circuito eléctrico del
resto de los elementos del ambiente.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 14
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
3. BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

BPC Lisa Horizontal

BPC Lisa
BPC Ranurada

BPC Vertical Lisa BPC Ranurada Izquierda BPC Lisa

3.3 CONECTORES :

De manera estándar cada pieza de bandeja contempla la provisión


de 2 conectores (“eclisas”) y 8 pernos de unión. Pudiendo, estos
últimos, suministrarse electrogalvanizados (con 8/12/16/25 um
de espesor) o en acero inoxidable, dependiendo de la agresividad
del ambiente en que se va a utilizar el material.
Para mayor información, ver apartado “Conectores” en la sección “Accesorios”
de este catálogo.

3.4 ACCESORIOS :
BPC Lisa
Además de las tapas, se considera también accesorios los
separadores, los soportes y los elementos de fijación.
Para mayor información, ver sección “Accesorios” de este catálogo.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 15
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
3. BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

3.5 DIMENSIONES ESTÁNDAR Y SUS


CARACTERÍSTICAS

Las bandejas que Schaffner fabrica de manera estándar son dos:

Normales

Reforzadas

En ambos casos pueden suministrarse lisas, de fondo ranurado


o completamente ranuradas.

Radio de Espesor de
Tipo de Espesor Altura Pestaña
los “fittings“ las tapas
BPC (mm) (mm) (mm)
(mm) (mm)

Lisa
1.2 / 1.5 (*) 50 / 100 15 100 / 200 (**) 1.0
Normal

Lisa
2.0 50 / 100 15 100 / 200 (**) 1.0
Reforzada

Ranurada
1.2 / 1.5 (*) 50 / 100 s/p 100 / 200 (**) 1.0
Normal

Ranurada
2.0 50 / 100 s/p 100 / 200 (**) 1.0
Reforzada

Cuadro Nº 3.1 - Dimensiones Estandar de Bandejas

(*) El espesor de las bandejas normales es de 1.2 mm salvo en (**) El radio de las curvas (“fittings”) es de 100 mm para las
los casos en que se especifican galvanizadas en caliente, en los bandejas de hasta 250x50 mm y de 200 mm para las de dimensión
cuales, para evitar deformaciones producto del baño de zinc a mayor (ver tabla siguiente).
alta temperatura, se fabrican en 1.5 mm de espesor.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 16
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

Ancho x Alto (mm) Radio de los “Fittings” (mm)

50 x 25 100

100 x 50 100

150 x 50 100

200 x 50 100

200 x 100 200

250 x 50 200

250 x 100 200

300 x 50 200

Según el estándar Schaffner , las bandejas se fabrican de ancho 300 x 100 200
y altura de acuerdo a la siguiente tabla
400 x 50 200

A solicitud del cliente, Schaffner fabrica bandejas en medidas 400 x 100 200
intermedias o superiores. Cuadro Nº 3.2 - Radio de Curvatura Estandar de Bandeja

3.6 CAPACIDAD DE CARGA :


CAPACIDAD DE CARGA (KG/M)
Dependiendo de su espesor la norma NEMA VE-1 para determinar
Separación BPC BPC BPC BPC
la capacidad de carga de una bandeja, y según nuestros propios entre apoyos Lisa Lisa Ranurada Ranurada
(mm) Normal Reforzada Normal Reforzada
ensayos las bandejas Schaffner tienen la capacidad de carga que
muestra la tabla siguiente, con un factor de seguridad de 1.5.
1500 40 60 32 48

Cuadro Nº 3.3 - Capacidad de Carga de Bandeja

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 17
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
3. BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

TERMINACIÓN AMBIENTE

Exterior - húmedo,
Galvanizado en caliente
industrial normal

Electrogalvanizado Interior seco

Exterior - húmedo,
Pintura epóxica / poliuretano
industrial normal

Interior, exterior - húmedo


Pintura polvo poliester
3.7 TERMINACIÓN : e industrial normal

Industrial severo
Schaffner puede suministrar escalerillas con distintos tipos de Dúplex (*)
(ácido sulfídrico, hidrocarburos)
revestimiento, dependiendo, en general, de la agresividad del
medio en que serán utilizadas y/o de los requerimientos estéticos Industrial severo
Aluminio
de la instalación. (ácido clorhídrico)

La siguiente es una guía básica para determinar el revestimiento Cuadro Nº 3.4 - Tipo de Terminación de Bandeja
más adecuado para una instalación, en función del ambiente de
la misma. (*) El DUPLEX, revestimiento que consiste en una capa de
galvanizado (65 um de espesor) más otra de pintura, se ofrece
en distintas modalidades, dependiendo del espesor y calidad de
esta última (pintura en polvo-poliester, epóxica, poliuretano, etc.).

Para mayor información, ver apartado “Terminaciones” de la sección


“Generalidades” de este catálogo.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 18
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
3. BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

3.8 CÓMO ORDENAR UN SISTEMA DE BPC :

Existen 3 alternativas para especificar un sistema de bandejas

Si algunos de los estándares (normal/reforzada) cubre los


requerimientos del proyecto.

Si el cliente necesita un sistema con capacidad de carga


particular.

Si el cliente necesita especificar la geometría de cada uno


de los elementos del sistema portaconductor.

1. En este caso el sistema puede especificarse indicando: tipo (lisa/ranurada), clase (normal/reforzada), ancho x alto y revestimiento,
seguido del detalle de cantidades (en el caso de curvas debe indicarse además ángulo y radio).

Ejemplo :

It Descripción Unidad Cantidad

BPC lisa, reforzada, de 300x100 mm, pintura en polvo


1 poliester (color RAL 7040)

1.1 Recta m 300

1.2 CH 90º, R200 u 10

1.3 RED I de 300 - 100 x 100 u 2

Abreviaturas :
CVI : curva vertical interior
CVE : curva vertical exterior
CH : curva horizontal
CT : derivación T
CX : derivación X
RED I / C / D : reducción izquierda / central / derecha

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 19
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
3. BANDEJAS PORTACONDUCTORES (BPC)

2. En este caso el sistema debe especificarse indicando: tipo (lisa/ranurada), ancho x alto, revestimiento, capacidad de carga requerida
y separación entre apoyos, seguido del detalle de cantidades (en el caso de curvas debe indicarse además ángulo y radio). En este caso
Schaffner determinará la geometría de la solución.

Ejemplo :

It Descripción Unidad Cantidad

BPC lisa, de 300x100 mm, electrogalvanizada, para 90


(kg/m) con apoyos cada 2.0 m.

1 Recta m 300

2 CH 90º, R200 u 10

3 CVE 90º, R200 u 3

3. En este caso el sistema debe especificarse indicando: tipo (lisa/ranurada), ancho x alto, revestimiento y espesor, seguido del detalle
de cantidades (en el caso de curvas debe indicarse además ángulo y radio).

Ejemplo :

It Descripción Unidad Cantidad

BPC lisa de 600x100 mm, galvanizada de 3.0 mm


1 de espesor

1.1 Recta m 300

1.2 CH 90º, R450 u 10

1.3 CVE 60º, R450 u 3

Abreviaturas :
CVI : curva vertical interior
CVE : curva vertical exterior
CH : curva horizontal
CT : derivación T
CX : derivación X
RED I / C / D : reducción izquierda / central / derecha

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 20
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
4. ACCESORIOS

TAPAS

CONECTORES (ELEMENTOS DE UNIÓN)

SEPARADORES

SISTEMAS DE SOPORTACIÓN (O APOYOS)

SISTEMAS DE FIJACIÓN

ELEMENTOS DE FERRETERÍA

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 21
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
4. ACCESORIOS

4.1 TAPAS : 4.2 CONECTORES (ELEMENTOS UNIÓN) :

Las tapas se utilizan como elemento de protección tanto mecánica Para dar continuidad a un sistema de portaconductores, como
de los circuitos, como contra agentes quimicos, polvo, líquidos, conectores o elementos de unión se emplea “Eclisas rectas”,
radiación solar, etc. las cuales cuentan con perforaciones mediante las que es posible
empalmar dos piezas cualesquiera del sistema (dichas
Dependiendo del tipo de ambiente, las tapas se fabrican planas perforaciones están dispuestas de tal modo que permiten absorber
o a dos aguas (tipo “lomo de toro”), estas últimas facilitan el pequeñas desalineaciones entre los tramos a unir).
escurrimiento de cualquier material no deseado que pudiera
depositarse sobre ellas: nieve, polvo, líquidos, etc. Existen también eclisas especiales :

Eclisas de ajuste vertical : para cambios menores en la


Según el estándar Schaffner, las tapas se dirección del trazado en sentido vertical
fabrican planas y en tramos de 1.5 m de
largo (ver espesores en el capítulo Eclisas de ajuste horizontal : para cambios menores en la
correspondiente de EPC / BPC). dirección del trazado en sentido horizontal.

Eclisas de expansión : para trazados de gran extensión en los


En caso de requerirse a dos
que se requiere absorber desplazamientos producto del
aguas y en tramos de otra
fenómeno de dilatación térmica.
medida, ello debe señalarse de
manera explícita.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 22
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
4. ACCESORIOS

4.4 SISTEMAS DE SOPORTACIÓN (O APOYO) :

No obstante suministrar frecuentemente sistemas de soportación


especialmente diseñadas por nuestros clientes, el estándar
Schaffner considera dos grandes grupos, aquellos orientados al
trabajo pesado, propio de las instalaciones con EPC, y otro
orientado al trabajo liviano propio de las soluciones con BPC.

1. Los sistemas portaconductores del tipo EPC normalmente


utilizan soportes tipo “trapecio” o “a muro”, los que utilizan como
elemento principal rieles del tipo “Schaffstrut” (también conocido
como riel 42 x 42) de 2.0 y 2.5 mm de espesor, simples o dobles.

4.3 SEPARADORES : Los componentes de cada uno de estos sistemas de soportación


son :
En muchas ocasiones es necesario canalizar distintos tipos de
circuitos en una misma escalerilla o bandeja (circuitos de fuerza, Soporte Tipo “Trapecio”: se trata de un soporte colgante
de control, de señales, etc.). Esto obliga a disponer de un elemento constituido por 2 tiras de hilo corrido, 1 tira de riel tipo “Schaffstrut”
que permita aislarlos magnéticamente, para lo cual se utiliza estos (largo variable, de acuerdo al ancho de la EPC), 2 mordazas para
separadores, los que consisten en una pletina plegada en su base, riel, 4 tuercas hexagonales y 4 golillas.
formando un perfil tipo “L”, el cual se fija mediante pernos o
soldadura en el fondo de la canalización.

De acuerdo al estándar Schaffner estos


tienen una altura de 80/40 mm, para
las escalerillas o bandejas de
100/50 mm de alto.
Soporte “a muro”: se trata de una pieza única fabricada con una
tira de riel tipo “Schaffstrut” (largo variable, de acuerdo al ancho
de la EPC) soldada en uno de sus extremos a una plancha
rectangular perforada. La fijación a la estructura puede ser mediante
soldadura o apernada

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 23
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
4. ACCESORIOS

2. Los sistemas portaconductores del tipo BPC, eminentemente 4.5 SISTEMAS DE FIJACIÓN :
empleados en instalaciones de baja exigencia mecánica,
normalmente utilizan un sistema de soportación similar al anterior
pero más ligero, normalmente con hilos corridos de menor Para Escalerillas : para fijar la posición de éstas a los elementos
diámetro (en el caso de los trapecios) y/o con rieles tipo Schaffstrut de soportación se emplea Mordazas de Fijación (para riel), mordazas
de 2 mm. de espesor o tipo 19x35, en espesores de 1.2 y 1.5 tipo “Z” u otras especiales, dependiendo del sistema de apoyo
mm. empleado.

También se utiliza en estos casos el soporte “Estribo” constituido


por una especie de gancho (“estribo”) de ancho adecuado al ancho
de la bandeja, una tira de hilo corrido y sus correspondientes
tuercas y golillas.

Los componentes de cada uno de estos sistemas de soportación


son:

Soporte Tipo “Trapecio”: 2 tiras de hilo corrido, 1 tira de riel tipo


“Schaffstrut”, 2 mordazas para riel, 4 tuercas hexagonales y 4
golillas.

Para las tapas : para fijar las tapas a las escalerillas se emplea
“Clips de Fijación Tapa”

Soporte “a muro”: 1 tira de riel tipo “Schaffstrut”, con una plancha


rectangular soldada en uno de sus extremos, la que, gracias a un
par de perforaciones, permite ser fijada a una superficie plana.

Ver detalles de estas configuraciones en el plano adjunto.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 24
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
4. ACCESORIOS

4.6 ELEMENTOS DE FERRETERÍA : ABRAZADERAS: RT, RC, RUC, PT Y PC


RT (para tubería eléctrica)
ABRAZADERA SCH T 5/8"
Para la adecuada instalación de un sistema portaconductores,
ABRAZADERA SCH T 3/4"
además de los sistemas de soporte y fijación, se requiere de un
ABRAZADERA SCH T 1"
conjunto de otros elementos de ferretería, complementarios de
RC (para fijar conduit a riel de 19x35 y 35x35)
los anteriores y cuyo uso puede extenderse a otro tipo de
ABRAZADERA SCH C 1/2"
aplicaciones.
ABRAZADERA SCH C 3/4"
ABRAZADERA SCH C 1"
ABRAZADERA SCH C 1.1/4"
BARRAS DE HILO CORRIDO
ABRAZADERA SCH C 1.1/2"
HILO CORR.1/4X1000 mm.- UNC 20 hilos por pulgada
ABRAZADERA SCH C 2"
HILO CORR.5/16X1000 mm - UNC 18 hilos por pulgada
ABRAZADERA SCH C 2.1/2"
HILO CORR.3/8X1000 mm - UNC 16 hilos por pulgada
ABRAZADERA SCH C 3"
HILO CORR.1/2X1000 mm - UNC 13 hilos por pulgada
ABRAZADERA SCH C 4"
RUC (para fijar conduit rígido a riel de 42mm)
ABRAZADERA SCH UC 1/2"
ABRAZADERA SCH UC 3/4"
COPLAS PARA HILOS CORRIDOS ABRAZADERA SCH UC 1"
COPLA HILO CORRIDO 1/4" ABRAZADERA SCH UC 1.1/4"
COPLA HILO CORRIDO 5/16" ABRAZADERA SCH UC 1.1/2"
COPLA HILO CORRIDO 3/8" ABRAZADERA SCH UC 2"
COPLA HILO CORRIDO 1/2" ABRAZADERA SCH UC 2.1/2"
ABRAZADERA SCH UC 3"
ABRAZADERA SCH UC 3.1/2"
ABRAZADERA SCH UC 4"
ABRAZADERA SCH UC 5"
RIELES: DE 19X35 MM, DE 35X35 MM, ABRAZADERA SCH UC 6"
DE 42X42 MM, RIEL DIN PT (abrazaderas de 1 y 2 patas para tubería)
Riel 19 y 35 mm ABRAZADERA SCH 1 PT 5/8"
RIEL SCH 19X35X1000X1.2 mm ABRAZADERA SCH 1 PT 3/4"
RIEL SCH 19X35X1000X1.5 mm ABRAZADERA SCH 2 PT 5/8"
RIEL SCH 19X35X1000X2 mm ABRAZADERA SCH 2 PT 3/4"
RIEL SCH 35X35X1000X2 mm PC (para cañería eléctrica)
Riel 42 mm (Similar P1000) ABRAZADERA SCH 1 PC 1/2"
RIEL SCH 42X42X3000X2.0 mm ABRAZADERA SCH 1 PC 3/4"
RIEL SCH 42X42X3000X2.5 mm ABRAZADERA SCH 1 PC 1"
Riel DIN ABRAZADERA SCH 2 PC 1/2"
RIEL DIN 1000 mm 46277/1 (ASIMETRICO) ABRAZADERA SCH 2 PC 3/4"
RIEL DIN 46277/3 (SIMETRICO) ABRAZADERA SCH 2 PC 1"

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 25
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
4. ACCESORIOS

TUERCAS RIEL
Tuerca Riel 35 mm, sin Resorte, Electrogalvanizadas
TUERCA RIEL 35 mm HILO 1/4"
TUERCA RIEL 35 mm HILO 5/16"
TUERCA RIEL 35 mm HILO 3/8"
Tuerca Riel 42 mm, con y sin Resorte, Electrogalvanizado
TUERCA RIEL 42 mm HILO 1/4"
TUERCA RIEL 42 mm HILO 5/16"
TUERCA RIEL 42mm HILO 3/8"
TUERCA RIEL 42 mm HILO 1/2"

Pernos, Tuercas y golillas

PERNOS, TUERCAS Y GOLILLAS


Pernos Electrogalvanizados
PERNO C/RDA.CINC.1/4X3/4" C/TUERCA
PERNO C/RDA.CINC.5/16X3/4" C/TUERCA
PERNO COCHE CINC.1/4X9/16" C/TUERCA
PERNO COCHE CINC.5/16X9/16" C/TUERCA
PERNO CAB.HEX.CINC 3/8X1.1/4" Tuercas Riel c / resortes, s / resortes y mordazas
PERNO CAB.HEX.CINC.1/2X1.1/2"
PERNO COCHE A.INOX. 5/16X3/4" C/TUERCA
PERNO COCHE A.INOX. 1/4X3/4" C/TUERCA
Tuercas Hexagonales Electrogalvanizados,
Golillas Plana Y Presión
TUERCA HEXAGONAL 1/4"
TUERCA HEXAGONAL 5/16"
TUERCA HEXAGONAL 3/8"
TUERCA HEXAGONAL 1/2"
Abrazaderas
GOLILLA PLANA 1/4"
GOLILLA PLANA 5/16"
GOLILLA PLANA 3/8"
GOLILLA PLANA 1/2"
GOLILLA PRESIÓN 1/4"
GOLILLA PRESIÓN 5/16"
GOLILLA PRESIÓN 3/8"
GOLILLA PRESIÓN 1/2"

Coplas e Hilos Corridos

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 26
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
5. GENERALIDADES

CAPACIDAD DE CARGA

TERMINACIÓN (ACABADO SUPERFICIAL)

LOS REVESTIMIENTOS DE ZINC

LOS REVESTIMIENTOS DE PINTURA

LOS REVESTIMIENTOS DE DUPLEX

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 27
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
5. GENERALIDADES

En esta sección veremos dos grandes temas que aplican igualmente 5.1.3 CUADRO DE CAPACIDADES DE CARGA SEGÚN LA NORMA
a los sistemas de escalerillas y de bandejas: capacidad de carga NEMA VE-1
y terminaciones o acabado superficial. Usando las categorías anteriores, se aplica la siguiente tabla para
la designación de la clase carga/separación entre soportes :

5.1 CAPACIDAD DE CARGA CARGA DE SEPARACIÓN DESIGNACIÓN


TRABAJO (KG/M) SOPORTES (M) DE CLASE
74.4 2.44 8A
La condición mecánica de los portaconductores está dada por su
capacidad de carga. Esta condición se especifica en la Norma 111.6 2.44 8B
Americana NEMA VE-1 “Metallic Cable Tray Systems” de Diciembre 148.8 2.44 8C
de 1998 que es una norma internacionalmente aceptada y bajo
74.4 3.66 12 A
la cual Schaffner fabrica sus productos.
111.6 3.66 12 B
La Norma NEMA VE-1, establece en los aspectos más relevantes, 148.8 3.66 12 C
lo siguiente : 74.4 4.87 16 A
111.6 4.87 16 B
5.1.1 CAPACIDAD DE CARGA DE TRABAJO (ADMISIBLE)
Se define como la propiedad que tiene una bandeja o escalerilla 148.8 4.87 16 C
para soportar el peso estático de los cables. Esto es equivalente 74.4 6.09 20 A
a la capacidad de carga de destrucción dividido por un factor de 111.6 6.09 20 B
seguridad de 1.5.
148.8 6.09 20 C

5.1.2 DESIGNACIÓN DE LA CLASE DE CARGA / SEPARACIÓN ENTRE


SOPORTES Nota 1: Las cargas de trabajo indicadas en la tabla corresponden
Hay tres categorías de carga de trabajo para las bandejas y sólo a los cables.
escalerillas :

74.4 Kg/m (Símbolo A) 5.1.4 CARGA ESTÁTICA CONCENTRADA


una carga estática concentrada no está incluida en la tabla de
111.6 Kg/m (Símbolo B) designación de clase anterior. Sin embargo, algunas aplicaciones
pueden requerir de una carga estática concentrada, además de la
148.8 Kg/m (Símbolo C)
carga de trabajo. Como esta carga representa un peso estático
y cuatro categorías de separación entre soportes: aplicado entre los laterales en el centro de la distancia entre
soportes, puede ser convertida en una carga uniformemente
2.44 m (8 pies) distribuida (Wd) usando la siguiente fórmula :

3.66 m (12 pies)


Wd = 2 x Carga Estática concentrada (Kg)
4.87 m (16 pies)
Separación entre Apoyos (m)
6.09 m (20 pies)

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 28
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
5. GENERALIDADES

5.2 TERMINACIONES (ACABADO


SUPERFICIAL) :
La siguiente es una guía básica para determinar el revestimiento
más adecuado para una instalación, en función del ambiente de
la misma.

REVESTIMIENTO AMBIENTE

Exterior - húmedo,
Galvanizado en caliente
industrial normal

Electrogalvanizado Interior seco

Exterior - húmedo,
Pintura epóxica / poliuretano
industrial normal
5.1.5 CONSIDERACIONES PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE
CARGA REQUERIDA PARA UNA APLICACIÓN PARTICULAR. Interior, exterior - húmedo
Pintura polvo poliester
En general la determinación de la capacidad de carga requerida e industrial normal

para una instalación debe considerar todos aquellos elementos


Industrial severo
que se estime solicitarán mecanicamente al sistema de Dúplex (*)
(ácido sulfídrico, hidrocarburos)
portaconductores, es así como :
Industrial severo
Capacidad de carga = f (peso de los conductoress, carga de Aluminio
(ácido clorhídrico)
nieve, fuerza del viento, nivel sísmico, cargas puntuales, etc.)

(*) El DUPLEX, revestimiento que consiste en una capa de


5.1.6 PRUEBA DE CARGA. galvanizado (65 um de espesor) más otra de pintura, se ofrece
Schaffner cuenta con los procedimientos y el equipo (elementos en distintas modalidades, dependiendo del espesor y calidad de
de medición, soportes y material de carga) adecuados para realizar esta última (pintura en polvo-poliester, epóxica, poliuretano, etc.).
estas pruebas según lo establece la norma NEMA VE1.

Resumidamente, ésta consiste en aplicar gradualmente la carga


de prueba a la vez que se mide sus incrementos y la deflexión de
la pieza en prueba. La carga debe aplicarse hasta que la escalerilla
se destruye o colapsa.

La capacidad de carga de la escalerilla corresponde a la carga


medida al momento antes de la destrucción dividida por 1.5 (factor
de seguridad).

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 29
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
5. GENERALIDADES

5.3 LOS REVESTIMIENTOS DE ZINC

5.3.1 GALVANIZADO EN CALIENTE (POR INMERSIÓN EN BAÑO c) Enjuague con agua.


DE ZINC)
Su aplicación consiste en un recubrimiento de zinc, cuyo espesor d) Inmersión de la pieza en un baño de sulfato de zinc que mediante
debe cumplir con la especificación ASTM A123-89 que exige un deposiciones electrolíticas se obtiene el zincado. El proceso dura
promedio de 65 micras en cada cara y debe quedar libre de aproximadamente 30 minutos y se obtiene un espesor promedio
bordes filosos (rebarbas) que puedan dañar la aislación de los de zinc de 8 micras.
conductores, por lo que el proceso de limpieza posterior al
galvanizado es tan relevante como la aplicación del revestimiento. e) Después de enjuagar nuevamente la pieza, ésta se sumerge en
una solución de cromato como pasivado, dándole una mayor
El proceso simplificado se puede explicar en las siguiente resistencia a la capa de zinc y el color superficial final (dorado o
etapas : plateado).

a) Limpieza y desengrase superficial de la pieza de acero. 5.3.3 VIDA ÚTIL DE LOS REVESTIMIENTO DE ZINC EN FUNCIÓN
DE LAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES
b) Lavado del material, eliminando todo elemento graso a través
de procedimientos mecánicos y químicos.
40
36
c) Aplicación de fundentes (mezcla acuosa de cloruro de zinc y
cloruro de amonio), para permitir el correcto anclaje del zinc en 30 29
Vida Util (años)

25
el acero.
21
20 18

d) Inmersión de la pieza de acero en zinc fundido a una temperatura


11
10
aproximada de 450ºC, por un tiempo aproximado de 5 minutos. 10 8 7 6
5
3

5.3.2 Electrogalvanizado (electroplateado) 0


Ambiente Ambiente Altamente
Este recubrimiento también corresponde a la aplicación de una Rural Tropical Marino Suburbano Urbano Industrial
Templado
capa de zinc sobre el acero, en este caso por medio de un proceso
Ambiente
electrolítico con el que se consigue espesores de zinc menores
que con el proceso de galvanizado en caliente, pero acabado más Pre-Galvanizado
estético. Galvanizado en Caliente

Las etapas de proceso son las siguientes :

a) Desengrase alcalino (detergente químico)

b) Decapado por medio de ácido clorhídrico y un inhibidor de


ácidos.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 30
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
5. GENERALIDADES

5.4 LOS REVESTIMIENTOS DE PINTURA

5.4.1 PINTURA EN POLVO (EN BASE A POLIESTER)

Propiedades
La pintura en polvo poliester presenta ventajas técnicas respecto Para optimizar el servicio a nuestros clientes, Schaffner® cuenta
de la pintura líquida como: mejor flexibilidad (no se quiebra al desde Julio de 1999 con una moderna planta de pintura en polvo,
doblarla), mejor adherencia, mayor dureza, mayor resistencia a con tecnología de punta y automatizada para cumplir con la
corrosión por salinidad, humedad y agentes químicos máxima eficiencia y calidad los estándares más exigentes. La
(principalmente ácidos) y, es ecológica al no liberar solventes al capacidad de pintura promedio de 100 m2/hora que tiene esta
aire ni eliminar residuos. Su aplicación se efectúa dentro de una planta, ha permitido disminuir en 75% el tiempo de aplicación
cámara y es recuperada, por lo que el porcentaje de utilización del revestimiento, comparado con sistemas tradicionales de pintura
oscila entre un 95 y 98%, dándole por esta razón ventajas líquida.
económicas respecto de pinturas líquidas de inferior calidad.
5.4.2 PINTURA DE BASE EPÓXICA
Esquema empleado por Schaffner
Propiedades
El procedimiento de pintura se efectúa mediante un proceso Son probablemente los recubrimientos protectores más utilizados
electrostático con aplicación de una pintura en polvo poliester de a nivel industrial. Son productos de dos componentes que deben
gran flexibilidad, adherencia, dureza y resistencia al impacto, con mezclarse antes de su uso. Las propiedades finales dependen
excelentes resultados en resistencia a la corrosión de niebla salina principalmente del agente curante, siendo el más ampliamente
y resistencia química en ácidos. usado la poliamida, la que le da propiedades de resistencia
razonables para todas las aplicaciones generales.
El proceso de pintura en polvo es el siguiente:
Esquema empleado por Schaffner
a) Desengrase químico en caliente de la pieza metálica. La terminación con Pintura Epóxica (70 um de espesor) se efectúa
de acuerdo al siguiente esquema :
b) Enjuague en frío.
Limpieza química (desengrase en caliente en baño alcalino,
enjuague en frío y secado).
c) Tratamiento químico de Fosfatizado de zinc.

Aplicación de 35 um de Anticorrosivo Epóxico Poliamida.


d) Enjuague en caliente y secado por aire caliente.
Aplicación de 35 um Esmalte Epóxico Poliamida.
e) Aplicación de la pintura con pistola electrostática (70 um).

f) Horneado de la pieza en dos etapas. La primera consiste en el


paso de la pieza por un termoreactor que transforma la pintura
en gel, dándole un efecto de “plastificado”, adhiriendo la pintura
al metal. En la segunda, la pieza pasa por un horno de convección
directa que solidifica la pintura dándole la dureza y secado
necesarios para su inmediata manipulación.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 31
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
5. GENERALIDADES

5.5 LOS REVESTIMIENTOS DUPLEX (PINTURA


SOBRE GALVANIZADO)

Se conoce como sistema dúplex a la combinación de dos


revestimientos para aumentar la protección de una pieza metálica
contra la corrosión. En el caso de los sistemas portaconductores,
se utiliza el dúplex como una combinación de los revestimientos
de galvanizado en caliente más una pintura que puede ser epóxica,
poliuretano o polvo poliester. Este último es el más recomendado
por su bajo costo y por presentar mejores características técnicas
producto de la ausencia de poros, los que en definitiva son la
razón por la cual la pintura líquida pierde protección contra la
corrosión (aproximadamente 25.000 microporos por pulgada
cuadrada), y tener un menor costo.

5.5.1 TERMINACIÓN DUPLEX POLIESTER (GALVANIZADO +


PINTURA POLIESTER EN POLVO)
La terminación Duplex Poliester (65 um de galvanizado en caliente
+ 70 um de pintura poliester) se efectúa de acuerdo al siguiente
esquema :
Galvanizado en caliente, según ASTM A-123.

Limpieza manual de las áreas de trabajo de la EPC/BPC para


eliminar rebarbas, excesos o bordes filosos que puedan
5.4.3 PINTURA DE POLIURETANO dañar la superficie de los conductores.

Propiedades Limpieza química (desengrase en caliente en baño alcalino,


La familia de los poliuretanos presenta un elevado grado de enjuague en frío y secado).
resistencia, acompañada de un alto brillo y resistencia a la abrasión
y a los agentes químicos agresivos. Aplicación de la pintura con pistola electrostática (70 um).

Esquema empleado por Schaffner Horneado de la pieza en dos etapas. La primera consiste en
La terminación con Pintura Poliuretano (70 um de espesor) se el paso de la pieza por un termoreactor que transforma la
efectúa de acuerdo al siguiente esquema : pintura en gel, dándole un efecto de “plastificado”,
adhiriendo la pintura al metal. En la segunda, la pieza pasa
Limpieza química (desengrase en caliente en baño alcalino, por un horno de convección directa que solidifica la pintura
enjuague en frío y secado). dándole la dureza y secado necesarios para su inmediata
manipulación.
Aplicación de 35 um de Anticorrosivo Epóxico Poliamida.

Aplicación de 35 um Esmalte Poliuretano.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 32
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl
5. GENERALIDADES

5.5.2 TERMINACIÓN DUPLEX ÉPOXICO (GALVANIZADO + PINTURA 5.5.3 TERMINACIÓN DUPLEX POLIURETANO (GALVANIZADO +
EPÓXICA) PINTURA POLIURETANO)
La terminación Duplex Epóxico (65 um de galvanizado en caliente La terminación Duplex Epóxico (65 um de galvanizado en caliente
+ 70 um de pintura poliuretano) se efectúa de acuerdo al siguiente + 70 um de pintura poliuretano) se efectúa de acuerdo al siguiente
esquema : esquema :

Galvanizado en caliente, según ASTM A-123. Galvanizado en caliente, según ASTM A-123.

Limpieza manual de las áreas de trabajo de la EPC/BPC para Limpieza manual de las áreas de trabajo de la EPC/BPC para
eliminar rebarbas, excesos o bordes filosos que puedan eliminar rebarbas, excesos o bordes filosos que puedan
dañar la superficie de los conductores. dañar la superficie de los conductores.

Limpieza química (desengrase en caliente en baño alcalino, Limpieza química (desengrase en caliente en baño alcalino,
enjuague en frío y secado). enjuague en frío y secado).

Aplicación de 35 um de Anticorrosivo Epóxico Poliamida Aplicación de 35 um de Anticorrosivo Epóxico Poliamida


para Zinc. para Zinc.

Aplicación de 35 um de Esmalte Epóxico Poliamida. Aplicación de 35 um de Esmalte Poliuretano de dos


componentes.

Padre Vicente Irarrázaval 899


Estación Central - Santiago - Chile
Fono: (56-2) 560 2600 - Fax: (56-2) 779 5233 33
Código Postal 7254906 - www.schaffner.cl

También podría gustarte