DE LA EMPRESA TEXTIL
CONSORCIO ALTA
MODA- SODA JEANS
Integrantes:
- Julca Garcia, Joel Edson
- Hancco Campos, Fernando Sebastian
Profesor:
- Fernandez Lostaunau, Cesar Antonio
Curso:
- Diseño del trabajo I
14 DE JUNIO DE 2018
INDICE
1. Descripción de la empresa...................................................................................................2
2. Diseño del trabajo................................................................................................................3
2.1. Diagrama de operaciones del proceso (DOP)...............................................................3
2.2. Diagrama analítico de procesos (DAP)..........................................................................6
2.2.1. Actual....................................................................................................................6
2.2.2. Mejorado..............................................................................................................9
2.3. Diagrama de recorrido (DR)........................................................................................12
2.3.1. Diagrama de recorrido actual.............................................................................12
2.3.2. Diagrama de recorrido mejorado.......................................................................13
2.4. Diagrama Hombre-Máquina (DHM)...........................................................................14
2.4.1. Actual.....................................................................................................................14
2.4.2. Mejorado................................................................................................................16
2.5. Diagrama Bimanual (DB)............................................................................................17
2.5.1. Actual..................................................................................................................17
2.5.2. Mejorado............................................................................................................21
2.6. Localización................................................................................................................22
2.6.1. Método de ponderación de factores..................................................................22
2.6.2. PROPUESTA DE MEJORADO:...............................................................................23
2.6.2.1. Método de “Centro de gravedad”...................................................................28
3. Conclusiones………………………………………………………………………………………………………………31
1. Descripción de la empresa
Consorcio Alta Moda, con su marca “Soda”, es una empresa dedicada al diseño
y confección de prendas de vestir femeninas, marcadas por las últimas
tendencias de moda en el mundo, combinando lo mejor de ellas en sus
diferentes colecciones de jeans, polos, blusas, vestidos, chompas, casacas.
Entre sus principales proveedores están:
Tiendas por departamento, Ripley
Tiendas Estilos
Boutique Soda Jeans
RUC: 20546183107
Razón Social: CONSORCIO ALTA MODA S.R.L.
Tipo Empresa: Soc.Com.Respons. Ltda
Condición: Activo
Fecha Inicio Actividades: 02 / Enero / 2012
Actividad Comercial: Vta. May. Productos Textiles.
CIIU: 51313
Dirección Legal: Cal. Mariscal Agustín Gamarra Nro. 326 (Altura Cuadra 18 de
Av. Circunvalación)
Distrito / Ciudad: San Luis
Departamento: Lima, Perú
2. Diseño del trabajo
2.1. Diagrama de operaciones del proceso (DOP)
2.1.1. ACTUAL
DOP N°01 MÉTODO: ACTUAL MEJORADO
ÁREA: PRODUCCIÓN
FECHA: 13/06/2018
CONTROL DE CONTROL DE
4 CONTROL DE 3 2 CONTROL DE 1
CALIDAD CALIDAD CALIDAD
CALIDAD
ARMADO DE LA
CORTADO DE CORTADO DE
15 PARTE TRASERA
5 LOS SOBRANTES 2 LOS SOBRANTES
DE HILO DE HILO
PEGADO DE PEGADO DE
CORTADO DE LOS
COMPLEMENTO COMPLEMENTO
SOBRANTES DE
9 10 DEL BOLSILLO 5 DEL BOLSILLO
HILO
CORTADO DE CORTADO DE
LOS SOBRANTES LOS SOBRANTES
6 DE HILO 3 DE HILO
1
UNIÓN DEL
DERECHO CON
11
EL IZQUIERDO
CORTADO DE
LOS SOBRANTES
7
DE HILO
PEGADO DE
PRETINA DEL
PANTALÓN
16
CORTADO DE
LOS SOBRANTES
11 DE HILO
SE REALIZA EL
OJAL DEL
17 PANTALÓN
CORTADO DE
12 LOS SOBRANTES
DE HILO
SE PEGA EL
18 BOTÓN
ETIQUETADO DE
LA PRENDA
19 TERMINADA
DOBLADO DE LA
20 PRENDA
EMPAQUETADO
21
RESUMEN
OPERACIÓN 33
INSPECCIÓN 16
COMENTARIOS:
Dentro del DOP ACTUAL, podemos observar que existen muchas operaciones –inspecciones aumentando así el tiempo de producción de la
prenda (Jeans para mujer con bolsillo trasero), entonces una opción sería reducir las operaciones que generan un exceso de tiempo durante el
proceso.
2.1.2. MEJORADO
CONTROL DE CONTROL DE
4 CONTROL DE 3 2 CONTROL DE 1
CALIDAD CALIDAD CALIDAD
CALIDAD
ARMADO DE LA
17 PARTE TRASERA
PEGADO DE PEGADO DE
CORTADO DE LOS
COMPLEMENTO COMPLEMENTO
SOBRANTES DE
1 10 DEL BOLSILLO 5 DEL BOLSILLO
HILO
UNIÓN DEL
DERECHO CON
18 EL IZQUIERDO
CORTADO DE
2 LOS SOBRANTES
DE HILO
PEGADO DE
PRETINA DEL
19 PANTALÓN
SE REALIZA EL
OJAL DEL
20 PANTALÓN
CORTADO DE
3 LOS SOBRANTES
DE HILO
SE PEGA EL
21 BOTÓN
DOBLADO DE LA
22 PRENDA
EMPAQUETADO
23
RESUMEN
OPERACIÓN 26
INSPECCIÓN 7
COMENTARIOS:
Del DOP actual, pudimos notar que habían muchas inspecciones que retardaban la fabricación de la prenda , para el caso óptimo decidimos optar
por 3 inspecciones y en las partes finales de los armados, tanto de la parte delantera de la prenda como la parte trasera así como el armado final,
por consiguiente logramos reducir la cantidad de operaciones y por tanto la cantidad de tiempo de fabricación de la prenda.
2.2. Diagrama analítico de procesos (DAP)
2.2.1. Actual
DIAGRAMA ANALÍTICO DE PROCESOS
UBICACIÓN: Cal. Mariscal Agustín Gamarra Nro. 326 RESUMEN
ACTIVIDAD: Confección de JEANS CON BOLSILLO ACTIVIDAD ACTUAL MEJORADO
para mujer
FECHA: 29/05/2018 OPERACIÓN 26
OPERADOR: Varios INSPECCIÓN 10
ANALISTA: Fernando Sebastian Hancco Campos TRANSPORTE 10
COMENTARIOS: DEMORA 1
ALMACENAMIENTO 1
TIEMPO 1’312segundos<>21 min
DISTANCIA 32 metros
COSTO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMPO DISTANCIA(m) OBSERVACIONES
SÍMBOLO (SEGUNDOS
)
En el ploteo, se dibujan a escala natural el diseño de 120
la prenda
Enseguida se lleva el diseño al almacén de las telas 60 10
Luego se elige la tela de acuerdo al diseño de la 40
prenda requerida
La tela es llevada a una máquina que verificará 20 6
posibles desperfectos
Ya en la máquina, la tela es verificada colocándose 300
una marca
en los errores de la tela
Seguidamente se traslada a la máquina 10 2
cortadora( Automatizada)
La máquina hará el proceso de cortado siguiendo el 300
diseño del ploteo
Terminado el cortado, se etiquetan las partes para 120
que en el momento
de ensamblarlas concuerde con su otra parte.
Traslado a la máquina recta 1 10 2
PROCESO DELANTERO: Se pega la hoja de la boca del 25
bolsillo
PROCESO DELANTERO: Se cortan las partes 10
sobrantes del hilo
PROCESO DELANTERO: Se pega el cierre 25
PROCESO DELANTERO: Se cortan las partes 10
sobrantes del hilo
PROCESO DELANTERO: Se pegan los complementos 20
del bolsillo (bolsa)
PROCESO DELANTERO: Se cortan las partes 10
sobrantes del hilo
PROCESO DELANTERO: Unión de la parte derecha 15
con la izquierda
PROCESO DELANTERO: Se cortan las partes 10
sobrantes del hilo
Traslado a la máquina recta 2 10 2
PROCESO TRASERO: Se pega el bolsillo trasero del 15
lado izquierdo
PROCESO TRASERO: Se cortan las partes sobrantes 10
del hilo
PROCESO TRASERO: Se pega el bolsillo trasero del 15
lado derecho
PROCESO TRASERO: Se cortan las partes sobrantes 10
del hilo
Traslado a la máquina cerradora 10 2
PROCESO TRASERO: Se realiza el armado de la parte 15
trasera
unión de los dos lados de la parte trasera
PROCESO TRASERO: Se cortan las partes sobrantes 10
del hilo
Traslado a la máquina pretinadora 10 2
Se pega la pretina del pantalón 20
Se cortan las partes sobrantes del hilo 10
Traslado a la máquina ojaladora 10 2
Se realiza el ojalada de la prenda (abertura u orificio) 12
Se cortan las partes sobrantes del hilo 10
Traslado a la máquina botonera 8 2
Se pega el botón 6
Traslado al almacén de productos terminados 14
Se realiza el etiquetado de la prenda terminada 12
Se realiza el doblado de la prenda terminada 12
Por último, se empaquetan los jeans 10
Finalmente, se almacenan en anaqueles de acuerdo 8
a la prenda terminada
COMENTARIO:
Del DAP actual podemos notar que existe un exceso en la cantidad de operaciones- inspecciones, tal como lo hemos visto en el DOP
2.2.2. Mejorado
DIAGRAMA ANALÍTICO DE PROCESOS
UBICACIÓN: Cal. Mariscal Agustín Gamarra Nro. 326 RESUMEN
ACTIVIDAD: Confección de JEANS CON BOLSILLO ACTIVIDAD ACTUAL MEJORADO
para mujer
FECHA: 29/05/2018 OPERACIÓN 18
OPERADOR: Varios INSPECCIÓN 3
ANALISTA: Fernando Sebastian Hancco Campos TRANSPORTE 10
COMENTARIOS: DEMORA 1
ALMACENAMIENTO 1
TIEMPO 1’242segundos<>20 min
DISTANCIA 32 metros
COSTO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD TIEMPO DISTANCIA OBSERVACIONES
SÍMBOLO (SEGUNDOS) (METROS)
COMENTARIO:
Las mejores que se hicieron fueron , de igual manera que en el DOP, es disminuir las cantidades de operaciones-inspecciones para reducir el tiempo de
producción de la prenda, la colocación de las operaciones-inspecciones se hizo estratégicamente teniendo en cuenta el que no afecte las demás operaciones
y se pueda optimizar el tiempo por prenda, por consiguiente mejorar la productividad.
2.3. Diagrama de recorrido (DR)
2.3.1. Diagrama de recorrido actual
SS.HH
ALMACEN DE TELAS
ALMACEN DE AVIOS
PLOTEADORA
ÁREA DE PLOTEO
OFICINA
COMENTARIO:
En el diagrama actual del recorrido de la materia prima podemos verificar que
hay un exceso en las distancias entre el área de ploteo y el almacen de telas, y
del almacen de telas hasta la máquina inspeccionadora de dicha tela
retardando así el tiempo de producción del jeans, es decir la transformación de
la materia prima en producto final.
ALMACEN DE TELAS
COMENTARIO:
Para el caso mejorado, se optó por cambiar el lugar donde estaba situada la
maquina de revisión de tela y el área de ploteo para facilitar al operario su fácil
transporte y minimice el tiempo de producción, cambiando de lugar, a su vez,
la máquina de cortado automática.
Descarga M1 Se descarga la tela una vez
acabada la inspección
La tela ya inspeccionada se
carga en la Máquina 2 para
Cargar M2 que empiece el cortado de
esta.
Cortado
Caminar hacia
M1
Cargar M1
Descargar M1
Transporte Traslado de la tela a M2
COMENTARIO:
T ciclo = 19min.
11
Eficiencia del operario = x 100% = 57.89 %
19
5
Eficiencia de la Máquina 1 = x 100% = 26.31 %
19
8
Eficiencia de la Máquina 2 = x 100% = 42.1 %
19
El Diagrama Hombre-Máquina realizado consta de un operario y 2 máquinas (Máquina de
revisión de telas y Cortadora Industrial). Se puede observar que hay un tiempo muerto de 8
min. cuando la Máquina 2 está en uso, esto reduce la eficiencia del operario. Vamos a
enfocarnos en eso para plantear mejoras, asi como también en disminuir el Tiempo de ciclo.
2.4.2. Mejorado
NOMBRE DEL PROCESO: Inspección y Cortado de la tela Diagrama N1 ACTUAL MEJORADO
DEPARTAMENTO: Producción MÁQUINAS: Máquina de revisión de telas y cortadora industrial
DESCRIPCIÓN TIEMPO OPERARIO MAQUINA 1 MAQUINA 2 OBSERVACIÓN
COMENTARIO:
T ciclo = 11min.
11
Eficiencia del operario = x 100% = 100 %
11
5
Eficiencia de la Máquina 1 = x 100% = 45.45 %
11
8
Eficiencia de la Máquina 2 = x 100% = 72.72 %
11
En este nuevo Diagrama se ha logrado una eficiencia del 100% del operario, debido a que
logramos eliminar el tiempo muerto haciendo que el operario trabaje con la Máquina 1 cuando
la Máquina 2 esta en uso. Asimismo, el tiempo de ciclo disminuyó a 11min. y las eficiencias de
las máquinas se elevaron considerablemente.
Pierna delantera
Izquiera + bolsillo Pierna derecha Complemento Máquina
De bolsillo
OPERACIONES 8 11
TRANSPORTE 1 2
ESPERA - -
SOSTENIMIENT
4 -
O
INSPECCIONES - -
TOTALES 13 13
DIAGRAMA BIMANUAL
DIAGRAMA N°: 003 ACTUAL FECHA:14/05/2018
PRODUCTO :JEAN-PROCESO TRASERO 1
OPERARIO : JESUS ISIDRO MEJORADO ÁREA: CONFECCIÓN
LUGAR DE TRABAJO:
AL AL
S S ALCANZAR LA PIEZA
ALCANZA LA PARTE M M DEL BOLSILLO
IZQUIERDA TRASERA C C TRASERO
E E
C C ENSAMBLAR BOLSILLO
ENSAMBLAR CON EL E E TRASERO CON PIERNA
BOLSILLO TRASERO C C TRASERA IZQUIERDA
E E
SO SL
SO AL
SOSTENER LA PARTE SO S ALCANZAR PARA
TRASERA IZQUIERDA SO M ENSAMBLAR PARTE
PARA ENSAMBLAR SO C TRASERA DERECHA
E E
SL SL
RESUMEN
OPERACIONES 10 14
TRANSPORTE 1 2
ESPERA - -
SOSTENIMIENT
5 -
O
INSPECCIONES - -
TOTALES 16 16
DIAGRAMA BIMANUAL
DIAGRAMA N°: 001 ACTUAL FECHA: 14/05/18
PRODUCTO: Jean Proceso delantero 1
OPERARIO: GABRIEL CORDOVA MEJORADO ÁREA: PRODUCCIÓN
LUGAR DE TRABAJO:
OPERACIONES 13 14
TRANSPORTE 2 4
ESPERA - -
SOSTENIMIENTO 3 -
INSPECCIONES - -
TOTALES 18 18
COMENTARIO:
Bimanual 1 Actual
Se puede apreciar que todos los materiales y herramientas están dentro del área de
alcance normal, tanto en el plano horizontal como vertical; sin embargo, la organización
del lugar de trabajo no es la correcta ya que, por ejemplo, la pierna delantera está cerca
a la mano izquierda cuando debería estar cerca a la mano derecha, la cual la va a
manipular, lo mismo ocurre con el cierre. Además, el therblig SOSTENER es
ineficiente y debería eliminarse.
Bimanual 2 actual
Se observa en la Organización del Lugar de trabajo que el “complemento de bolsillo”
esta detrás de la máquina. Además, la pierna derecha se encuentra cerca a la mano
izquierda, cuando la derecha es la que la va a manipular. Asimismo, el therblig
SOSTENER debería eliminarse.
Bimanual 3 actual
Se observa que la organización del lugar de trabajo es adecuada, salvo el “bolsillo
trasero”, el cual es manipulado por la mano derecha entonces debe estar próxima a esta.
Además se ve que ambas manos realizan el ensamblado y luego la mano izquierda
sostiene lo ensamblado esperando a la mano derecha para finalizar con el proceso.
2.5.2. Mejorado
DIAGRAMA BIMANUAL
DIAGRAMA N°: 002 ACTUAL FECHA: 14/05/2018
PRODUCTO :JEAN- PROCESO
DELANTERO 2
OPERARIO : JUANA RIQUELME MEJORADO ÁREA: CONFECCIÓN
LUGAR DE TRABAJO:
Pierna delantera
Izquiera + Pierna derecha Complemento Máquina
Boca de bolsillo De bolsillo
OPERACIONES 9 11 9 10
TRANSPORTE 1 2 2 1
ESPERA - - - -
SOSTENIMIENT 3 - - -
O
INSPECCIONES - - - -
TOTALES 13 13 11 11
DIAGRAMA BIMANUAL
DIAGRAMA N°: 003 ACTUAL FECHA:14/05/2018
PRODUCTO :JEAN-PROCESO
TRASERO 1
OPERARIO : JESUS ISIDRO MEJORADO ÁREA: CONFECCIÓN
LUGAR DE TRABAJO:
OPERACIONES 10 14 11 10
TRANSPORTE 1 2 1 2
ESPERA - - - -
SOSTENIMIENT - -
5 -
O
INSPECCIONES - - - -
TOTALES 16 16 12 12
DIAGRAMA BIMANUAL
DIAGRAMA N°: 001 ACTUAL FECHA: 14/05/18
PRODUCTO: Jean Proceso delantero 1
OPERARIO: GABRIEL CORDOVA MEJORADO ÁREA: PRODUCCIÓN
LUGAR DE TRABAJO:
Coloco encima de lo C C
ensamblado Cerca al hilo sobrante de lo ensamblado
RESUMEN
OPERACIONES 13 14 13 13
TRANSPORTE 2 4 2 2
ESPERA - - - -
SOSTENIMIENTO 3 - - -
INSPECCIONES - - - -
TOTALES 18 18 15 15
COMENTARIO:
Bimanual 1 mejorado
Se logró mejorar la organización del lugar de trabajo siguiendo una disposición de un
arco de círculo, con lo cual conseguimos simplificar los movimientos. Además, se
eliminó el therblig SOSTENER para darle uso a ambas manos simultáneamente,
logrando movimientos simétricos al acercarse y separarse del cuerpo.
Bimanual 2 mejorado
Ahora, se puede observar que el “complemento de bolsillo” se encuentra más próxima a
la mano derecha facilitando su manipulación. Además, se logró eliminar el therblig
SOSTENER para que la mano izquierda realice otra acción y disminuir el tiempo del
proceso.
Bimanual 3 mejorado
Ahora, el “bolsillo trasero” se encuentra próxima a la mano derecha y una sola mano
realiza el ensamblado (previamente la otra mano interfirió en el inicio de este)
disminuyendo la duración del proceso ya que mientras una ensambla la otra alcanza otro
material para luego volver a ensamblar y finalizar el proceso.
2.6. Localización
2.6.1. Método de ponderación de factores
Ubicación de una planta en La Victoria, SJL, ATE.
Se asignará una escala común para la valoración de cada factor
(1-10)
Costos de construcción:
San Juan de Lurigancho (S/2.753)
Ate (S/2.984).
La Victoria (S/ 6.063)
Para lo que respecta a impuestos, las escalas de impuestos son
proporcionales a los costos de construcción.
Fuente: https://elcomercio.pe/economia/personal/paga-metro-
cuadrado-distritos-lima-142038.